¿Qué es el Síndrome del Impostor? (¿Y Cómo Superarlo?)
() translation by (you can also view the original English article)
¿Tu éxito profesional te asusta? ¿Alguna vez has querido tirar todo y decir, "me siento un fraude"?" Si respondiste si en ambas preguntas, puedes estar sufriendo del síndrome de impostor. El síndrome del impostor es un obstáculo que afecta a mucha gente creativa y exitosa—causando que esas personas duden acerca de sus propias capacidades.
Pero el síndrome de impostor es más que solo un problema personal. Si lidias con ellos, tiene un costo. Puede causar que alguien falle en todo su potencial. El síndrome del impostor puede robarte negocios de talento muy necesitados hoy en día, ya que puede hacer evitar que cualquiera aplique para una posición retadora para la cual ellos estén calificadas hacer. El síndrome del impostor también puede quitar la confianza de una persona de sentirse bien con ellas mismas.



En esta publicación, exploraremos el síndrome del impostor en más detalle. Definiré y explicaré el término, y cómo este afecta a aquellos quienes lidian con este problema. Y solo para probar que no eres el único que a veces se siente como un fraude, compartiré citas de ocho celebridades y lideres exitosas acerca del síndrome del impostor. Finalmente, compartiré siete consejos sobre cómo combatir el síndrome del impostor en tu propia vida.
¿Qué es el Síndrome del Impostor?
El síndrome del impostor es un término usado para describir los sentimientos de insuficiencia que una persona exitosa a veces tiene. El término fue creado en 1978 por dos psicólogas, Dra. Pauline Clance y Dra. Suzanne Imes, como una manera de describir sus observaciones de muchas mujeres que estudiaron y que se sintieron inmerecedoras de su éxito.
Aunque su popularidad se refirió como un "síndrome", el síndrome del impostor no es realmente una condición médica. No es incluso un desorden psicológico. Pero el síndrome del impostor es muy real y si lidias con ellos, los efectos pueden alejarte de lograr tu potencial completo y evitar que disfrutes el éxito de lo que has hecho. El síndrome del impostor es aveces referid como el fenómeno del impostor.
¿Cómo se Siente el Síndrome del Impostor?
Imagina que tienes una promoción grande en tu trabajo. Has trabajado duro para ganar la posición, pero en vez de sentirte satisfecho con tu logro, estás lleno de terror. Aunque todos tus colegas están de acuerdo que eres más que calificado para el trabajo, temes que serás humillado cuando las personas se den cuenta que no lo mereces. Peor aún, tienes miedo de hacer un error estúpido y que todos se den cuenta que eres una farsa. Eso es lo que el síndrome del impostor se siente.
¿Cuántas Personas Lidiaron con el Síndrome del Impostor?
Muchas personas han luchado con ello. Mientras las investigaciones varía exactamente sobre cuántas personas se enfrentan a este fenómeno, algunos estudios estiman que casi 7 de 10 personas ha experimentado este síndrome alguna vez en su vida. Mientras las investigaciones iniciales sugirieron que era un problema de mujeres, estudios subsecuentes han encontrado que el síndrome del impostor no está limitado a mujeres.
Nota: Antes de que leas las historias de aquellos que han lidiado con este síndrome, toma un momento de aprender acerca del evento cercano del Día Internacional de las Mujeres, el día 8 de Marzo de 2018. Ayuda a que se siga promoviendo la igualdad de género.
Consejo de 8 Personas Exitosas sobre el Síndrome del Impostor
Si eres uno de esos que han lidiado con este fenómeno puedes estar interesado en saber que estás rodeado de buena compañía. Algunas de las personas más exitosas han compartido sus luchas. Aquí hay algunos pensamientos y consejos sobre el síndrome del impostor de ocho personas exitosas:
1. Cyan Ta'eed
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Cyan Ta'eed es la profesional que co-fundó Envato, una empresa de tecnología de Australia (y también la publicadora de Envato Tuts+) Ella ha ganado numerosos premios al pasar de los años, incluyendo el Premio Empresario Victoriano del Año en el 2015, el Premio Telstra de Mujeres de Negocios, y el Premio Empresario del Año en el programa de "EY Empresario del Año".
A pesar de estos premios, Ta'eed ha admitido a Women's Agenda que el síndrome del impostor ha sido una lucha. Ta'eed comparte su historia:
"Si hay algo que quieres hacer, no esperes el "momento correcto"; tampoco digas "no" porque te pueda estresar. Solo decidí que no me voy a preocupar por lo que las otras personas piensen. Así que salgo de mi mente y paro de preocuparme de fallar."
2. Tina Fey
Una actriz, comediante y escritora (entre otras ocas, Fey, escribió el guión de la película popular, Chicas Pesadas), Tina Fey ha hecho reir a muchos. Fey es quizás mejor conocidas por sus roles en las series de comedias como Saturday Night Live. Aquí está lo que la actriz dij a Independent acerca de sentirse como un fraude:
"La belleza del síndrome del impostor es que tu vacilas entre la egomanía extrema y un completo sentimiento de "¡soy un fraude!". Oh Dios, ¡ellos no están contra mí! Así que solo tratas de montar la egomanía cuando se trata de disfrutarla, y luego deslizarte a través de la idea del fraude."
3. Sonia Sotomayor
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Sonia Sotomayor está actualmente sirviendo la Corte Suprema de los Estados Unidos. Antes de ser nominada a la Suprema Corte, la Jueza Sotomayor tuvo una carrera larga y distinguida, tomando rol importante en muchas casos notables e innovadores. Aún a pesar de estos logros, de acuerdo al Wall Street Journal, la Jueza Sotomayor también ha enfrentado el síndrome del impostor:
"He dedicado muchos de mis años en Princeton, tanto en la escuela de leyes y muchos trabajos profesionales, no sintiéndome como parte del mundo en el cual habito. Siempre reviso mis hombros preguntándome si soy capaz".
4. Jodie Foster
Joddie Foster es una actriz, directora y productora, conocida por docenas de roles en televisión y películas. La lista de logros de esta actriz incluye muchos premios como:
- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (Los Oscars)
- Premios de la Academia Británica de Cinematografía
- Sindicatos de Directores de Estados Unidos
- Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (Premio Globo de Oro)
- Academia de Artes y Ciencias Televisivas, La Academia Nacional de Artes y Ciencias Televisivas, y la Academia Internacional de Artes y Ciencias Televisivas (Primetime Emmy Awards)
- Y muchos otros
Puedes pensar en una gran lista de logros; la actriz estaría cómoda con el éxito. Pero parece que no es siempre el caso. En un programa llamado 60 Minute profile de 1999, Foster dijo lo siguiente:
"Pensé que solo era suerte. [Refiriéndose al Oscar] La misma manera como cuando caminé en el campus de la Universidad de Yale, pensé que todos se darían cuenta, y que luego me quitarían el Oscar".
5. Howard Schultz
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Si eres un bebedor de café, entonces estás familiarizado con el trabajo de este empresario. El actual presidente ejecutivo de Starbucks, Schultz sirvió muchos años como director ejecutivo (CEO) y fue un instrumento para actualizar el concepto de la cadena. Schultz ha ganado numerosos premios de liderazgo, incluyendo el Premia a la Justicia Equitativa del Fondo Educacional de la Defensa Legal NAACP. Aún así, en el 2010, en una entrevista del New York Times, Schultz dijo lo siguiente cuando se le preguntó acerca de un consejo para otro director ejecutivo:
"Muy pocas personas, ya sea que hallan estado en ese trabajo antes o no, se sientan y creen hoy que no está calificados para ser CEO. No te lo dirán, pero es verdad".
6. Sheryl Sandberg
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Como Jefe de la Oficina de Operaciones de Facebook y como una ex-ejecutiva de Google, Sheryl ha influenciado la manera de consumir tecnología. Además del rol de Facebook, Sandberg sirve en muchas juntas corporativas y ha ganado muchos premios de liderazgo. Como fundadora de Leaning.org, Sandberg busca inspirar a que las mujeres tengan éxito. A pesar de estos logros, parece que Sandberg a veces lidia con los sentimientos de insuficiencia, de acuerdo a declaraciones en una entrevista de Forbes:
"Aún hay días en los que me levanto y me siento como un fraude, no estando seguro de donde debería estar".
7. Shonda Rhines
Probablemente has visto un show de televisión que fue escrito o producido por este talentoso autor. Shonda Rhimes fue la escritura y productora ejecutiva de la serie popular de Televisión Grey's Anatomy y Scandal. Rhimes también estuvo involucrada en la producción de otras series populares. En el 2007, la revista TIME nombró a Rhimes en su lista de "100 Personas que Han Ayudado a Formar al Mundo". En 2015, Rhimes publicó una autobiografía, "Year of Yes: How to Dance it Out, Stand in the Sun and Be Your Own Person" [Un Año de Si: ¿Cómo Bailar, Destacar en el Sol y Ser Auténtico], que incluye esta declaración:
"Todos dedicamos nuestras vidas esforzándonos para no ser de cierta manera, no tener esta cosa o aquella, no ser como esta persona o aquella persona ... todos dedicamos nuestras vidas tratando de seguir el mismo camino, viviendo por las mismas reglas. Pienso que creemos que la felicidad yace en seguir la misma lista de reglas. En ser más como todos los demás. ¡Eso no es así! No hay lista de reglas".
8. Tom Hanks
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Este actor ha sido protagonista en muchas películas y series de televisión que el nombre "Tom Hanks" es un nombre muy familiar para muchos. Además, Hanks ha colaborado en la producción de muchas películas populares. Además, el actor ha recibido numerosos premios incluyendo los premios como:
- Academy Awards
- British Academy of Film Awards
- Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (Golden Globe Awards)
- Academia de Artes y Ciencias Televisivas, Academia Nacional de Artes y Ciencias Televisivas, y la Academia Internacional de Artes y Ciencias Televisivas (Primetime Emmy Awards)
- Sindicato de Directores de Estados Unidos
- y muchos otros
Incluso con todos estos logros, Hanks admitió sentirse un impostor en una entrevista de NPR en el 2016:
"Sin importar lo que hemos hecho, llega un punto donde piensas, "¿Cómo Llegué aquí? ¿Cuándo van a descubrir que soy, de hecho, un fraude?"
7 Consejos sobre Cómo Superar el Síndrome del Impostor
¿Todo está comenzando a sonar un poco familiar?
Si has experimentado el temor del Síndrome del Impostor, sabes que no tiene que mantenerte estático. Como te he mostrado antes, muchas personas exitosas han lidiado con este problema. Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a superarlo:
Consejo 1: No te Compares a Ti Mismo con Otros
Uno de los grandes contribuyentes del síndrome del impostor es compararte a ti mismo desfavorablemente con otros. Esto puede hacer tus sentimientos de insuficiencia incluso peor—especialmente si hay diferencias perceptibles entre tu y la persona con la cual te comparas. Al contrario, recuerda que tienes un gran valor como persona individual con tus fortalezas únicas.
Consejo 2. No Escuches a los Detractores
Internalizar la crítica puede guiar al síndrome del impostor. Cuando enfrentas las crítica (y todos nosotros la enfrentamos eventualmente), aprende de ella si puedes. Pero si la crítica es de algo que no puedes evitar (o de ti personalmente) dite a ti mismo que la crítica no es una reflexión de ti—¡porque no lo es! Recuerda que, al contrario, revela una falla en la persona que te crítica.
Consejo 3. Rodéate de Personas que Creen en Ti
Solo porque todos enfrentamos la crítica, no significa que tienes que lidiar con personas negativas. Mantén muchas personas alrededor tuyo que crean en ti y te apoyen. Algunas palabras de aliento de estos amigos pueden ayudarte a quitar la negatividad. También, si puedes, trata de ser la persona positiva en la vida de alguien más. La recompensa será grande.
Consejo 4. Permítete Cometer Errores
Incluso las personas más talentosas cometen errores. De hecho, cometer errores es la manera que aprendemos. Así que, ahora sabes que cometer errores no significa que no estás calificado o que eres una farsa. No dejes que el temor al error te aparte de tratar algo nuevo. Permítete a ti mismo a cometer errores para que puedas aprender y crecer en tu campo.
Consejo 5. Mantén tus Ojos en la Meta (Y no en ti mismo)
Mientras trabajes, no pienses sobre cómo un proyecto te afectará o lo que otros pueden pensar. Al contrario, mantente enfocado en cumplir las metas que necesitas completar. Reconocer los logros pequeños en el camino para lograr tu meta puede ayudar. Por ejemplo, celebra (incluso en privado) cada vez que completes un paso del proyecto a tiempo.
Consejo 6. Mira el Humor en la Situación
Si tienes un retraso en el camino al éxito, ver el humor en la situación puede ayudarte a poner las cosas en perspectivas (y liberar el estrés). Otra manera de poner las cosas en perspectivas es preguntarte, "¿Cómo me sentiré con este retraso en cinco años? ¿En diez?" En muchos caso, tendrás que admitir que lo que sea que es no se verá grande en el futuro.
Consejo 7. Reconoce que es Normal
Si no tomas nada de este artículo, espero que tomas el último concepto. Si te sientes una farsa, no eres el único que se siente de esa manera. Es normal a veces sentirse como una farsa. Y el síndrome del impostor no tiene que alejarte de lograr tus metas. Como he demostrado antes, muchas personas exitosas se han sentido de la misma manera.
¿Dónde Ir a Partir de Aquí?
El síndrome del impostor puede ser un gran obstáculo, pero solo si tu lo permites. La buena noticia es: que no tienes que dejar que sea un obstáculo. Ahora que has leído el artículo, debes reconocer que no eres el único que lidia con la auto-duda. Tienes algunas herramientas en tu arsenal para ayudarte a lidiar y superar el síndrome del impostor. ¡Mis mejores deseos en todo lo que hagas!
También, toma un momento para aprender acerca del evento que se acerca del Día Internacional de las Mujeres, que sucederá el día 8 de Marzo del 2018. Ayuda a promover la igualdad de género.
