Advertisement
  1. Business
  2. Marketing
  3. Writing

Cómo Redactar Descripciones de Misión y Visión

Scroll to top
Read Time: 9 min
This post is part of a series called Strategic Planning for Your Microbusiness.
How to Tell Your Business Story

() translation by (you can also view the original English article)

Junto con una breve presentación, tus declaraciones de visión y misión constituyen el núcleo de tu plan de empresa. Cualquiera que lea tus declaraciones de misión y visión sabrá lo que hace tu empresa, cómo ayudas a la gente, hacia dónde te diriges, y cómo pretendes llegar allí.

En este tutorial, te ofreceré una guía paso a paso para escribir tus declaraciones de visión y misión. Si has seguido nuestra serie sobre planificación estratégica para negocios, descubrirás que ya has realizado la mayor parte del trabajo.

A diferencia de tu presentación, la cual te sugiero escribas antes de empezar a trabajar en tu plan estratégico, te recomiendo que escribas tu declaración de visión y misión al final. Tus descripciones de visión y misión extraen los elementos esenciales de tu plan estratégico. Para redactarlos, necesitas conocer qué contiene tu plan estratégico. Imagina tus declaraciones de visión y misión de esta forma:

  • La visión hace referencia a ver y buscar, así que tus declaraciones de visión deben versar sobre tus perspectivas de cara al futuro. Tu declaración de visión destaca los objetivos de tu empresa y hacia donde te diriges.
  • La misión está relacionada con la acción, así que la declaración de misión va sobre tus operaciones del día a día. Tu declaración de misión destaca las cosas prácticas que harás para alcanzar lo que declaras en tu visión. 

Podrías insertar diferentes idiomas para estas declaraciones, de igual forma que algunos líderes modifican el uso de estos términos. Pero no olvides, es importante hacer el trabajo. No dejes sin redactar las descripciones de tu visión y misión. Esto sitúa a tu empresa en el camino del éxito.

1. Cómo Escribir Tu Descripción de Visión

Tal y como he explicado, tu descripción de visión destaca cuales son las aspiraciones de tu negocio. Porque se trata de hacia donde te diriges, está orientado al futuro. Al mismo tiempo, proporciona una guía aclaratoria para el trabajo diario de tu negocio.

Paso 1: ¿Qué es una Descripción de Visión?

Antes de que puedas escribir la descripción de tu visión, es una buena idea saber en lo que estás trabajando.

Una descripción de visión puede tener una longitud de una línea o de varios párrafos. Proporciona direcciones e inspiración para tu compañía. Presenta tus metas más importantes, pero no incluye un plan práctico para lograrlas.

Destaca cómo ayudas a la gente, el valor que ofreces al mundo, y lo que pretendes lograr como empresa.

Idealmente, una descripción de visión debería estar escrita con un lenguaje común y cotidiano que tenga sentido tanto para ti como para tus clientes y empleados. Siempre que sea posible, evita la jerga empresarial.

Una descripción de visión es:

  • Aspiracional en el sentido de que versa sobre tus objetivos. Una vez hayas alcanzado tu visión, necesitarás escribir una nueva.
  • Inspiracional, ya que dota de vida y dirección a tu labor diaria (la raíz de la palabra "inspiración" se refiere a respirar vida en las cosas).
  • Motivadora en el sentido de que proporciona una razón para el trabajo que realizas.

Paso 2: Revisa Tu Plan Estratégico

Todo lo que necesitas escribir en la descripción de tu visión está en tu plan estratégico. Si ya has empezado a trabajar en tu plan estratégico, puedes volver hacia atrás y revisar lo que has hecho. De no ser así, tendrás que trabajar en lo siguiente:

  • Tu presentación. Esto destaca lo que haces y cómo ayudas a la gente. Para este ejercicio, podrías querer extender tu presentación, profundizando más.
  • Los valores de tu empresa. Tus valores pueden formar parte de tu descripción empresarial, especialmente si todavía estás avanzando hacia el lugar en el que tu empresa reflejará tus valores. Aunque tus valores no formen parte de manera explicita de tu declaración de visión, deberían estar presentes bajo la superficie, dando forma a todo lo que escribes.
  • Los objetivos de tu negocio. Los objetivos son una parte clave en la declaración de tu visión. Incluye sólo los objetivos empresariales que reflejen la esencia de tu negocio. Para el propósito de la declaración de tu visión, es buena idea buscar patrones en tus objetivos y combinarlos en una sola aspiración. La parte práctica de cómo logras este gran objetivo viene después, en la descripción de tu misión.
  • Las fortalezas y oportunidades de tu empresa. La descripción de tu visión puede incluir el mantenimiento de tus actuales puntos fuertes o aprovechar nuevas oportunidades.
  • La historia de tu empresa. Tu historia le proporciona a tu empresa una identidad. Al igual que tus valores, tu historia podría no estar explícita en tu declaración de visión, pero debería estar presente, apoyándola.

Paso 3: Haz un Panel de Visión

Todo lo que has recogido de tu plan estratégico forma parte del panel de tu visión. Ésta es la mezcla a partir de la cual vas a escribir la declaración de tu visión.

Puedes extender tu panel de visión escribiendo respuestas detalladas a las siguientes preguntas:

  • ¿A quién ayuda tu empresa?
  • ¿Cuál es el propósito de tu empresa?
  • ¿Cómo quieres mejorar el mundo por medio de tu empresa?
  • ¿Qué tipo de problemas resuelve tu empresa?
  • ¿Cuál es la aspiración final de tu empresa?

Adicionalmente, si eres una persona visual, te podría ayudar la recogida de fotos de empresas de éxito que admires y que sean útiles al mundo de un modo similar al de tu empresa. Las imágenes te pueden ayudar a descubrir el ambiente, la energía y palabras que posiblemente no se te había ocurrido incluir en la declaración de tu visión.

Paso 4: Simplifica Hasta lo Esencial

Has recogido un montón de información en tu panel de visión. Repasa todo lo recogido y descarta cualquier cosa que no se alinee completamente con la esencia de tu empresa. Tendrás que ser rudo. Recuerda que todo aquello de lo que te deshagas no podrá formar parte de tu plan empresarial.

Cuando hayas terminado con este paso, tendrás la estructura para la declaración de tu visión.

Paso 5: Escribir

Toma la estructura de tu declaración de visión y trabaja con ella hasta convertirla en algo especial.

  • Usa palabras y frases breves para mantener el interés. En general, cuanto más corta mejor en todo lo que se refiere a tu declaración de visión, incluyendo la propia declaración.
  • Limítate a un lenguaje concreto y conciso. ¿Recuerdas la lección sobre la redacción de una presentación? Si no puedes ponerlo en una carretilla, no es lenguaje concreto.
  • Céntrate en lo que tu emptresa ofrece a los demás - cómo ayudas a tus clientes e inspiras a tus empleados.

¡Es perfectamente normal hacerse un lio! Si consigues diez ideas diferentes para la declaración de tu visión, guárdalas. Tendrás que elegir una, pero no tienes porque hacerlo solo.

Paso 6: Pide Opiniones

Después, coge lo que has creado para preguntar a otras personas lo que piensan. Consigue retroalimentación de tu grupo de cerebros, tus clientes, tus empleados, amigos y familia.

Pídele a todo el mundo que sea honesto, pero no olvides que todo aquel al que preguntes podría ser positivo simplemente por amabilidad. Busca el entusiasmo genuino, y ten cuidado con las aprobaciones reservadas. 

Cuando hayas acabado de recoger opiniones, elige la mejor declaración de visión. ¡No te asustes si no es perfecta! No tienes que mantenerla por siempre; tendrás tiempo para mejorarla en el futuro.

Paso 7: Revisión Contínua

Tu descripción de visión es siempre susceptible de revisión. Esto no significa que necesites pensar en cambiarla cada día. Sino que siempre que se te ocurra una forma de mejorar la descripción de la visión, podrás actualizarla.

La descripción de tu visión crece con tu empresa. Si tu empresa creciese demasiado para tu declaración de visión, sería el momento de crear una nueva.

2. Como Escribir Tu Declaración de Misión

La declaración para tu misión explica lo que tiene que hacer tu empresa día a día para convertir en realidad tu declaración de visión. Es práctico y enraizado en el presente. Siempre que te preguntes, ¿Qué tengo que hacer hoy? o ¿Cómo debería actuar hoy?, puedes consultar a modo de guía tu declaración de misión.

Como tiene un enfoque práctico, una declaración de misión es más fácil de escribir que la declaración de visión.

Aquí tienes como escribir una declaración de misión para tu negocio:

Paso 1: ¿Qué es una Declaración de Misión?

La frase "declaración de misión" tiene muchos significados distintos dependiendo de a quién preguntes. Para nuestro propósito, una declaración de misión son unas pocas frases o párrafos cortos que destacan lo que hace tu empresa para alcanzar su declaración de visión.

Paso 2: Familiarízate con la Declaración de Tu Visión

Para escribir una declaración de misión, primero debes crear una declaración de visión. Si todavía no lo has hecho, escríbela ahora.

Paso 3: Escribe Tu Declaración de Misión

Con tu declaración de visión a mano, pregúntate, "¿Qué debo hacer para conseguir que esto suceda?" Las declaraciones de misión tienden a estar centradas en el cliente, así que otra forma de realizar la pregunta es: ¿Qué debo hacer por mis clientes para hacer realidad mi visión?"

La forma más fácil de ver cómo se hace esto es usar un ejemplo.

Tomemos mi declaración de visión:

Escribo increíbles artículos para blogs de empresas que proporcionan a sus lectores un momento "¡Ajá!" y hacen que estos vuelvan una y otra vez a por más.

Y ahora observa como se convertiría esto en una declaración de misión:

Conecto con blogueros y empresas. Mi objetivo es alegrar el día a todo el mundo que contacta conmigo siendo una persona divertida con la que trabajar. Escribo gran contenido que me produce un sentimiento "¡aja!" conforme lo escribo. Leo mucho, online y offline, para mantener frescas mis ideas.

Como puedes ver, mi declaración de misión no cubre todo lo que mi negocio realiza. Hay un montón trabajo rutinario bajo la superficie - gestión de libros de cuentas y otras actividades administrativas. Pero informa de casi todo lo que hago, desde el marketing (realizar conexiones y ser divertido) hasta mi trabajo principal (redacción de estupendos artículos) e incluso proporcionar a la gente un atisbo de lo que sucede en la trastienda (leyendo mucho). Si en alguna ocasión me siento atascado, puedo volver a mi declaración de misión para recordarme exactamente lo que debería estar haciendo.

Paso 4: Revisión Contínua

Al igual que con tu declaración de visión, tu declaración de misión debería estar bajo revisión continua. Conforme cambie tu declaración de visión, tu declaración de misión debería también necesitar de un cambio.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads