() translation by (you can also view the original English article)
(Tenga en cuenta que las cifras que se citan en este artículo son solo para fines demostrativos, debe considerar su industria, país, experiencia y otras circunstancias para determinar una tasa para su trabajo)
Pon un precio a tus servicios demasiado altos, y pierde el negocio. Pon un Precio demasiado bajo, y termina sintiéndose resentido por el proyecto, que a su vez puede culminar en un resultado inferior. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ponerle precio a un proyecto independiente, ganar el contrato y hacer felices tanto a ti como a tu cliente?
Tu punto de referencia en tu punto de equilibrio
Para comenzar, debes establecer tu línea base por hora. ¿Cuál es la cantidad mínima de dinero que necesitas cobrar como tarifa por hora? ¿Cuál es la cantidad mínima de dinero que necesitas para cubrir tus gastos generales sin obtener ganancias? Este, compañero independiente, es tu punto de referencia. Una vez que estableces una línea de base y comienzas a entender que ganar algo menos que esto equivale a un negocio malo y no rentable, será mucho más fácil determinar la cantidad de ganancias que desea obtener. A su vez, esto garantizará la viabilidad financiera de tus emprendimientos y puede ayudar a ponerle precio a tus proyectos de manera más competitiva en el mercado actual.
Sobre todo, establecer una línea de base es ser honesto contigo mismo. Si no es realista acerca de cuánto cobrarle a un cliente, solo se está engañando a sí mismo y, a la larga, probablemente se lastime al hacerlo.
Entonces, para comenzar, luego calcula tu línea base mínima al encontrar ese punto de precio donde cualquier cosa menor, matará a tu negocio. Esto puede implicar algunas suposiciones, pero la mejor manera de hacerlo es calcular cuántas horas a la semana cree que puedes facturar, luego encontrar cuánto dinero necesita para sobrevivir y dividirlo por el número de horas. Por ejemplo, si debes recibir $ 600 por semana para pagar el alquiler y cree que puedes facturar alrededor de 20 horas a la semana, tu línea de base por hora sería de $ 600/20 = $ 30 por hora. Cuando calcules tu línea de fondo, recuerda cosas como las vacaciones, el momento en que estás enfermo, las semanas en las que puedes que no tenga ningún trabajo y así sucesivamente.
Entonces ahora tienes tu balance final. Tu objetivo, por supuesto, no es meramente romper cada mes, sino que debes aspirar a obtener un beneficio.
Convertirlo en un beneficio

El beneficio no se trata de sobrecargar a un cliente. El beneficio se trata de recompensa porque tu trabajo o tus servicios crean valor para tu cliente. Además, considera que son diferentes a los de otra persona. Esto podría significar que tu servicio al cliente es mejor que nadie, usted es más rápido que cualquier otra persona, o tal vez la calidad del producto final que tu produces supera a la de otros competidores.
El beneficio es simplemente un porcentaje sobre tu base de referencia por hora. El beneficio puede ser cualquier cosa, pero tiene que justificarse a sí mismo para que sea realista. Claro, podrías tratar de factorizar un 100% de ganancia sobre tu línea base por hora, pero el profesional independiente que decide seguir esta ruta corre el peligro de minimizar la rentabilidad a largo plazo.
Por ejemplo, un profesional independiente que desee obtener un beneficio del 100% es probable que establezca un alto precio por sus servicios, pero en un período de tiempo dado, puede recibir, como consecuencia, menos ofertas de trabajo. El profesional independiente que determina un porcentaje más realista, por otro lado, recibirá más ofertas de proyectos que generarán más dinero a largo plazo. Desafortunadamente no hay una figura mágica aquí y tendrás que encontrar el precio que mejor funcione para ti.
Siempre explica qué tan único eres o qué tan únicos son tus servicios como profesional independiente. No tienes que estar en el 3% superior de tu campo para ser único: uno de tus rasgos positivos podría ser tu atención al cliente, o el hecho de que transfiere los proyectos más rápido que cualquier otra persona. Para servicios únicos como este, puedes permitirte aumentar ligeramente tu rentabilidad, ya que estás ofreciendo algo que quizás otros no ofrezcan.
¿Cuánto tiempo llevará este proyecto?
El ingrediente final que debemos agregar a nuestra fórmula es un cálculo preciso de la cantidad de horas necesarias para completar el proyecto. La clave para una estimación exitosa del proyecto es crear un documento de requisitos con su cliente. Un documento de requisitos es simplemente un vehículo para que el cliente describa lo que quiere, pero al mismo tiempo, es una forma para que el profesional independiente controle esos requisitos y establezca reglas y regulaciones. Es, en otras palabras, un resumen muy estructurado del trabajo.
Un documento de requisitos debe describir claramente lo que quiere el cliente y el profesional independiente debe cobrar en consecuencia en función de lo que se detalla en ese documento. Si en algún momento el cliente cambia un requisito o solicita trabajo adicional que no está en el documento de requisitos, entonces el profesional independiente tiene todo el derecho a cobrar una tarifa secundaria por cualquier trabajo adicional requerido.
El documento de requisitos no solo te ayudará a evaluar el número de horas necesarias para completar un proyecto, sino que también será tu póliza de seguro si el cliente intencional o involuntariamente intenta cambiar los requisitos originales. Esto a menudo se conoce como fluencia del alcance, y es algo que debes tener en cuenta como un profesional independiente, ya que las consecuencias de la fluencia del alcance pueden ser traumáticas tanto a nivel personal como financiero.
Tener un documento de requisitos completo te permitirá calcular con precisión cuánto tiempo te llevará completar un proyecto. Saber lo que el proyecto implica por adelantado, te ayudará a predecir con mayor precisión la cantidad de tiempo que te llevará completarlo.
Entonces ahora tiene tu línea de base por hora, tu margen de ganancia y el número de horas que el trabajo va a tomar.
El momento de la verdad ... ¡La fórmula mágica!
(Línea de base horaria + Margen de beneficio) x Número de horas para completar Proyecto = ¡el precio es correcto!
Entonces, para usar nuestro ejemplo de antes, digamos que tu línea de base por hora era de $ 30p/hr tu margen de ganancia era del 50% = $ 15 p/h, y tenía un proyecto que tomaría 100 horas. Entonces, el precio del trabajo será: $ 30 + $ 15 = $ 45 x 100 horas = $ 4500.
Pero espera un momento; eso es completamente obvio, ¿verdad? Incorrecto. Hay muchos freelancers por ahí, que ya sean escritores, diseñadores, programadores o músicos, continuamente fracasan en la creación de reglas comerciales cuando se trata de tasar un trabajo correctamente.
Con demasiada frecuencia, y esto es especialmente cierto para los nuevos profesionales independientes, existe una tendencia a subvalorar un proyecto; tal vez porque no tienen idea de lo que deberían cobrar, tal vez porque están demasiado preocupados con los posibles competidores y sienten que el precio más bajo es el mejor precio (esto no es necesariamente cierto y es un error común con los nuevos profesionales independientes ... ), pero más a menudo que no, es porque no han evaluado su línea de base, la ganancia que necesitan hacer y la cantidad de horas que un proyecto tardará en completarse.
Entonces ahora lo sabes. Crea tu propia línea base personalizada y márgenes de ganancia y nunca ofrezcas un precio por un contrato/trabajo que sea menor que lo que necesitas para alcanzar el punto de equilibrio y/o obtener ganancias: es un hábito malo y autodestructivo que los profesionales independientes deben evitar todos los costos. Haga estas cosas simples, ¡y el precio siempre será el correcto!
