Spanish (Español) translation by Rodney Martinez (you can also view the original English article)
Si alguna vez has trabajado para una empresa, grande o pequeña, probablemente has visto que establecer metas es algo que ellos (los gerentes de las empresas) se toman muy en serio. Muchas empresas devotas a la enorme cantidad de tiempo que pasan estableciendo metas para todo el año —no solamente para la compañía en general, sino para cada división dentro de la empresa, y para cada empleado dentro de cada división— y luego miden el progreso hacia esas metas al final del año.
Aún, en mi experiencia, la mayoría de los independientes, no tienden a ser devotos ni tampoco invierten mucha energía para ajustar metas y objetivos. Afirmamos pensar de que hacemos como los negocios, sin embargo, a menudo no tenemos ningún plan más que "conseguir más clientes".
Así que esta clase tiene el objeto de mostrarte porqué necesitas ajustar con claridad, metas efectivas para tu negocio independiente, y cómo conseguirlo. Empezare examinando los beneficios que puedes obtener de establecerte tu mismo objetivos claros, y luego te llevaré a través de pasos prácticos para decidir sobre tus prioridades, estableceremos metas bien definidas, y seguiremos tu progreso.
Las compañías entienden que los objetivos claros son un componente crítico para alcanzar mayores éxitos, crecimiento y beneficios. Al final de esta clase, entenderás eso también, y tendrás una clara idea de como puedes avanzar hacia los objetivos que te ayudarán a llevar tu negocio al siguiente nivel.
1. ¿Por qué un profesional independiente necesita metas claras?
Aunque utilice el ejemplo de las compañías y ajuste de metas, tu situación como profesional independiente no es completamente comparable. Una enorme compañía podría tener miles de empleados distribuidos alrededor del mundo, y necesita establecer metas claras como una forma de asegurar que todos están yendo en la misma dirección.
Como profesional independiente, sólo se trata de ti, y ya sabes lo que tienes que hacer. Así que, no necesitas metas, ¿es eso correcto?
Incorrecto.
Es fácil pensar que porque eres sólo una persona, entonces no necesitas ir a través de un proceso formal de establecer objetivos. Pero, en realidad, las necesitas tanto como el Grupo Citi o GE. Y aquí te muestro porqué.
Las Metas Te Ayudan a Crecer
Como profesional independiente, puede ser muy duro crecer más allá de cierto punto. Hay solamente muchas horas en una semana, y una vez que estás totalmente ocupado con trabajo, es fácil caer en el hábito de encontrar una excusa trabajar apartado, cumplir con los plazos y aceptar que has alcanzado a 'límite' en términos de ingresos. En otras palabras, estás trabajando duro sólo para detenerte.
Para algunas personas, eso podría estar bien. Si te encanta lo que haces, y estás feliz con la cantidad de dinero que estás haciendo, entonces sencillamente puedes seguir como hasta ahora lo haces.
Pero el proceso de establecer metas puede revelarte otros deseos, como aumentar tus ahorros o tener más tiempo para pasarlo con tu familia. Si ese es el caso, entonces el estatus quo no lo conseguiras. Tendrás que lograr expandirte.
Hay muchas formas de lograr esto, por supuesto, tales como:
- creando libros digitales, videos o clases que puedes vender desde tu sitio web, consiguiendo un ingreso que no esta vinculado a las horas que inviertes.
- elevar tus tarifas.
- trasladarse al modelo de agencia, en donde desarrollas algunos de los trabajos elaborados para otras personas en vez de hacer todo tú mismo.
- ofrecer servicios nuevos de más alto valor
Hay muchas otras posibilidades más, por supuesto, dependiendo de los negocios en los que tú trabajas. El punto es que con el fin de crecer, necesitas pensar estratégicamente y cambiar la manera en la cual estás trabajando, lo que es algo en lo que probablemente nunca habías pensado a menos que hayas tomado el tiempo para fijar metas y prioridades.
Estableciendo Metas que te obliguen a volver atrás.
Como profesional independiente, tienes que ajustar tu propia agenda. No tienes un jefe diciéndote que tienes que trabajar todos los días —en vez de eso, tú decides por ti mismo.
Al menos, esa es la idea visualizada de la vida del profesional independiente. En realidad, la manera en como inviertes tus días está determinada en gran parte por otras personas —tan sencillo como eso, en vez del jefe, son tus clientes. Tienes que cumplir ese plazo urgente para ese cliente, y responder esos correos de otros clientes, y solicitar un informe bien claro de esa agencia que parece ser que nunca sabe lo que quiere.
¿Estás completamente ocupado trabajando?, sin embargo, ¿estás trabajando en lo correcto?
Hay dos formas indicativos para medir la importancia, después de todo: urgencia e impacto. El peligro para los profesionales independientes es que siempre terminan trabajando en las cosas más urgentes, cosas descuidadas que tendrían un gran impacto en su negocio, pero que no tienen un plazo señalado.
Es por esa razón que muchos diseñadores nunca han conseguido actualizar sus sitios web, o porque los fotógrafos a menudo se conforman con tomas con las cuales nunca serán felices. Saben que estás cosas son importantes, sin embargo, están demasiado ocupados con todas las cosas que son más urgentes.
Establecerte metas te obliga a retroceder y decidir en lo que, en verdad, es importante para tu negocio, de esa manera puedes estar seguro que estás trabajando en las cosas correctas, no solamente en las más urgentes.
Las Metas te vuelven Responsable
Establecer metas es una cosa, pero darles seguimiento es, todavía más importante. Si te tomas este proceso en serio, tendrás un recordatorio diario de en que deberías estar trabajando, y cómo esto corresponde a lo más importante.
Hablaremos más acerca de responsabilidad y de como darle seguimiento, más tarde, por ahora solamente comprende que es un beneficio poderoso el que consigues por establecer metas, de hecho, te ayuda a estar más motivado para lograr más de lo que hacías antes.
2. Decidiendo sobre tus Prioridades
¿Cómo estableces tus metas?
Empieza por decidir tus prioridades. Las prioridades no son lo mismo que son las metas: mientras que las metas es algo especifico, es decir; objetivos con propósito, las prioridades son los deseos más amplios a los que puedas aspirar.
¿Qué es en verdad importante en tu vida? ¿Qué tipo de vida y carrera te gustaría tener? ¿Cuáles son las cosas más importante que quieres lograr? Estas son los tipos de preguntas que necesitas contestar antes de que puedas establecer metas.
Y existen muchas maneras para hacerlo, sin embargo, mi forma favorita tomar una foto de mi mismo en varios puntos en el futuro:
- dentro de un año
- dentro de cinco años
- dentro de diez años
- y al final de mi vida
Cuando digo “una foto de mi”, es precisamente a eso a lo que me refiero. De hecho, en este momento describiré un típico día en mí deseada vida futura: la casa en la que estoy viviendo, lo que hago, quien esta conmigo, como luce esta escena. He descubierto que me ayuda realmente a aclarar mejor esa idea. Si ya lo has a visualizado, entonces podrías dibujar la escena o pintarla o crear un collage usando imagenes que hayas conseguido a través de la web.
Intenta de incluir, no solamente el trabajo, sino todos los aspectos de tu vida. El punto del trabajo es para mantener tu vida, después de todo, y la idea es qué es lo más importante para ti. Considera no solamente los resultados, sino también las cosas el estilo de vida y las relaciones. Podría ayudar a presentar la información en un gráfico o “rueda de la vida” como sigue a continuación, calificando tus satisfacciones en cada área y aspirando a una rueda completamente equilibrada.



3. Formando Metas Claras.
Ahora que hemos aclarado lo relacionado a tener una imagen mental de ti alcanzando tus prioridades y objetivos, vamos a ser, aún más específicos. Echa un vistazo a las prioridades que has establecido y empieza separando lo que necesitas hacer para conseguir que tu negocio te conduzca a alcanzar tu estado deseado.
Empieza con metas a largo plazo: ¿qué quieres lograr en tu negocio en los próximos cinco años? Los objetivos deberían inspirarte a alcanzar tu vision de tu vida por completo, y también deberían especificar la de tu negocio independiente. ¿Cuáles nuevos servicios quieres empezar ofreciendo? ¿Quieres incrementar tu tarifas a un cierto nivel, o reducir tus horas a un cierto tiempo?
Ten en mente el acrónimo bien conocido SMART (siglas en inglés), el cual asegura que tus metas son:
- s-especifico
- m-cuantificable
- a-alcanzable
- r-realista
- con límites temporales
No voy a gastar mucho tiempo en esto, debido a que se conoce bastante bien. Pero, como un ejemplo rápido, “hacer más dinero” no es una meta SMART Sin embargo, “incrementar ganancias por un 25 % para Diciembre de 2016” satisface todas las espectativas.
Cuando tiene sus objetivos a largo plazo elaborados, comience trabajando hacia atrás, acercándose más y más hasta la actualidad. ¿Qué necesita lograr el próximo año para ajustar una con usted mismo una reunión para ver sus objetivos a cinco años? Luego, separe sus objetivo de un año en mes por mes, para que sepa exactamente que es lo que tiene que hacer cada mes para alcanzar su objetivos a fin de año.
Después, puede separar sus objetivos mensuales en objetivos semanales, y sus objetivos semanales en objetivos diarios. De esa manera, puede estar seguro que lo que está haciendo hoy es sembrando en sus objetivos a largo plazo, y acercándose a la vida que desea.
Por supuesto que sus objetivos diarios incluirán las cosas "urgentes" —las fechas de entrega, los correos, las cuentas, y otras cosas que necesita hacer. Pero trate de asegurarse que cada día incluye algo de tiempo para los objetivos que están conduciendo su proceso de planificación a largo plazo.
Otro punto clave sobre las metas es que cuanto más se acerque el día de hoy, cuánto más sus objetivos deberían ser incluidos los resultados que personalmente pueden controlar. Para las metas a largo plazo, está bien incluir algunas cosas que quiere lograr, incluso si no está completamente seguro de cómo hacerlo. Pero, para metas a corto plazo, como mensuales o semanales, solamente deberían de ser cosas que usted puede controlar.
La meta "incrementar resultados" que mencione anteriormente es buena para una meta a largo plazo, por ejemplo. Pero, para una meta mensual, es mejor que vaya por algo como "Hacer cinco clientes nuevos, ofertando tasas más altas que las que actualmente cargo". Eso contribuirá a incrementar sus ingresos y está completamente bajo control. Si de hecho, usted consigue el negocio es debido a los mismos clientes, así que no deje que sus metas a corto plazo dependan de las acciones y decisiones de otros.
Y finalmente, sus objetivos deberían de emocionarlo. Con demasiada frecuencia, nuestros días nos conducen por una lista de tareas que son más obligaciones que deseos. Decidiendo sobre sus prioridades de vida más profundas, estableciendo ambiciosas metas a largo plazo y uniéndolas a sus metas a corto plazo, usted garantiza que, incluso, lo que está haciendo en este momento no es tan emocionante, entonces usted está conectado a algo más grande, una visión del tipo de vida que usted quiere. Eso ayuda a generar algo de entusiasmo, un ingrediente clave para conseguir hacer las cosas.
4. Siga controlando
Esta sección será bastante corta, porque hay diferentes maneras de seguir controlando sus metas y, en realidad, no importa cual use. Lo único importante es que lo haga, y lo haga regularmente.
Por ejemplo, yo controlo mis objetivos en un simple cuaderno de notas. Me gusta el ritual de escribir en el todo, y pasar tiempo con la computadora apagada y mi mente enfocada en lo que estoy tratando de lograr. Hago tiempo cada Domingo (o Lunes por la mañana si no puedo ser molestado los Domingos) para ver mis objetivos de la semana pasada, evaluar mi progreso, leer mis metas a largo plazo, y establecer objetivos para la siguiente semana. Luego, escribo mis tareas diarias en la aplicación Momentum en Chrome, para que las pueda ver cada vez que abro una nueva pestaña.
Pero si lo prefiere, hay incontables aplicaciones y programas y plantillas que usted podría usar, tal como GoalsOnTrack, Coach.me, Lifetick, o sencillamente, hacer una lista y de las tareas por hacer.
Lo importante es que escoja un método, ajuste un horario regular, y se comprometa a actualizar sus objetivos regularmente. Recuerda la "R" en "SMART", para garantizar que no exagerará, y que es comprehensivo con usted mismo si llega a fallar en uno de sus objetivos, como siempre ocurre. La vida es impredecible, por lo que sus objetivos tienen que ser adaptables. El punto es que se mueva en la dirección correcta, no para golpearse usted mismo si falla.
Si tiene problemas de estar en control, entonces debería considerar encontrar un socio con responsabilidad mutua, alguien a quien pueda llamar o escribirle por correo regularmente para enviarle sus objetivos y reportarle su progreso.
O fije recompensas para usted mismo, quizás prometiéndose usted mismo que si cumple con sus metas entonces se recompensará con algo que disfruta —una comida fuera, quizás, o una exorbitante botella de vino, o incluso un día libre. Cualquier cosa que pueda darse el lujo lo motivará para conseguir el trabajo hecho. Trabajos por dinero
Siguientes pasos
Puede que haya notado que no es Enero. La mayoría fija sus metas y planifica conseguir escrito sus artículos en Enero, o coinciden con las breves ráfagas de esperanzar de las personas de las resoluciones de año nuevo. Y la mayoría de esos grandes objetivos y planes se olvidan para el Día de San Valentin.
Estoy escribiendo esto en Junio porque quiero pensar en la fijación de objetivos de una forma diferente. Quiero que se desconecte del frenesí de Año Nuevo, de las dietas y de las membresias en el gimnasio, y piense en lugar de eso en una actividad de negocios, algo que necesita hacer por su salud o para su negocio independiente. Y piense en esto como en una actividad a largo plazo, algo que continuará haciendo semana tras semana, mes tras mes, año tras año.
Si lo hace correctamente, establecer y controlar sus objetivos no le tomará mucho tiempo, de hecho, tendrá tiempo libre para usted. Lo mantendrá enfocado en las cosas verdaderamente importantes en su vida y en su negocio, garantizando que está gastando tiempo en tareas que moverán su negocio hacia adelante y le ayudarán a alcanzar el objetivo que de verdad importa. ¡Así que empiece hoy!
Recursos
Créditos de los Gráficos: Icono Achieve diseñado por Juan Garces de Noun Project.
