This sponsored post features a product relevant to our readers while meeting our editorial guidelines for being objective and educational.
() translation by (you can also view the original English article)
Así que quieres vender en Instagram, pero no estás seguro cómo empezar. Para aquellos que apenas comienzan, veamos cómo vender en Instagram.



Ecwid ofrece una excelente manera de mostrar tus productos en Instagram. Con los shoppable posts de Instagram, conéctate con tu audiencia creando una forma fácil para que compren tus productos.
En este artículo, veremos cuestiones como shoppable posts de Instagram, cómo vender en Instagram, las mejores prácticas de una tienda, y más. También observaremos más de cerca a Ecwid y cómo se puede usar para vender en Instagram.
Preguntas frecuentes para vender en Instagram para principiantes
¿Estás pensando en cuál sería la mejor forma de vender en Instagram en 2021, pero eres nuevo en esto? Empecemos con unas preguntas básicas frecuentes. Para principiantes es perfecto vender en línea y en Instagram. Si ese es tu caso, es buena idea que te familiarices con estos puntos:
- Posiblemente no necesites una empresa establecida formalmente para vender productos en línea. Consulta las leyes aplicables en el lugar donde vives. Asimismo, busca los tipos de formación empresarial, ya que ofrecen beneficios y, en ocasiones, protección.
- Ten en cuenta que probablemente deberás pagar impuestos, dependiendo del lugar del mundo en el que te encuentres. Estos requisitos también dependen de cuánto vendas. Lleva un buen registro de tus ventas y familiarízate con los requisitos fiscales de tu país.
- Existen muchas plataformas en las que puedes vender tus productos en línea. También podrías vender en Etsy, eBay, Facebook y muchas más.
Ten presente que Instagram no tiene funciones de comercio electrónico. Instagram no es una herramienta que pueda ayudarte a procesar pedidos y pagos.
Los shoppable posts de Instagram hacen que la experiencia de compra sea fluida para quienes navegan por tus publicaciones. Pero necesitan estar conectados con un catálogo de productos. Esto significa que deberás tener un lugar donde tus usuarios puedan comprar el contenido de tus shoppable posts.



Por ejemplo, puede utilizar servicios como Ecwid para empezar a vender fácilmente en Instagram. Ecwid es una herramienta impresionante que te ayuda a configurar rápidamente tu propia tienda en línea. Por tanto, no solo consigues la integración con Instagram y Facebook, sino que también obtienes tu propio sitio web de comercio electrónico, sin necesidad de codificar.



Ahora que hemos visto algunos de los conceptos básicos sobre cómo vender en Instagram, pueden venirte a la mente ideas sobre tiendas, estrategias y otras preguntas importantes. Veamos no solo cómo vender en Instagram en 2021, sino también algunas de las mejores formas de hacerlo.
¿Cuál es la mejor forma de vender en Instagram en 2021?
Revisa estas estrategias que te ayudarán a que empieces a vender en Instagram. Desde los aspectos básicos esenciales, las formas de realizar y procesar las ventas, y más.



1. Cubre lo más básico
En primer lugar, debes asegurarte de que tu perfil esté optimizado para vender en Instagram. Esto es importante ya sea si deseas hacer negocios directamente en Instagram o no.
Por ejemplo, debes tener una foto de perfil clara y atractiva. A menudo esta es una de las primeras impresiones que se tendrá de tu cuenta. Por lo tanto, debe ser llamativa pero también relevante para tu marca y tus productos.
También tu biografía deberá ser clara y relevante. Una biografía en Instragram solo puede tener hasta 150 palabras. Así que tendrás que ser directo y estratégico con la información que incluyas aquí. Incluye una descripción que explique sobre quién o sobre qué es tu contenido, pero que también sea atractiva e interesante.



También puedes incluir un enlace a tu tienda en línea. Esto es esencial, ya que es una forma para que tus seguidores o aquellos que se encuentren con tu perfil vayan directamente a tu tienda o sitio web. ¡No pierdas esta valiosa oportunidad para obtener tráfico!
2. Comparte tus productos de una forma visualmente atractiva
Instagram se trata de imágenes. Por tanto, asegúrate de compartir tus productos de una forma visualmente interesante y atractiva. ¡Esto significa que las imágenes de tus productos deben mostrar lo excelentes que son!
Piensa en esto por un momento. Supongamos que estamos tratando de vender un par de pendientes hechos a mano. Podríamos tomar una fotografía de dichos pendientes, colocados en una mesa.
Esa es una imagen del producto, pero ¿es emocionante o interesante? De hecho, incluso se podría correr el riesgo de que resulte confuso. ¿Qué sucede si el espectador no comprende el tamaño o la escala de tu producto?
En vez de eso, imagina este producto en un modelo o en un entorno visualmente interesante. También puedes crear publicaciones adicionales que complementen tu marca, como citas, inspiración y otras publicaciones para lograr una mayor participación.



Con las imágenes de tus productos, tienes la oportunidad de crear una estética. Piensa en lo que representa tu marca y quiénes son tus clientes ideales. Si lo que estás buscando es una estética colorida y llena de energía, entonces tus imágenes deben ser la clave para lograr ese aspecto. Las imágenes de tu feed de Instagram deben corresponder con la experiencia de marca que estás tratando de crear.
3. ¿Qué tan fácil es encontrar tu contenido?
Ya has creado contenido hermoso para tu feed de Instagram, con imágenes elegantes que representan el estilo de tu marca... pero nadie encuentra tus publicaciones. ¿Qué haces?
Primero, pregúntate si estás facilitando que los usuarios encuentren tu contenido. Existen muchas formas avanzadas de mostrar tu contenido a los usuarios, pero no olvides los aspectos básicos.
Si estás activo en Instagram, probablemente estés familiarizado con los hashtags. Entonces, si quisieramos compartir una imagen de uno de nuestros productos, como una camiseta personalizada, podríamos usar un hashtag como #shirt. Luego, cuando un usuario haga clic en #shirt, se dirigirá a la página del hashtag. Allí, se encontraría con muchas publicaciones usando ese hashtag.
El problema con un hashtag como #shirt es que es bastante general. Posiblemente obtengas mejores resultados con algo más específico o de nicho como #catshirt, si tu camiseta incluye una foto de un gato. Por suerte, podemos usar múltiples hashtags en nuestras publicaciones.



Cuando no incluyes ningún hashtags, puedes perder la oportunidad de ser incluido en un feed donde las personas estén buscando contenido relevante. Esto requiere algo de investigación. Busca etiquetas de tendencias y etiquetas diarias. Piensa qué nicho podría ser mejor para tus productos.
4. Crea una cuenta comercial de Instagram
Si planeas hacer negocios en Instagram, quizá debas considerar una cuenta comercial de Instagram, también llamada cuenta profesional.
Crear una cuenta comercial de Instagram es sencillo y puedes regresar a una cuenta personal más adelante si cambias de opinión. Simplemente ve a Configuración, luego a Cuenta y selecciona Cambiar a cuenta comercial.
¿Por qué querrías hacer este cambio? Tener una cuenta profesional te brinda acceso a una gran cantidad de analíticas valiosas como impresiones, alcance, interacciones y más. Conocer esta información puede ayudarte a que tus esfuerzos se adapten mejor a tus objetivos.
Además, si tu número de seguidores aumenta a más de 10,000, puedes usar la función «swipe up» en las historias de Instagram para conectarte aún más con tu base de usuarios. Poder promocionar tus posts también es exclusivo de las cuentas profesionales.



5. Crea shoppable posts
¿Qué son los shoppable posts de Instagram y por qué querrías usarlos? Piensa en ello como etiquetar a una persona en una foto. Pero en lugar de una persona, estás etiquetando un producto. Esto le facilita al usuario que ve algo que le gusta, pulsar y comprarlo.
¿No te parece conveniente? Ese es uno de los mayores beneficios: es conveniente y lo que queremos es que para los clientes sea fácil realizar una compra.
Empecemos en Instagram. Primero, activa las Funciones de compra yendo a Configuración y luego a Negocios. Desde allí, selecciona Compras. Esta es la parte en la que tendrás que vincular un catálogo de productos.
Puedes usar un servicio como Ecwid para gestionar tu catálogo de productos de manera fácil y rápida, conectar tu página de Facebook y más. Con una solución de comercio electrónico simple como esta, es fácil administrar tus productos



6. Aprovecha las historias de Instagram
Las historias de Instagram son otra excelente forma de interactuar con tu audiencia y realizar ventas. Como lo comentamos anteriormente, necesitarás al menos 10,000 seguidores para permitir que tu base de usuarios utilice la función «swipe up» y conectarse aún más con tu contenido. Pero esa no es la única manera en que puedes vender con las historias de Instagram. Los usuarios también pueden realizar ventas a través de Instagram DM, utilizando sus historias de Instagram para promover y atraer compradores.
Las historias son particularmente divertidas porque puedes usar utilizar aún más contenido, como videos, texto, filtros y stickers. Prueba un divertido sticker de cuenta regresiva o un sticker de encuesta para atraer a tus usuarios. O muestra una vistazo «detrás de escenas» del funcionamiento de tu negocio para conectarte aún más con tu audiencia. Las historias de Instagram tienen mucho potencial, así que sé creativo con ellas.



7. Otras formas de vender tus productos
Algunos usuarios también realizan ventas mediante Instagram DM o correo electrónico. Esto es viable, pero ten en cuenta que eso implica mucha responsabilidad. Por ejemplo, puedes aceptar el pago a través de un servicio como PayPal. Pero toda la facturación, el procesamiento y los registros son tuyos, sin un sistema organizativo. Esto puede volverse bastante ajetreado, muy rápido.
También puedes vender en tu sitio web, fuera de Instagram, lo que podría ser una excelente opción. Esto te brinda la misma libertad y flexibilidad que vender de manera independiente con DM o correo electrónico, pero con la estructura y organización de una plataforma de comercio electrónico.
Esto puede parecer intimidante, pero cuando utilizas una plataforma como Ecwid es realmente simple y fácil. Las plataformas como Ecwid son una opción increíble. No solo puedes crear fácilmente el sitio web de tu tienda sin tener ningún conocimiento de codificación, sino que también se integra con Instagram y Facebook.



8. Utiliza Instagram Ads
También puedes promocionar tus publicaciones en Instagram con anuncios. Si alguna vez has navegado por Instagram y te has topado con una publicación que dice «Patrocinado», eso es: un Instagram ad. Alguien pagó para promocionar esa publicación, de modo que pudieran interactuar con más usuarios.
Con Instagram Ads, crea tu propia campaña publicitaria personalizada con tus propios objetivos. También hay muchos tipos de anuncios, desde anuncios gráficos hasta anuncios con video, carruseles y más. Aunque esto podría parecer intimidante, ten presente que el objetivo aquí es obtener el retorno de tu inversión. Sí, tienes que pagar para publicar anuncios en Instagram. Imagina un anuncio de Instagram que sea shoppable: es como tener un enlace directo a tu producto, justo frente a los compradores potenciales. Genial, ¿no?
Lee más sobre Instagram Ads, en el sitio web oficial de Instagram.



9. Considera ofrecer incentivos divertidos y creativos para impulsar las ventas
La creatividad también puede ser una parte importante para vender con éxito en Instagram. Una excelente manera de atraer a tu público es fomentar el contenido generado por los usuarios.
Por ejemplo, cuando tus clientes compren un artículo, animarlos a publicar una foto de él en Instagram, etiquetarlo y usar un hashtag específico. Esta es una manera divertida y atractiva de interactuar con tus clientes, pero todavía hay más beneficios. A partir de esta interacción podrías crear un cliente recurrente. Este post generado por el usuario también llega a todos los seguidores, familiares y amigos del cliente que se interesen por sus experiencias.
Promueve aún más estas ideas con los hashtags. Por ejemplo, puedes utilizar un nicho o una etiqueta inusual para animar a compartir imágenes de los productos, así como posts sobre los productos en uso. Interactúa con tu audiencia y crea una atmósfera y una estética para tu marca. Si parece atractivo, es posible que otros también quieran participar.



Existen muchas más ideas que podrías probar, como concursos y encuestas. Lo importante aquí es ser creativo. El éxito en cualquier plataforma es más que seguir una fórmula estricta. Piensa en tu marca y en cómo deseas que sea su narrativa. Ese es el tipo de experiencia integral que deberías intentar crear.
Entonces, ¿estás listo para empezar a vender en Instagram?
¿Qué tipo de tienda en línea o experiencia de compra buscas crear y utilizar en Instagram? Existen muchas posibilidades y la respuesta correcta probablemente dependerá de tus objetivos comerciales. ¿Por qué no empiezas con esos objetivos hoy mismo?



Una increíble forma de empezar es con Ecwid, ¡sobre todo porque puedes iniciar de manera gratuita! Ecwid es una magnífica solución de comercio electrónico y tiendas en línea, especialmente para principiantes. No necesitas saber cómo codificar, y no hay riesgo al probar la plataforma. Considera echarle un vistazo a Ecwid hoy mismo.
