1. Business
  2. Templates
  3. Resume & CV

Cómo Diseñar el Curriculum Perfecto

Scroll to top
Read Time: 18 min
This post is part of a series called Learn Adobe InDesign.
How to Design a Stylish Real Estate Flyer Template in Adobe InDesign
10 Design Tips for Creating Amazing Wedding Invitations

() translation by (you can also view the original English article)

Si estás aplicando para ese trabajo de ensueño en tu lista de cosas por hacer este año, querrás desempolvar tu curriculum y refrescarlo. El diseño de tu curriculum es, algunos dirían, tan importante como el contenido, y específicamente si estás aplicando para un rol creativo, la retícula y la tipografía pueden hablar sobre tu valor profesional.

Aquí desglosaré los bloques de construcción claves para un diseño de curriculum perfectamente afinado. El curriculum de muestra aquí mostrado hará una gran aplicación para un diseñador gráfico o web, pero encontrarás que puedes aplicar las mismas técnicas clave de diseño a otras postulaciones de trabajo y siempre terminar con un curriculum que mostrará tus credenciales en su mejor luz.

final resumesfinal resumesfinal resumes

Sigue leyendo para averiguar cómo hacer que un empleador diga '¡Oooh!' cuando abra tu sobre de postulación.

¿Estás buscando un curriculum interesante pero no estás seguro de dónde comenzar? Revisa las plantillas de curriculum fáciles de editar en GraphicRiver y Envato Elements.

1. Tamaño de Página Estándar

Esto podría no ser la cosa más emocionante en la qué pensar cuando diseñas tu espectacular curriculum, pero el tamaño de página es absolutamente clave para garantizar que tu curriculum es circulado en la oficina.

No hay nada más desalentador que un curriculum que ha sido diseñado en un tamaño de página no estándar. Si tu curriculum es demasiado grande, tu potencial empleador podría tener dificultades para encajarlo en fotocopiadora o escáner. ¿Demasiado pequeño? No se va a ver bien cuando se fotocopie en una hoja A4 (además qué decir del pequeño tamaño de letra---ver Tip 4, abajo).

Si estás diseñando tu curriculum en un programa de diseño como InDesign o Photoshop, asegúrate de establecer el documento o lienzo a un tamaño de página estándar ampliamente aceptado. Ese es Carta (215.9 x 279.4 mm) si estás en los EU, o ampliamente aceptado A4 (210 × 297 mm) si estás en Europa o Australia.

En Adobe InDesign, puedes seleccionar Carta o A4 desde el menú desplegable de Tamaño de Página cuando vas a Archivo > Nuevo > Documento.

letterletterletter

Si vas a diseñar tu curriculum con colo o detalles que se extienden del borde de recorte de la página, deberías también tener en mente que necesitarás imprimir tu curriculum de manera profesional. Para prepararse para esta etapa de configuración de documento, deberías asegurarte de agregar una Sangría alrededor de los bordes de la página, lo cuál minimizará el impacto visual de cualquier error ligero de recorte. Un Ancho de Sangría entre 3  y 5 mm hará el truco.

bleedbleedbleed

2. Una Sólida Retícula de Cuadrícula

Una vez que tienes listo tu documento básico, puedes comenzar diseñando la retícula de tu curriculum. Tienes que poder encajar mucha información en una sola página, incluyendo tu nombre y detalles de contacto, puestos previos y descripciones, calificaciones y otros detalles que podrían ser relevantes para el puesto, tales como competencia de software y lenguajes.

Antes de que comiences a diseñar, echa un vistazo a la versión antigua de tu curriculum e intenta valorar si hay alguna información que pudiera ser recortada. Por ejemplo, podrías intentar editar las descripciones de puesto a una oración o dos.

Una vez que haz copiado un poco de edición con tu contenido de texto, necesitarás averiguar cómo encajar el texto restante en la página.

Si estás trabajando una aplicación simple de procesamiento de palabras como Word o Pages, la tentación es colocar todo tu contenido en una columna continua de texto.

Por muchas razones, esta no es la ruta para tomar. Para empezar, esto no cubre la mayoría de espacio que tienes disponible en la página. Podrías encontrar que usar esta técnica te fuerza a mover el texto a una segunda página, la cuál inmediatamente trae la desventaja al entrevistador de no notar esta segunda página de texto (son gente ocupada, después de todo) cuando están cerniendo a través de una masa de solicitudes.

Restringiendo tu texto a solo una columna en la página, estás también limitando el interés visual potencial de la página. Romper tu texto en un par de columnas es una manera genial de mantener la atención, ya que se mueve hacia atrás y a hacia adelante de una columna a la siguiente.

Con esto en mente, necesitas establecer una sólida retícula de cuadrícula para tu página, la cuál ayudará a guiar la vista sobre la información y darle al curriculum una jerarquía natural e interesante, llevando al lector de una sección de información a la otra.

gridgridgrid

Creo que esta es una grandiosa cuadrícula a prueba de fallas para un curriculum. Verás esta retícula de malla repetida en variaciones sutiles a lo largo de muchos curriculums diseñados profesionalmente.

Veamos cómo recrearlo.

Primero, notarás que esta cuadrícula está recargada al fondo, con más de dos tercios de la parte inferior de la página apartada para información de texto. En la parte superior de la retícula, la cuadrícula permite una cantidad decente de espacio para un encabezado, el cuál puede ser coloreado o rellenada con una imagen, y, más importante, mostrará tu nombre. Esto hace tu nombre instantáneamente el elemento más llamativo visualmente en la página, que es esencialmente construir memorabilidad con el empleador.

top heavy gridtop heavy gridtop heavy grid

La cuadrícula está partida en dos columnas de ancho desigual, lo cuál agrega un elemento de asimetría e interés visual a la retícula. La columna izquierda es angosta, con garra y fácil de digerir, lo cuál la hace perfecta para colocar estas vitales piezas de información que pueden traducirse en una entrevista, tal como tu foto, detalles de contacto y biografía.

columnscolumnscolumns

La cuadrícula es ultimadamente simple en su diseño, permitiendo una jerarquía clara de información para ser leída, comenzando con el encabezado de nombre en la parte superior, seguida por la información clave en la columna a mano izquierda, y terminando con los detalles más sustanciosos de tus credenciales en la columna derecha.

grid hierarchygrid hierarchygrid hierarchy

No estoy diciendo que es la única retícula de cuadrícula que funciona para curriculums---explora otros grandiosos diseños en línea y encontrarás otras variaciones en un diseño de cuadrícula. Pero en general es seguro decir que esta cuadrícula de tres partes, la cuál luego es dividida en secciones rectangulares, es una técnica a prueba de fallas para crear una página atractiva visualmente fácil de leer.

3. Un Poco de Espacio de Respiro

Ponte en los zapatos del lector--después de recorrer docenas de curriculums, ¿querrías enfrentarte a una página saturada? No, lo que realmente preferirías ver es una página calmante y balanceada que te pone de muy buen humor para leer el contenido.

Puede ser seriamente tentador atestar ese curriculum de una página con todo lo que haz hecho alguna vez...siempre! Pero no caigas en la trampa de mostrar todo lo que has hecho---después de todo, vas a querer retener algunas cosas para la etapa de entrevista. Permite todo lo mejor de lo que has hecho para brillar en la página.

En términos de diseño del curriculum, siempre es un movimiento sabio. Menos contenido de texto significa que puedes tener más espacio en blanco en la página, promoviendo un sentido de calma y serenidad. Esto no solo hará la página lucir mucho más atractiva, sino que también hará sentir al lector más calma. Un diseño minimalista de curriculum te hace parecer seguro de ti mismo, lo cuál comunica al entrevistador que serás un miembro bien organizado y decisivo del su equipo.

margins on pagemargins on pagemargins on page

Así como porciones generosas de espacio en blanco, deberías también permitir márgenes amplios en tu curriculum, lo que siempre se ve mejor que márgenes apretados y restringidos. Puedes establecer márgenes amplios desde la ventana Nuevo Documento en InDesign, o dirigirte a Diseño > Márgenes y Columnas en la parte superior del espacio de trabajo para ajustar tus márgenes mientras trabajas.

new document margin widthnew document margin widthnew document margin width

4. Una Fuente Profesional y Legible

Buena tipografía es la columna vertebral de un CV bien diseñado, pero es fácil dejarse llevar. Incluso aunque ahora hay miles de fuentes comercialmente gratuitas disponibles en línea para descarga, deberías pensar detenidamente antes de elegir una tipografía novedosa para usar en tu diseño de curriculum.

