Cómo Ser Más Productivo Desde Cualquier Parte del Mundo
() translation by (you can also view the original English article)
Soy afortunado de trabajar remotamente. He abierto mi MacBook y comenzado a escribir alrededor de todo el mundo, desde una playa en Tailandia hasta un bar en los Alpes Franceses. He trabajado en autos, aviones, trenes, autobuses, bares, cafés, hoteles, parques y casi cualquier otra ubicación en la que me puedo sentar y appoyar mi espalda, mis audífonos puestos y mi computadora sobre mis rodillas.
Muchos consejos de productividad se vienen abajo cuando estás viajando todo el tiempo y entregando trabajo desde cualquier parte del mundo. Seguro, trabajar a la misma hora todos los días es grandioso en teoría, pero no funciona bien con zonas horarias. Me encantaría levantarme a las 6am todas las mañanas pero la descompensación horaria no funciona de esa manera.
Ya que no pudes tener una oficina establecida--un espacio de trabajo dedicado tan perfectamente que el momento en el que te sientas, sabes que estás por hacer cosas grandiosas--en su lugar necesitarás ajustar mejores prácticas de productividad cunado estás de viaje.
- Productividad¿Qué es Productividad?Annie Mueller
- ProductividadCómo Mejorar el Balance Vida-Trabajo en Tu Pequeño NegocioMarc Schenker
Cuando estás viajando, tienes que comprometerte en cada giro. Nada será perfecto, pero tienes que hacerlo. A los editores (y otros jefes) realmente no les importa que estés cansado por un vuelo de ojos rojos, les importan las fechas de entrega.
Así que desglosemos. Miremos algunas estrategias para cómo ser más productivo desde cualquier parte en el mundo. Solo porque no puedes tener tu configuración ideal, no significa que no puedas tener una configuración productiva cuando estás de viaje.
Aunque estaré hablando principalmente de nómadas digitales y gente viajando por tabajo, estos tips y trucos son tan aplicables si lo más lejos que vas es tu cafetería local. Se tratan de encontrar una manera de trabajar, en donde sea que estés.
1. Elige la Ubicación Correcta para Ser Más Productivo
Si quieres trabajar bien mientras estás viajando de trabajo a cualquier parte, tienes que elegir la mejor ubicación disponible. Si tienes opción entre trabajar en la sala de espera de un aeropuerto o sentarte en el suelo en la terminal, elige siempre la sala de espera.
Incluso si no hay buenas ubiaciones alrededor y tienes que hacer algo de trabajo--digamos que tienes opción entre un bar ajetreado y un frío parque--elige el que se sienta menos desagradable para tí. No harás tu mejor trabajo, pero deberías poder hacer algo de trabajo.
Cuando se trata de elegir una ubicación, hay cuatro cosas que tomo en cuenta: conexión, comfort, restricciones de tiempo e interrupciones.
La conexión es lo primero y lo principal. Necesito estar conectado al internet para investigar y enviar mi trabajo. Si no tengo una conexión estable--no importa si es lenta--no puedo hacer mucho trabajo en absoluto. Si tu trabajo requiere que estés en línea, también necesitarás priorizarlo a costa de todo lo demás.
La comodidad viene después. Si no estás cómodo, nunca te vas a poder concentrar en el trabajo. Si estás viajando mucho, necesitarás bajar tus estándares de lo que es cómodo. Una silla de oficina Herman Miller es encantadora, pero si necesitas una para trabajar, lo vas a tener complicado. Encuentro que cualquier lugar en donde puedo tener una silla para mí, y de preferencia también una mesa, es perfecto. No necesito mucho más que eso.



Las restricciones de tiempo son algo grande que evitar cuando estás trabajando de viaje. Necesitas la libertad para entrar en tu propio espacio y de hecho hacer cosas; preocuparte de que tienes que dejar la mesa en 15 minutos lo hace mucho más difícil. Algunas veces una restricción de tiempo puede hacerte más productivo, pero cuando estás viajando, son más frecuente un problema. No elijas una ubicación que cierre en menos de una hora.
Las interrupciones son la ruina de la productividad. Una interrupción rápida puede derribar tu jugo por 15 minutos y una en serio puede terminar tu día de trabajo ahí mismo.
A menos que solo viajes con otrs gente con la que estás trabajando, las posibilidades son que la gente que veas tenga mucho más tiempo libre que tú. Ellos no entienden qué, aunque estás sentado en un bar, de hecho estás haciendo trabajo.
No elijas una ubicación en donde probablemente serás interrumpido. Esto significa que no trabajes en el tipo de lugar en donde vas a encontrar gente que entra o donde la gente te hará preguntas constantemente.
Si sigues estos lineamientos y eliges el lugar más cómodo en el que puedas trabajar y permanecer tanto como necesites sin ser interrumpido, te sorprenderás de cuánto trabajo puedes terminar mientras viajas.
2. Controla Tu Ambiente Físico
Ahora que has encontrado un espacio para trabajar, es tiempo de tomar control de este.
La mejor inversión que nunca harás es en un par de audífonos con cancelación de ruido. Uso los Sennheiser Momentum 2.0, pero la línea Bose QuietComfort también es genial. Un par adecuado te te costará unos cientos de dólares, pero valen cada centavo.
Necesito música para trabajar. Tengo una suscripción a Spotify y cuando quiero trabajar, solo pongo una gran lista de reproducción, agacho mi cabeza y continúo. Las audífonos bloquean por completo todo excepto los sonidos ambientales más fuertes. Alguien podría mencionar mi nombre a un metro de distancia y no los escucharía.
Si no te gusta escuchar música mientras trabajas, revisa myNoise. Es un generador de ruido en donde puedes reproducir todo desde el sonido de fuego crujiendo hasta gaitas. Ponte tus audífonos, reproduce algún ruido de fondo libre de distracción y comienza a trabajar.



Cuando estás viajando, es importante asegurarte que tienes la ropa adecuada para el ambiente. Es horrible intentar trabajar cuando estás demasiado caliente o demasiado frío. El problema es, que normalmente te encontrarás que estás demasiado caliente en ambientes fríos y viceversa.
En Tailandia, estaba a 30 y tantos grados Centígrados afuera (90 en Fahrenheit) pero cada café y hotel mantenía el aire acondicionado al máximo; en el interior estaba al menos 10 o quince grados más fresco. Si estás vestido para el ambiente de afuera, te estarás congelango absolutamente una vez que se sientes en el interior. En lugares fríos he tenido el problema opuesto: afuera estaba bajo cero pero todos tenían una chimenea y calentadores centrales.
El truco para poder trabajar en cualquier temperatura son las capas. Si tienes una capa base ligera, una capa media ligeramente más pesada y una capa superior cálida, estás prácticamente cubierto para cualquier ambiente. Seguro, podría parecer tonto llevar un jersey contigo en el sofocante calor, pero hará las cosas mucho más fáciles para ti si decides hacer trabajo en una cafetería refrigerada.
3. Controla Tu Ambiente Digital
Una estrategia clave para cómo ser más productivo cuando estás trabajando desde cualquier lugar es tomar control de tu ambiente digital. Esta es una variable que puedes establecer constantemente. Cuando me siento a trabajar, siempre miro exactamente la misma cosa--sin importar desde que parte del mundo estoy trabajando.
A mano izquierda de mi pantalla está mi aplicación de escritura, Ulysses, y a la derecha está un navegador web. Este es mi escritorio. Es exactamente el mismo lugar en el que he trabajado durante el último año o dos. He escrito más de cien atrículos con esta configuración. Cuando lo miro, sé que significa que estoy por trabajar.



Incluso cuando no podrás trabajar en la misma ubicación física todos los días, puedes asegurarte de que trabajarás en la misma ubicación digital. Si tu computadora está configurada para que veas la misma cosa cuando estás trabajando, tendrás algunos de los mismos beneficios de tener un espacio de trabajo físico dedicado. Puedes acentuar el efecto si escuchas la misma música o el mismo ruido blanco cada vez.
4. Conoce Lo Que Vas a Hacer
Antes de sentarte a trabajar, deberías saber exactamente lo que vás a hacer. Deberías tener un plan y saber lo que necesitas para completarlo. Este punto permanece cierto sin importar qué trabajo estés haciendo o dónde lo hagas.
Antes de terminar un día, miro mi lista de pendientes y resuelvo qué artículo necesito escribir el siguiente día. Después, abro una nueva página en Ulysses, escribo el título y apago mi Mac. La siguiente mañana cuando me siento a trabajar, abro mi computadora y--¡boom!--justo en frente de mi está lo que estaré haciendo ese día. Significa que puedo ir directo a trabajar.
Procastinar es fácil--incluso en los mejores momentos, pero cuando estás viajando es incluso más fácil distraerse. Hay muchas otras cosas que podrías estar haciendo en lugar de trabajar.
- ¿En dónde vas a comer esa tarde?
- ¿Hay algún buen lugar para bucear cerca?
- ¿Tal vez deberías ver cómo están en casa?
Las opciones para esquivar trabajo son interminables. Tener un plan antes de que te sientes en tu computadora es un buen tramo hacia evitar que esto suceda.
5. Apaga Todas Tus Notificaciones
Las interrupciones digitales, al igual que las físicas, son un problema. Cuando estás trabajando, realmente no necesitas ver cada mensaje de Facebook, correo electrónico y tweet que te menciona. Te sacarád directamente de cualquier estado productivo en el que te encuentres.
Elige un tiempo para revisar notificaciones, digamos cada hora y después vuelve a apagarlas. Pon tu teléfono y laptop en silencio y ponte a trabajar. Esta es otra cosa que deberías hacer independientemente de dónde trabajes.
6. Establece una Rutina Confiable para Ser Más Productivo
Aunque nunca podrás tener una rutina estricta cuando trabajas desde donde cualquier lugar como lo harías en casa, es una buena idea intentar y dar alguna estructura a tu día.
Me gusta trabajar tan pronto me levanto, independientemente de a qué hora lo haga. Si salgo de la cama al medio día, agarro mi computadora y trato de tener una hora o dos de trabajo antes de hacer cualquier otra cosa. Sé que tan pronto me levante, estoy trabajando.
Otra rutina que tengo es que trabajo en un proyecto ya sea que esté en un aeropuerto o en un avión. Elegiré algo que puede lograr de manera realista en el tiempo de vuelo, más el tiempo de espera, más las escalas y me dedico a ello.
En vuelos más cortos, son cosas como liberar espacio en mi disco duro. En vuelos largos con escalas largas, escogeré mi mejor pieza personal que quiero escribir y solo hacerlo. Toma lo que de otra manera sería tiempo muerto, y lo convierte en tiempo productivo.
Para tí, tu rutina podría ser diferente. Tal vez la pimera cosa que haces es tomar un café y después hacer algo de trabajo. O tal vez haces todo tu excursionismo y cosas divertidas durante el día, pero después de la cena te sientas y trabajas por un tiempo.
Dominar cómo ser más productivo cuando estás de viaje requiere que encuentres lo que funciona para tí, tus hábitos y el tipo de trabajo que haces; construye tus días alrededor de esto lo mejor que puedas.
7. No Trabajes Cuando las Cosas Estén Muy Mal
No trabajo en autobuses a menos que absolutamente no lo pueda evitar. Son simplemente demasiado horribles. Lo he tenido que hacer anteriormente y lo odié cada vez. Cuando estás viajando, algunas veces te encontrarás con situaciones como esta, en donde las cosas son simplemente demasiado malas para incluso intentar y trabajar. Es solo parte dle juego, y si planeas para ello, no es un problema.
La gran cosa es que estas situaciones son poco comunes. Tal vez unas cuantas veces al año termino en algún lugar en donde físicamente no puedo trabajar, o si lo hiciera, tendría una ruptura mental. Cuando eso sucede, guardo mi laptop, saco mi Kindle y me relajo. Incluso si tengo fechas límite, solo enviaría un correo al editor y le explicaría la situación.
Tengo la posibilidad de hacer esto porque, el 99% del tiempo, puedo trabajar cuando estoy viajando. No solo estoy jugando a Pedro y el Lobo. Si has construido una buena relación con tus jefes y clientes, en los extraños casos cuando no puedes trabajar, ellos lo entenderán.
Obviamente, no planees algo que sabes que hará el trabajar más difícil cuando tienes un proyecto grande por entregar. Si sé que tengo un viaje en autobús próximamente, haré el trabajo que se necesita hacer por adelantado; de esa manera puedo subir a bordo con la consciencia tranquila.
Mantenerse productivo cuando viajas y trabajas desde cualquier parte del mundo toma un poco de previsión, pero con la aproximación adecuada, puedes hacerlo.
Conclusión
Aproximárse a cómo ser más productivo cuando se trabaja en el camino y desde cualquier lugar, requiere un poco de previsión.
En algún punto, todos tienen que trabajar en una situación menos que ideal. Si viajas mucho--ya sea porque eres un nómada digital o necesitas hacerlo por trabajo--entonces tendrás que hacerlo más seguido. De hecho, si eres un guerrero del camino, simplemente se ha convertido en tu rutina diaria.
Si aplicas las estrategias que he cubierto en este tutorial, serás más productivo en el camino sin importar desde que parte del mundo estés trabajando. No estoy diciendo que sea perfecto y definitivamente no estoy diciendo que trabajar en el asiento de pasajero de un coche es mejor que tener una oficina, pero es realizable.
Aprende más sobre cómo establecer tus propios sistemas personalizados de productividad en nuestra exhaustiva guía multi-parte.
