() translation by (you can also view the original English article)
Si eres un recién egresado, un gerente experimentado buscando un nuevo puesto, o un trabajador independiente que quieres conseguir tus primeros clientes, hay una cosa que debes tener: un magnífico currículum web personal. Aparte de resaltar tus habilidades, un sitio web personal te ayudará a darte a conocer y destacar online.
¿Qué Es un Currículum Web Personal?
Tu Currículum Web Personal es una versión digital del tradicional currículum vitae en papel. Muestra tu preparación académica, habilidades y puestos o proyectos previos en los que has trabajado. Pero, también muestra cosas que no puedes compartir precisamente usando un currículum en papel. Te permite mostrar fotos e imágenes de tus proyectos o compartir enlaces a artículos que has escrito o has publicado en otro lugar.
También puedes usarlo para compartir una breve biografía de tí mismo, junto con tu declaración de objetivos, enlaces a tus perfiles de redes sociales,e información de contacto. Sirve como tu base online y te permte construir una marca personal y causar una magnífica primera impresión.



Todos Deberían Tener un Magnífico Currículum Web Personal
Un sitio web personal también tiene unos cuántos beneficios adicionales que superan a un currículum tradicional.
En la era digital de hoy, casi todos te buscarán online, si ellos son gerentes de RH, reclutadores, o clientes potenciales. Podrías pensar que tu presencia en redes sociales es suficiente, pero el hecho es, ellos a menudo muestran una imagen de tí menos que deseable, aún si piensas que no tienes momentos penosos ahí. Y si no tiens otra cosa que mostrar además de tus perfiles de redes sociales, seguramente no obtendrás ese trabajo soñado ni conseguirás un nuevo cliente.
Tu sitio web también es fácil de actualizar, así que incluso si enviaste tu currículum vitae hace meses, cualquier gerente de contrataciones podrá ver cómo tus habilidades han mejorado y los proyectos en los que has trabajado en el tiempo transcurrido.
Ahora que sabes qué es un currículum web personal y por qué deberías tener uno, podrías estar preguntándote qué incluir en un sitio web personal.
En el post de hoy, cubrimos la información esencial que debe incluir tu sitio web personal y compartimos unos cuántos ejemplos de currículum web personal en acción.
Elementos Clave Que Debes Incluir en Tu Sitio Web Personal
Antes de agregar contenido a tu sitio web, toma un momento para pensar sobre el objetivo primario de tu sitio web. Un magnífico sitio web personal mostrará tu personalidad y tus habilidades mientras mantiene un tono profesional.
Aún si es tu sitio web personal, eso no significa que tienes que compartir cada pequeño detalle sobre tí mismo. Recuerda, quieres convencer a potenciales empleadores o clientes de lo que puedes hacer, también muestra la información adecuada que los convencerá de que eres un magnífico elemento para su compañía. Cualquier otra cosa debería quedarse afuera.
Con ello en mente, aquí están siete elementos esenciales para incluir en tu currículum web personal.
1. Tu Biografía
Cuándo las personas visitan tu sitio web, quieren saber quién eres, qué haces, y si tienes las habilidades y calificaciones para trabajar en su compañía. Compartir tu historia de vida no es el objetivo primario de tu biografía, sino más bien mostrar a tus visitantes cómo puedes ayudarlos; o trabajando con ellos de manera independiente o uniéndote a sus filas.
La mayoría de la gente usa su página de Sobre Mí para compartir una breve biografía. Éste es el lugar para compartir los detalles más importantes que son relevantes para tu vida profesional:
- Tu educación
- Tus habilidades y conocimiento
- Tu trabajo o proyecto más reciente en el que has trabajado
También puedes incluir una breve sección sobre lo que te importa más, las causas en las que crees, y unos cuántos pasatiempos para hacerlo más interesante y mostrar tu personalidad.
2. Ejemplos de Tu Trabajo
Si está en el campo creativo como el diseño, la escritura o la fotografía, entonces muestras de tu trabajo son cruciales para exhibir tus habilidades creativas en la práctica y cómo aplicas tu conocimiento y experiencia. También muestra a potenciales empleadores tu estética, que los ayuda a determinar si serías un buen complemento para tu compañía o proyecto.
Los escritores, por otro lado, pueden enlazar a artículos publicados en la web o mostrar una colección de fotografías de artículos impresos. También puedes incluir enlaces a libros que has co-escrito.
Aún si trabajas en un campo diferente, como mercadotecnia o ventas, todavía puedes usar tu creatividad para incluir ejemplos de campañas de mercadotecnia o dar una idea de cómo tu habilidad particular ayudó a mejorar las tasas de conversión.
Ten en cuenta que no deberías añadir cada parte del portafolio, sino mejor reserva éste espacio para mostrar tu mejor trabajo.
Michael incluye su mejor trabajo en su sección de portafolio:



3. Testimoniales
Los testimoniales son otro elemento crucial que necesitas tener en tu currículum web personal. Funcionan como prueba social y ayudan a edificar tu credibilidad. Los testimoniales demuestran que eres capaz de trabajar y colaborar con otros. También hablan volúmenes sobre esas habilidades sociales que son necesarias para el trabajo.
Asegura que los testimoniales ofrezcan alguna sustancia y hablen directamente de tu conocimiento y la experiencia de trabajar contigo, más bien que tener una serie repetitiva de "Ella es una gran persona" o "Él es muy experto."
Puedes resolver ésto al pedir a clientes o empleadores anteriores compartir una o dos oraciones sobre la forma en que tus habilidades específicas los ayudaron y qué tan satisfechos estuvieron trabajando contigo. Aaron Couch tiene un conjunto de ejemplos sólidos de éste planteamiento en su sitio personal:



4. Información de Contacto
La información de contacto es crucial para que las personas puedan comunicarse contigo. Puedes usar un formulario de contacto si no estás cómodo proporcionando tu dirección de correo electrónico, pero se recomienda incluir más de una forma para contactarte.
Hacen fácil que tus potenciales empleadores puedan localizarte. Si está tratando de ser contratado localmente, incluir tu dirección y número telefónico es una excelente idea. También puedes listar enlaces a tus perfiles de redes sociales dónde mantienes una presencia profesional para que cualquiera interesado en trabajar contigo pueda tener una visión de toda tu presencia online.
La página de contacto de Colin Wright lista todas las diferentes formas de comunicarse con él:



5. Currículum Vitae
Aunque el propósito de un currículum web personal es tener información continuamente actualizada sobre tus habilidades y experiencias, es una idea inteligente agregar una página que contenga la información habitual que agregarías en tu currículum en papel. Deberías incluir también una versión descargable de tu currículum en formato PDF para que los gerentes de RH puedan descargarlo rápidamente y tenerlo disponible durante el proceso de contratación.
6. Marca Personal
Contrario a la creencia popular, la marca ya no está reservada para los grandes jugadores. Una buena marca abarca mucho más que un logo. Combina tu voz que se proyecta de tu escritura, tu logo que puede ser tan simple como tu nombre en una fuente particular, tus fotos, colores que usas en tu sitio web, así como la forma en que otros te perciben.
Tu marca debería representarte y proporcionarle a los visitantes un sentido de lo que haces. Al dedicarle un poco de tiempo y desarrollar una representación visual de tí mismo, destacarás más lo que te hace más memorable.
Es útil usar un tema de WordPress para Currículum profesional para construir tu sitio desde él. Encuentra magníficos temas para sitios personales y descubre cómo configurar uno rápidamente:
- Temas de WordPress15+ Temas de WordPress para Currículum Vitae: Para Magníficos Sitios Web PersonalesBrenda Barron
- WordPressCómo Elaborar un Currículum Web Personal: Desde un Tema de WordPressBrenda Barron
7. Un Blog Actualizado
¿Qué mejor manera de mostrar tu conocimiento que compartiendo tu conocimiento con otros? Ahí es dónde un blog actualizado entra en juego. Te permite mostrar la manera en que entiendes tu industria particular así como ofrece una idea de tu proceso de analizar las cosas.
Puedes compartir consejos y trucos que se relacionan con tu nicho así como casos de estudio y opinioes sobre las más recientes tendencias.
Un blog también ayuda a establecerte como un lider analista y dirige más tráfico a tu sitio web lo que incrementa tu visibilidad.
7 Ejemplos de Magníficos Currículum Web Personales en Acción
Con elementos esenciales fuera del camino, veamos algunos magníficos sitios web personales y lo que los hace destacar.
1. Pascal van Gemert
El sitio web de Pascal incluye toda la información sobre sus habilidades y educación así como resalta algunos de sus mejores trabajos. Su escritura es breve y directa, ofreciendo solo la cantidad correcta de información sin agobiar a los lectores. Es un sitio web creativo de una sola página con información de contacto clara en la parte inferior, que hace fácil poder comunicarse con Pascal.



2. Deidre Bain
El sitio de Deidre presenta una original apariencia vintage acompañada de tipografía llamativa que hace destacar al sitio web. Todo su sitio tiene un fuerte foco en elementos visuales, incluyendo la sección Sobre Mí que presenta sus habilidades, pasiones y su creatividad. Su personalidad se manifiesta a través de una divertida copia que te hacer querere saber más sobre ella y aumenta su genialidad.



3. Kristi Hines
Kristi deja muy claro lo que ella hace, y ha logrado presentar su trabajo escrito de una manera visual agradable. La seccón de testimoniales aumenta su creadibliidad no solo por lo que sus clientes han dicho sino también porque fueron extraídos de LinkedIn lo cuál muestra el tipo de clientes con los que Kristi habitualmente trabaja. Una llamada a la acción también es claramente visible en la página de inicio, haciendo fácil contratarla para cualquier trabajo de redacción.



4. Anthony Wiktor
El sitio web de Anthony cautiva a los visitantes desde el inicio con un fondo animado que muestra extractos de su trabajo y vida personal. Su sección Sobre Mí es breve, pero cubre los puntos principales junto con un botón para descargar su currículum vitae.
Aparte de mostrar su eduación y experiencia, Anthony va más lejos y resalta los reconocimientos que recibió por su trabajo, añadiendo una capa extra de credibilidad, especialmente cuándo son acompañados con testimoniales que son inteligentemente colocados junto a su formulario de contacto.



5. Colin Wright
El sitio web de Colin tiene un diseño minimalista que funciona bien para autores y escritores que quieren dirigir la atención a su contenido. La sección de su portafolio presenta portadas de sus libros que agregan atractivo visual, y puedes leer todo sobre Colin en su detallada página Sobre Mí. La sección de contacto incluye diferentes maneras de contactarlo, mientras que su blog ofrece otra mirada sobre su escritura.



6. Kemie Guaida
El sitio web de Kemie es la presentación perfecta de sus habilidades de ilustración y su personalidad. Ella hace un excelente trabajo en poner su declaración de objetivos en la parte superior seguida por una lista de servicios que ofrece. Además de listar varias formas de contactarla, también comparte su conocimiento en el blog. Su portafolio es fácil de explorar y filtrable-permitiendo a sus visitantes enfocarse en proyectos relacionados con el servicio que necesitan.



7. Claire Culley
El uso inteligente de íconos en el sitio web de Claire hace obvio el tipo de servicios que ella ofrece y la sección de Sobre Mí claramente indica quien es ella y lo que hace, junto con sus principales creencias. El portafolio es filtrable, y su sección de testimoniales cobra vida por el uso de logos y fotos de perfil de sus clientes.



Comienza con la Elaboración de Tu Currículum Web Personal
Un currículum web personal puede ayudarte a destacar entre tus compañeros y establecerte como la autoridad a la que acudir en tu nicho. Hoy en día, crear uno no tiene que ser difícil ni requerir ninguna habilidad especial.
De hecho, puedes tener tu sitio web pubicado en tan solo un par de horas, gracias a WordPress y temas para Currículum. La mayoría de éstos temas hacen fácil lanzar tu sitio web y personalizarlo para reflejar tu marca. También incluyen contenido de demostración, así que todo lo que tienes que hacer es remplazar la información con la tuya.
Ampliamente recomendamos temas de WordPress para tu sitio web porque WordPress es amigable con el usuario y te permite añadir un blog a tu sitio web sin esfuerzo. También hay muchísimas plantilas HTML profesionales si no tienes el tiempo para mantener un blog.
Al final, no importa que opción elijas, aprovecha los consejos mencionados arriba y usa los sitios de ejemplo como inspiración para lo que debes incluir en un sensacional sitio web personal. Usa uno de nuestros temas para crear tu sitio y compártelo con nosotros en los comentarios. ¡No podemos esperar para ver lo que creas!
