Advertisement
  1. Business
  2. Accessibility

No todas las discapacidades son visibles: Mejora la concientización y el acceso

Scroll to top
Read Time: 12 min

() translation by (you can also view the original English article)

El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Para el 2020, "No todas las discapacidades son visibles" se ha elegido como el tema de esta campaña de concientización.

not all disabilities are visiblenot all disabilities are visiblenot all disabilities are visible
No puedes apreciar las discapacidades invisibles, pero son muy reales. (Fuente de la imagen: @BrittNashPix vía Twenty20)

¿Sabes quiénes de tus empleados o colegas tienen discapacidad y quiénes no? ¡Piénsalo de nuevo! No todas las discapacidades son visibles.

En este artículo, discutiremos las discapacidades ocultas o invisibles. Descubre lo que puedes hacer para mejorar la concientización, la accesibilidad y la empatía en tu centro laboral.

¿Qué es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?

La ONU reconoció por primera vez en 1992 el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El objetivo de esta conmemoración es generar concientización. Pero esto es más que simplemente reconocer que las discapacidades existen. Mejor, el objetivo es reconocer la diversidad de esta población mundial y sus derechos.

International Day of Persons with DisabilitiesInternational Day of Persons with DisabilitiesInternational Day of Persons with Disabilities
El 15% de la población padece una discapacidad. (Fuente de la imagen: @Wandeaw vía Twenty20)

¿Por qué es tan importante? Considera que la Organización Mundial de la Salud estima que alrededor del 15% de las personas de todo el mundo padecen una discapacidad de alguna clase.

Esta es una población increíblemente diversa, perteneciente a una variedad de culturas diferentes, géneros, orígenes socioeconómicos y más. El 15% de nuestro mundo son más de mil millones de personas, estas son nuestras familias, nuestros amigos y nuestros vecinos, ya sea que vivan al lado de nosotros o en otro continente.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades estima que una de cada cuatro personas en los Estados Unidos padece una discapacidad como parte de sus vidas, esto representaría más de 80 millones de personas. En Europa, esta estimación es de seis de cada diez personas. En África, la estimación es de alrededor de 80 millones. Esto no toma en consideración el número de personas que no están reportadas, ya sea por elección o por otras limitaciones.

Este es nuestro mundo y nuestra gente, el respeto y el bienestar enriquecen todas nuestras vidas. Por ello reconocer a esta población es tan importante como valioso.

¿Qué es una discapacidad invisible?

Así que, ¿qué es una discapacidad invisible? Bueno, no todas las discapacidades son aparentes, inicialmente, o en las maneras que uno podría asumir. Por ejemplo, podrías no darte cuenta de que alguien tiene dolor crónico, especialmente si no lo conoces o no te comparte esta información.

La Asociación de Discapacidades Invisibles explica que la discapacidad oculta o invisible también trae consigo el desafío de incredulidad. Otros no pueden verla, así que no pueden entender o no comprenderán. Los malos entendidos o incluso las insinuaciones insultantes que uno finge o miente pueden ser temores comunes para las personas que padecen enfermedades o discapacidades invisibles.

invisible disability awarenessinvisible disability awarenessinvisible disability awareness
Los que padecen discapacidades invisibles en ocasiones son acusados de fingir su discapacidad. (Fuente de la imagen: @FreedomTumZ vía Twenty20)

Como un ejemplo, a continuación verás una lista de capacidades invisibles. Por favor nota que esta lista no es exhaustiva o completa. No tiene como fin excluir o elevar las condiciones específicas, sino más bien actuar como una introducción a un tema complicado y matizado.

  • Desórdenes de ansiedad
  • Autismo
  • Diabetes
  • Epilepsia
  • Alergias a alimentos y síndromes digestivos
  • Discapacidades de aprendizaje
  • Esclerosis múltiple
  • Desórdenes de la personalidad
  • Artritis reumatoide

Esta lista de discapacidades invisibles ilustra la diversidad de las discapacidades ocultas. Esta es una lista de más ejemplos en el sitio de Disabled World (Mundo de las personas discapacitadas).

Cada discapacidad oculta puede presentarse en una forma diversa, y ciertamente varía en cada individuo. No es la misión de este artículo, o no es apropiado para tu centro laboral, diagnosticar, analizar o llegar a conclusiones sobre el bienestar o la salud de alguien. En lugar de ello, podemos escuchar y hacernos más conscientes nosotros mismos.

Debido a las discapacidades invisibles raramente aparentes, es muy importante estar informados y ser sensibles a la realidad de esta población y de su bienestar.

invisible illness awarenessinvisible illness awarenessinvisible illness awareness
Mientras más sepas de las discapacidades ocultas, mejor puedes responder. (Fuente de la imagen: @ijeab vía Twenty20)

La concientización es importante. Si entendemos que no todas las discapacidades son visibles, este factor puede ayudarnos a diseñar un centro laboral más inclusivo, compasivo y accesible.

No saber no es excusa para un comportamiento ofensivo ni tampoco no ver nada malo. En cambio, educarte tú mismo sobre estos temas puede favorecer una mayor sensibilidad. Si sabes del tema de una enfermedad y discapacidad invisible, estarás mejor preparado para responder de una manera empática y respetuosa.

Concientización, sensibilidad e inclusión

Las palabras concientización, sensibilidad e inclusión han sido utilizadas más y más en los últimos años. Esto es algo maravilloso, pero ¿que significan realmente? y ¿cómo puedes utilizarlas en un entorno profesional?

Estas son más que palabras clave populares. Pueden ser un enorme beneficio para tu centro laboral si se implementan adecuadamente. Esta es una mirada más minuciosa sobre estas tres palabras:

Concientización

Considera la concientización de la discapacidad invisible un buen punto de inicio. Es importante tratar de entender. Un compromiso para comprender es también un compromiso para la educación continua. Una sola fuente no va a completar tu comprensión.

Continúa abierto a la idea de que no entiendes todo. No hay un fin absoluto para el aprendizaje. El conocimiento es continuo y aplicarlo es un proceso adaptado.

invisible disabilities invisible disabilities invisible disabilities
La concientización de la discapacidad invisible significa escuchar. (Fuente de la imagen: @criene vía Twenty20)

Las experiencias, salud y bienestar de otros probablemente difieren de los que tú tengas, especialmente si no tienes una discapacidad. No hables de manera autoritaria a otros o asumas que sabes lo que es mejor, aún si empatizas o tienes algo en común.

Una perspectiva educada y consciente escucha. Está bien no comprender todo, de eso se trata el aprendizaje. Escuchar es una manera excelente de aprender y responder de una manera apropiada y respetuosa. Aún si tus intenciones son buenas, puedes terminar en una situación ofensiva o destructiva si no abres tu mente al aprendizaje y a escuchar. Es especialmente importante escuchar a los más afectados.

Sensibilidad

La sensibilidad del centro laboral se trata de asegurar que tu entorno profesional y todos los que están en él, sea justo y tenga un clima de bienvenida. Es la clase de entorno en el que quisieras trabajar ¿verdad? Piensa en: ¿quisieras sentirte bienvenido e integrado? Ofrecer esta cortesía a otros no es únicamente respetuoso sino que tendrá un efecto dominó positivo en el centro laboral.

invisible disability teamworkinvisible disability teamworkinvisible disability teamwork
Las personas con discapacidades ocultas pueden ser una parte valiosa de un equipo diverso. (Fuente de la imagen: @Nodar vía Twenty20)

Estos son algunos ejemplos de sensibilidad:

  • Lenguaje. Sé consciente de lo que se dice en tu centro laboral. Algo que podría no sonar ofensivo para ti podría ser degradante o discriminatorio. Recuerda, es esencial mirar hacia tu exterior y más allá de tus propias experiencias. Piensa en otros y piensa en el entorno que creas en relación a lo que dices.
  • Acciones. Nuestras acciones de manera pueden igualmente ser impactantes. Hay más comunicación que las palabras. Sé consciente de tus acciones y cómo comunican a las personas. Respeta los límites y reconoce que tus actos contribuyen al entorno del trabajo.
  • Políticas. ¿Son sensibles las políticas en tu entorno profesional a las necesidades, la salud y el bienestar de tus empleados? De nuevo, piensa más allá de ti mismo y de tus propias necesidades. ¿No prosperarías en un ambiente donde eres apoyado y protegido?

La sensibilidad es una inversión maravillosa, porque reconoce la belleza de un equipo diverso. La creatividad, diferentes puntos de vista, diferentes conjuntos de habilidades, todo esto puede llevar talento fabuloso a tu negocio y contribuir verdaderamente a su éxito. Si tu centro laboral solo atiende a un tipo de bienestar, entonces potencialmente estás dejando fuera a mucha de la gente maravillosa que se encuentra en él.

Instalaciones

Tómate un momento en pensar en lo que les ofreces a tus empleados en lo que respecta a instalaciones. Considera esto tanto en lo general como en términos de capacidades diversas. El empleo a menudo abarca gran parte de la vida de una persona. De nuevo, estos asuntos probablemente aplicarán para todos tus empleados.

Estas son algunas preguntas a formular sobre tu negocio:

  • ¿Existen opciones para tus empleados, como apoyo o atención médica?
  • ¿Son atendidos?
  • ¿Existe algún tipo de sistema o recursos de apoyo para tus empleados, si necesitan ayuda o atención?
  • ¿Favorece el centro laboral el bienestar de tus empleados o pone énfasis en otro lado?
hidden disabilitieshidden disabilitieshidden disabilities
A tus empleados les puede resultar difícil revelar las discapacidades invisibles. (Fuente de la imagen: @gigibunny vía Twenty20)

Revelar una discapacidad oculta puede ser un desafío para tus empleados. Pueden haber circunstancias del pasado que les impida discutir sobre el tema por vergüenza o se sientan intimidados. Puede haber un miedo a las consecuencias. Trabaja para crear un entorno de aceptación.

También debes alentar la flexibilidad. Esto no significa falta de responsabilidad o de productividad. En lugar de ello, la flexibilidad ayuda con cosas como el equilibrio en la vida laboral y el bienestar. Estas son partes vitales de la vida de cada empleado, sin importar su puesto o sus antecedentes.

De hecho, la revista Harvard Business Review en un estudio encontró que la mayoría de la fuerza laboral de Estados Unidos valora la flexibilidad en el centro laboral. Pero menos de la mitad la practica. En el mismo informe, se reveló que la flexibilidad tiene una asociación con el sentimiento valorado versus la insatisfacción del centro laboral.

Para los que padecen una discapacidad oculta, esta flexibilidad puede causar un impacto significativo en el bienestar y éxito de tus empleados.

Aquí es donde entra en juego la inclusión. Se puede definir como la provisión de acceso en igualdad de condiciones a aquellos que de otra manera podrían no haberlo tenido. La inclusión supera una perspectiva y trabaja activamente para acomodar e incluir muchas perspectivas, como variantes del aprendizaje, discapacidad física y mental y más.

Apreciar una población diversa

Personas de todos los estratos han ocultado sus discapacidades. Desde las que trabajan en el campo científico hasta las artes culinarias, las que se dedican al hogar, maestros, las relacionadas con el mundo del entretenimiento y más, esta población diversa se involucra con muchas partes de nuestra sociedad, nuestras culturas y nuestro mundo. Algunos ejemplos de personajes famosos con discapacidades ocultas:

Pero personajes famosos representan un porcentaje pequeño de esta población. Muchas personas con discapacidades ocultas eligen no externar esta información.

Katherine Bouton vive con pérdida de audición. En una nota impactante publicada en el New York Times, Bouton discutió abiertamente sobre su renuencia y temor de hablar públicamente sobre la discapacidad oculta. Muchos podrían tener que enfrentarse a las valoraciones, malos entendidos, la negatividad y/o las críticas injustificadas, así como la ansiedad y la presión de estas confrontaciones.

Por eso la comprensión, la compasión y la concientización son tan importantes e impactantes.

not all disabilities are visiblenot all disabilities are visiblenot all disabilities are visible
No todos los que padecen discapacidades ocultas están dispuestos a hablar sobre ellas. (Fuente de la imagen: @ElleAon vía Twenty20)

Más información sobre la concientización de las discapacidades invisibles

Este artículo es solo una parte de un tema mucho más extenso. Te animo a continuar leyendo, explorando y a educarte en el tema de las discapacidades invisibles. Estos son algunos recursos para ayudarte a adentrarte más:

  • Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta conmemoración es un magnífico lugar para aprender más. Desde líneas de tiempo históricas hasta información y eventos, hay mucho para ver.
  • Asociación contra las Discapacidades Invisibles. Este es una estupenda fuente de información, para la comunidad y más. La organización promueve la concientización de enfermedades invisibles, organiza eventos y mucho más.
  • Discapacidades invisibles: lista e información general. Esta información, del extraordinario recurso Mundo de las Discapacidades, es otra fuente sólida. Desde información general hasta cifras de discapacidades invisibles, hay una lista más extensa de discapacidades invisibles y mucho más.
  • Comprendido: para el centro laboral. Si buscas capacitación para inclusión de los discapacitados, estrategias para liderazgo en inclusión y más, consulta este recurso. También hay una gran cantidad de información para familias, maestros, estudiantes y más.

También hay numeosos artículos en Envato Tuts+ que podrían ayudarte más en tu análisis. Consúltalos:

La concientización de las discapacidades invisibles comienza hoy: pero sigue aprendiendo durante todo el año

Aunque el 3 de diciembre es el Día Internacional de Personas con Discapacidad y estamos animados a reconocer las discapacidades invisibles en la conmemoración del 2020, estos temas son importantes durante todo el año. La concientización de enfermedades ocultas o invisibles es una parte crucial de la comprensión y la instalación de un ambiente de bienvenida.

hidden disabilitieshidden disabilitieshidden disabilities
El aprendizaje sobre enfermedades y discapacidades invisibles es un proceso continuo. (Fuente de la imagen @ninaidea vía Twenty20)

Para concluir, esta es una de muchas maravillosas frases sobre discapacidades invisibles. Pertenece a Understood.org, una organización que apoya las discapacidades ocultas como el trastorno hiperactividad con déficit de atención (ADHD por sus siglas en inglés) y la dislexia:

"Las diferencias definen quiénes somos. Las diferencias son nuestra mayor fortaleza".

Externa tu fortaleza y la de tus empleados, la de tu comunidad, al adoptar la inclusión en el centro laboral, la sensibilidad y la accesibilidad. Por un año aún más brillante para todos en el 2021 y los siguientes.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads