Advertisement
  1. Business
  2. Careers

Desatascarte: Tu Ruta Fuera de Rutina a Media Carrera

Scroll to top
Read Time: 15 min

Spanish (Español) translation by RRGG (you can also view the original English article)

Si eres como muchos profesionales a media carrera, has pasado unos cuantos años trabajando tu camino hacia un trabajo con buena paga y con un título respetable. Pero en vez de contentarte con la satisfacción de una carrera exitosa, te encuentras aburrido, sin descanso - incluso atascado sin remedio.

Si puedes relacionarte con esto, estarás en compañía de muchas otras personas que se están preguntando cómo lograron atascarse en una rutina de media carrera, ¡y cómo pueden salir de eso!

Nadie se imagina este tipo de atajo en su camino de la carrera, y puede ser decepcionante. Pero al establecer el correcto trabajo de campo, puedes desatascarte, escalar fuera de esa rutina y encontrar ese trabajo que realmente quieres. Este tutorial de paso por paso te mostrará cómo comenzar.

1. Deja la Negación el el Polvo

Podrías ser capaz de relacionarte a un cliente mío que estaba decepcionada con su trabajo. Tenía un sentido molesto de que estaba dejando su verdadero y mejor persona en la casa cuando se iba al trabajo. Por un año ya había estado viendo suficientes banderas rojas que sugerían que era el mejor momento para cambiar la dirección a una nueva carrera, sin embargo se mostraba terca a aceptar la necesidad del cambio y de seguir.

¿Por qué se quedaría alguien en una situación de trabajo negativa como ésta? Un estado de negación muchas veces es el culpable.

De las Dudas a la Negación

Mi cliente inconscientemente gastó tiempo justificando por qué no debería hacer el cambio. No toma mucho tiempo que tu cabeza comience a girar y la ansiedad se comience a acumular cuando te sientes envuelto en los tipos de preguntas en las que ella se obsesionaba:

  • ¿Quizás las cosas mejoraran si le diera un poco más de tiempo? (No lo harán, el tiempo no es una varita mágica que puede cambiar tu lugar de trabajo.)
  • ¿Qué tal si mi nuevo trabajo es incluso peor? (No lo será porque saber lo que quieres y lo que debes evitar.)
  • ¿Qué tal si realmente no sirvo para lo que quiero hacer? (Si sirves. Incluso si necesitas desarrollar nuevas habilidades para convertirte en un ejecutante fuerte, sabes que harás cualquier cosa que se necesite.)

Las dudas muchas veces se acumulan hasta el estado de miedo y ansiedad, los cuales juntos hacen la gasolina para un estado de negación sobre la necesidad de un cambio.

Prepárate para lo Inevitable

Prepárate para el tiempo cuando el trabajo de forjar un nuevo camino de carrera empiece a abrumarte. Espera que los "y sí" te llenen de ansiedad y ten confianza que esta es una parte necesaria del camino, no una razón para caer en un estado de negación.

¿Pero cómo puedes obtener y sostener esta confianza?

  • Recuerda que no hacer nada no es una opción. Tu bienestar depende de este cambio. Los riesgos de seguir con un trabajo que te deja exhausto y triste no son triviales. La investigación de Gallup sugiere que las personas que trabajan en una situación negativa o estresante constantemente tienen un chance significativo de experimentar problemas de salud como depresión clínica y desórdenes de ansiedad Ese es un escenario en el peor caso, por supuesto, pero otros impactos, como golpes a tu confianza, también pueden ser devastadores.
  • Enlista miembros de familia o a un mejor amigo que entienda por qué estás buscando un cambio para ayudarte a mantenerte centrado, positivo y enfocado en tu meta.

Mientras te mueves a través del proceso de reinvención, recuérdate varias veces que mereces experimentar las recompensas de un trabajo nuevo y donde te sientas realizado - y que las recompensas serán más que los riesgos.


2- Precisamente Define Tu Meta Final

Quizás seas como un Desarrollador que conozco que se volvió tan energizado cuando se unió a discusiones de estrategias de productos que perdió el interés sobre realmente codificar software. O podrías relacionarte al Director de Mercadeo que marcó cada línea de copia que su equipo creativo produjo, hasta que un escritor aptamente sugirió que considerara escribirlo por sí misma (con completa sinceridad, ¡esa era yo!).

Si tienes una historia paralela, probablemente sentirás confianza en cuanto a que ya sabes lo que quieres, y solo necesitas ayuda para saber cómo llegar allí. Muchas otras personas están un lugar mucho menos cómodo y más desordenado. Su poca satisfacción con su actual trabajo es clara pero no han llegado a ese momento de "ajá" para cristalizar lo que realmente querrían estar haciendo.

En cualquier campo que estés, solo quiero que tomes una pausa... lo suficiente para pensar sobre el problema que estás tratando de solventar y el tipo de trabajo que lo solventará.

Empieza con el Problema

Reconocer la raíz del problema que estás tratando de resolver en tu búsqueda por el cambio no es tan simple como suena. Muchos profesionales no satisfechos se enfrentan a múltiples problemas con su trabajo o lugar de trabajo actual.

Las emociones poderosas sobre tu trabajo podrían incluso tentarte a abandonar tu carrera actual antes de considerar opciones menos radicales y efectivas. En su trabajo en el Amazing Career Project la entrenadora Kathy Caprino habló a muchas personas que odiaban su trabajo. Se volvió claro, sin embargo, que en realidad no odiaban su trabajo, odiaban cómo eran tratados y lo que estaban experimentando mientras hacían su trabajo.

A veces la respuesta al verdadero problema, sugiere Caprino, no es desechar toda tu carrera - el corazón de lo que haces - sino donde y con quién lo estás haciendo. Solo tienes que estar 100% seguro de cuál es el problema.

Mantener estas complejidades en la mente, toma el tiempo de describir los problemas, errores y otros aspectos de tu trabajo y lugar de trabajo que están haciendo que te sientas poco satisfecho. También, toma nota de cualquier emoción fuerte que empuje tu necesidad para un cambio. Puede ser de ayuda para ordenarlos en función de prioridad y en cuánto cada uno te impacta.

Desde el Problema a la Solución

Con el problema y establecido ahora puedes buscar una solución en forma de tu meta final. ¿A qué estás apuntando sobre el cambio de carrera o trabajo en el cual estás a punto de embarcarte?

Considera estas posibilidades:

  • ¿Podría un movimiento lateral dentro de tu compañía actual darte suficiente interacción con nuevas personas y aprender nuevas oportunidades para volver a darte energía sin requerir un salto a otra firma?
  • ¿Si estás luchando con un ambiente de trabajo negativo, una solución podría ser un trabajo justo como el tuyo pero en una compañía que invierta en mantener una cultura positiva y fuerte?
  • Si te sientes consumido por una cultura de siempre trabajando y necesitas más tiempo en familia, ¿podrías buscar un nuevo rol en una organización donde el balance de vida-trabajo sea una prioridad? Búscalos para apoyar sus palabras con programas que motiven a los empleados a buscar su balance de vida y trabajo sin una repercusión negativa.

Mientras afilar tu meta principal, asegúrate que sea concreta y clara. Identificando que quieres moverte a un rol de Gestión de Ingeniería de Software mucho más diferente y útil que solo saber que quieres "meterte en la Ingeniería". Tu meta necesita ser tan específica para que puedas determinar lo que tomará llegar allí.

Cuando No Estás Seguro

Claramente existen muchos tipos diferentes de personas en nuestro mundo con aspiraciones de carrera ampliamente diferentes. Pero las metas finales que llevan a la satisfacción profesional típicamente tienen mucho en común: Son trabajos que conectan lo que es importante contigo, con lo que eres bueno, qué te ves haciendo más adelante en el camino. Compactan aspectos de tu "trabajo ideal" en un solo rol. En el proceso, presentan una alternativa a tu trabajo actual que te está haciendo miserable o te aburre hasta las lágrimas. ¡Esa es una orden alta!

Si no estás muy seguro cuál rol será el que se ajuste mejor para lo que quieres hacer, y estás buscando algo que se ajuste a tus talentos y habilidades, un número de evaluaciones y ejercicios de metas están disponibles para ayudarte a afilar donde tu título:

Nota: Ver la sección de Recursos de este tutorial para directrices adicionales.

No importa donde caigas en tu definición de la meta de carrera de la "gran imagen", asegúrate que tengas un claro sentido de las razones por las que es tiempo de un cambio y exactamente cómo la meta final que has definido satisfará la necesidad. 

3. Cerrando la Brecha

Asumamos que a este punto has averiguado cómo articular tu meta final. ¿Qué viene ahora? ¿Cómo vas de aquí a allá?

Bueno... depende. La respuesta depende de cuán "lejos" esté tu meta de donde estás ahora.


Podrías medir la distancia en términos de tu función (como moverse desde las Comunicaciones de Mercadeo a Ingeniería o Finanzas) o a un nivel de trabajo (como avanzar desde contribuidor individual a vicepresidente). Podrías estar viendo un cambio a pequeña escala como un movimiento lateral o un cambio radical a una área nueva cruz funcional en una nueva compañía. Mientras cambia el grado de cambio, también típicamente lo hace la brecha entre donde estás ahora y a dónde quieres ir.

¿Qué Requiere el Nuevo Rol?

Empieza por considerar cuidadosamente el trabajo que quieres últimamente y estudia las descripciones de trabajos para roles similares. ¿Qué están buscando las compañías de contrataciones en esos candidatos? Ve:

  • requerimientos educacionales/de grado
  • experiencia específica, como un cierto número de años en una función o industria específica
  • conocimientos y habilidades, como gestión de personas o entender la metodología de desarrollo ágil
  • habilidades técnicas o de software específicas, como la capacidad en Adobe Creative Suite
  • habilidades del lenguaje
  • licencias o certificaciones, como PMP

Una simple gráfica u hoja de trabajo te puede ayudar a mantener un registro de los requerimientos de las compañías de contratación, identificar las brechas que necesites cerrar entre donde estás ahora y donde necesitas estar y planear los pasos específicos que tomarás para cerrar esas brechas.

Tendiendo un Puente sobre la Brecha

Descarga nuestra hoja de cálculo de planeamiento (mostrada abajo). Está estructurada para ayudarte a hacer un exacto esquema de lo que necesitarás hacer para cerrar las brechas (competencias, habilidades, educación, experiencia...) entre tu carrera actual y la nueva.

Puedes empezar listando los requerimientos de tu posición de la meta en la columna de la mano izquierda de la hoja de cálculo. Después toma un largo respiro y empieza a evaluar, tan objetivamente como puedas, donde estás ahora en cuanto a cada habilidad o requerimiento.

Ejemplo de Diseñador Gráfico

Digamos que codicias el rol de diseñador líder en la agencia. Tienes la experiencia. Pero quieren habilidades avanzadas en Adobe Creative Suite y tú solo te encuentras en un nivel intermedio-alto. Ahora has identificado una brecha de capacidad, así que tu próximo paso es identificar un curso que te ayudará a cerrar esa brecha. Nota que para cada meta que establezcas, deberías también establecer una fecha límite clara.

Graphic Designer ExampleGraphic Designer ExampleGraphic Designer Example
Ejemplo de Diseñador Gráfico

4. Mapear un Camino Más Largo

Cuando ves tus brechas podrías encontrarte con que son muy grandes - muy grandes como para cerrarlas rápidamente y obtener tu trabajo ideal de una sola vez. Eso está bien. Solo necesitas considerar un plan de carrera de largo plazo y escalonado con múltiples pasos en un camino que últimamente te lleve a tu meta final. Podrías tener que bajar la escalera para encontrar un rol en una nueva función, por ejemplo, y después trabajar tu camino hacia arriba de vuelta a tu nivel actual.

Aquí es cuando también sugiero ser creativo en pensar cómo rellenar esas brechas. Considera consultar o trabajar a tiempo parcial en el nuevo campo en paralelo a tu trabajo de día. Ser voluntario en tu tiempo personal también puede ser una muy buena manera de ganar una experiencia específica y nuevas competencias que el próximo trabajo requiera.

Ejemplo de Director Creativo

Imagina que Ashley está en un rol de Director Creativo ahora y quiere moverse a gestión de cuentas. Idealmente, saltaría directo al rol de Director de Cuentas en su agencia actual, pero requiere uno a tres años de experiencia de gestión de cuentas que ella simplemente no posee. No puede ir directo a ese rol, no importa cuál entrenamiento tenga o a quién conozca, sin un movimiento en el medio como su punto de entrada a la función de gestión de cuentas.

El gráfico a continuación muestra que se ha identificado con tomar un rol de Gestión de Cuentas en su firma como la manera más eficiente de obtener la experiencia que requiere el trabajo de Director. Pero el rol de Gestión de Cuentas requiere experiencia en ventas, y Ashley no la tiene.

Puedes ver que Ashley ingresó experiencia de voluntario como su camino para hacer un puente encima de la brecha y obtener su meta intermedia en su camino de carrera, la posición de Gestión de Cuentas. Mientras es voluntaria en la Sociedad Humana ella planea enfocarse en juntar dinero y las relaciones de donantes - actividades que claramente la ayudan a chequear la casilla de "experiencia de ventas".

Creative Director ExampleCreative Director ExampleCreative Director Example
Ejemplo de Director Creativo

Usando la Hoja de Cálculo... y Otros Recursos de Planeamiento

Puedes usar nuestra plantilla de hoja de cálculo - junto a amplias cuotas de trabajo, tiempo y paciencia - para establecer metas SMART escalonadas o pasos de acción para que inmediatamente te muevas en la dirección de la carrera que quieres. La hoja de cálculo te ayuda a definir estos pasos claramente y lo suficiente granular como para que sean específicas, medibles, alcanzables y a tiempo.

Para el momento que estés listo con el ejercicio sabrás que puedes comenzar ahora, sabrás cómo se verán tus metas intermedias, y cuándo tu trabajo a largo plazo de ensueño se vuelve realidad. Mientras identificas los pasos y metas intermedias, como lo hizo Ashley con el rol de Gestión de Cuentas, recuerda también mapear lo que costará hacer para alcanzar esos pasos medios e identificar cualquier brecha que quieras cerrar en el camino.

La hoja de cálculos descargable es una herramienta bastante simple que no necesita que te encuentres en línea. Me gusta que en el proceso de identificar tus brechas y cómo cerrarlas también estás definiendo un plan de desarrollo para apoyar tu cambio de carrera. Generalmente, mientras más simple el plan, más probabilidades tengas de que sigas con él. Pero existen muchos otros sabores y formatos que puedes chequear para ver qué serviría para ti:

  • Monster ha lanzado una herramienta de mapeo de carrera en línea relativamente nueva, aún en beta, que permite que ingreses tu punto de comienzo (trabajo actual) y a dónde quieres llegar. Después mapea los pasos más comunes que las personas toman para llegar allí. Puedes hacer clic en cualquier paso en tu camino y la herramienta te mostrará el rol, las posiciones similares que están abiertas actualmente con cinco enlaces a descripciones de trabajos y los datos BLS sobre ese trabajo.
  • Chequea para ver si tu empleador actual te ofrece una herramienta de planeamiento de carrera automatizada como parte de su Sistema de Gestión de Talento. Mientras que estará orientada específicamente a los roles dentro de tu compañía, estas herramientas igual pueden ser de ayuda para establecer posibles pasos de carrera y lo que necesitarás para moverte a cada una.

Otros Recursos de Planeamiento de Carrera

  • The Muse está lleno de artículos sobre explorar caminos de carrera y cómo progresar una vez que te hayas decidido por una.
  • Si estás buscando un asesoramiento de Tipo Myers-Briggs, knowyourtype.com ofrece el Instrumento Indicador en línea y te envía un correo con el reporte de los resultados (por un costo).
  • El asesoramiento de CareerMaze te ayuda a refinar la dirección de tu carrera y te junta con trabajos que podrían ser una buena opción (por un costo). Una opción gratis en las mismas venas es JOBehaviors.
  • The Career Key se ajusta a tus habilidades y te junta con los trabajos "mejor ajustados" y con la información para buscar esos trabajos (por un costo).
  • Algunas herramientas, como CareerPlanner.com y Sokanu, intentan ir más hondo para ayudarte a encontrar tu propósito de vida e identificar la carrera perfecta no solo para tus habilidades sino para tus intereses y valores.

Los pasos específicos que tomas y la herramienta de planeamiento no importan tanto como la inversión que hagas en el proceso. Puede sentirse imposible hacer un cambio y salirse de una rutina de una carrera, especialmente cuando te estás yendo de una posición en la que eres bueno y tratando algo distinto. Pero un planeamiento pensado te puede desatascar y llevarte a la carrera que quieres - probablemente mucho más temprano de lo que pensarías que fuese posible.

Crédito Gráfico

El ícono de Papel-Airplane diseñado por Uri Ashkenazi del Proyecto Noun.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads