Cómo controlar la animación de PowerPoint con el panel de animación
() translation by (you can also view the original English article)
Ya sabes cómo agregar animaciones a objetos en PowerPoint, pero ¿qué sucede si deseas tener más control sobre los intervalos de tiempo y la disposición de la animación individual? Ahí es donde entran el panel de animación y la línea de tiempo avanzada en PowerPoint. Estas son herramientas especialmente útiles cuando tiene muchos objetos moviéndose y deseas sincronizar su tiempo.
El panel de animación enumera los objetos de una diapositiva a los que se les ha aplicado animación. Puedes usarlo para reordenar la secuencia de animación y elegir opciones para las animaciones. Cuando los objetos tienen diferentes duraciones y se activan automáticamente, sus barras en la línea de tiempo lo indican con diferentes duraciones. La línea de tiempo se parece vagamente a lo que podrías ver en un programa multimedia como Adobe Flash, aunque no es tan extensa, pero tampoco es necesario que sea para lo que hace PowerPoint.
En este tutorial, te mostraré cómo puedes usar el panel de animación en PowerPoint para aplicar efectos de entrada, énfasis y salida a texto, tablas, formas, imágenes, clips de video y cualquier otro objeto en una diapositiva que puedas seleccionar.
Screencast
Puedes seguir este tutorial usando tu propia presentación de PowerPoint si lo deseas. O si lo prefieres, descarga el archivo zip incluido para este tutorial, que contiene una presentación de muestra llamada timeline.pptx.
La presentación tiene 4 diapositivas y no se aplicaron animaciones ni transiciones. Reproduce la presentación solo para ver cómo luce. Haz clic en el botón Presentación de diapositivas en la parte inferior de la pantalla (lado derecho en Windows, lado izquierdo en Mac) o usa el acceso directo: F5 (Windows) o Ctrl-F5 (Mac). Luego, simplemente haz clic o presiona Enter/Intro para pasar por las diapositivas.
Tres etapas de animación
Una vez que termines la presentación de diapositivas, ve a la diapositiva 1. Hay tres elementos para animar: nombre de la empresa, texto en el cuadro amarillo y subtítulo debajo del cuadro amarillo.
Hay 3 tiempos disponibles de animación de un objeto.
- Entrada: cómo aparece el objeto por primera vez
- Énfasis: lo que hace el objeto una vez que está en la diapositiva
- Salir: como sale el objeto de la diapositiva
Estos horarios pueden ser exclusivos, si lo deseas. Por ejemplo, puedes tener un objeto que tenga una salida animada, pero no una entrada animada.
Aplicar animación de entrada
Apliquemos efectos de entrada a los tres objetos. Haz clic dentro del nombre de la empresa (Acme Antimatter) y haz clic en la pestaña Animaciones en la cinta. Aplica la animación de una de estas tres formas, como puedes ver en la captura de pantalla, a continuación:
- Selecciona un efecto en la sección Animación o haz clic en el botón Más y selecciona un efecto
- Haz clic en el menú desplegable Agregar animación y selecciona una animación.
- Haz clic en el menú desplegable Agregar animación, luego haz clic en Más efectos de entrada, luego elige uno del cuadro de diálogo



Observa el pequeño "1" en el cuadro junto a él. Ahora aplica efectos de entrada a los otros dos objetos de la misma manera. La diapositiva ahora debería mostrar un "2" y un "3", por lo que se ve así:



Reordenar la animación en Windows
Dado que el texto del cuadro amarillo ahora aparece en segundo lugar, cambiémoslo para que aparezca primero (el nombre de la empresa aparecerá en segundo lugar).
En Windows, haz clic en el botón panel de animación en la cinta. Eso mostrará el panel en el lado derecho, con los tres objetos enumerados.



Arrastra el elemento #2 hacia la parte superior, hasta que veas una barra horizontal delgada en la parte superior de la pila, O selecciona el elemento #2 y haz clic en la flecha hacia arriba en la parte superior de la pila.



En la diapositiva, el nombre de la empresa ahora mostrará un recuadro "2" y el texto del cuadro amarillo mostrará un recuadro "1". Ejecuta la diapositiva nuevamente, y ese será el orden en que aparecerán.
Reordenar animaciones en Mac
Los pasos son similares en Mac. Haz clic en el botón Reordenar y se mostrará el cuadro flotante de animación personalizada, también con los tres objetos enumerados.



Arrastra el elemento #2 hacia la parte superior (no habrá ninguna barra delgada para guiarte), O selecciona el elemento #2 y haz clic en la flecha hacia arriba debajo de la pila de objetos.
Ahora es lo mismo que en Windows: en la diapositiva, el nombre de la empresa ahora mostrará un recuadro "2" y el texto del cuadro amarillo mostrará un recuadro "1". Ejecuta la diapositiva nuevamente, y ese será el orden en que aparecerán.
Aplicación de énfasis y animación de salida
Cuando aplicas una animación adicional al mismo objeto, la línea de tiempo mostrará el objeto más de una vez. Un objeto se enumerará una vez para cada etapa de la animación.
Agreguemos un énfasis al texto del cuadro amarillo. Haz clic en cualquier lugar dentro de este, pero si estás usando Windows, no solo elijas una animación de la parte principal de la cinta, o eliminarás la animación original del cuadro. Queremos agregar un efecto al existente, así que haz clic en el menú desplegable Agregar animación y selecciona una animación de énfasis de la lista, o elige Más efectos de énfasis y elija uno del menú desplegable.



Si estás utilizando una Mac, selecciona un efecto de énfasis de la lista. A diferencia de la versión de Windows, esto agregará una animación y no anulará la anterior.
Ahora usa el mismo método para aplicar un efecto de salida.
El resultado es que el texto del cuadro amarillo tiene indicadores en la diapositiva y en la línea de tiempo que muestran que es el número 1, 4 y 5 en la secuencia.



Reproduce la presentación y verás que aparece en segundo lugar, hace su énfasis y luego sale antes del nombre de la empresa y el texto de Atención al cliente, ya que no tienen ningún efecto de salida. Así que hay que hacer dos ajustes:
- Haz que el énfasis dure más
- Haz que los tres elementos salgan juntos
En el panel de animación en la versión de Windows, coloca el puntero del mouse en el extremo de la barra # 4 para que el puntero del mouse se convierta en una flecha de 2 puntas. Arrastra hacia la derecha para que la barra indique que ahora son 2 o 3 segundos:



Si estás utilizando una Mac, el cuadro orden de animación no tiene barras de tiempo. Para aumentar el tiempo de este efecto, usa el cuadro Duración en el lado derecho de la cinta. (Consulta la captura de pantalla a continuación).
Ahora haz clic dentro del texto Acme Antimatter, luego presiona Mayús y clic dentro del texto Descripción general de atención al cliente, de modo que ambos cuadros de texto se seleccionen. De la misma manera que lo hiciste antes, agrega el mismo efecto de salida que elegiste para el texto del cuadro amarillo.
Si ejecutas la presentación ahora, verás que el texto del cuadro amarillo todavía sale primero. Queremos que ambos efectos el #6 en la línea de tiempo ocurra al mismo tiempo que el elemento #5. En Windows, haz clic con el botón derecho o haz clic en la flecha desplegable y selecciona Iniciar con anterior. También puedes elegir Con anterior en el menú desplegable Inicio de la cinta.



Si estás utilizando una Mac, selecciona los dos elementos #6 en el cuadro orden de animación, haz clic en el menú desplegable Inicio y luego selecciona Con anterior.



Ahora, cuando ejecutes la presentación, los 3 elementos saldrán simultáneamente.
Controlar la animación del texto
Cuando tienes un marcador de posición de texto con viñetas, puedes controlar la cantidad de texto que ingresa a la vez. Ve a la diapositiva 2, que tiene un título y viñetas en el primer y segundo nivel.
Como antes, selecciona el título y aplica un efecto de entrada, luego haz lo mismo para el cuadro de texto con viñetas. Cuando reproduzcas la diapositiva, verás que cuando hay viñetas de segundo nivel, entran todas a la vez con la viñeta de primer nivel encima de ellas. La numeración muestra que sucederá:



Cambiemos eso para que cada línea venga por separado. En Windows, haz clic en cualquier parte del texto de la viñeta, luego en el panel de animación, haz clic con el botón derecho en el segundo elemento o pasa el puntero del mouse sobre él y haz clic en el menú desplegable. En el menú desplegable, elige Opciones de efectos o Tiempo.



Aparece un cuadro de diálogo y tiene tres pestañas: Opciones de efectos, Duración y Animación de texto. Haz clic en la pestaña Animación de texto. Haz clic en la lista desplegable Texto de grupo y selecciona Por párrafos de 2do nivel (o un número mayor).



Haz clic en Aceptar y obtendrás una vista previa de la animación en ejecución, con cada línea de texto entrando por separado. Reproduce la presentación de diapositivas para ver mejor.
Esta característica funciona casi igual en Mac. En lugar de hacer clic con el botón derecho en el elemento en el cuadro Orden de animación, abre la sección Animaciones de texto. Las opciones son las mismas que en Windows.



Controlar la animación de un gráfico
La animación de gráficos es similar a la animación de texto. Ve a la diapositiva 3 de la presentación, que tiene un gráfico de columnas simple. Selecciona el gráfico, luego en la pestaña Animaciones de la cinta, elige un efecto de entrada. Verás una vista previa de la animación, que muestra el gráfico completo entrando a la vez. El gráfico aparecerá como un elemento en el panel de animación.



Puedes hacer que las barras entren en varios órdenes: cada grupo (año) entrando a la vez, cada serie (conjunto de 4 columnas) entrando a la vez, las columnas de cada serie entrando de una en una, o cada columna entrando de una en una, de izquierda a derecha.
En Windows, haz clic con el botón derecho en el elemento Gráfico 4 en el panel de animación, luego selecciona Opciones de efecto o Tiempo. En el cuadro de diálogo que aparece, haz clic en la pestaña Animación del gráfico. Esa pestaña solo tiene una cosa: una lista desplegable. Haz clic en esta y elige una opción, luego haz clic en Aceptar. Prueba algunos de ellos para ver cuál te gusta.
La versión para Mac también funciona como animación de texto. Después de aplicar la animación, realiza los ajustes en la sección desplegable Animaciones de gráficos del cuadro Animación personalizada o con el botón Opciones de efectos en la cinta.



Sincroniza los tiempos de manera automática
El panel de animación es especialmente útil cuando las animaciones de objetos se ejecutan automáticamente, en lugar de con un clic del mouse. La principal diferencia entre las versiones de Windows y Mac es que la Mac no muestra una línea de tiempo real, con barras horizontales. Por el contrario, las capacidades del cuadro de diálogo Animación personalizada son las mismas.
Ve a la diapositiva 4 de la presentación de la línea de tiempo. La flecha horizontal es un objeto, y si haces clic en una de las imágenes en miniatura, verás que está agrupada con la descripción, la flecha y el mes. Aplicaremos animación a la flecha horizontal y luego a cada uno de estos grupos.



Animando la flecha horizontal
Selecciona la flecha horizontal y, en la pestaña Animaciones, aplica una transición de barrido. Haga clic en Opciones de efectos y elige Desde la izquierda. En la Mac, es lo mismo, y encontrarás la sección Opciones de efectos como un giro hacia abajo en la caja de herramientas Animación personalizada y también en la cinta.



En el lado derecho de la cinta, observa el grupo Temporización, que tiene configuraciones para las opciones Inicio, Duración y Retraso. Para la barra horizontal, deja la configuración predeterminada, que debería ser:
- Inicio: al hacer clic
- Duración: medio segundo
- Retraso: ninguno
En la Mac, estas opciones se encuentran en la sección reducción del Tiempo de la caja de herramientas animación personalizada.
Obtén una vista previa de la diapositiva, si lo deseas.
Animando los grupos de objetos
Selecciona el primer grupo ("Tabletas de compras de Acme"). Es más fácil seleccionar el grupo haciendo clic en la miniatura de la imagen. En la cinta, elige el efecto Barrido y haz que se limpie hacia arriba, que debería ser la dirección predeterminada. Utiliza estos tiempos:
- Empezar después del anterior
- Duración: medio segundo
- Retraso: 1 segundo
Esto significa que 1 segundo después de que termine la barra horizontal, este grupo de objetos pasará medio segundo limpiando hacia arriba.
Una forma rápida de aplicar la misma configuración a los otros dos grupos de objetos que están encima de la barra es copiar animación. Deja el primer grupo seleccionado, luego en la barra de la cinta, haz doble clic en Copiar Animación. Ahora haz clic en las otras dos miniaturas encima de la barra horizontal.
Dado que has terminado con el Copiar Animación por un momento, debes salir. Presiona la tecla Esc o haz clic en Copiar Animación. El puntero del mouse volverá a ser normal.
Si estás utilizando la Mac, no hay Copiar Animación. Tienes que aplicar la animación a los otros grupos manualmente, como lo hiciste con el primer grupo.
Ahora anima los dos grupos debajo de la flecha horizontal. Selecciona el primer grupo, aplica el efecto Barrido y haz que limpie hacia abajo desde la parte superior. Asegúrate de utilizar los mismos tiempos que los demás:
- Empezar después del anterior
- Duración: medio segundo
- Retraso: 1 segundo
En la versión de Windows, haz clic en Copiar Animación (solo un clic, esta vez), luego haz clic en el grupo Stock Fluctuations/Fluctuaciones de inventario. En la versión para Mac, aplica manualmente la animación a los otros grupos.
La diapositiva ahora debería verse como la captura de pantalla a continuación, con la línea de tiempo mostrando la progresión de las animaciones. Ten en cuenta que solo hay 1 icono de mouse en el panel de animación: muestra que tenemos que hacer clic (o presionar Enter) solo una vez. Eso hará que la flecha horizontal entre, y todo lo demás seguirá automáticamente.



Obtén una vista previa de la diapositiva. Es casi correcto, excepto que el grupo debajo de julio debe barrerse hacia abajo simultáneamente con el grupo por encima de julio barrerse hacia arriba.
Haz clic en el elemento superior de julio y observa que es el Grupo 6, el cual es el cuarto en la lista. El último elemento de julio es el Grupo 7, que es el sexto (último) de la lista.



Mueve el Grupo 7 un lugar hacia arriba en el panel de animación, así está justo debajo del Grupo 6. Configura los tiempos de la siguiente manera:
- Inicio: con el anterior
- Duración: medio segundo
- Retraso: 1 segundo
En la versión de Windows, eso hace que las barras verdes de los Grupos 6 y 7 se ejecuten simultáneamente en la línea de tiempo. Pero ahora el último grupo debe retrasarse durante 1 segundo, por lo que puedes arrastrar tu barra verde hacia la derecha o seleccionar el grupo y establecer el retraso en 1 segundo.
También observa que debajo de la línea de tiempo, hay una escala de segundos. Puedes arrastrar el cuadro en esta escala hacia la izquierda o hacia la derecha para ver todos los tiempos.



Obtén una vista previa de la diapositiva cuando hayas terminado.
Conclusión
El panel de animación de PowerPoint y la línea de tiempo son excelentes características que te brindan un control detallado sobre las animaciones de los objetos. Recuerda que para usarlo, primero aplicas una animación y luego eliges una opción en el panel de animación o en la caja de herramientas en la Mac. Y no olvides que algunas de las funciones más importantes se encuentran en la tercera pestaña de un cuadro de diálogo emergente en un menú contextual de click derecho.
