Recibir pagos a través de PayPal, Escrow y otras opciones en línea
() translation by (you can also view the original English article)
Hoy en día una gran cantidad del trabajo freelance se lleva a cabo en línea, a menudo a nivel internacional e incluso sin que tú y tu cliente se reúnan. Gracias a la web ahora tenemos acceso a un mayor grupo de clientes, lo cual es una excelente noticia, sin embargo, esto trae consigo toda una serie de nuevos problemas en términos de opciones de pago y confianza. Las leyes sobre pagos, tarifas y servicios de transacciones y opciones lícitas para conseguir pagos difieren en todo el mundo.
En este post veremos el uso de servicios de pago como PayPal, Escrow, Moneybookers y otros, para aliviar la cartera de tu cliente con muchas menos molestias. Y aunque propongo el tema debido a algunas transacciones internacionales que he tenido que realizar recientemente, todas estas opciones de pago funcionarían igual de bien en un entorno local, así que no sientas que necesitas ser un freelancer del Jet Set para hacer uso de ellas.
¡Esfuerzo y tarifas del procesamiento bancario y de cheques!
Cuando se trata de recibir pagos de clientes internacionales, tu enemigo número uno son las tarifas de procesamiento. Esto varía alrededor del mundo, pero ciertamente aquí en Australia procesar un cheque desde el extranjero o recibir una transferencia bancaria puede incurrir en cargos significativos. Por ejemplo, recientemente procesé un cheque de US$100 en un banco local, el total de las tarifas que pagué fue de AU$33, que es más o menos unos US$25. Así que básicamente casi una cuarta parte del total del cheque fue para el banco.
Además de perder una cuarta parte del valor de la transacción, toda la experiencia fue demasiado tardada. El cajero miró el cheque, parecía un poco confundido, me envió a un escritorio especial donde tuve que esperar 10 minutos, luego tuve que esperar otros 10 minutos mientras realizaban el proceso. Así que toda la experiencia me costó unos 30 minutos de mi tiempo también. Después de gastar una cuarta parte del total MÁS media hora de mi tiempo, de repente este cheque me demostró que había sido un desperdicio de esfuerzo.
Las transferencias bancarias no son mucho mejor opción. Las veces en que he recibido algún pago enviado directamente a mi banco, por lo general tarda mucho tiempo en llegar, el cliente a menudo tendrá problemas para que nuestros números de cuenta bancaria funcionen en su sistema de banca por Internet y de nuevo yo pierdo una gran cantidad de dinero por "cargos de procesamiento".
En resumen, la situación con los bancos y los cheques es pésima. Puede ser mejor para otras transacciones de país a país, pero yo al menos prefiero buscar otra opción.
Uso de PayPal (o Moneybookers, PayPay y otros)
Hoy en día hay cada vez más opciones confiables de soluciones de pago en línea y lo más probable es que ya hayas utilizado una o más. PayPal es la que yo en lo personal utilizo, sin embargo, dependiendo del país en el que vivas, esta podría no estar disponible. Algunas buenas alternativas a PayPal incluyen MoneyBookers y PayPay que son servicios similares.
Estos tres servicios tienen una modalidad de pago básica donde puedes facturar a tu cliente simplemente enviándole un correo electrónico solicitándole que visite el sitio web de PayPal (u otro) y realice su pago utilizando su tarjeta de crédito u otras opciones de pago. Con PayPal puedes utilizar la herramienta básica "Solicitar dinero" o enviar una factura por correo electrónico. Y también ofrece una integración con Outlook y Quickbooks.
La principal ventaja es que tus cliente no necesitan tener una cuenta en PayPal ellos mismos, simplemente pueden pagar con tarjeta de crédito. Cuando recibes el pago en tu cuenta, puedes transferirlo desde allí a tu cuenta bancaria en unos 3-5 días.
¿Cuál es el truco?
Usar estos sistemas tiene algunas desventajas. La principal son las tarifas. PayPal toma alrededor del 2.5% de tus ingresos, por lo que en una transacción de $100 perderías $2.50, lo cual no está tan mal en comparación con las tarifas bancarias que tuve que pagar por las transacciones anticuadas que comenté anteriormente. Sin embargo, en una transacción de $10,000, ese número será más como $250 que es mucho más. Estos cargos provienen del procesamiento de tarjetas de crédito y, por desgracia, son inevitables. Mi consejo es incluirlo en tu presupuesto al principio del proyecto si te molesta.
Para obtener un programa completo de las tarifas de PayPal, haz clic aquí. Funciona de una manera un poco más complicada que mi simplificado '2,5%'.
Otra trampa es que cuando recibes un pago desde una tarjeta de crédito, te vuelves vulnerable a las devoluciones. Debido a la forma en que funcionan las tarjetas de crédito, si se disputa una transacción y tú no tienes una firma y documentación física, el dinero generalmente tendrá que ser reembolsado al titular de la tarjeta. Sin embargo, esto no es un gran problema para los freelancers ya que generalmente alguien que no va a pagarte simplemente no te pagará, en vez de tomarse la molestia de usar fraudulentamente la tarjeta de alguien más. Aun así, vale la pena saber que tal cosa existe. PayPal tiene un centro de resolución de pagos para hacer frente a problemas como este.
Integración con un sitio web
Un truco particularmente bueno que puedes hacer con PayPal es la integración de las facilidades de pago con tu sitio web. Esto puede sonar como si técnicamente fuera muy complicado de realizar, pero de hecho es bastante simple. Si puedes cortar+pegar HTML puedes hacerlo.
Básicamente, PayPal te da algunas herramientas para producir un formulario que puedes colocar en tu sitio web para tomar un número de factura y el monto del pago. A partir de ahí, el cliente será enviado a PayPal para realizar el pago que aparecerá en tu cuenta con ese número de factura. Aquí hay un ejemplo del sitio de mi antiguo portafolio.
Puedes crear un formulario como este utilizando la sección herramientas de comerciante de PayPal. En las próximas semanas pondré un tutorial paso a paso aquí en FreelanceSwitch, así que mantente atento.
Lo bueno de tener una facilidad de pago integrada a tu sitio web es que puedes escribirla en tus facturas. En mis facturas yo solía tener una sección que decía:
Pagar por transferencia bancaria: ... Detalles
Pagar con Cheque: ... Detalles
Pagar con tarjeta de crédito: Visita thegoodness.com.au/client.html para pagar a través de PayPal con cualquier tarjeta de crédito importante.
Tener algunas opciones de pago luce profesional y permite a tus diferentes clientes utilizar el método que prefieran. La mayoría de mis clientes internacionales hicieron uso del servicio de PayPal - ¡excepto por supuesto de aquel cliente molesto que insistió en enviarme un cheque internacional de $100!
Si quieres llevar los pagos de tu sitio web más allá, puedes explorar otras opciones como Google Checkout y 2CO o ir por completo y tener un portal de pago y una cuenta de comerciante. Estos están un poco fuera del alcance de este artículo, así que asumiré que si vas a probar uno de esos métodos ¡probablemente sabes lo que estás haciendo!
Escrow
Hasta ahora hemos discutido formas de hacer el pago más fácil e incurrir en menos honorarios y cargos, pero esto rodea otro tema importante en las transacciones internacionales que es la confianza.
Cuando nunca has conocido o visto a una persona y realmente no sabes nada sobre el país desde el que te están contactando (¡o incluso si ese es realmente el país en el que están!) puede haber algunos serios problemas de confianza. Me gusta pensar que puedo medir la autenticidad de una persona a través de su tono de voz en sus correos electrónicos, pero seamos sinceros, eso es quizás un poco optimista.
Afortunadamente hay un servicio que atiende a este mercado también, llamado Escrow.com. Básicamente Escrow funciona como un tercero neutral en tu transacción. Son como el Suiza de las transacciones por Internet. Esto es lo que sucede:
- Tú y tu cliente están de acuerdo en la cantidad que vale el trabajo
- El cliente paga esa cantidad a Escrow.com quien mantiene el dinero
- Tú haces el trabajo y lo envías al cliente
- El cliente le dice a Escrow que todo está bien y te pagan
Esto significa que como contratista estás seguro sabiendo que el cliente realmente está dispuesto a pagar, y el cliente sabe que no recibirás el pago hasta que hayas entregado el trabajo, y ambos saben que si algo sale mal Escrow tiene un largo proceso de investigación para averiguar qué parte está en el error.
Hay algunos cargos adicionales llamados la tarifa de Escrow que puedes elegir dividir o asignarlos a una sola parte. Generalmente para una transacción freelance provendría del cliente. Puedes encontrar información sobre las tarifas aquí, que son alrededor de 3-4%.
He utilizado Escrow sólo una vez (como comprador no como vendedor) y la experiencia fue buena. Te hacen pasar algunos filtros en términos de identificación, pero esto es algo bueno, ya que hace que toda la transacción sea más confiable.
Para un proyecto grande con un cliente desconocido, Escrow es una apuesta segura.
Otras opciones
Hay indudablemente otras opciones de pago que puedes utilizar. Una que se me viene a la mente es Western Union - aunque nunca he usado su servicio, tal vez los lectores podrían dejar sus experiencias sobre esto en los comentarios. Para mí, PayPal ha demostrado ser útil y Escrow una buena opción para transacciones más inciertas. Espero que este post te ayude a obtener dinero desde todos los rincones del mundo y no sólo desde el tuyo.