Las fuentes probadas que han pasado la prueba del tiempo lo han hecho por una razón--son legibles y atractivas en cualquier tamaño, ya sean encabezados o texto de cuerpo, lo que hace una experiencia de lectura placentera.

Ya sea que optes por una serif más tradicional o una sans serif más limpia también dependerá del tipo de rol al que estés aplicando (postulantes para roles más senior puede proyectar respeto y autoridad con una serif sólida, por ejemplo) y la cultura de la compañía. ¿Postulándote para una start-up de moda jóven? Una sans serif contemporánea como Charlevoix Pro se verán jóvenes y de pensamiento de visión de futuro.

charlevoix procharlevoix procharlevoix pro

¿Buscando un negocio con una estructura más formal? Una serif humanista como Garamond es atractiva y comunica que te mezclarás bien con la cultura organizacional existente.

Otras fuentes que son a prueba de fallas para curriculum con hermosa tipografía son:

Serifs

Sans Serifs

¡Si estás aplicando a un trabajo en una industria creativa, deberías estar consciente de que tu futuro empleador diferenciará su Garamond de su Caslon! Los empleadores creativos estarán interesados en ver qué fuente has elegido, y harán juicios sobre tu conocimiento de diseño y gusto de esta aparentemente característica menor. Esto significa evitar Comic Sans como la plaga, y quizá optar por una tipografía que sea un diseño clásico para más puntos.

En InDesign puedes ajustar la Fuente y Tamaño de Fuente (e.g. Bold, Italic, etc.) desde el panel de Controles de Formato de Caracter en la parte superior del espacio de trabajo cuando tienes la Herramienta Texto (T) seleccionada o desde el panel Caracter (Ventana > Tipografía y Tablas > Caracter).

font menufont menufont menu

5. Introduce una Jerarquía Tipográfica

La jerarquía es una técnica tipográfica clave para diseñar cualquier retícula, ya sea una página web, un cartel o tarjeta de presentación. La idea es que crees una jerarquía graduada de tipografía en la página, llevando el ojo a leer los elementos en orden, y separando secciones en pedazos manejables.

Para crear una jerarquía de tipografía básica en tu curriculum, necesitarás un trío básico de estilos de tipografía, hechos para estilos de encabezados, sub-encabezados y texto de cuerpo. El elemento principal que necesitas ajustar es el Tamaño de Letra, el cuál puedes ajustar desde el panel de Controles de Formato de Caracter en InDesign. Gradúa el tamaño hacia abajo desde más grande para el encabezado (tu nombre en la parte superior), medio para los sub-encabezados (e.g. 'Educación'), y pequeño (entre 10 y 11 pt) para el cuerpo del texto.

text hierarchytext hierarchytext hierarchy

Después, trabaja en traer algunos pesos diferentes al trío. Un estilo más pesado Bold o Black se adecuará al encabezado, mientras que un Bold o Bold Italic ayudará a tus encabezados a resaltar. Quédate con un peso Regular para el tamaño del texto y evita pesos Ligeros, ya que estos pueden ser difíciles de leer en impresión.

headerheaderheader

Después revisa traer formato extra para diferenciar los estilos más adelante. Establecer encabezados y sub-encabezados en mayúsculas (en InDesign, da clic sobre el botón Mayúsculas en el panel de Controles de Formato de Caracter) así como incrementar el Tracking (espacio entre todas las letras) es una manera sutil de hacer tus encabezados lucir más profesionales y claros para leer.

Considera también la alineación de tu texto. ¿Está todo tu texto alineado por defecto a la izquierda? Ajustar un encabezado o sub-encabezado a Alinear al Centro puede hacer una enorme diferencia al diseño, agregando más interés y balanceando el texto.

6. Un Nombre que Llame la Atención

¿Qué hay en un nombre? Bueno, si eres un entrevistador con tiempo estirado, ciertamente puede significar mucho. Debido a que no puedes presentarte en persona en la etapa de revisión de curriculums, es importante que el CV trabaje fuertemente para hacer que tu nombre sea duradero y memorable.

Deberías priorizar tu nombre en la página, y asegurarte de que es el elemento más dominante en el diseño. Puedes hacer esto sin poner tu nombre en una fuente estilo WordArt, y en su lugar manteniendo un estilo de tipografía simple y clásico.

El secreto para la memorabilidad esta todo en el andamiaje. Dale a tu nombre mucho espacio para respirar en la parte superior de la página. Esto fuerza al ojo a digerir la información sola, sin ser distraído por otro contenido.

Alinear tu nombre ciertamente también es una buena técnica para hacer tu nombre el punto focal, atrayendo la atención a la parte superior de la página. Estas dos técnicas también aseguran que tu nombre es encontrado fácilmente cuando el entrevistador quiere referirte a ti rápida y fácilmente en un ambiente de reunión.

La elección de la tipografía también puede ayudar a que tu nombre resalte y ayudar a construir una especie de marca personal al mismo tiempo. Estilizar tu nombre consistentemente a lo largo de otras partes de tu aplicación, tales como la portada, tarjeta de presentación y sitio de portafolio, ayudará a reforzar la memoria y hacer una mostrar también tu habilidad para el diseño.

script namescript namescript name

Una fuente cursiva o escrita a mano también es una manera adorable de estilizar tu nombre que mimetiza el aspecto de una firma de manera más legible, haciendo tu curriculum parecer más personal y cálido. Aquí, he usado Learning Curve Pro, pero Vellesa o Sharpen Script son grandes alternativas.

7. Una Foto Natural

En años recientes, los postulantes buscando resaltar de entre sus competidores han comenzado a usar una foto de retrato en sus curriculums. Para algunas industrias esto puede sentirse un poco informal, pero para compañías creativas como agencias de diseño gráfico y web, una foto bien elegida puede ser un gran toque final a un CV. Las fotos pueden ayudarte a construir una relación personal con el lector, y tener el beneficio de hacerte más memorable.

photo on resumephoto on resumephoto on resume

Dicho eso, algunas fotos simplemente no se deben usar. Abandona esa foto de Facebook de las vacaciones de verano del año pasado y pon en escena una toma de estilo profesional en su lugar. Pídele a un amigo de confianza experto con la cámara o contrata a un fotógrafo para tomar algunas fotos en un ambiente de estudio (o simplemente pararse contra una pared blanca lo logrará).

Las tomas naturales y con confianza se ven mejor, así que intenta relajarte e imagina cómo te gustaría que te viera tu empleador. ¡Quieres verte amigable pero no muy emocionado! Si estás teniendo dificultades para relajarte, dobla tus brazos enfrente de ti y echa tus hombros hacia atrás, lo que automáticamente te hará sentir con más confianza y mejorará tu postura.

Una vez que tienes tu toma perfecta, súbela a tu computadora y abre la imagen en Adobe Photoshop. Aquí está mi proceso simple paso a paso para editar tu foto para tenerla lista para usar en tu diseño de curriculum.

Paso 1

Expande el panel de Capas (Ventana > Capas) y arrastra la capa de Fondo hacia el botón Crear una Nueva Capa al fondo del panel para duplicar la capa.

backgroundbackgroundbackground

Paso 2

Desde el menú desplegable Crear una Nueva Capa de Ajuste en el panel Capas, elige Blanco y Negro.

black and whiteblack and whiteblack and white

Puedes mover los deslizadores hasta que estés contento con el resultado. Intenta mantener el área de la cara agradable y brillante. Cuando hayas terminado, puedes cerrar la ventana de Propiedades.

propertiespropertiesproperties

Paso 3

Usa la Herramienta Recortar (C) para jalar los bordes de la imagen hacia adentro, hasta que solo queden los hombros y la cabeza de la persona y después presiona Enter.

crop toolcrop toolcrop tool

Archivo > Guardar Como la imagen como archivo JPEG, listo para ser colocado en tu curriculum.

cropped imagecropped imagecropped image

Una foto en blanco y negro es una gran elección para un curriculum, ya que no distraerá del esquema de color de tu diseño y siempre se verá excepcionalmente profesional comparada con un retrato a todo color.

Coloca tu foto dentro de una marco circular o con forma para darle un poco de interés y evitar que solo se vea 'atorada' en la página.

8. Un Poco de Infografías

Las infografías han tomado oficialmente el mundo del diseño, uniendo exitosamente la brecha entre información y diseño visual. Si estás aplicando para un rol de diseño o tecnología, no dudes que la compañía estará familiarizada con las infografías, lo cuál las hace un punto grandioso para tu curriculum.

Trae referencias infográficas sutiles usando iconos inspirados en aplicación en tus detalles de contacto. Puedes descargar iconos vectoriales desde flaticon.com. Ábrelos en Adobe Illustrator y ve a Editar > Copiar, Editar > Pegar para ponerlos directamente en tu retícula de InDesign. Puedes ajustar el color y tamaño de tus iconos directamente desde aquí.

iconsiconsicons

Detalles infográficos extra como banderas o mapas para ilustrar nivel de lenguaje, o tablas para visualizar tu nivel de competencia relacionado a cierto software, son maneras fantásticas de romper con la monotonía del texto en tu curriculum. Tu entrevistador apreciará tu manera ingeniosa de presentar información y la relevancia que el estilo tiene para los proyectos e intereses de la compañía.

chartschartscharts

Las gráficas de barras y flechas son fáciles de crear en InDesign directamente, usando las herramientas de forma. Revisa este tutorial de infografías para saber más sobre crear elementos infográficos simples en InDesign:

9. Construye un Paquete de Curriculum Completo

Una vez que has terminado tu curriculum e incorporado algunos de los elementos y consejos que hemos visto en este artículo, debería estarse viendo fabuloso y listo para imprimir o enviar por correo electrónico.

Pero espera... hay una cosa más a considerar antes de que presiones precipitadamente el botón de Enviar. Más y más agencias están buscando algo extra-especial en las solicitudes, para ayudar a priorizar candidatos que demuestren creatividad en su curriculum así como en su portafolio. Una gran manera de hacer tu solicitud extra-especial es expandirla en un paquete completo de curriculum.

Una carta de presentación es una parte tradicional de una solicitud de empleo, pero piensa sobre cómo puedes extender el diseño del curriculum a lo largo de la carta también. ¿Puedes levantar el estilo de tu nombre y convertirlo en un logo personal, creando un interesante diseño de membrete?

letterhead designletterhead designletterhead design

¿Puedes extender el estilo a la tarjeta de presentación también?

Si quieres ir un paso más allá, incluso puedes crear una versión digital de tu solicitud la cuál combina tu CV, portafolio y elementos extra como contenido en video. También puedes usar tu solicitud impresa como un escalón a una solicitud digital más detallada, la cuál pides a tu empleador visitar en tu carta de presentación.

Crear un paquete completo de curriculum realmente muestra que estás dispuesto a ir más allá con tu solicitud, lo cuál le dice al empleador que realmente quieres trabajar para ellos y también demuestra cómo abordarás proyectos cuando trabajes para ellos. Podría sonar a mucho trabajo, pero si realmente quieres ese trabajo creativo de ensueño, no te arrepentirás de poner el esfuerzo extra.

Conclusión: ¡Estás listo para mandar tu Solicitud!

Con tu asombroso curriculum listo para imprimir en enviar en un email, has hecho un fantástico trabajo. ¡A cruzar los dedos para pasar a la etapa de entrevista!

En este artículo vimos los nueve consejos más importantes para diseñar un curriculum fantástico visualmente. Hagamos una recapitulación rápida:

  1. Establece tu resumen a un tamaño de página estándar ampliamente aceptado (¡y barato de enviar!), como Carta o A4.
  2. Crea una sólida retícula de cuadrícula para tu curriculum.
  3. Permite un generoso espacio en blanco y márgenes amplios para crear una retícula balanceada y calmante.
  4. Usa una fuente profesional y sobre todas las cosas, legible.
  5. Introduce una jerarquía tipográfica para llevar al lector de A a B.
  6. Formatea tu nombre para hacerlo el centro de atención en la retícula.
  7. Usa una foto de retrato natural y segura y mantenla en blanco y negro para puntos extras.
  8. Experimenta con elementos inspirados en infografía como iconos y gráficas para agregar un toque alegre.
  9. Construye un paquete completo de curriculum, incluyendo la carta de presentación personalizada, tarjeta de presentación y solicitud en línea para realmente sorprender a tu empleador.

Apégate a estos nueve útiles consejos cuando quieras darle a tu curriculum una refrescada y realmente no te puedes equivocar. ¿Tienes algunos consejos propios para diseñar solicitudes de empleo grandiosas? Nos encantaría escucharlas en los comentarios de abajo.

¿Quieres un curriculum impresionante pero no estás seguro de dónde comenzar? Revisa el gran rango de plantillas estilizadas de curriculum en GraphicRiver y Envato Elements.

final cvfinal cvfinal cv
Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads