Advertisement
  1. Business
  2. Planning

Cómo Descubrir los Valores de Tu Empresa

Scroll to top
Read Time: 9 min
This post is part of a series called Strategic Planning for Your Microbusiness.
Unlock Your Superpower: How to Bottle Your Business Passion
How to Build a Thriving Mastermind Group

() translation by (you can also view the original English article)

Para las empresas de hoy en día, la búsqueda ciega del beneficio, cualquiera que sea el coste para personas y el planeta, ya no es una opción viable. Muchos de nosotros esperamos ahora que las empresas se preocupen por su impacto en la sociedad y en el mundo en general. Hemos llegado a un punto en el que la gente se ha hartado de dinero que el dinero sea el objetivo principal de la vida. Puede que EE.UU. sea el país más rico del mundo, pero está muy lejos de ser el más feliz. Es hora de encontrar otra ruta.

La gente quiere saber de dónde vienen los productos que adquiere, y si su dinero marca alguna diferencia. Esta es la razón por la que hemos presenciado el surgimiento del movimiento Fair Trade, la comida orgánica, la marca de zapatos TOM, el interés en la procedencia de la comida, y compañías tomándose en serio la responsabilidad medioambiental.

Los valores de tu empresa importan. Son importantes para ti, para tu empresa, para la gente que trabaja contigo y para tus clientes.

Descubrir los valores de tu empresa te ayudará a crear un negocio que sea un reflejo de ti mismo y de las cosas que te importan. Conocer tus valores te proporciona una lúcida guía para tomar decisiones empresariales.   Cuando haces negocios poniendo tus valores en primer lugar, puedes dormir tranquilamente sabiendo que los has hecho siendo coherente con tus creencias.

Dar nombre a tus valores es bueno para tu negocio. Es una buena forma de adquirir una ventaja competitiva, porque tus clientes podrán ver lo que te hace distinto a tu competencia. Los valores hacen que un negocio sea sostenible. Apegarte a tus valores podría implicar el sacrificio de oportunidades con las que ganar dinero rápidamente. Pero puedes mantenerte fiel a lo que te importa y transformarlo en un beneficio.

¿Cuáles Son los Valores de tu Empresa?

Los valores de empresa definen, junto con tu argumento de ventas y tus declaraciones de misión y visión, qué eres como empresa.

Tus valores son parte de tu marca, pero descubrir tus valores es mucho más que un ejercicio de "branding" o imagen de marca. No se trata de dar una capa de pintura para que tu empresa muestre una buena fachada. Es el núcleo que define quién eres y qué haces. Lo importante en los valores es que deben ser auténticos. Si reivindicas valores que no tienes, tus clientes se darán cuenta y gastarán su dinero en otro sitio.

No se trata de una capa de pintura para que tu empresa tenga buena imagen. Es la esencia de lo que eres y lo que haces.

La palabra "Valores" suena muy grandilocuente, pero no tiene porque ser tan intimidante o grandiosa. Tener buenos valores no necesita suponer ningún esfuerzo. Con frecuencia tus valores son cosas que ya haces sin pensar, por ejemplo el cumplimiento de plazos.

Más aun, los valores no versan solo sobre aspectos morales. Se rata de cosas que son importantes para tu empresa. Por ejemplo, "pasarlo bien" no tiene en principio nada que ver con la ética, pero podría perfectamente formar parte de tus valores.

En este tutorial, te daré un conjunto de herramientas que te ayuden a descubrir los valores de tu empresa. Los valores tiene en parte relación con tu responsabilidad con el mundo en un sentido amplio. Pero son más que eso. Influyen en la forma en la que haces negocios cada día. Tienen un impacto en la forma en la que tus empleados trabajan juntos, en la forma en la que interactuas con los clientes. Tus valores son el aceite que mantienen a los engranajes de tu negocio en movimiento.

Clarificar estos valores es un proceso de descubrimiento. Los valores que descubras hoy no están grabados sobre piedra.  Tus valores pueden cambiar y crecer a la par que tu empresa. En esa medida, este tutorial no es una guía exhaustiva para encontrar tus valores. Compartiré algunas herramientas que puedes usar para profundizar un poco más en lo que es importante para ti. Quizá quieras ir más allá y elaborar tus propios métodos para descubrir sus valores.

Al final de este proceso, idealmente tendrás un listado con hasta siete valores importantes para tu empresa. Si tienes alguno más, será muy fácil pasar por alto u olvidar alguno de ellos.

1. Piensa en Tus Valores

El primer paso consiste para descubrir tus valores consiste en tomarte algún tiempo para reflexionar. Aunque estos paso aparecen ordenados, puedes llevarlos a cabo en cualquier orden, o escoger aquellos que resuenan contigo.

Paso 1: Descubre lo que más te importa a nivel personal.

Siendo este tu empresa, es lógico que los valores que encarna estén muy alineados con los que tienes como persona.

Reserva algún tiempo para reflexionar y anotar las respuestas a las siguientes preguntas: 

  • ¿Cómo te gusta tratar a la gente? ¿Cómo te gusta que te traten?
  • ¿A quién admiras? ¿Qué empresas admiras? ¿Qué admiras en ellos?
  • ¿Qué cosas no estarías dispuesto a hacer nunca?
  • ¿Cuáles son algunos de los mayores problemas a los que se enfrenta hoy el mundo hoy?
  • Cuando gastas dinero, ¿qué te gusta saber sobre los productos que compras? ¿A qué le das importancia sobre la persona o la empresa a la que compras?

Paso 2: Relata la Historia de tu Empresa

¿Sabes en qué consiste una historia?  Las historias suceden cuando lo que le importa al protagonista supone un riesgo. La forma en la que dan respuesta a esa amenaza es lo que da forma a la historia.

Tu empresa tiene una historia, aunque todavía la estés concibiendo. Toma nota de lo que te llevó a emprender tu negocio, o te hace pensar en iniciarlo. ¿Cuánto has recorrido hasta ahora?

Al contar la historia de tu empresa, encontrarás momentos cruciales en los que tendrás que actuar para que las cosas sucedan. Aquí encontrarás tus valores.

Veremos más sobre cómo relatar la historia de tu negocio en un futuro artículo.

Paso 3: Comprueba los Pasos Mediante un Listado de Tareas

Lee el siguiente listado con ejemplos de valores. Si quieres encontrar más ejemplos, haz una búsqueda online de "valores de empresa".

Los valores que obtengas no tienen porque estar incluidos en alguna de estas listas, esa no es la idea. El punto es incitarte a reflexionar a través de estos valores potenciales, ya que es posible que alguno de ellos se te pueda haber pasado por alto hasta ahora.

Busca los valores con los que te sientas identificado:

  • responsabilidad
  • exactitud
  • aventura
  • belleza
  • calma
  • comunidad
  • compasión
  • capacidad de conexión
  • disciplina
  • medio ambiente
  • sentido de la justicia
  • amistad
  • alegría
  • igualdad de género
  • gratitud
  • felicidad
  • honestidad
  • sentido del humor
  • inclusión
  • amabilidad
  • lealtad
  • optimismo
  • originalidad
  • pasión
  • gente
  • perseverancia
  • jovialidad
  • profesionalidad
  • fiabilidad
  • servicio
  • simplicidad
  • justicia social
  • transparencia

2. Habla Sobre Tus Valores

Los valores no flotan en el vacío. El concepto central de los valores es que son sobre cómo nos relacionamos con otras personas. Esto significa que sería buena idea involucrar a otras personas durante el proceso de descubrimiento de los valores de tu empresa.

Paso 1: Consulta a Tu Equipo

Habla con tus trabajadores, subcontratistas o socio(s) sobre qué creen que es importante o destacable en tu empresa. Déjales claro que no tienen ningún motivo para temer o atenuar su honestidad.

Si todavía estás en la fase de creación de tu empresa, pide ayuda a tus amigos y familiares. También puedes consultar a tu grupo de expertos. Veremos cómo crear un grupo de expertos en un próximo artículo.

Paso 2: Consulta a Tus Clientes

Tus valores tienen que tener resonancia en tus clientes. Si no existe correspondencia entre tus valores y los valores de tus clientes, acabarás perdiendo posibilidades de negocio en lugar de atraerlas.

Una buena forma de involucrar a los clientes es mediante una encuesta online.  Por supuesto, también puedes solicitar un cara a cara si los conoces bien.

Descúbrelo:

  • Qué les importa.
  • Qué les atrajo de tu empresa.
  • Por qué te eligieron a ti en lugar de a cualquier competidor.
  • Cuáles creen que son tus valores, basándose en lo que ya conocen de tu empresa.

3. Vive Tus Valores

Ahora que hemos empezado a descubrir tus valores, es momento de empezar a integrarlos en tu empresa.  Tu objetivo es entrelazar tus valores a través de todo lo que haces.

Paso 1: Prioriza Tus Valores

¿Que de los valores descubiertos son más importantes para ti? Intenta generar una lista con un máximo de siete valores. Estos son los valores que infundirás a todo lo que hagas.

Paso 2: Expande Tus Valores

Escribe una breve sentencia para cada uno de tus valores explicando lo que significan en el contexto de tu empresa. Por ejemplo:

  • Integridad. Cuando decimos que hacemos algo, lo hacemos, no importa qué.
  • Jovialidad. Queremos que cualquiera que se contacte con nuestra empresa se sienta satisfecho tras hablar con nosotros.
  • Lealtad. Colocamos a nuestros clientes más leales en primer lugar.

PAso 3: Evalúa Tu Negocio (o Idea de Negocio)

Este es el paso que le llevará más tiempo, y es además un proceso continuo. Examina todo lo que hace tu negocio, y busca mejores formas de integrar tus valores en tu trabajo.  Es posible que tengas que empezar por solucionar problemas, centrándote en las áreas donde actualmente estés actuando de forma contraria a tus valores.

Paso 4: Reinvierte Tus Valores En el Proceso de Descubrimiento

Esta es la parte más excitante, y en la que puedes expresar tu creatividad. Tus valores deberían influir en todo lo que haces, incluyendo el proceso de cómo descubres tus valores. Para algunas empresas, la escritura y la comunicación del proceso que he descrito será el camino indicado a seguir. Otros necesitarán tomar los valores que hayan descubierto, y reinvertirlos nuevamente en el proceso de descubrimiento. Por ejemplo:

  • Si la igualdad de género es uno de tus valores, entonces será importante asegurarte de dar voz de forma equitativa a las mujeres a la hora de seleccionar tus valores.
  • Si la jovialidad es importante para ti, ¿por qué no descubrir tus valores de una forma lúdica? Reserva un día de diversión para tu equipo, crearás un ambiente distendido que os permita hablar en tono informal sobre lo que es importante para tu empresa.
  • Si la simplicidad es uno de tus valores, merece la pena que te asegures de que tu lista de valores sea tan concisa como puedas.

Es Tu Turno

¿Qué valores son importantes en tu empresa? Crees que la tendencia sobre la transparencia de los valores en las empresas es positiva, o algo cuestionable?

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads