Advertisement
  1. Business
  2. Side Business

Cómo Conseguir Tiempo para Administrar Tu Negocio Secundario Exitosamente

Scroll to top
Read Time: 9 min
This post is part of a series called How to Quickly Start a Side Business (Ultimate Guide).
How to Launch Your Side Business in Record Time
How to Fix Tough Problems & Run Your Side Business Better

() translation by (you can also view the original English article)

Dirigir un nuevo negocio puede apoderarse de tu vida.

De hecho, el 89 por ciento de los microempresarios invierte una significativa cantidad de su tiempo personal en su negocio, de acuerdo a una encuesta realizada por American Express OPEN.

Si diriges un negocio secundario, estás aún más presionado por el tiempo comparado con propietarios de negocios de tiempo completo. Hacer juegos malabares para sacar adelante tus tareas personales, profesionales y del negocio puede ser desalentador.

Debido a ésto, es importante aprender cómo gestionar tu tiempo. De esa manera, las tareas esenciales se terminan y no tienes que preocuparte de olvidar los deberes importantes.

Make the time you need to manage your side businessMake the time you need to manage your side businessMake the time you need to manage your side business
¿Cómo puedes conseguir el tiempo que necesitas para gestionar tu negocio secundario? (origen del gráfico)

No va a ser fácil pero, al dar los siguientes pasos, podrás liberar el suficiente tiempo para que tu negocio secundario marche sobre ruedas.

Paso 1. Revisa Tu Agenda Actual

El primer paso es observar tu agenda actual, desde la hora que te levantas hasta la hora que te acuestas.

Después de que hayas listado las actividades de un día típico, piensa en tus niveles de energía correspondientes a lo largo de la jornada. Ésto involucra buscar oportunidades para terminar algún trabajo, así como algunas áreas problemáticas.

Por ejemplo, si generalmente estás cansado después del trabajo, no es razonable esperar que trabajes en tu negocio secundario tan pronto como llegues a casa. Mejor, programa un descanso. O, si hay días laborales específicos que tienden a tener una carga más ligera, puedes agendar más tiempo para tu negocio secundario.

También es posible que el mejor momento para que trabajes en tu negocio secundario sea muy temprano por la mañana. Si éste es el caso, mira tu agenda para ver si te permite dormir temprano y levantarte horas antes de que tengas que estar en la oficina.

También ayudará listar el número de horas libres que podrías usar cada día para trabajar en tu negocio secundario. Es importante ser tan realista como sea posible cuándo evalúes tu tiempo libre. Opera en la suposición que tienes menos tiempo y energía de lo que piensas. Asegúrate de que haya espacio suficiente para que cumplas con todas las tareas importantes sin estar apurado durante el día.

Aunque listar tu agenda puede ser un buen inicio, puedes llevarlo un paso más adelante al seguir éstas guías sobre programar tareas basándote en tus niveles de energía y compromisos.

Paso 2. Programa Tus Micro-Metas

Después de que hayas revisado tu agenda por períodos dónde puedes trabajar en tu negocio secundario, es tiempo de programar tus metas clave.

En lugar de tener metas o fechas de vecimiento que considerar en un aspecto más general-como "finalizar todas las tareas de mercadotecnia" o "vender todas las unidades para el almuerzo"- mejor lista metas más pequeñas que puedan ser logradas en sólo unas cuántas horas.

Éstas "micro-metas" serán más fáciles de calificar y marcar como terminadas en tu lista, dándo un sentido de progreso en tu lanzamiento. Por ejemplo, en lugar de "terminar todas las tareas de mercadotecnia", lista metas como "escribir un post en Facebook de 50 palabras anunciando el producto" o "tomar 2 fotografías de calidad del producto".

Ésta mirada granular en tus metas ayudará a estimar el tiempo que toma lograr cada meta, ya que es más difícil de estimar la duración de una meta más grande. Ésto puede ayudarte a planear un período de tiempo realista de tu lanzamiento desde el inicio hasta el fin.

Una vez que hayas listado todas tu micro metas, abórdalas de nuevo. Para cada meta, pregúntate si puede ser lograda en una o dos horas como máximo. Si la respuesta es "no", considera si puedes fragmentar esa meta en metas más pequeñas. Luego, pónlas en tu agenda como tareas procesables. El siguiente recurso puede ayudarte a imprimir un calendario de lanzamento que puedas seguir:

Paso 3. Maximiza Tus Explosiones Motivacionales

Aprender cómo gestionar tu tiempo eficazmente también involucra capitalizar tus explosiones de energía.

En todo el proceso de dirigir tu negocio secundario, habrá algunos días cuándo te sientas realmente emocionado para trabajar en él. Pero también habrá días cuándo no te sientas tan inspirado o motivado. Cuándo sientas una explosión de motivación y tu agenda te lo permita, aprovecha la explosión y trabaja en tu negocio tanto como puedas.

De acuerdo a algunos estudios, la motivación intrínseca es un vaticinador del desempeño de uno. Ésto significa que no sólo te sentirás mejor al trabajar, sino tu desempeño mejorará comparado con días cuándo no estás motivado.

Paso 4. Aprovecha Tus Traslados

Si tu trabajo u otros compromisos requieren largos traslados, aprovecha el tiempo ocioso. Para largos viajes en autobús o tren que no están demasiado llenos, puedes terminar algún trabajo en tu dispositivo móvil, o incluso en una pequeña notebook.

Para situaciones de traslado dónde será difícil trabajar en tu negocio directamente, como cuándo vas conduciendo o estás en un espacio concurrido, puedes escuchar podcasts o audiolibros para aprender nuevas habilidades relevantes para tu negocio.

Paso 5. Haz Planes para las Vacaciones o Días Feriados

Hay muchas razones por las que  los propietarios de negocios hacen planes para las vacaciones o días feriados. Sé consciente de que cualquier feriado dónde tus clientes potenciales podrían estar fuera de alcance, en un humor contemplativo, o demasiado ocupados celebrando para comprar tus productos o requerir tus servicios. En algunos casos, celebraciones que involucran dar regalos, como el Día de San Valentín o Navidad-podría proporcionar un impulso para tus ventas necesarias en tu negocio secundario.

También, muchos países tienen días feriados dónde la mayoría de la gente tienen tiempo libre pero no necesariamente participan en festividades. Si los feriados como esos se producen durante tu lanzamiento, planea las tareas que necesitas completar durante esos días.

Aún, no es aconsejable pasar todos los feriados trabajando en tu negocio secundario. Por ejemplo, si tu o tu familia tienen tradiciones para Nochevieja, sería irrealista esperar que trabajes ese día.

Haz planes en torno a tus compromisos y tradiciones como harías planes en torno a eventos relacionados con el trabajo. Si hay una hora más o menos dónde podrías estar motivado para terminar algo, házlo. Si tu agenda está llena, no hay necesidad de incluir tu negocio secundario en ella a menos de que sea una emergencia.

En cuánto a los días de vacaciones, sé claro sobre cada vacaciones que tomes. Antes de que te vayas, conoce si tus vacaciones son exclusivamente para descansar y relajarte o si no te importaría trabajar a veces durante esos días. Después de todo, establecer el equilibrio trabajo-vida es esencial para todos los propietarios de negocios.

Paso 6. Aprovecha los Fines de Semana

Si hay días regulares dónde no necesitas trabajar, como fines de semana o días libres, usa esos días de manera productiva.

Haber recurrido a días no labroables puede ser beneficioso para los propietarios de negocios secundarios, ya que pueden traer alguna previsibilidad a tu agenda. También, podrías trabajar en tu negocio secundario por más horas de lo que lo harías en un día laborable.

Pero ésto no significa que debieras llenar todos tus fines de semana con las tareas del negocio. No olvides incluir actividades recreativas, pasar tiempo en tus relaciones personales, e incluso descansar.

No quieres arriesgarte a matarte trabajando antes de que hayas siquiera completado el lanzamiento de tu negocio secundario. Desconéctate de tu negocio y de tus tareas de trabajo regularmente para que puedas regresar a ellas fresco y vigorizado.

Paso 7. Automatiza Lo Que Puedas

Dirigir un negocio por tí solo a menudo viene con tareas repetitivas. Dependiendo de tus productos y servicios, ésto podría incluir actividades complementarias con clientes, programar eventos clave, hacer publicaciones en redes sociales, y mantener un seguimiento de las órdenes.

Para un negocio secundario que realice muchas actividades online, puedes automatizar varias de ellas usando aplicaciones y herramientas de automatización. Por ejemplo, en lugar de publicar individualmente imágenes de productos en Facebook, Twitter e Instagram, una herramienta de compartir en redes sociales como Buffer y HootSuite pueden hacerlo por tí.

A veces, podrías necesitar integrar dos diferentes aplicaciones para que trabajen juntas-como agregar automáticamente un recordatorio a tu calendario online para responder a correos electrónicos de soporte al cliente. En casos como éstos, puedes utilizar herramientas de automatización como Zapier y IFTT.

Para más ideas sobre lo que puedes automatizar y cómo hacerlo, consulta las siguientes guías:

Paso 8. Aprende a Delegar

Cómo gestionar tu tiempo mejor también requiere que veas lo que potencialmente puedes delegar.

Aún si eres el propietario del negocio, ésto no significa que deberías hacer todo tu mismo. Desde las tareas de tu negocio hasta tus recados o mandados, no tengas miedo de delegar.

Si conoces a alguien que puede ser más rápido y mejor que tú en algunas tareas del negocio, podría tener sentido delegar tareas del negocio a esa persona por una pequeña cuota. Los siguientes tutoriales tienen algunos consejos sobre cómo hacer ésto:

En cuánto a algunas obligaciones personales o familiares, si tienes familia o amigos que te apoyan en lo que estás tratando de lograr, descubre si ellos están abiertos a ayudarte realizando algunas tareas mientras trabajas en tu lanzamiento. Sólo asegúrate de que estén más que dispuestos a ayudar, y que los términos de tu acuerdo estén claros.

Es importante Gestionar el Tiempo para Tu Negocio Secundario

Dados los consejos de arriba, está claro que planear es la parte más importante de gestionar el tiempo como propietario de un negocio secundario.

Ahora tienes claro los pasos de cómo gestionar tu tiempo: hacer mejor uso de tus rutinas, trabajar dónde se pueda en tu agenda, y exitosamente obtener el tiempo que necesitas para tu negocio secundario.

Desde el mismo inicio, sé específico sobre cuáles son tus compromisos y cuánto tiempo y energía puedes dedicarles. Si haces correctamente ésta parte, podrás trabajar en tu negocio con confianza, sin preocuparte sobre retrasos, distracciones y oportunidades perdidas.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads