Advertisement
  1. Business
  2. Goal Setting

Cómo Establecer Metas Sin Espacio Para Las Excusas

Scroll to top
Read Time: 9 min
This post is part of a series called Strategic Planning for Your Microbusiness.
How to Fall (Back) in Love With Your Business
How to Uncover Hidden Goldmines and Lurking Monsters

Spanish (Español) translation by RRGG (you can also view the original English article)

Los planes de negocios son notorios por ser blandos, no inspiradores y llenos de jerga de negocios. No existe una razón real para que sean de esta manera, además de la tradición. Para negocios más grandes, también podría ser lo que requiere su banco y abogado (ese tipo de amor por la jerga de tipo legal y financiera) Pero para los independientes, bootstrappers, y micro negocios, tu plan de negocios está escrito específicamente para ti. Se trata de darte la motivación y energía para levantarte en la mañana y hacer lo que sea necesario para hacer tu negocio una historia de éxito.

Si tu plan de negocios vale el costo del papel en el que está escrito, entonces seguramente conseguirás lo que quieres alcanzar en tu negocio. En otras palabras, tu plan de negocios debe incluir tus metas de negocios.

Cuando las metas del negocio son blandas, no inspiradoras o llenar de jerga, son muy fáciles de ignorar. Cuando parecen irrelevantes al manejo del día al día del negocio, no te ayudarán de la manera que deberían.

Si tus metas no están escritas de una manera atrayente, no solo las ignorarás. Encontrarás todo tipo de excusas para fallar en alcanzarlas. Excusas tales como:

  • No entendía qué significaba la meta en la práctica o qué se suponía que tenía que hacer para alcanzarla.
  • Escribí mis metas y las olvidé.
  • Por supuesto que trabajé duro, pero nunca realmente iba a alcanzar eso. Las metas son parecidas a las aspiraciones, ¿cierto?
  • Podría no haberlo alcanzado todavía, pero siempre queda el próximo año.

Todas estas excusas dan pie a la pregunta: ¿cuál es el punto de las metas si no están concentradas en que las alcances?

En este artículo, te mostraré cómo escribir metas que no dejen espacio para las excusas. Las metas deberían ser una luz de directriz de tu negocio que te inspire e influencie tu trabajo todos los días. Si son vagos, poco realistas, o echados atrás en el almacenamiento, no le harán mucho bien a tu negocio.

1. Antes de Que Empieces

Donde sea que estés con tu negocio, podrás beneficiarte de escribir tus metas. Sea que apenas estés empezando tu negocio, o que hayas estado dentro por años, establecer tus metas puede hacer que tu negocio sea más efectivo y exitoso.

Esto dicho, antes de que empieces, es una buena idea haber dejado las fundaciones correctas.

Paso 1: Embotella Tu Pasión de Negocios

Puedes embotellar la pasión de tu negocio al escribir una venta de ascensor para tu negocio. Tu lanzamiento de venta te da una idea general de lo que se trata tu negocio, y lo que estás intentando alcanzar con tu negocio. En otras palabras, son las publicaciones de las metas las que encuadran todas tus otras metas. También significa que tus metas serán apuntadas hacia lo que te de acción y energía en el negocio.

Paso 2: Descubre Tus Valores del Negocio

Junto a tu lanzamiento de venta de ascensor, los valores de tu negocio proporcionan un marco de trabajo para establecer tus metas del negocio. Al identificar los valores antes de establecer las metas, evitarás la trampa de establecer metas que van contra tus valores, por lo tanto saboteando tu negocio.

Paso 3: Establece una Meta Amplia

Antes de sumergirte en el meollo de escribir una meta efectiva, escribe tus metas de negocios en grandes barridas. No te preocupes por ahora sobre si estas metas son alcanzables, llegaremos a eso después. Se trata sobre tener una idea de la dirección general de tus metas.

Por ejemplo, podrías querer:

  • Incrementa tus figuras de ventas.
  • Obtén más clientes
  • Gana suficiente de tu negocio para que puedas renunciar a tu trabajo.
  • Expande tu rango de productos.
  • Enfócate en tu rango de productos, en los productos que realmente te importen.
  • Contrata a un equipo de ventas para que te ayude a crecer tu negocio.
  • Mejora tu mercadeo para obtener más clientes.

Por ahora, solo estás tratando de obtener una foto general de a dónde te estás dirigiendo.

2. Vuélvete SMART

Una vez que consigas tu lanzamiento de venta de elevador, los valores del negocio y las metas generales en lugar, estarás listo para comenzar a hacer SMART tus metas. El mnemotécnico SMART es una herramienta para crear metas que tengan un impacto verdadero en el manejo del día a día de tu negocio, y no dejen espacio para las excusas.

Las metas SMART son:

  • específico.
  • medible.
  • asequible.
  • realista.
  • limitado al tiempo

Paso 1: Sé Específico Sobre Tus Metas

Ya tienes una visión general de lo que quieres alcanzar. Hundámonos más en estas metas y seamos específicos sobre ellas.

Tomemos el ejemplo de una meta para incrementar tus figuras de ventas. Para ser más específico, pregunta por qué, cómo y qué.

Al preguntar por qué, busca la razón detrás de querer un incremento en tus figuras de ventas. Podrías descubrir que lo que realmente importa es maximizar tus ingresos. Hacer más ventas es una buena manera de hacer esto, pero ya que estás siendo específico, es una buena idea buscar otras maneras de maximizar los ingresos, tales como cortar costos.

Después, pregunta qué. En nuestro ejemplo: ¿Qué quieres incrementar de tus figuras de ventas? ¿Quieres ir todo el camino con todos tus productos? ¿O enfocarte en tus productos con mayores ingresos o con mayores ventas?

Finalmente, pregunta qué. La pregunta aquí es "¿cómo hago que ocurra esta meta?" o "¿qué necesito para hacer esto posible?" Al hacer esta pregunta, rompes tu meta en varias sub metas, las cuales son naturalmente más específicas.

Por ejemplo, al intentar incrementar tus ventas, podrías incluir metas de:

  • Actualizando tu diseño del sitio web.
  • Obtener más tráfico para tu sitio.
  • Incrementar los niveles de conversión en tu tienda en línea.
  • Mejorar la copia de la descripción del producto en tu sitio.
  • Leer libros de negocios o acercarte a un consultante de negocios para que te de ideas sobre incrementar ventas.

Y continúa. El punto es ser tan específico como sea posible. Algunas de las metas específicas con las que te encontrarás, y algunas con las que no. Por ahora, solo anótalos.

Paso 2: Haz Que Tus Metas Sean Medibles

Si es imposible saber cuándo has alcanzado tu meta, entonces no vale la pena tener esa meta en lo absoluto. Por eso es que las metas inteligentes son medibles. Con metas medibles, puedes crujar los números para ver si has alcanzado la meta.

Yendo para atrás al ejemplo de incrementar las ventas, para hacer medible la meta, deberías saber cuánto quieres incrementar las ventas. Así que la meta podría convertirse en "incrementar ventas por 25%"

Las sub metas también deberían ser medibles. Siguiendo nuestras sub metas a continuación: ¿cuánto más tráfico quieres para tu sitio? ¿Cuántas más conversiones quieres?

Saber cuáles figuras establecer puede ser complicado. ¡A todos nos encantaría maximizar las ventas por mil veces, pero eso podría no ser posible! Veremos eso en el próximo paso.

Paso 3: ¿Tus Metas Son Asequibles?

Establecer metas imposibles no es realmente establecer metas. Es escribir tus aspiraciones o sueños. Para mantenerte responsable con tus metas, debes asegurarte que sean asequibles.

Continuando el ejemplo de incrementar ventas, te puedes preguntar:

  • ¿Qué ha alcanzado mi negocio en el pasado, en términos de ventas en general, y crecimiento de ventas?
  • ¿Qué han alcanzado los negocios de mismo tamaño cuando se trata de maximizar ventas?
  • ¿Cuán grande es el mercado en general para tu producto o nicho?
  • ¿Cuánto del mercado realmente sirve tu negocio?

El punto se trata de basar tus metas en lo que has alcanzado en el pasado, y lo que otros negocios en una posición similar han alcanzado. De esa manera, sabrás que tus metas son asequibles.

Algunas de estas preguntas las puedes responder por ti mismo. Para otras deberás pedir el consejo de consejeros de confianza, y ahí es donde comienza a ser de utilidad tu Grupo de Inteligencia.

Paso 4: Inyecta una Dosis de Realidad

Las metas SMART son realistas. Son realistas de la manera que son asequibles, como aprendiste en el paso anterior. Pero también son realistas de la forma que tienes la energía, los recursos y la motivación para alcanzarlas.

Las siguientes preguntas ayudan a inyectar una dosis de realidad a tu establecimiento de metas:

  • ¿Cuánto tiempo extra necesitarás ponerle a tu negocio para hacer realidad tus metas?
  • ¿Cuánto tiempo libre realísticamente tienes disponible?
  • ¿Son tus metas consistentes con los valores de tu negocio y tu lanzamiento de venta de ascensor?
  • ¿Cuáles problemas podrían surgir que te impidan alcanzar tus metas?

Este paso es el secreto más grande detrás de crear metas de negocios que no dejen espacio para las excusas. No limites excesivamente tu ambición, pero sé honesto contigo mismo con lo que te es posible alcanzar.

Paso 5: Establece un Marco de Tiempo

Hasta ahora, has hecho tus metas específicas, medibles, asequibles y realistas.

Existe un problema. Como son las cosas, tienes toda la vida para hacer de tus metas una realidad.

Digamos, al inyectar una dosis de realidad a tu meta, que estás planeando incrementar las ventas por un 10%. ¿Cuándo estás planeando hacer esto? ¿El próximo mes? ¿Dentro de un año? ¿Dentro de diez años?

Al menos que tu meta esté ligada al tiempo, entonces no es realmente una meta. Solo es una esperanza de lo que quieres que pase "algún día".

Así que, teniendo en mente que debes mantener tu meta asequible y realista, establece un plazo de tiempo para tu meta.

3. No Pares en SMART

Las metas SMART son una gran manera de establecer metas para tu negocio. Pero no son todo lo que hay y existe sobre el establecimiento de metas.

Paso 1: Ten A SMART A Tu Maneta

Las metas SMART son una herramienta para hacer que escribas metas efectivas y motivadas para tener éxito en los negocios. SMART no es una herramienta que se ajusta a todo, tampoco una que se ajuste a todas las personas. Esto dicho, el proceso de establecer metas SMART no está escrito en piedra. Puedes ajustar SMART para que funcione en tu negocio.

Una forma de hacer esto es ajustar las definiciones, las cuales pueden abarcar (pero no limitado a) lo siguiente:

  • La s puede ser: significativo, simple o sostenible.
  • La m puede ser: manejable, con motivo o motivacional.
  • La a puede ser: aceptable, alcanzable, orientada a la acción, ajustable, aceptable, ambiciosa, aspiracional o asignable.
  • La r puede ser: razonable, relevante, resonante, de recursos o basado en resultados.
  • La t puede ser: tangible, basado en el tiempo, basado en el tiempo en caja, sensible al tiempo o rastreable.

Paso 2: Sé SMARTER

Las metas SMARTER son metas que son evaluadas y vueltas a evaluar. Las metas no tienen sentido si no estás chequeando si las has alcanzado. Lo que es más, cuando evalúas tus metas, podrías necesitar ajustar las metas que has establecido para que sean más realistas y asequibles, o establecer nuevas metas si ya has alcanzado las que te propusiste anteriormente.

Tu plan de negocios debería ser un documento que evolucione con tu negocio. Mientras tu negocio crece, tu plan de negocios y tus metas crecen contigo. Están allí contigo para el camino, como tu luz guía.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads