() translation by (you can also view the original English article)
Como banda emergente, es natural querer que tu música llegue al mayor número de personas posible. Pero, para conseguirlo, tienes que establecer una presencia online y crear un sitio web para tu banda.
Si haces una búsqueda online, seguramente encontrarás muchas sugerencias y distintas soluciones. Sin embargo, una de las maneras más fáciles de crear un sitio web tú mismo es usar WordPress.
WordPress es una plataforma potente que usan propietarios de negocios, bloggers, y artistas debido a que es fácil de usar y no requiere conocimiento de código alguno para crear un sitio web. Aparte de su facilidad de uso, WordPress tiene una gran cantidad de temas y plugins que te permiten dar estilo a tu sitio web exactamente de la manera que deseas. También puedes añadir geniales características como un reproductor de audio, información sobre el álbum, registro de eventos para tus próximos eventos conciertos, botones para compartir y mucho más.
En este artículo, te mostraremos cómo construir un sitio web para una banda y cómo elegir el mejor tema WordPress para tu sitio.
Cómo elegir el mejor tema WordPress para música
Una parte importante en los inicios de tu sitio web es elegir el tema que usarás. El tema determinará el aspecto de tu sitio así que es importante elegir uno que tenga un diseño atractivo y que se adapte al estilo de tu banda.
Aunque el diseño es importante, no debería ser el único factor que determine tu decisión. Aquí tienes algunos aspectos clave que debes tener en cuenta a la hora de comprar un tema sobre música para el sitio web de tu banda.
1. Considera las características
En lo que respecta a las características, querrás buscar un tema que cuente con características orientadas a la industria de la música. Por suerte, existen un montón de temas que te permiten presentar tus álbumes y discografía, compartir la información biográfica de los miembros de tu banda, y un reproductor de audio de manera que las visitas puedan escuchar tus últimas pistas.
Incluso encontrarás temas que te permitan promocionar tus próximos eventos y permitir que tus fans compren con facilidad entradas directamente en tu sitio web.
2. Asegúrate de que sea fácil de personalizar
Busca un tema que sea fácil de personalizar. Serás capaz de detectarlo si lees la descripción del tema, en la cual normalmente se indica si puede personalizarse a través del panel de opciones del tema o usando el personalizador en tiempo real integrado.
Actualmente la mayoría de temas hacen que sea muy fácil cambiar las fuentes y los colores de forma que no tendrás ningún problema para encontrar los ajustes y configurarlos según tus preferencias.
3. Busca un tema que sea responsivo, y que cargue rápidamente
Por último, asegúrate de optar por un tema WordPress para grupos de música que tenga un diseño responsivo y haya sido optimizado para cargarse rápidamente. Nunca sabrás de dónde vendrán tus visitas y lo último que deseas es que tu sitio web se muestre de forma deficiente en dispositivos móviles.
Recuerda que a los usuarios no les gusta esperar a que cargue ningún sitio web, y por eso es importante elegir un tema que señale que carga rápido o que ha sido optimizado para la velocidad.
Cómo empezar tu sitio web WordPress de música
Una vez hayas encontrado un tema que te guste, hay que tomar unos cuantos pasos más antes de empezar a crear tu sitio en sí. Tendrás que comprar un nombre de dominio y un plan de alojamiento en el que instalar WordPress y tu tema preferido.
También es buena idea preparar el contenido que irá en tu sitio de manera que simplemente tengas que copiar y pegar los contenido cuando toque subirlo, en lugar de malgastar tiempo buscándolo.
1. Elige un nombre de dominio
Tu dominio es la forma en la que tus fans van a encontrar tu sitio web online. Si es posible, intenta comprar el nombre de dominio que coincida con el nombre de tu banda y emparejado con una extensión .COM. También puedes añadir "grupo" o "directo" si descubres que el nombre que querías ya está registrado.
En la mayoría de los casos serás capaz de comprar el nombre de dominio al mismo tiempo que adquieres el plan de alojamiento, lo que nos lleva al siguiente paso.
2. Selecciona un plan de alojamiento
El siguiente paso consiste en elegir un proveedor de alojamiento. Existen multitud de empresas de alojamiento o hosting que ofrecen planes mensuales económicos. asequibles.
Si no estás seguro por dónde empezar, valora Envato Hosted. Envato Hosted ofrece alojamiento premium para WordPress administrado por 19$ USD al mes (+ impuestos aplicables). Este servicio también instala y configura WordPress por ti, y también el tema que hayas elegido. Además, se encargará de todos los detalles técnicos involucrados en la configuración del sitio.
El plan también incluye lo siguiente:
- Hasta 100.000 visitas mensuales de tráfico entrante, 5GB de espacio en disco, y 100GB de ancho de banda mensual.
- Copias de seguridad diarias y monitoreo del sitio, así como soporte continuo por parte de nuestro equipo de expertos en WordPress.
3. Prepara el contenido de tu sitio
Cuando se trata de tu contenido, es buena idea recopilar y preparar todas las pistas del álbum, la portada, las biografías de los miembros de la banda, y cualquier cosa que quieras incluir en tu sitio. Esto te ahorrará tiempo a largo plazo ya que muchos temas vienen con contenido que puedes usar para configurar tu sitio para después sustituirlo por el tuyo propio.
Cómo crear un sitio web para tu grupo de música
Una vez hayas completado los anteriores pasos, es el momento de ponerse a trabajar. Lo primero que necesitarás hacer es instalar WordPress. Después, puedes instalar tu tema, los plugins necesarios, y continuar con la configuración y personalización de este último.
Para los propósitos de este tutorial, vamos a utilizar el tema WordPress para música Solala. El tema cuenta con un diseño moderno y responsivo y te permite mostrar tus últimas pistas de audio, promocionar tus próximos conciertos, presentar a los miembros de tu banda, y mucho más.



Descubre más estupendos temas WordPress para grupos o bandas de música en ThemeForest, o navega a través de esta recopilación en la recogemos los mejores:
1. Instala WordPress
Comencemos nuestro tutorial instalando WordPress. Si optaste por un proveedor de alojamiento diferente, te enviarán un correo electrónico de bienvenida en el que encontrarás toda la información sobre el plan que has comprado, junto con el nombre de usuario, la contraseña y el enlace al panel de control de tu cuenta. Sigue el enlace del email y utiliza la información de acceso.
Tras iniciar sesión, busca la sección Sitio web o Scripts y localiza el icono de WordPress. Pulsa sobre él y sigue las instrucciones de la pantalla.
Sigue las indicaciones para introducir el título, la descripción, el nombre de usuario, la contraseña y la dirección de correo electrónico de tu sitio web. A continuación, haz clic en el botón Instalar.
Después de unos minutos, WordPress estará instalado, lo que significa que ahora ya podrás iniciar sesión en el escritorio de WordPress. Sencillamente abre en tu navegador la dirección www.nombredetusitio.com/wp-admin (sustituye nombredetusitio.com por el nombre real de tu dominio) e introduce el nombre de usuario y la contraseña que creaste durante la instalación.
2. Configurar un tema WordPress de música
Para instalar el tema que hayas adquirido, dirígete a Apariencia > Temas > Añadir nuevo. Después pulsa Instalar tema.



Tras esto, localiza la carpeta comprimida que contiene los archivos del tema y súbela. Una vez haya concluido la instalación, haz clic sobre Activar.
3. Instala los plugins WordPress requeridos
Después de activar tu tema, observarás una notificación en el escritorio que indica que ciertos plugins son necesarios para que el tema utilice toda su funcionalidad. Habrá un enlace que te apunte directamente a la pantalla de instalación.



Selecciona todos los plugins y pulsa Instalar. Los plugins terminarán de instalarse y se activarán de inmediato.
Cómo personalizar el sitio web WordPress de tu grupo de música
Ahora que ya hemos acabado con la parte técnica, pasemos a la configuración del sitio. En esta parte, importaremos el contenido de muestra para ahorrar tiempo, mostraremos cómo sustituirlo por el tuyo propio, y te enseñaremos a personalizar el tema.
1. Importar el contenido de muestra
Para empezar, dirígete a Solala > Demo Install. Selecciona la versión de la demo que prefieras y haz clic sobre el botón de instalación. Espera a que el proceso se haya completado y serás redirigido a la página de inicio de tu sitio. Puedes darle un vistazo general para comprobar que el proceso de instalación fue correcto.



Ahora ya puedes personalizar cualquier página de tu sitio. Para sustituir el contenido, ve a Páginas y pulsa sobre el botón Editar situado bajo el nombre de la página con la que quieras trabajar. En este ejemplo, vamos a editar la página de inicio.
El tema Solala usa Visual Composer para crear el diseño de maquetación de todas las páginas de tu sitio, algo que facilita mucho su edición. Para editar la forma en la que un elemento concreto se muestra, pulsa el icono en forma de lápiz. Si quieres añadir elementos adicionales, usa el icono con el signo más y arrastra el elemento deseado sobre tu página. También puedes eliminar elementos haciendo clic sobre el icono de papelera.
Para editar los miembros de la banda, busca la sección Team del escritorio de tu sitio. Aquí podrás editar el contenido de muestra y añadir más miembros del grupo.



2. Personalizar la apariencia visual
Una vez hayas sustituido el contenido de muestra por el tuyo, es hora de aplicar estilo a la apariencia visual de tu sitio. Dirígete a Solala > Theme Settings para empezar a personalizar tu sitio. Observarás que aquí hay unas cuantas opciones.



Puedes subir tu propio logotipo e imagen de fondo, personalizar las fuentes que usa tu sitio, y mucho más. También puedes personalizar los ajustes de páginas individuales, e insertar tus redes sociales así como scripts de seguimiento como el código de Google Analytics o el Píxel de Facebook. Una buena cosa del tema Solala es que te permite optimizar el rendimiento al permitirte minificar la hoja de estilos y los scripts para que tus páginas puedan cargarse más rápido.
5 plugins WordPress imprescindibles para sitios web de músicos
Aunque el tema Solala viene con unos cuantos útiles plugins, hay unos cuantos más que son esenciales en cualquier sitio sobre música.
1. Featured Audio



El plugin Featured Audio es útil si quieres destacar una pista de audio concreta de tu álbum. Podría tratarse de tu último lanzamiento, una canción popular de tu anterior álbum o cualquier otra pista de audio que se merezca un poco de foco. Te permite establecer una pista de audio destacada para cada entrada y página y mostrarlas con un potente reproductor de audio HTML5. El plugin hasta incluye distintos estilos visuales.
2. Musicbox



Si quieres crear pistas de audio personalizadas, este plugin te permitirá insertar listas de reproducción de música junto una previsualización de iTunes que incluye la información sobre el artista, el título de la canción, el nombre del álbum, y mucho más. Hasta enlazará directamente a las pistas en iTunes para que los usuarios puedan comprarlas fácilmente y añadir las pistas a su colección.
3. Spotify Master



Si prefieres Spotify o si tu música está disponible allí en exclusiva, te encantará este plugin. Spotify Master para WordPress te permite presentar pistas de audio, listas de reproducción, y álbumes en cualquier área de widgets de tu sitio.
4. Event Organiser



Como banda, probablemente tendréis algunos bolos programados para los próximos meses. Usa este plugin si quieres que tus fans y visitantes puedan ver fácilmente todos los detalles.
Event Organiser usa un tipo de entrada personalizada para permitirte crear eventos y añadir otras características extra como la posibilidad de repetir tu evento con horarios complejos y asignar tus eventos a lugares. El plugin incluso es compatible con Google Maps para que tus fans puedan obtener fácilmente indicaciones para llegar fácilmente al lugar donde estés tocando.
5. Easy Social Share Buttons



Easy Social Share Buttons para WordPress te permite aumentar las veces que se comparte tu contenido, aumentar los seguidores de tu perfil, obtener nuevos suscriptores, y dirigir más tráfico a tu sitio.
Permite que los visitantes de tu sitio web compartan tu contenido en más de 45 de las principales redes sociales y viene con 52 atractivas plantillas para compartir en redes sociales, y un montón de posibilidades de personalización como visualización, animaciones y más.
Crea el sitio web para tu banda con WordPress
Crear el sitio web para tu banda nunca había sido tan fácil gracias a WordPress y un tema premium para música. Acabas de aprender todo lo que necesitas para crear un sitio web para músicos. Usa los anteriores consejos como guía para crear un increíble sitio web propio para tu grupo. Pero da el primer paso navegando en nuestra colección de temas WordPress para música y selecciona el tema Wordpress de música perfecto para tu sitio.
