() translation by (you can also view the original English article)
El término mercadeo se ha incrustado tanto en nuestro vocabulario diario que preguntar "¿Qué es Mercadeo?" parece casi como una pregunta trampa.
"El Mercadeo es mercadeo. ¿A qué te refieres con qué es el mercadeo?"
Permíteme cambiar el término ligeramente: Como un dueño de un pequeño negocio, ¿cuándo estás comercializando y cuándo no?
Pienso que todos podemos estar de acuerdo que cuando estás publicitando un producto o algún servicio - sea que estés en linea o fuera de linea - estás mercadeando esos productos y servicios a una audiencia. (Y dejemos a un lado la distinción entre mercadeo y publicidad por ahora, aunque eso también aparecerá después en esta discusión.)
- Pero qué pasa cuando estás escribiendo una publicación o actualización en Facebook que no venda directamente tus productos. (aunque los pueda vincular a ellos). ¿Entonces estás haciendo mercadeo?
- O qué pasa cuando estás en una llamada con un cliente o respondes el correo de un cliente. ¿Estás mercadeando en esos momentos?
- O para ir aún más lejos, qué pasa cuando estás sentado en tu casa tomando tu café en la mañana en tus pijamas y desarrollando un nuevo producto o servicio en tu mente que podrías crear para tu mercado mientras masticas el final de un lápiz inconscientemente. ¿Es eso mercadeo?
La respuesta, quizás escandalosa y corta es: Si, a todo lo mencionado anteriormente.
Estás mercadeando en todos esos momentos aunque te des cuenta o no.
¿Entonces qué es esto a lo que llamamos mercadeo elusivo y cómo puedes utilizarlo para hacer crecer tu pequeño negocio? Empecemos desde el principio, ¿sí? Primero, ¿cómo definimos mercadeo?



Más Que Vender: Las 4 P's del Mercadeo
De acuerdo al Diccionario de Negocios en linea una definición de mercadeo es "el proceso de manejo a través del cual los servicios y bienes pasan del concepto al cliente."
Y como sabes, se requiere mucho más que la publicidad de manera que podamos ir desde un concepto hasta al cliente (o morder un viejo lápiz mientras tomas tu café en una mañana cualquiera.)
Quizás, lo más obvio sobre los pasos entre concepto y cliente es la creación del producto en sí. ¿Estoy diciendo entonces que el mercadeo es o incluye el desarrollo de un producto?
Sip, eso es exactamente lo que estoy diciendo. De hecho, existen cuatro Ps tradicionalmente incluidas en la definición de mercadeo:
- La identificación, selección y desarrollo de un producto.
- La determinación de su precio.
- La promoción que creas alrededor de ese producto para aumentar la conciencia.
- La selección de un canal de distribución o lugar donde el producto esté disponible para el cliente.
O, como me gusta decir para explicarlo de una manera más fácil y para utilizar la raíz del término de "mercadeo":
El mercadeo es todo y cualquier cosa que hagas para llevar un producto al mercado.
Y esa definición del mercadeo incluye todo desde crear un producto, hasta promover un producto y físicamente llevar el producto al mercado.
Como puedes ver, el mercadeo se extiende más allá de simplemente promover un producto (lo que es a lo que la mayoría de las personas se refieren cuando dicen que harán algo de mercadeo), en ambas direcciones de la promoción del producto.
El mercadeo comienza desde el momento que empiezas a desarrollar una idea en un producto y extenderla más allá de los esfuerzos promocionales hasta que el producto creado alcance las manos de tu cliente.
Mercadeo, Marca y Publicidad: ¿Cuál Es La Diferencia?
Antes de analizar más allá sobre lo que es el mercadeo y cómo lo haces, primero definamos lo que no es el mercadeo para que tengamos una imagen más clara del tema en sí.
Ya mencioné publicar un anuncio de tu producto reclamándolo como parte del mercadeo. ¿Así que el mercadeo y la publicidad son la misma cosa?
No exactamente.
La publicidad son las acciones específicas que un dueño de un negocio toma para atraer la atención hacia un producto o servicio. De forma colectiva, llamamos a esas acciones "publicidades" y pueden variar desde imprimir un volante por tu vecindario hasta la ejecución de un vídeo de televisión o Facebook y todo lo que haya entre esas opciones.
Ya que promover tu producto debe ser una parte de tus esfuerzos de mercadeo, publicitarlo se convierte en una sub-sección de tu estrategia de mercadeo.
Tu estrategia de mercadeo probablemente incluye la publicidad, pero también se debería extender hasta otras formas de promoción más allá de la publicidad formal tal como el compromiso a través de redes sociales, regalo de productos, pruebas gratis, bloguear, etc. (Pero más sobre eso más tarde...)



También habrás escuchado sobre una pequeña cosa llamada "marca" que tu negocio también necesita. Pero si todo desde la concepción y creación de un producto hasta su precio y posicionamiento en el mercado es mercadeo, ¿entonces qué es la marca?
Para ponerlo más corto, la marca es el personaje que decides crear para tu compañía y que también se extenderá a cada producto y servicio que ofrezcas.
El mercadeo es cómo implementas y visualizas el personaje en el proceso de llevar a tu producto al mercado.
Si quieres entrar en más detalles y mecánicas de la marca, entonces déjate llevar por este artículo dedicado a la marca de pequeños negocios:
También nota de que en nuestro Mercado Envato puedes comprar activos de marca o contratar a uno de nuestros diseñadores gráficos profesionales en el Estudio Envato para que te ayude.
Ensuciarte Las Manos: ¿Qué Es El Mercadeo en Términos Prácticos?
Ahora que ya obtuvimos una visión más general de lo que es el mercadeo, acerquémonos a una visión más clara de lo que puede ser el mercadeo en términos más prácticos. ¿Cómo mercadeas algo desde el concepto hasta el cliente?
Desarrollo del Producto
De primera en nuestras cuatro Ps del mercadeo estaba la identificación, selección y desarrollo de un producto. ¿Recuerdas la escena de la pijama que pinté anteriormente cuando estuviste desarrollando un nuevo producto dentro de tu cabeza mientras tomabas de tu café de la mañana?
Eso es un proceso necesario del mercadeo (las pijamas son opcionales) porque no puedes simplemente desarrollar una primera idea que esté dentro de tu cabeza esperando que funcione, o incluso peor, pensando que con un buen "mercadeo" o promoción harás que funcione.
Para poder mercadear un producto exitosamente, debes empezar con un buen producto. Y un buen producto no es simplemente un producto de buena calidad pero un producto que sea apto para el mercado.
Por eso es que el primer paso del mercadeo se llama investigación del mercado. Antes de que empieces a correr de manera salvaje con tu idea como si fuese un par de tijeras, necesitas primero validar esa idea.
¿Es tu idea de un producto o servicio única o ya existe en el mercado? Si ya existe, ¿cuál es el estado actual? ¿Cómo se ofrece y cómo se percibe por los clientes?
¿Los productos actuales disponibles en el mercado tienen grandes defectos o inconvenientes que tu idea pueda solventar? Si es así, ¿cómo?
¿Qué hará de tu producto algo único y por qué los clientes lo deberían preferir por encima de cualquier otro producto?
¿Hay espacio en el mercado para nuevos productos o acaso las compañías con grandes nombres ya han saturado el campo?
Muchas de estas preguntas tocan los puntos de la marca que necesitarías considerar, pero también caen dentro de la estrategia general del mercadeo. Quieres evitar un producto que carezca de demanda, o tratar de competir con un producto establecido de una compañía mucho más grande y reconocida, eso es si esperas que tenga éxito a través de tus esfuerzos de mercadeo.
El mercadeo comienza desde el minuto que comienzas a pensar sobre tu producto y cuando comienzas a pensar cómo mercadearás ese producto.



Establecimiento del Precio
Una vez que hayas hecho la investigación del mercado y completamente desarrollado la idea de tu producto, el próximo paso es establecer el precio de tu producto o servicio.
Determinar el precio de tu producto no sucede inesperadamente y existen muchos factores que debes tomar en consideración que afectarán el mercadeo de tu producto.
La primera pregunta y la más obvia a hacer es: ¿cuánto te costará en tiempo y trabajo para crear tu producto para que puedas establecer un margen de ganancias?
Pero también debes considerar el precio de los productos similares en el mercado. No puedes ponerle un precio a tu producto que supere tres veces el precio de un producto similar en el mercado. No si no tiene cualquier tipo de avances importantes sobre los productos de tus competidores o si no pertenece a una marca de alta calidad que pueda apoyar ese precio.
Y así como no quieres ponerle un precio muy alto a tu producto, también debes tener cuidado de no ponerle un precio muy bajo a tu esfuerzo.
Primero que todo, si mercadeas tu producto a un precio muy bajo, puedes perder dinero en vez de ganar dinero con tus ventas. Pero también existen otros efectos adversos. Las personas pueden pensar que tu producto es de baja calidad. O quizás puedan pensar que pueda tener fallas o sea problemático.
Escoger el precio correcto para tu producto es crucial para que entre dentro del mercado a un nivel correcto y así poder mercadear tu producto de manera exitosa.
Campañas Promocionales
Esta es la parte del mercadeo que es más conocida y que muchas personas consideran de manera errónea que es todo lo que se refiere al mercadeo. Pero mientras que la promoción es solo una parte de tu estrategia de mercadeo, sigue siendo una parte importante.
Las promociones de tu producto o servicios puedes incluir publicidades pagadas, como se dijo anteriormente, pero también incluyen y deberían incluir otras acciones tales como:
- Hablar de tu producto en las redes sociales sea de una manera promocional directa o indirecta.
- Relacionarte con otras personas hablando sobre tu producto (o productos relacionados al tuyo) en las redes sociales.
- Responder preguntas de clientes y proveer un servicio al cliente impecable (porque lo que dicen tus clientes sobre tu producto o servicios a los otros tendrá un mucho mayor impacto en tus esfuerzos de mercadeo que lo que una publicidad pagada pueda hacer).
- Regalar pruebas gratis de tus productos o servicios para incrementar la confianza con los clientes potenciales.
- Enviar un boletín semanal y/o regularmente bloguear sobre temas que le interesen a tus clientes (y que no sean siempre explícitamente promocionales o de auto-servicio) para desarrollar y cultivar confianza y una relación con tus clientes.
- Estar presente como patrocinador o participante en los eventos que interesen a tus clientes ideales pero puedan no estar relacionados directamente a tu producto o industria. (Por esto es que los deportes de energía, por ejemplo, muchas veces se convierten en patrocinadores u ofrecen productos gratis durante los eventos de la comunidad del deporte y de las carreras.)
- Asociarte con otros dueños de negocios en campos relacionados y ofrecer tus productos y servicios como paquetes promocionales a los de ellos. (Por ejemplo, si produces vídeos para cursos en línea, puedes emparejarte con un instructor que te enseñe cómo crear cursos en línea y ofrecerle tus servicios a su audiencia principal a un precio descontado o una oferta introductoria.)
Para ponerlo en una manera más breve, cualquiera y toda cosa que promocione tu producto o servicio a un mercado más amplio, sea a través de campañas pagadas o un compromiso casual con clientes potenciales, es parte de la promoción de tu mercadeo.
Lugar de Distribución
Si las personas tienen que caminar a través de un desierto y nadar a través de aguas turbulentas para llegar a un lugar donde tu producto esté disponible, ¿adivina qué? Nadie lo comprará y todos tus esfuerzos de mercadeo fallarán.
La disponibilidad de tu producto en los lugares adecuados forma la parte final del mercadeo. Ya que los clientes serán capaces de encontrar tu producto a la venta donde sea conveniente para ellos.
¿Debería estar tu producto disponible en línea, en las tiendas locales o en ambas? ¿Cuáles son los pros y los contras de cada opción? ¿Cuál es tu audiencia ideal? ¿Las personas en una comunidad local que asisten a un evento en específico, por ejemplo, o un mercado a nivel mundial con un pasatiempo en específico?
Responder estas preguntas (las cuales pueden formar parte de tu investigación de mercado inicial) y entender el comportamiento de compra de tu cliente ideal jugará un rol crucial dentro del éxito o fracaso de tus esfuerzos de mercadeo.



Tipos de Mercadeo
81. Esa es la cantidad de tipos de mercadeo que conté en una entrada relevante de Wikipedia. 81 tipos de mercadeo, todos con enlaces a otras páginas para explicaciones completas.
¡Dios mío! ¿Significa eso que tú necesitas estar haciendo todo ese mercadeo de manera que puedas tener éxito dentro del mercado?
¡Pánico, Conmoción, Horror, Jadeo!
Relájate. Toma un respiro. Y no, no lo haces.
El mercadeo puede convertirse en un proceso involucrado si lo separas en pequeñas partes y cavas hondo hasta alcanzar el potencial de cada uno.
Como sabes las grandes compañías, incluso las medianas, tienen departamentos enteros dedicados al mercado con varios jefes y gerentes que manejan equipos completos y los llevan a campañas de mercadeo muy bien producidas.
¿Esto significa que tu pequeño negocio no tiene oportunidad de tener éxito en el mercadeo y que debería dejar atrás la idea por completo?
¡Por supuesto que no!
Lo que necesitas hacer, sin embargo, es encontrar y descubrir las acciones de mercadeo que pueden funcionar para tu compañía (a tu nivel). Entonces puedes crear un plan de mercadeo eficiente que no solo dará resultados para tu compañía, ¡pero que también te impida pensar de forma constante y preocuparte por tu mercadeo!
Con el internet convirtiéndose en una parte constante de nuestras vidas, muchos dueños de negocios pequeños obtendrán el mayor retorno de su inversión de mercadeo de los tipos de mercadeo en línea. Esto es verdadero específicamente para los negocios que se ocupan de los productos y servicios basados en la web tales como el diseño de páginas web, desarrollo web, codificación, edición de vídeo, animaciones, gráficas web, producción de audio, desarrollo de juegos, etc.
El mercadeo en línea puede incluir publicidad paga en varios canales en línea tales como Facebook, YouTube y Twitter.



Pero también puede incluir otros tipos de mercadeo indirecto que maximicen las ventas a través de la construcción de la confianza entre la compañía y los clientes y requieran presupuestos mucho más pequeños que las campañas formales de publicidad. Y el mercadeo de correo electrónico es quizás la manera más eficiente y menos costosa de conseguir estos resultados:
También, puedes comprar plantillas profesionales de correo electrónico a un precio asequible a través del Mercado de Envato. Si tienes un presupuesto, pero necesitas una solución de calidad, salta y navega a través de los cientos de diseños hechos para plataformas populares de correo electrónico, tales como MailChimp y Campaign Monitor.
Por supuesto, nunca es una buena idea poner todos tus huevos en la canasta. Lo que significa que deberías intentar diversificar tus esfuerzos de mercadeo para alcanzar tantas personas como sea posible a través de diferentes canales. Pero ya que mantener tu salud mental y manejar tu tiempo efectivamente debe ser tu prioridad número uno (como mencioné anteriormente), también es una buena idea construir un buen sistema para tus esfuerzos de mercadeo para mantenerte organizado y encaminado:
Y el mercadeo no necesita costarte una fortuna. Como un dueño de un pequeño negocio, seguramente no tienes los presupuestos de mercadeo de un millón de dólares que tienen los "niños grandes", pero puedes ponerte creativo con tu mercadeo y arrancar de una vez:
¿Cómo Defines El Mercadeo?
¿Qué es para ti el mercadeo y cómo lo haces? ¿En qué consisten tus esfuerzos de mercadeo y cuáles actividades te han traído el retorno más grande para tu tiempo y dólares de mercadeo?
¡Comparte con nosotros en los comentarios y con todos los otros dueños de negocios pequeños que estén interesados en mejorar su juego de mercadeo!
Recursos de Mercadeo en Envato
Tenemos un número de recursos en Envato que puedes usar para construir campañas asequibles de mercadeo, tales como: temas de páginas web, plantillas de mercadeo de correo electrónico y activos de marca en el Mercado de Envato. También tenemos un equipo de trabajadores por cuenta propia profesionales en el Estudio de Envato que pueden ayudar.
