Advertisement
  1. Business
  2. Management
  3. Strategy

3 Visiones Sobre Tu Negocio Como Autónomo que Puedes Extraer a Través de Google Analytics

Scroll to top
Read Time: 4 min

() translation by (you can also view the original English article)

Como freelance o autónomo que trabaja a solas, probablemente no dispongas del presupuesto necesario para realizar un estudio de mercado igual al que hacen las grandes empresas y que ayuda a conocer cómo mejorar tu negocio, cosas como por ejemplo, cómo mejorar tu proceso de ventas, de dónde proceden tus clientes, y un millón de datos de investigación similares.

Estoy aquí para avisarte de que tienes a tu disposición una pequeña herramienta (quizá no tan pequeña) que proporciona respuestas a muchas de estas preguntas, y que por tanto te brinda ideas sobre cómo hacer crecer tu negocio. Esta herramienta es Google Analytics.

Empecemos esta lección realizando nuestro propio estudio de mercado.

¿Cómo Puedo Mejorar Mi Embudo de Ventas?

Ok. Es posible que no tengas aun un embudo de ventas grande, sofisticado o muy elaborado como freelance. Pero déjame decirte algo, SÍ TIENES embudo de ventas en tu negocio y PUEDES usar Google Analytics de manera que te muestre cómo mejorarlo.

Puede que estés pensando, "No, realmente mi modelo de negocio no es muy complejo. Realmente no tengo ningún embudo de ventas."

¿Tienes una página de contacto? ¿Tienes una página en la que muestras tus servicios? ¿Tienes un apartado para las suscripciones a newsletters? ¿Tienes en tu web cualquier tipo de proceso en el que se deban realizar varios pasos? Entonces amigo, tienes embudos. Y Google Analytics los puede medir.

A través de la vista Visualización de Embudo, que encontrarás en Conversiones - Objetivos dentro de Informes estándar, Google Analytics te mostrará de manera exacta cómo accede la gente a tu embudo de ventas y cómo lo abandonan.

Con los embudos de Google Analytics, primero configura cada acción que desees que realicen tus usuarios como objetivo. (¿Todavía no tienes configurados tus objetivos? Consulta mi guía sobre cómo configurar objetivos en Google Analytics).

En la sección Vissualización de Embudos que se encuentra en Conversiones - Objetivos en los Informes Estándar), Google Analytics te mostrará excatamente cómo se introduce la gente en tu embudo de ventas y dónde lo abandonan.

Pongamos por ejemplo que el proceso de suscripción a tu lista de marketing por email es el siguiente: un usuario introduce la información en un formulario de contacto de tu web, después es dirigido a una página de confirmación del email, y tras haber pulsado el enlace de confirmación es enviado a una página de agradecimiento.

Si Google Analytics muestra que mucha gente llega hasta la página de Confirmación de Email, pero no observas un gran volumen de suscripciones, o no llegan a tu página de Agradecimiento, entonces es que tienes un problema en tu embudo, pero es uno que puedes solucionar. Ya sabes dónde estás exactamente perdiendo suscripciones, en lugar de estar preguntándote con nostalgia por qué nadie se está suscribiendo a tu newsletter. Ahora ya puedes trabajar con tu proveedor de servicios de email para obtener ideas sobre cómo subsanar este agujero en el embudo. 

Penetración del Mercado (¿De Qué Parte del Mundo Proceden las Visitas de Tu Web?)  

¿¿No estas seguro de estar llegando al área geográfica adecuada para tu mercado? Google Analytics te puede mostrar exactamente de dónde vienen tus visitas.

Para ver tu mapa en Google Analytic, dirígete a Audiencia > Información Geográfica > Ubicación. Desde aquí, podrás ver los datos por continentes en la vista más ampliada hasta datos específicos por ciudad.

¿Cómo ayudan estos datos? Quizá un gran porcentaje de visitas provienen de tres zonas horarias que son distintas a la tuya. Esto podría indicar que tu comunicación actual (email marketing, tus tuits, teleconferencia, etc.) podrían estar usando alguna alteración.

Quizá tus visitas no viven cerca de ti y por tanto, ya que vendes realmente a un mercado de proximidad, deberías potenciar y prestar atención a tu SEO local. Si la ubicación tiene cualquier influencia en la forma en la que diriges tu negocio, conocer y aprender con este dato podría ser beneficioso.

¿Quiénes Son Tus Principales Fuentes de Referencia?

Online, claro. Googel Analytics puede decirte no solo quien te envía el mayor número de visitas, sino también quien te envía el tráfico que mejor convierte.

Simplemente dirígete desde la sección de Informes estándar al menú Conversiones > Objetivos. Si has configurado ya tus objetivos, esta página te dirá EXACTAMENTE que fuentes te están enviando el tráfico que mejor convierte.

¿Cómo puede ayudarte esto? Si conoces qué canal comercial o de marketing te envía tráfico que realmente produce conversiones, podrás optimizar la planificación en tu calendario. Si has estado activo en un canal o una web específicos durante los últimos seis meses y no has observado ninguna conversión, es hora de plantearte abandonarlo.

¿Creaste un artículo en un blog hace cuatro mese y ves conversiones procedentes del mismo? Quizá es hora de escribir otro para esa misma fuente o usar ese artículo como parte del portafolio que muestras a tus potenciales clientes.

Cuando gestionas un negocio freelance debes decidir cómo y en qué inviertes tu tiempo, y esto tiene un impacto directo en el rendimiento del mismo. Estos informes te ayudarán a elegir de forma más consciente e inteligente.

¿Existe cualquier otras visión o perspectiva relativa a tu negocio como autónomo sobre la que te apetezca aprender? ¿Cómo utilizas tú Google Analytics para fortalecer tu negocio? ¡Cuéntanoslo a través de un comentario!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads