¿Qué Es Moodle?
() translation by (you can also view the original English article)
Si tu objetivo es construir páginas educativas que te ayuden a crear experiencias de e-learning intuitivas y funcionales, debes tener muchas preguntas.
Por ejemplo, ¿cómo serán estructuradas las clases? ¿Cómo aceptarás estudiantes y procesarás su trabajo? ¿Cómo interactuarán los profesores y estudiantes entre ellos? Estas son preguntas difíciles de responder, especialmente si no sabes mucho de diseño web. Es por ello que existe Moodle para facilitar tu vida y lograr que tus páginas web educativas funcionen a la perfección.
En este tutorial, discutiré algunos conceptos básicos de la plataforma Moodle, qué es y cómo funciona como sistema de administración de aprendizaje y educación en línea. Después, hablaré sobre qué tipo de cosas puedes lograr con Moodle, incluyendo un recorrido por sus mejores características. Más adelante, aprenderás cómo lanzar un sitio con temas Moodle estilizados para que tengas tus sitios web educativos listos lo más pronto posible.
Si estás ansioso por comenzar tu sitio, navega por las muchas opciones de temas Moodle que tenemos disponibles más abajo.
Si deseas aprender un poco más sobre Moodle, sin embargo, continúa leyendo.



¿Qué es Moodle, Exactamente?
Si tu primer pregunta es 'qué es Moodle', aquí te la respondemos. La plataforma Moodle es un sistema de administración de aprendizaje diseñado para crear experiencias de e-learning, educación a distancia y otros programas de cursos en línea más fáciles de configurar y usar. Está construido en PHP, distribuido bajo Licencia de Público General GNU y es totalmente de código abierto, significando que el software es gratuito para usar y personalizar para cualquier propósito, incluyendo esfuerzos comerciales y no comerciales.
Puede ser adoptado para soportar cualquier tipo de programa educativo: desde K-12, hasta universidades, capacitaciones laborales y cursos en línea. Usar Moodle como la base de tus sitios web educativos hace posible crear rápida y sencillamente un entorno educativo privado que puede ser personalizado usando complementos desarrollados por otros usuarios.
Sistemas de Administración del Aprendizaje: Definición
Antes de que vayas más allá, pienso que es importante detenernos por un momento a definir esto. Un sistema de administración de aprendizaje o LMS es un tipo de software diseñado para ayudar a la gente a crear programas de e-learning o educativos en línea. Estos típicamente incluyen características que ayudan al control de administración de usuarios, progreso de estudiantes, reportes y la entrega de materiales educativos.
Un LMS puede ser usado para cursos en línea o como un suplemento a cursos presenciales tradicionales. Estos pueden ser usados para clases universitarias, capacitación de habilidades laborales o educación suplementaria. El beneficio aquí es un LMS que también ayuda a los administradores a manejar el registro de alumnos, trabajo de cursos, discusión y calificaciones.
¿Por Qué Necesitas un LMS para tus Cursos en Línea y Páginas Educativas?
Es cierto que puedes lograr las mismas cosas que hace un LMS con un framework personalizado. Pero, ¿por qué querrías hacerlo? Es mucho trabajo crear este tipo de sistema desde cero, especialmente cuando tomas en cuenta la complejidad de la infraestructura requerida para hacer un aula virtual para páginas web educativas.
Con un LMS, obtienes un conjunto de características y un sistema diseñado para soportar miles de modelos educativos de manera inmediata. No se requiere código. Esto te permite crear páginas educativas para tu clase que incluyan foros, formularios de contacto, sistemas de comentarios y retroalimentación, módulos de calificaciones y programas de entrega de cursos que pasarías muchas muchas horas creando tú mismo.
Más allá del entorno del salón de clases mismo, un LMS también puede ayudarte a registrar alumnos, analizar sus progresos, ver tendencias y crear reportes basado en tus hallazgos. Esto puede ser de mucha ayuda, más allá de crear e impartir cursos en línea.
Un LMS se encarga de cada aspecto de educación: puedes acomodar un tipo de objetivo educativo y permitir una multitud de formas para entregar, interactuar con y medir la efectividad de cursos en línea, capacitación laboral, auto entrenamiento, entrenamiento guiado por instructor, evaluaciones, aprendizaje basado en discusiones y mucho más. Y lograr todo esto, mientras se mitiga el costo de recursos que serían requeridos para financiar un entorno educativo tradicional.
En otras palabras, un LMS es una herramienta eficiente, barata y poderosa de facilitar el e-learning.
La plataforma Moodle es solo un ejemplo de un LMS, pero es el más popular, por mucho.
¿Qué Puedes Hacer con la Plataforma Moodle?
Moodle viene con un montón de funcionalidades. En realidad, es muy probable que no las utilices todas al construir tus cursos en línea o sitios web educativos. Sin embargo, es tranquilizante saber que tienes tantas opciones. Hablemos primero sobre algunas cosas básicas que debes saber sobre Moodle, que es un software de código abierto, antes de ahondar en los detalles de sus funcionalidades.
Moodle, como ya fue mencionado con anterioridad, es de código abierto, lo que significa que puede ser personalizado de cualquier manera que creas conveniente. El software base es altamente versátil, y gracias a un diseño modular, puede ser modificado para personalizar páginas web educativas. Los miembros de la comunidad Moodle han desarrollado complementos que puedes usar para agregar mayor funcionalidad. También han traducido Moodle a más de 120 lenguajes, así que localizar la instalación no es un problema.
El software es muy flexible, lo que significa que puede ser usado para apoyar desde pequeñas clases compuestas de unos cuantos estudiantes, hasta organizaciones de gran escala en los miles. Por esto es que Moodle es frecuentemente el LMS de elección para negocios, organizaciones sin fines de lucro y entidades de gobierno, y no solo es usado para entornos educativos tradicionales. Moodle también está optimizado para seguridad, especialmente relacionado con información y privacidad de usuario. Continuamente se están haciendo actualizaciones de seguridad, para que tu información y la de tus estudiantes esté protegida.
También se puede decir de Moodle que es una plataforma con un conjunto completo de características que puedes encender o apagar dependiendo de las necesidades únicas de tus páginas educativas. Estas características incluyen cosas como:
1. Tablero
Si has trabajado con cualquier clase de CMS en el pasado, estarás familiarizado con el tablero. Para Moodle, el tablero es una página personalizable que proporciona a los usuarios acceso a todo lo relacionado con su educación en línea. Incluye enlaces a cursos, actividades, publicaciones en foros, tareas, calificaciones y más. Básicamente actúa como la central que es presentada cuando los estudiantes inician sesión.
2. Calendario
El calendario es grandioso porque permite a los estudiantes ver información sobre múltiples cursos y usuarios de un vistazo. Puedes ver fácilmente fechas de exámenes, horarios y cualquier otro evento relacionado a tus cursos.
3. Actividades
Aquí es donde Moodle realmente brilla. Las actividades son un grupo de módulos incluidos en el software que te permiten agregar características a tu tablero y a la experiencia de usuario. Es a través de las actividades que fomentas la comunicación e interacción con alumnos y profesores, así como de los estudiantes con otros estudiantes.
Mientras que siempre puedes agregar más características por medio de complementos, las actividades primarias (se explican por si solas) incluyen: Tareas, Chat, Elección (estilo de elección múltiple o Q&A), Base de Datos, Retroalimentación, Foro, Glosario, Lección, Cuestionario, Encuesta, Wiki y Taller. También está LTI que permite a los estudiantes interactuar con los recursos de aprendizaje y SCORM que se refiere a paquetes de contenido de curso que pueden ser insertados en cualquier curso e integrados a cualquier LMS.
Otras características generales que tanto usuarios como administradores pueden usar incluyen la administración de archivos, que agrega la habilidad de arrastrar y soltar archivos desde servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, Google Drive y MS OneDrive. Moodle también incluye un editor de texto, notificaciones y seguimiento de progreso.
Los administradores y desarrolladores del sitio tienen aún más características incluyendo la habilidad para:
- Administrar roles de usuario
- Administrar complementos
- Integrar aplicaciones externas
- Acceder a reportes y registros
Una vez que el sitio es lanzado, puedes crear cursos. Algunas de las herramientas a tu disposición para hacer que esto ocurra incluyen:
- Creación de cursos basado en diferentes rutas de aprendizaje incluyendo auto-guiado, guiado por instructor, etc.
- Entornos de aprendizaje colaborativo usando las Actividades descritas arriba.
- Inclusión de recursos.
- Soporte multimedia.
- Herramientas de administración para grupos/equipos.
- Marcadores de tareas y moderación de calificaciones.
- Retroalimentación de PDF en línea basado en el navegador.
- Auto evaluación.
- Evaluación por pares.
- Medallas, resultados y rúbricas.
Aunque esto es mucha información para procesar, es importante tener un entendimiento básico de lo que puedes hacer con Moodle antes de usarlo para lanzar tu sitio.
Cómo Lanzar Sitios Web Educativos con Moodle
Si quieres lanzar un sitio con Moodle, que es similar a cualquier CMS, debes comenzar como lo harías con cualquier CMS.



Está construido en PHP y requiere una base de datos MySQL, así que necesitarás asegurarte de que tu hospedaje web soporte esto. Una vez resulto esto, puedes comenzar:
- Descarga los archivos adecuados. Ve a Moodle.org y descarga la versión oficial del software de Moodle.
- Usando un cliente FTP, carga todos los contenidos de la carpeta de Moodle a tu hospedaje web. A menos que quieras que Moodle se localice dentro de una carpeta en el directorio de tu sitio (www.misitio.com/moodle/) entonces copia todos los contenidos de la carpeta directamente en el directorio principal de tu servidor.
- Crea una base de datos. Puedes hacer esto típicamente cuando inicias sesión en el sitio del proveedor de hospedaje de tu sitio. Si usas MySQL necesitarás notar el nombre de dbhost, dbname, dbuser, y dbpass. Necesitarás estos elementos para los siguientes pasos.
- Haz un directorio para datos. Si no estás en un servidor compartido, la ruta del directorio debería verse algo como:
# mkdir /path/to/moodledata
# chmod 0777 /path/to/moodledata
- Ejecuta el instalador Moodle. Ahora crearás tablas de base de datos para tener tu sitio Moodle listo. Puedes usar ya sea un instalador de línea de comando o instalador basado en web para este propósito. Si eliges la última, solo sigue la serie de indicaciones para completar la instalación.
- Configura tu instalación de Moodle. Una vez instalado, necesitarás asegurarte de que todas las pantallas de administración funcionen como quieres. Por ejemplo, necesitarás configurar el correo electrónico asociado con el sitio. También podrías configurar las rutas de sistema, credenciales proxy si estás detrás de un cortafuegos y tu zona horaria local.
Mientras que es cierto que puedes hacer más cosas para ajustar y configurar Moodle, esta es una demostración básica de cómo puedes tener un sitio publicado con LMS.
Ejemplo de Los Mejores Temas Moodle para Páginas Educativas
Los mejores temas Moodle tienen características que te permiten crear páginas web educativas con facilidad y eficacia. Para darte de un ejemplo de las caracerísticas que los temas Moodle deben tener, está Lamba, disponible en ThemeForest:
Tema de Moodle Lamba
Este tema responsivo y moderno simplifica el lanzar sitios web educativos. No solo incluye un diseño estilizado, sino también numerosas características que hacen de construir y administrar cursos en línea algo sencillo; por ejemplo, pestañas, diapositivas, cajas promocionales, y más. Otras características incluyen colores ilimitados, múltiples opciones de maquetado, una página frontal personalizable, integración de redes sociales y documentación y soporte completos.



¡Comienza Con Moodle Hoy Mismo!
Ahora que has aprendido un poco sobre lo que es Moodle, qué es lo que hace y cómo configurarlo, puedes comenzar a lanzar tu propio sitio educativo. Ya sea que uses un diseño personalizado o un tema de Moodle, el resultado final será increíble.
