Advertisement
  1. Business
  2. Presentations

Importancia del Lenguaje Corporal en una Exposición: + Cómo Usarlo Eficazmente

Scroll to top
Read Time: 11 min

() translation by (you can also view the original English article)

Crear una gran presentación implica más que pensar en un tema o diseñar el PowerPoint perfecto que vaya con ella. Si bien esas cosas son importantes, hay un elemento más al que debes prestar atención: tu Lenguaje Corporal.

Aprende la Importancia del Lenguaje Corporal en una ExposiciónAprende la Importancia del Lenguaje Corporal en una ExposiciónAprende la Importancia del Lenguaje Corporal en una Exposición
La Expresión Corporal es importante en una presentación profesional. (Fuente de imagen: Envato Elements)

Aunque la plantilla de presentación que usas es importante, tu Lenguaje Corporal en una Exposición puede marcar la diferencia entre una presentación exitosa y un desastre total.

Debido a esto, no debes subestimar la Importancia del Lenguaje Corporal en una Exposición y en esta guía, explicaremos qué es la Expresión Corporal junto con los diferentes tipos de Expresión Corporal y compartiremos poderosos Tips del Lenguaje Corporal que puedes usar para tu próxima presentación.

¿Qué es la Expresión Corporal?

El Lenguaje Corporal es la forma en que tu cuerpo se comunica sin el uso de palabras. Combina gestos con las manos, postura, expresiones faciales y movimientos que les dicen a los demás lo que sucede dentro de tu cabeza. La Expresión Corporal puede ocurrir de forma consciente e inconsciente.

Por ejemplo, la forma en que estás sentado en este momento junto con tu expresión facial puede decirle a los demás mucho sobre ti. Según tu Lenguaje Corporal, pueden saber si te diviertes o te concentras mucho. Pueden saber si eres accesible o si estás teniendo un mal día.

Si estás en una discusión con alguien y estás de acuerdo verbalmente con él, tu Expresión Corporal confirmará que estás de acuerdo con lo que se está diciendo; o traicionarte y decirle a los demás que no sientes lo mismo.

En otras palabras, tu Lenguaje Corporal revela la verdadera historia detrás de tus palabras.

¿Por qué es Importante la Expresión Corporal en Presentaciones Efectivas?

Usar el Lenguaje Corporal de la forma correcta en presentaciones puede ayudarte a cerrar más ventas o ganar ese discurso. Tu Lenguaje Corporal puede ayudarte a involucrar a tu audiencia y a sentirte seguro y relajado durante tu presentación. Cuando estableces Contacto Visual en una Exposición, mantén una postura segura y tu presentación será más dinámica y podrás conectarte con tu audiencia.

Por el contrario, si no le prestas atención, el Lenguaje Corporal inadecuado durante una presentación, como jorobarte, no ver a los ojos o poner los brazos en las caderas, hará que tu presentación parezca aburrida y terminarás alejando a tu audiencia.

10 Rápidos Tips de Lenguaje Corporal para Hablar en Público Efectivamente

Ahora que hemos cubierto qué es el Lenguaje Corporal y Por Qué es Importante la Expresión Corporal al hacer una presentación, aquí hay 10 Tipos de Lenguaje Corporal que te mostrarán cómo mejorar tu presentación.

1. Sonríe

Lo creas o no, una sonrisa es la herramienta más poderosa que tienes cómo Lenguaje Corporal. Un Estudio de UC Berkeley de 2011 descubrió que "sonreír puede ser tan estimulante como recibir hasta 16,000 libras esterlinas en efectivo". Es más, una sonrisa puede cambiar instantáneamente la percepción que tenemos de alguien, sin mencionar que hace que la gente nos devuelva la sonrisa.

Aprende Cómo Mejorar el Lenguaje Corporal con un SonrisaAprende Cómo Mejorar el Lenguaje Corporal con un SonrisaAprende Cómo Mejorar el Lenguaje Corporal con un Sonrisa
Sonreír te hace parecer más accesible. (Fuente de imagen: Envato Elements)

Si bien es cierto que sonreír puede ser difícil cuando estás nervioso, ten en cuenta que un estudio de la Universidad de Kansas descubrió que sonreír reduce el estrés. Así que, la próxima vez que estés dando una presentación, no olvides sonreír de vez en cuando. No solo parecerás más accesible para tu audiencia, sino que también aliviará el estrés que sientes.

2. No te Jorobes

Jorobarte te hace parecer menos seguro y como si estuvieras cargando el peso del mundo sobre tus hombros. Si físicamente puedes pararte derecho, asegúrate de hacerlo la próxima vez que des una presentación. Párate derecho con los hombros hacia atrás y el estómago sumido; parecerás más seguro y, además, obtendrás un rápido impulso de energía.

3. Asume una Pose de Poder

La oradora profesional Amy Cuddy muestra que una pose de poder puede ayudarte a establecer autoridad cuando necesitas parecer seguro y autoritario en tu presentación. Un ejemplo de pose de poder es pararte con los pies separados al ancho de los hombros, con las manos en las caderas y la barbilla levantada. Sin embargo, ten cuidado de no exagerar, a menos que quieras parecer intimidante. Reserva las poses de poder para las partes cruciales de tu presentación.

4. Usa el Espacio

Aprende Cómo Mejorar el Lenguaje Corporal en una Exposición usando el espacioAprende Cómo Mejorar el Lenguaje Corporal en una Exposición usando el espacioAprende Cómo Mejorar el Lenguaje Corporal en una Exposición usando el espacio
Observa cómo el orador se ha movido hacia un lado, haciendo uso del espacio disponible, en lugar de pararse rígidamente detrás del podio. (Fuente de imagen:  Envato Elements)

Otro rápido Tip de Lenguaje Corporal es aprovechar el escenario. En lugar de quedarte quieto, muévete por el escenario. Al hacerlo, enviarás un mensaje a tu audiencia de que te siente cómodo en tu piel y confiado en tu tema. También te ayudará a evitar sentirte nervioso.

Sal de detrás del podio y deja que tu audiencia te vea. Muévete de un lugar a otro dando un par de pasos, deteniéndote y luego dando algunos pasos más.

Sin embargo, se natural mientras te mueves y evita pasearte, ya que esto logrará el efecto contrario y te hará parecer nervioso, sin mencionar que te quedará sin aire.

5. No Olvides las Expresiones Faciales

Las expresiones faciales pueden hacer maravillas para mantener a tu audiencia interesada y convencerla de que crea en tu causa. Tu presentación no es el momento ni el lugar para mostrar tu cara de poker, ya que parecerás un robot.

Al dejar que tu pasión por el tema brille con tus expresiones faciales, tu audiencia podrá conectarse contigo y confiar en ti. Sin embargo, una advertencia: no exageres intencionalmente con tus expresiones faciales, ya que esto parecerá exagerado y falso.

Puedes practicar tus expresiones faciales frente al espejo mientras practicas tu discurso. O, grábate con una cámara y analiza tus expresiones faciales más adelante.

6. Habla con Claridad

No es raro que los nervios se apoderen de ti durante la presentación y tartamudees o balbucees, especialmente si hay palabras difíciles de por medio. Practicar tu discurso antes de la presentación es una buena manera de asegurar que te sientas cómodo al pronunciarlo y de que tu audiencia pueda comprenderlo.

Otro consejo que te ayudará a hablar con claridad y confianza es imaginar que estás dando la presentación a tus amigos.

7. No Tengas Miedo de Hacer Gestos

Si observas a otros presentadores, notarás una cosa en común: todos los grandes presentadores siempre usan gestos con las manos para ayudar su presentación. Los gestos con las manos te ayudarán a enfatizar lo que es importante, así como a expresar sentimientos y convicciones. Tu pasión por el tema se hará más evidente a medida que nuestros gestos sean más animados cuando nos apasiona algo.

La Importancia del Lenguaje Corporal con ManosLa Importancia del Lenguaje Corporal con ManosLa Importancia del Lenguaje Corporal con Manos
Los gestos pueden ayudarte a expresar tus sentimientos durante una presentación. (Fuente de imagen: Envato Elements)

El Lenguaje Corporal con las manos le mostrarán a tu audiencia que te importa el tema de la presentación y que eres un comunicador eficaz, así que no temas usarlo durante una presentación.

8. Mantén el Contacto Visual en una Exposición

Asegúrate de mantener Contacto Visual en tu Exposición con la audiencia y voltear a verlos. Hacerlo les hará sentir que les estás hablando directamente y los mantendrá interesados en tu presentación.

Por otro lado, evitar el contacto visual o darles la espalda, resultará de mala educación y romperá la conexión con la audiencia.

9. Recuerda Respirar

Mientras estás en el escenario, puede ser muy fácil quedar atrapado en tu presentación y comenzar a hablar rápido. Pero si hablas demasiado rápido, tu audiencia se desconectará porque será difícil seguirte y te quedarás sin aliento. Por eso es importante hacer una pausa y recordar respirar. Respirar adecuadamente también te ayudará con el tono de tu voz para no oírte tenso y nervioso.

10. Aprende de Otros Presentadores

El último Tip de Lenguaje Corporal es aprender de otros grandes presentadores. Puedes estudiar su Lenguaje Corporal y ver cómo usan las expresiones faciales, el movimiento y los gestos para ayudarlos a transmitir sus ideas. Un buen lugar para comenzar es consultar varias TED Talks.

Diferentes Tipos de Lenguaje Corporal

Si sigue los Tips de Lenguaje Corporal de las presentaciones anteriores, podrás hacer presentaciones más eficaces. Pero si quieres implementar esos consejos con éxito, debes conocer los diferentes tipos de Lenguaje Corporal.

1. Contacto Visual

Aprende la Importancia del Lenguaje Corporal para Hablar en PúblicoAprende la Importancia del Lenguaje Corporal para Hablar en PúblicoAprende la Importancia del Lenguaje Corporal para Hablar en Público
El Contacto Visual en una Exposición es parte importante del Lenguaje Corporal. (Fuente de imagen:  Envato Elements)

Mencionamos anteriormente lo importante que es mantener el Contacto Visual en una Exposición con la audiencia. El contacto visual te ayuda a establecer una conexión personal con tu audiencia. Ten en cuenta que no tienes que ver a cada persona a los ojos, ya que esto puede resultar difícil con una gran audiencia.

Mejor, enfoca tu contacto visual en algunas personas en diferentes partes de la habitación para ayudar a establecer y mantener ese contacto. Si te ve, mantén la mirada fija durante unos segundos, pero evita ver fijamente, ya que el contacto visual prolongado puede hacer que las personas se sientan incómodas.

El contacto visual también puede ayudarte a tener una idea de cómo la audiencia está recibiendo tu presentación. Si los ves bostezando o tratando de aguantar un bostezo o si están viendo a su alrededor, es una señal de que están perdiendo interés en la presentación. El contacto visual puede ayudarte a llamar su atención y volverlos a involucrar con el tema.

2. Movimientos con la Cabeza

La forma en que mueves la cabeza puede indicar muchas cosas diferentes. Por ejemplo, cuando bajas la cabeza, envías señales como de estar cansado o de estar esperando el mejor momento para hablar. Ver hacia el techo o hacia otro lado puede indicar que estás aburrido o que estás ocultando algo a tu audiencia mientras evitas el contacto visual. Asentir, por otro lado, indica estar de acuerdo con alguien.

Con el Lenguaje Corporal de la cabeza correcto, puedes involucrar a tu audiencia y convencerlos de que estén de acuerdo con tu idea.

3. Expresiones Faciales

Descubre Por qué es Importante la Expresión Corporal FacialDescubre Por qué es Importante la Expresión Corporal FacialDescubre Por qué es Importante la Expresión Corporal Facial
Las expresiones faciales son otra parte importante del Lenguaje Corporal. Como puedes ver en la expresión del hombre aquí, está claramente feliz y emocionado por algo. (Fuente de imagen: Envato Elements)

Las expresiones faciales nos ayudan a transmitir nuestras emociones a los demás u ocultarlas cuando nos sentimos inseguros de la persona con la que estamos hablando. Es por eso que usar expresiones faciales durante una presentación es crucial.

Cuando se trata de expresiones faciales, ten en cuenta que cualquiera puede reconocer las 7 emociones universales (como se describe en la investigación sobre las expresiones faciales de Dr. Paul Ekman). Dado que el miedo es una de esas emociones y también la emoción que puede surgir durante tu presentación, es importante conquistar tus miedos en lugar de dejar que se apoderen de ti. Primero practica tu discurso y practica dar tu presentación frente a una audiencia familiar. Una vez que te sientas seguro acerca de tu discurso y desempeño, es menos probable que el miedo aparezca cuando llegue el momento de la presentación oficial.

4. Gestos con las Manos

Según un estudio de Vanessa Van Edwards, investigadora principal de Science of People, el Lenguaje Corporal con las Manos son uno de los cinco patrones clave de todas las TED Talks exitosas. En otras palabras, cuanto más gesticules con las manos, mayor será la probabilidad de que tu presentación sea un gran éxito.

Usa Lenguaje Corporal con tus Manos para comunicar diferentes puntos en tu presentación. La forma más eficaz de hacer esto es usar los dedos para contar los puntos que estás explicando.

5. Postura Corporal

Aprende Cómo Mejorar el Lenguaje Corporal para Hablar en PúblicoAprende Cómo Mejorar el Lenguaje Corporal para Hablar en PúblicoAprende Cómo Mejorar el Lenguaje Corporal para Hablar en Público
La postura es otra parte importante del Lenguaje Corporal. Es importante no jorobarse cuando das tu presentación. (Fuente de imagen: Envato Elements)

La forma en que te presentas es importante. Como se cubrió en uno de los consejos anteriores, una mala postura, como jorobarse, le dará a tu audiencia la impresión de que no estás seguro de tu tema o de ti mismo. Si tu espalda está tensa, sentirán tu tensión y se preguntarán qué la está causando.

Recuerda que debes relajarte durante la presentación y enderezarte si comienzas a jorobarte. Esto no solo te dará la oportunidad de mejorar la postura, sino que también permitirá que tu audiencia asimile los puntos que acabas de cubrir.

Usa tu Lenguaje Corporal para Mejorar tu Presentación

Hacer una gran presentación requiere un tema cuidadosamente elegido, así como una presentación y una Expresión Corporal atractivas que te ayudarán a ganarte a la audiencia. El tema debe ser relevante para tu audiencia y ayudarte a aumentar el conocimiento de la marca, así como a generar confianza.

Una vez que hayas definido tu tema, asegúrate de tener una plataforma de diapositivas bien diseñada. Puedes ahorrar mucho tiempo usando una plantilla de PowerPoint diseñada profesionalmente como las que se encuentran en Envato Elements o GraphicRiver así que asegúrate de revisarlas.

Por último, no subestimes la Importancia del Lenguaje Corporal en una presentación profesional. Tu Expresión Corporal dice mucho sobre ti, sin mencionar que tiene el poder de ayudarte a dar una presentación atractiva. Haz un buen uso de tu Lenguaje Corporal haciendo uso del espacio, manteniendo el contacto visual, hablando con claridad y confianza, y permaneciendo derecho sin jorobarte.

Nota editorial: este contenido se publicó originalmente el 1 de mayo de 2019. Lo compartimos nuevamente porque nuestros editores han determinado que esta información aún es precisa y relevante.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads