Advertisement
  1. Business
  2. App Training

Introducción a Keynote en OS X

Scroll to top
Read Time: 9 min
This post is part of a series called How to Use Apple Keynote (Ultimate Tutorial Guide).
Preparing Your Mac for a Presentation

Spanish (Español) translation by Steven (you can also view the original English article)

Durante los últimos dos tutoriales, les he mostrado los conceptos básicos de Pages y Numbers, dos componentes increíblemente poderosos pero altamente funcionales de la suite iWork de Apple. Ahora es el momento de pasar a Keynote, la respuesta de Apple al PowerPoint de Microsoft, que creo que es el componente menos apreciado de iWork. A lo largo de mi carrera universitaria, he usado Keynote casi exclusivamente para todas mis presentaciones, ya que lo encuentro mucho más fácil de usar que PowerPoint y, en mi sincera opinión, los resultados son mucho mejores.

¿Recuerdan esa película, Una verdad incómoda, donde Al Gore predijo la muerte y la destrucción en todo el mundo si no cambiamos nuestras actitudes hacia el calentamiento global? Sí, su presentación se realizó completamente en Keynote (aunque esto puede tener algo que ver con el hecho de que el tipo se sentó en la mesa de Apple en ese momento) y creo que esto realmente demuestra de lo que es capaz el programa (aunque sí se enlistó la ayuda de una empresa de diseño gráfico).

Profundicemos en Keynote y veamos de lo que es capaz.


Empezando

Al igual que Pages y Numbers, Keynote se puede comprar en la App Store por el bajo precio de $19.99 o puedes optar por instalarlo previamente junto con tu flamante Mac nueva. Y, al igual que Pages y Numbers, también es compatible con iCloud para que puedas ver tus hojas de cálculo en todos tus dispositivos.

The splash screen of Keynote The splash screen of Keynote The splash screen of Keynote
La pantalla de presentación de Keynote.

Aunque Keynote no viene con ninguna presentación empaquetada completa con contenido, sí viene con muchas plantillas diseñadas profesionalmente que, con suerte, se adaptarán a tu audiencia. Antes de seleccionar una, asegúrate de elegir el tamaño de diapositiva correcto en la esquina inferior derecha (en la mayoría de los casos, será suficiente 1024 x 768). En aras de la simplicidad, seleccionaré la plantilla White.

Keynote comes with loads of professional templates built right inKeynote comes with loads of professional templates built right inKeynote comes with loads of professional templates built right in
Keynote viene con un montón de plantillas profesionales integradas.

A continuación, Keynote creará una nueva presentación en blanco con la que trabajar. Antes de comenzar a agregar cosas increíbles, primero familiaricémonos con la interfaz.


La interfaz

Si has utilizado software de presentación antes (como PowerPoint), Keynote no debería presentar demasiadas dificultades, ya que es extremadamente fácil de navegar.

The main interface of Keynote where youll be doing most of your working The main interface of Keynote where youll be doing most of your working The main interface of Keynote where youll be doing most of your working
La interfaz principal de Keynote, donde realizarás la mayor parte de tu trabajo.

Corriendo por el lado izquierdo de la pantalla están las diapositivas individuales que componen tu presentación. Como puedes ver en la captura de pantalla anterior, solo hay una diapositiva en este momento, porque es una presentación nueva, pero a medida que agregues más, aparecerán aquí.

Agregar una nueva diapositiva es simple. Simplemente haz clic en el botón Nuevo (el que tiene el signo +) encima de esta ventana y Keynote creará una nueva diapositiva en blanco para ti. Para cambiar su diseño, haz clic en el botón Maestros (el sexto desde la izquierda) y selecciona uno nuevo desde allí. Por supuesto, las diapositivas se pueden reordenar fácilmente: simplemente haz clic en la miniatura de la diapositiva en el lado izquierdo de la pantalla y arrástrala a donde desees que esté.

The Masters view shows you all the layouts possible with the template youve selectedThe Masters view shows you all the layouts possible with the template youve selectedThe Masters view shows you all the layouts possible with the template youve selected
La vista Maestros te muestra todos los diseños posibles con la plantilla que has seleccionado.

Si no estás satisfecho con tu tema actual (que seleccionaste al principio), puedes elegir uno nuevo haciendo clic en el botón Temas (el quinto desde la izquierda). Sin embargo, ten en cuenta que si ingresaste una gran cantidad de texto e imágenes en tus diapositivas, es posible que afectes al formato, por lo que es mejor elegir esto al principio antes de comenzar a construir tu presentación.

If youre unhappy with your current choice of template then you can change it easily using the drop-down menu If youre unhappy with your current choice of template then you can change it easily using the drop-down menu If youre unhappy with your current choice of template then you can change it easily using the drop-down menu
Si no estás satisfecho con tu elección actual de plantilla, puedes cambiarla fácilmente usando el menú desplegable.

Trabajar con contenido es muy sencillo: simplemente haz doble clic en el cuadro de texto que deseas editar y comienza a escribir. Si no te gusta la fuente predeterminada que se incluye con la plantilla, puedes cambiarla fácilmente usando la barra de herramientas de formato, que es prácticamente la misma que la de Pages y Numbers, aunque con algunas opciones adicionales (auto-encoger, por ejemplo, lo que reduce el tamaño del texto automáticamente).


Agregando contenido multimedia

Lo más probable es que trabajes con elementos multimedia en Keynote para aportar algo de color y un toque extra a tus presentaciones. Al igual que en Pages, Keynote se integra con tus bibliotecas de Aperture e iPhoto para que puedas agregar fotos directamente desde estas a tu presentación. Se pueden agregar imágenes a cualquier diapositiva. Sin embargo, todos los temas vienen con plantillas de imágenes integradas, lo que facilita la adición de imágenes. Simplemente haz clic en la imagen deseada en tu biblioteca y arrástrala sobre la existente; Keynote la reemplazará automáticamente con tu imagen.

Cropping an image directly within Keynote using the Mask functionCropping an image directly within Keynote using the Mask functionCropping an image directly within Keynote using the Mask function
Recortar una imagen directamente dentro de Keynote usando la función Máscara.

Al igual que en Pages, Keynote te permite recortar tu imagen hasta el tamaño correcto desde la aplicación. Simplemente haz clic en Editar máscara y usa los controles deslizantes para cambiar el tamaño de tu imagen. Cuando estés satisfecho, haz clic en Editar máscara nuevamente y tu imagen debería cambiar de tamaño. También puedes revertir la imagen a su tamaño predeterminado haciendo clic en el botón Desenmascarar en la barra de herramientas.


Trabajar con animaciones

He asistido a muchas presentaciones, ya sea en el trabajo o en la universidad y puedo decirles con certeza que las animaciones a menudo hacen que las presentaciones sean un poco más llevaderas, ya que le dan a la audiencia algo en lo que concentrarse más que solo las palabras en la pantalla. Por supuesto, es importante no sobrecargar tu presentación con animaciones cursis (¡y especialmente sin efectos de sonido!), Pero afortunadamente, Keynote incluye algunas realmente profesionales que le darán a tu presentación de diapositivas una ventaja nueva y dinámica. Para mostrarte cómo funcionan las animaciones, voy a usar un ejemplo.

Select the object in your presentation that youd like to animate Select the object in your presentation that youd like to animate Select the object in your presentation that youd like to animate
Selecciona el objeto de tu presentación que te gustaría animar.

Digamos que quiero animar la diapositiva de arriba, primero, el título, Diseño, luego cada punto individualmente. En primer lugar, haz clic en el elemento que deseas animar (esto no tiene que ser necesariamente un cuadro de texto, también puede ser una imagen, gráfico o tabla) y luego haz clic en el botón Inspector en la esquina superior derecha de Keynote y selecciona la opción Construir (la tercera de la izquierda).

Choosing an animation from the Inspector Choosing an animation from the Inspector Choosing an animation from the Inspector
Elegir una animación desde el inspector.

Aparecerá un pequeño cuadro de diálogo, como puedes ver en la captura de pantalla anterior. Aquí puedes seleccionar una animación Build In o Build Out. Las animaciones integradas son excelentes para presentar títulos o viñetas individuales y ayudan a reforzar lo que estás tratando de decir. Simplemente haz clic en la animación deseada de la lista desplegable Efectos y Keynote la aplicará automáticamente al objeto que has seleccionado; también verás una pequeña animación.

Algunas animaciones te permiten modificar su configuración (por ejemplo, si la animación se realiza por letra o por palabra, la dirección y la duración). Siéntete libre de jugar con ellos hasta que encuentres el estilo que te guste.

You can either animate bullets one by one or all at once You can either animate bullets one by one or all at once You can either animate bullets one by one or all at once
Puedes animar las viñetas una por una o todas a la vez.

Para las viñetas, la animación es ligeramente diferente. Puedes elegir que tus viñetas aparezcan todas a la vez o una por una. Haz clic en el menú desplegable Entregar y selecciona la opción que deseas. También puedes elegir el orden en el que se "construye" cada viñeta; la configuración estándar aquí es desde la primera hasta la última.

A estas alturas, deberías tener dos animaciones en tu diapositiva: una para el título y otra para cada viñeta. Si deseas reordenar las animaciones en tu diapositiva, haz clic en el botón Más opciones en la parte inferior, donde un pequeño cajón debe deslizarse hacia afuera en el lado izquierdo del Inspector.

Changing the order of your animations is really easy -- just drag and drop to where youd like it to be Changing the order of your animations is really easy -- just drag and drop to where youd like it to be Changing the order of your animations is really easy -- just drag and drop to where youd like it to be
Cambiar el orden de tus animaciones es realmente fácil: simplemente arrastra y suelta donde te gustaría que estuviera.

Simplemente haz clic en cada elemento individual y arrástralo para reorganizarlo, como lo harías con la reorganización de las diapositivas que vimos anteriormente.

También puedes agregar transiciones a las diapositivas para agregar un poco de brillo a tu presentación. Simplemente haz clic en el Inspector y selecciona el botón Deslizar (el segundo desde la izquierda). Selecciona tu transición en el menú desplegable Efecto: Keynote te mostrará una vista previa de la animación.

Choosing the transitions for your slides Choosing the transitions for your slides Choosing the transitions for your slides
Elegir las transiciones para tus diapositivas.

Puedes seleccionar si la transición debe comenzar al hacer clic con el mouse o automáticamente desde el cuadro desplegable Iniciar transición. Con la opción automática, puedes elegir el retraso (en segundos); esto es útil si planeas que tu presentación se ejecute automáticamente.


Ensayando tu presentación

¡Por supuesto, querrás practicar tu presentación antes de hacerlo de verdad! Para hacerlo, haz clic en el botón Reproducir en la parte superior izquierda de la pantalla donde Keynote ejecutará la presentación por ti, incluidas todas las animaciones. Sin embargo, si planeas ejecutar tu presentación en una pantalla externa, puedes usar la vista extremadamente útil llamada Ensayar. Para que aparezca esto, simplemente haz clic en Reproducir en la barra de menú y luego selecciona la opción Ensayar presentación de diapositivas.

The Rehearse view is really useful especially when youre using an external display device The Rehearse view is really useful especially when youre using an external display device The Rehearse view is really useful especially when youre using an external display device
La vista Ensayar es realmente útil, especialmente cuando usas un dispositivo de visualización externo.

Esto abre la vista Ensayar que te muestra la diapositiva actual (es decir, lo que está viendo tu audiencia), el siguiente punto que aparece en el lado derecho, la hora actual y el tiempo transcurrido desde que comenzó tu presentación. Si has agregado notas a tus diapositivas (haciendo clic en Ver > Mostrar notas del presentador), también aparecerán aquí. Ten en cuenta que la vista Ensayar aparece automáticamente cuando conectas tu Mac a un dispositivo de visualización externo (como un monitor o proyector externo) y me resulta realmente útil hacer un seguimiento de todo sin tener un sinfín de folletos y notas frente a ti.


Exportando tu trabajo

Keynote te permite exportar tus hojas de cálculo en formato QuickTime (como una película), PPT, PDF, HTML o iPod, o como imágenes individuales. Para hacerlo, simplemente haz clic en Archivo y luego en Exportar, donde puedes elegir el formato deseado. Si lo guardas en iCloud, también aparecerá en todos tus dispositivos iOS, donde podrás editarlo sobre la marcha y todos los cambios se sincronizarán automáticamente cuando vuelvas. También puedes revertir las hojas de cálculo a versiones anteriores haciendo clic en Archivo, luego en Revertir y selecciona Examinar todas las versiones.

The Versions view within Keynote The Versions view within Keynote The Versions view within Keynote
La vista Versiones dentro de Keynote.

Como puedes ver en la captura de pantalla anterior, se te presentará una vista similar a Time Machine que te permitirá desplazarte hacia atrás por todas las versiones de tu presentación. Cualquier cambio que realices se sincroniza automáticamente, por lo que si cometiste un error importante y no te apetece presionar Comando + Z (deshacer) cientos de veces, ¡la función de versiones puede ahorrarte mucho tiempo!


¡Eso es todo!

¡Felicitaciones, has llegado con éxito al final de este tutorial! Keynote es, por supuesto, una aplicación realmente avanzada que te permite hacer un montón de cosas (y demasiado para cubrirlas en un tutorial), así que cubriré algunas características más específicas en futuros tutoriales. Este está simplemente diseñado para brindarte una descripción general y cómo funciona, especialmente si estás cambiando de otra hoja de cálculo, como Impress de LibreOffice o PowerPoint de Microsoft.

Espero que haya sido útil y si necesitas ayuda con algo, simplemente pregúntame en la sección de comentarios a continuación. ¡Estaré encantado de ayudarte!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Start your 7-day free trial*
Start free trial
*All Individual plans include a 7-day free trial for new customers; then chosen plan price applies. Cancel any time.