Advertisement
  1. Business
  2. Startups
  3. Business Plans

Más de 25 Recursos para Comenzar tu Negocio Como Fotógrafo Freelance

Scroll to top
Read Time: 13 min

() translation by (you can also view the original English article)

"Fotógrafo" es uno de esos títulos profesionales que mucha gente desea. ¿Y por qué no? Tomar fotografías es divertido y excitante.

Pero, no es tan glamuroso. Según un informe preparado por la Agencia de Estadísticas Laborales de U.S. (BLS), "Más de la mitad de todos los fotógrafos son autónomos, una proporción mucho más alta que en otras ocupaciones." La BLS añade, "Los fotógrafos asalariados—la mayoría de los cuales trabajan a jornada completa—tienden a ganar más que los que trabajan por su cuenta.

Resumiendo, lo que tenemos es un negocio que no es un hervidero de trabajos—o de grandes ganancias para aquellos que no tienen un empleo por cuenta ajena como fotógrafos. No es una visión muy prometedora.

La BLS continúa con desilusionándonos diciendo, "La mayoría de los fotógrafos solo ocupa realmente una mínima parte de su calendario laboral tomando fotos. Sus actividades más comunes consisten en la edición de imágenes en un ordenador—si es que usan una cámara digital—y en la búsqueda de nuevos proyectos—en el caso de que sean autónomos.

De todas formas, lo mismo se puede decir del negocio de la música. Y aun así la gente sigue cogiendo sus guitarras y tocando. Y lo mismo ocurre con las artes escénicas. Es duro conseguir un papel en escena o en la pantalla, pero en algún lugar, va a tener lugar una audición que atraerá de inmediatos a actores esperanzados.

Okay, como ya he actuado como tus padres y te he advertido con la charla de "¡Difícil camino para ganarse la vida, aunque se que se que es lo que quieres!" Vamos ahora a trabajar para ayudarte a conseguir tener éxito en el sector de la fotografía. 

Cómo Empezar un Negocio de Fotografía Exitoso

Como he mencionado arriba, gran parte de tu jornada profesional no estará cerca de la cámara. Necesitarás un conjunto de habilidades empresariales de primer nivel para lograr el éxito como fotógrafo.

Para ayudarte durante el camino, tenemos a John Harrington, un fotógrafo de Washington que ha trabajado a tiempo completo en el sector durante décadas. Y es realmente bueno en ello.

Aunque es divertido admirar las fotos de su portafolio del Presidente Obama, te insto a que te dirijas a su sección Noticias del Sector de la Fotografía + Forum blog. Aunque Harrington no es un bloguero hiperactivo de los que publican una entrada diaria, ofrece ensayos largos y en profundidad sobre temas como los contratos, los derechos de los fotógrafos a disparar en lugares públicos, derechos de autor y habilidades empresariales para el sector. 

Además de escribir interesantes artículos en su blog, Harrington también es autor del reputado libro, Mejores Prácticas Empresariales para los Fotógrafos. Habla sobre relaciones exitosas con clientes, ejemplos de propuestas y contratos, habilidades de negociación y las actividades diarias de un profesional de la fotografía.

Después tenemos a la famosa fotógrafa Selina. Si concibes tu negocio de fotografía como un viaje espiritual, su enfoque "sinergia de espíritu, alma, habilidades y sudor" te resultará atractivo.

¿Quieres algo de inteligencia callejera, para seguir avanzando con los atributos sinérgicos de Selina? Lee las FAQ sobre el negocio de la fotografía de Dan Heller.

Contratos Profesionales para Fotografía y Otros Asuntos Legales

Aunque nos gustaría fotografiar todo lo que quisiéramos, y cuando quisiéramos, el mundo real no funciona así. Uno de los mejores recursos sobre la ley tal y como se aplica a la fotografía fue creado por un fotógrafo que es a su vez abogado. Ella es Carolyn Wright, y definitivamente merece la pena que guardes en favoritos la página web de su agencia de Abogacía de Fotografía

Si estás preparado para trabajar con clientes, no trabajes sin un contrato. Nunca. Asegúrate de recordar los 10 Puntos Críticos para los Contratos de Fotografía. Este tutorial, breve y fácil de entender forma parte de la serie de tutoriales de Envato sobre fotografía, La Fotografía Como Negocio.

¿Necesitas algún contrato preparado para tu negocio de fotografía?  Écha una ojeada al libro de Tad Crawford, Negocios y Formas Legales para Fotógrafos. En él ofrece 34 fórmulas usadas normalmente - e instrucciones sobre como usarlas. Todas las fórmulas están incluidas en el CD que viene con el libro.

No Compres - ¡Alquila!

Si eres como muchos de los nuevos fotógrafos, no podrás esperar a tener en tus manos lo último y de más alta gama en cuanto a tecnología. Después empezarás a informarte sobre sus precios. Oh. Caro.

Así que, ¿qué puede hacer un fotógrafo con presupuesto limitado? En una palabra: alquilar.

Con unos cientos de dólares y visitando Borrowlenses.com, podrás alquilar una Canon 5D o una Nikon D3 durante un par de semanas. ¡Pruébalas antes de comprarlas! Y cuando los anhelados encargos empiecen a llegar a tu estudio, entonces serás capaz de invertir en el equipo de tus sueños. 

El mismo consejo se aplica al local para tu estudio. También lo puedes alquilar. La forma más sencilla de localizar a alguien que alquile un estudio en tu localidad es llamando a otros profesionales de la fotografía y preguntarles.  Después de todo, un espacio de estudio que no se usa cuesta dinero.

Toma nota de esto último para cuando tengas el tuyo propio. Úsalo como otra fuente de ingresos.

Vender Tus Fotografías

Como encontrar clientes va a ser una tarea sin fin, vas a necesitar algunas habilidades de marketing y venta imbatibles. Así que, abre en tu navegador Burns Auto Parts, el cual se denomina a si mismo  "el anteriormente conocido como el creativo de Leslie Burns." Una agencia consultora de marketing y abogacía sobre propiedad intelectual establecida en San Diego, Burns escribe, da conferencias y tiene artículos sobre como promocionar tu trabajo.

Si existiese algo así, Leslie Burns ganaría fácilmente el premio al libro más insólito, Dile al Mundo Que No Eres Un Imbécil: marketing moderno para fotógrafos comerciales. La mejor aportación: Podrías pensar que nunca trabajarías para empresas como Nike, The New York Times, o Apple. Así que ni te molestas en intentar contactar con ellas. ¿Por qué les privas de tener la oportunidad de trabajar contigo? Si eres tímido para aproximarte a tus clientes ideales, nunca harás negocios con ellos. 

¿Quieres un portafolio de empresa de fotografía con un título que sea… más de lo mismo? Burns te ayuda con esto. Pautas Empresariales Básicas para un Fotógrafo Comercial de Éxito ofrece cosas difíciles de encontrar como un guión para realizar llamadas en frío a clientes potenciales, plantillas para presupuestos y facturas, y un cuestionario para ese maravilloso día en el que el teléfono suena y resulta que es alguien interesado en trabajar contigo.

Aunque los libros de Burns son muy buenos a la hora de mostrarte los puntos básicos sobre marketing y ventas para fotografía, todavía necesitas a gente con la que practicar estas habilidades. Vamos a presentarte a algunos compradores reales.

Si te apetece conseguir trabajos de agencias publicitarias, editoriales de libros y revistas, y grandes corporaciones, ábrete una cuenta en Agency Access. Con su reciente adquisición de AdBase, Agency Access dispone ahora una de las bases de datos de contactos más grande de creativos autónomos. Puedes probar Agency Acces a través de su oferta de tres días de prueba.

Si has estado algún tiempo merodeando por la sección relacionada de tu biblioteca pública, probablemente te resultará familiar el directorio anual Photographer's Market. Las buenas noticias son que ya no tienes que dejar tu estudio para acceder a esta valiosa herramienta. Simplemente visita Artist Market Online y susríbete a los 7 días de prueba gratuitos.

Otro buen recurso basado en suscripción es Mastheads.org. Este es el lugar al que dirigirte para encontrar el nombre del editor de fotografía de esa revista para la que siempre has deseado trabajar.

¿Prefieres no mezclarte con el reto de encontrar clientes que te encarguen trabajos de fotografía? Bienvenido al mundo de la fotografía de stock, en donde puedes conseguir dinero con fotografías que ya tengas. El tipo al que seguir para aprender sobre el negocio de la fotografía de stock es Ron Engh. Este experto veterano gestiona su propio negocio de fotografía de stock desde una granja en Wisconsin. Lo que te demuestra que no tienes porque estar en La Gran Ciudad para tener éxito en el negocio de la fotografía.

Además de trabajar por encargo y vender fotografía de stock, existe la fotografía artística. Es lo que ves colgando en las galerías de arte.

Aunque la fotografía artística sea la ambición de tu vida, todavía tendrás que manejar tu carrera como un empresario. Aquí es donde viene a mano Artists Carreer Training. El objetivo de ATC es "ayudarte a ganarte mejor la vida creando arte," y ofrece una series de cursos para fotógrafos tanto principiantes como expertos. 

¿Quieres ayuda para "introducir" tu trabajo en las galerías más punteras? Entonces reserva algo de tiempo de consultoría con Mary Virginia Swanson, una fotógrafa y editora renombrada internacional. Conoce a todo el mundo con reputación dentro del mundo de la fotografía artística.

Tu Portafolio de Fotografía

No importa con qué tipo de compradores trates. Siempre querrán ver tu portafolio de fotografía. Si eres como la mayoría de fotógrafos, no te faltarán muestras de tu trabajo para incluirlas en el portafolio, pero los compradores son gente ocupada. Solo tienen tiempo para ver tu mejor trabajo.

En el mundo de la fotografía, la palabra "portafolio" puede significar dos cosas: el libro físico que llevas a la reunión con un director de arte de una agencia de publicidad o con un editor de una revista. Y es también aquello que reside en tu web y/o blog. 

Para ayudarte a crear y editar tu portafolio digital, te recomiendo el excepcional blog, No Plastic Sleeves. El libro del mismo nombre también merece la pena. PSTuts+ ofrece un breve y sencillo tutorial de implementación, 10 Pasos para Crear un Portafolio de Fotografía del Que Sentirse Orgulloso.

La mayor parte del tiempo, los compradores te preguntarán por el enlace a tu web para echar un vistazo a tu portafolio online. Unos pocos querrán también ver tu portafolio impreso, lo cual es recuentemente llamado book.

Cuando esto ocurra, levántate, da una voltereta, y concédete una ronda de aplausos. Un comprador que quiere ver tu book está muy interesado en tu trabajo.

Así que, es hora de ocuparnos en su creación. Lo primero que hay que hacer es conseguir un ejemplar de Publish Your Photography Book (Publica Tu Book de Fotografía). Tiene una muy buena sección sobre auto-publicación. Lo siguiente, inscríbete con una cuenta gratuita a Blurb.com, descarga el software gratuito BookSmart, y empieza a crear la maquetación de tu book de fotografía.

Bien, ya tenemos solucionado el tema del portafolio impreso. Ahora vamos a ver su equivalente electrónico. Muchos fotógrafos escogen un enfoque tipo web/blog. Lo que quiere decir que disponen de un sitio web con un portafolio online que muestra su mejor fotografía. Junto a la web, tienen un blog que describe su trabajo más reciente con un cliente, proyectos personales, o lo que sea a lo que apuntan con su cámara.

Cuando hablamos de sitios web, muchos fotógrafos preferirían una sesión de fotografía con leones poco amistosos o cocodrilos que hablar de HTML y CSS. Para ellos, existen servicios llave en mano como PhotoShelter y LiveBooks. Ambos servicios ofrecen sitios web basados en plantillas que se pueden construir a través de una interfaz desde el navegador.

Después están los fotógrafos con conocimientos sobre desarrollo web.  Existen unos cuantos de nosotros cabezitas-web corriendo por ahí con cámaras, y el artículo Phototuts+ Cómo Crear una Web de Fotografía Con WordPress representa nuestra idea de lo que es pasar un buen rato. Si eres un fotógrafo entusiasta de WordPress que tiene anhelo por uno de esos modernos pases de diapositivas, visita el NextGEN Gallery plugin.  Puedes usarlo para hacer funcionar una galería online - ¡o docenas de ellas!

Sobre tu blog. Si nunca has fotoblogueado antes, Phototuts+ te tiene sobre cubierto con un tutorial de dos partes, La Guía de Principiantes para Crear un Fotoblog. Empieza con la Primera Parte, después continúa con la Parte Dos.

Consejos y  Técnicas de Fotografía

Para los fotógrafos, no existe nada más excitante que conseguir un nuevo equipo. Pero tras sacar tus golosinas de la caja en que venían, ¿qué es lo próximo? ¿Cómo los utilizas? Si tienes alguna pregunta específica, únete al foro de ayuda sobre fotografía Photo.net y pregunta allí.

O, si prefieres algo con más referencia - y más fácilmente comprensible - que el manual oficial de tu cámara, visita:

  1. Ken Rockwell.com ofrece opiniones e instrucciones para muchas marcas populares, incluyendo Canon, Leica, Nikon, Pentax, y Sony.
  2. Si eres usuario de Nikon, te sentirás bien servido con la Guía de Campo Nikon de Thom Hogan's.

¿Quieres aprender sobre la iluminación de los elementos de tu fotografía? Busca el popular blog de David Hobby, Strobist.

Si ya estás cansado de mirar a la pantalla del ordenador y te apetece mejorar tus habilidades fotográficas con otros seres humanos, estás de suerte.

Pero antes de irte, date un viaje por Meetup.com e introduce la palabra "fotografía" y el nombre de tu ciudad en el cajetín de búsqueda. Tienes bastantes probabilidades de encontrar como mínimo un grupo de gente amistosa y dispuesta a ayudarte que están tan interesados en lograr ser mejores fotógrafos como lo estás tú.

Los grupos de Meetup proporcionan una mezcla de fotógrafos expertos y aficionados, los cuales podrían o no interesarte.  (Algunos pros prefieren no mezclarse con amateurs.)

Si estás interesado en mejorar un aspecto específico de tu trabajo, digamos, la fotografía de boda o naturaleza, un taller práctico podría ser una mejor apuesta que un Meetup mensual. Art-Support.com tiene una lista completa de talleres en Estados Unidos y otros países. 

Talleres Prácticos de Fotografía por Diversión y Beneficio

Siendo fotógrafo, probablemente no pasará mucho tiempo hasta que alguien te pregunte si ofreces clases prácticas. E incluso seguro que tu mismo hayas asistido a más de uno.

En algunos sectores, los talleres son vistos como un síntoma de que la carrera del fotógrafo está en declive. No obstante, hay muchísimos pros que ignoran el estigma y consideran los talleres como una forma sencilla de hacer dinero. Y por tanto los ofrecen. ¿Quieres ofrecer tu propio curso de fotografía? Aquí tienes un artículo que te iniciará - Cómo Hacer Dinero a Través de Cursos de Fotografía

Noticias y Tendencias en la Fotografía Profesional

Como cualquier otro profesional, debes estar al día de las últimas noticias y tendencias en el sector de la fotografía. Aquí tienes tres sitios web que merece la pena que guardes:

  1. El blog Black Star Rising trata tanto del arte como del negocio de la fotografía. Está escrito por fotógrafos, para fotógrafos.
  2. En Common Cents, exponen el lado "Bueno, Malo y Feo" de colaborar con publicaciones y otro tipo de clientes. Y estás invitado a enviar tus propias experiencias.
  3. Photo District News se etiqueta a sí mismo como "la revista de foto líder." Sobra decir que si te publican en PDN, es que realmente has logrado algo importante.

Organizaciones para Fotógrafos Profesionales

Antes de que te sumerjas en la siguiente lista, aclaremos el porque de la existencia de organizaciones de fotógrafos profesionales: No van a ser una fuente de clientes para ti. Ese no es el propósito. Lo que ganarás uniéndote a ellos es que pasarás a formar parte de una comunidad junto a otros fotógrafos. Esta comunidad te ayudará a crecer como artista y empresario.

  1. American Photographic Artists (USA)
  2. American Society of Media Photographers (USA)
  3. Australian Commercial and Media Photographers
  4. British Press Photographers' Association (UK)
  5. Editorial Photographers (International)
  6. Event Photographer Society (UK)
  7. Federation of European Photographers (Covers 21 countries)
  8. National Press Photographers Association (International)
  9. Professional Photographers of America (USA)
  10. Professional Photographers of Canada
  11. Society for Photographic Education (USA)
  12. Society of Sport & Event Photographers (USA)

Nota: Una vez al mes revisitamos algunos de los artículos favoritos de nuestros lectores desde nuestros inicios en FreelanceSwitch. Este artículo fue publicado por primera vez el 21 de diciembre de 2011, y continúa siendo relevante y lleno de información útil a día de hoy.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads