Cómo Lanzar Tu Negocio Secundario en Tiempo Récord
() translation by (you can also view the original English article)
Cuándo se trata de tu idea de negocio secundario, lanzándolo rápidamente podría marcar la diferencia entre que tu negocio prospere o tu negocio muera. Ya que no puedes trabajar en él tiempo completo, es fácil perder ímpetu.
Podrías estar sumamente atareado con tu empleo de tiempo completo, o simplemente no tener la energía para hacer tareas adicionales durante la semana laboral. Debido a ésto, lanzar tu negocio tan rápido como sea posible es crucial.
Pero ¿qué exactamente califica como un rápido lanzamiento-especialmente ya que cada negocio tiene sus propios requisitos? Lanzamientos rápidos no se tratan de seguir un período de tiempo específico. En cambio, se trata de cultivar las siguientes cualidades en tí mismo y en tu negocio:
1. Agudizar tu Enfoque en Traer Rápidamente Clientes Que Paguen
Negocios secundarios no se pueden permitir perder tiempo y recursos en actividades que directamente no traen clientes que pagan. Que te paguen rápido dentro de tu lanzamiento no es sólo una señal de que tu negocio puede ser sostenible, también es un impulsor de la moral.
2. Sé Decisivo Cuándo Aplaces Acciones Importantes
Ya que estarás enfocándote casi exclusivamente en hacer tu primera venta, es importante ser decisivo sobre las tareas que no realizarás en los primeros meses de lanzamiento.
Ésto podría incluso incluir tareas que están típicamente asociadas con tener un negocio, como tener un sitio web diseñado profesionalmente, tarjetas de presentación, pagar publicidad, o preocuparte de incrementar tus seguidores en las redes sociales. Enfócate en tu plan de negocio, directamente alcanzar tus clientes objetivo, y efectuar ventas.
3. Lanzarlo Con una Versión "Limitada" de Tu Negocio Principal
Muchos empresarios, no soñarían abrir negocios hasta que cada superficie esté impecable o cada pixel de su sitio web sea perfecto. Pero, como el propietario de un negocio secundario, no puedes dedicar el tiempo y la energía que conlleva construir un negocio o producto perfecto. Ésto significa que puedes lanzar tu negocio con sólo un número limitado de inventario o uno o dos servicios en lugar de una gama completa.
También, cualquier escaparate online como tu sitio web o una tienda de comercio electrónico no tienen que estar listas en ésta etapa. Tanto como sea posible, intenta realizar ventas directamente a los clientes a los que puedas llegar cara a cara. Tu tienda online sólo puede originarse como resultado de esas ventas.



Lanza un Negocio Secundario Rápidamente
Cómo lanzar un negocio secundario, y despegar rápidamente, involucra perseguir una estrategia de lanzamiento limitado.
Éste lanzamiento limitado consistirá en estrechar el alcance de tu idea y enfocarte en tener tus primeras ventas rápido. Por ejemplo, si quieres vender artesanías elaboradas a mano, considera poner únicamente uno o dos artículos a la venta tan pronto como sea posible.
También puedes limitar las cantidades al realizar únicamente diez artículos, o cualquier cantidad que tenga sentido para tu producto. Después de todo, la meta para tu rápido lanzamiento es sólo tener tus primeras ventas y luego hacer crecer tu negocio desde ahí. Puedes agregar inventario o productos o características adicionales cuando estés listo para progresar.
Hasta entonces, sin embargo, aquí están los pasos que tienes que dar para comenzar tu negocio rápidamente:
Paso 1: Define los Pasos para Tu Lanzamiento Limitado
Tiempo Estimado: Una hora
El primer paso es generar una breve lista de comprobación de las tareas que necesitas hacer para realizar tus primeras ventas. Mientras recorres los pasos de éste tutorial, podrías tener algunas ideas de cómo podrían ser éstas tareas. Adapta tu lista de tareas al negocio que estás tratando de lanzar. Algunos de los puntos que podrías incluir son:
- Identificar tu segmento de clientes objetivo
- Seleccionar dos canales de mercadotecnia a utilizar buscando llegar a ellos
- Crear un plan de mercadotecnia para éstos dos canales
- Para ideas de negocio secundario de venta de productos, lista las tareas que van en la creación de los productos (incluir puntos como comprar materiales, ensamblar el producto y empacar). En cambio, si estás buscando vender servicios, elige uno o dos servicios para vender por ahora.
- Sugiere un nombre de negocio para probar
- Agrega cualquier tarea relacionada con ejecutar tu plan de mercadotecnia
- Recaba testimonios y retroalimentación de los clientes
Para tener una idea de cuánto tiempo te va a tomar el lanzamiento, pon un plazo o una duración estimada junto a cada tarea. Ésto te ayudará a averiguar cómo programar tu tiempo libre para tu lanzamiento limitado. Consulta éste útil tutorial:
También hay tareas que parecen esenciales para la mayoría de los negocios, pero tienes que evitarlas en ésta etapa porque podrían ser demasiado costosas o podrían tomar mucho tiempo en lograrse. Aquí están algunas ideas de lo que no debes hacer:
- Crear un blog (a menos que tu idea de negocio sea el mismo blog)
- Escribir anunciois para radio y TV
- Diseñar e imprimir tarjetas de presentación
- Buscar en listados un espacio para oficina/tienda
- Contratar a un asistente
Mientras que las tareas de arriba pueden ser cruciales en el camino, no tienen lugar en un lanzamiento limitado. Después de todo, sólo estás tratando de descubrir si tus clientes objetivo te comprarán en ésta fase, así como aprender como te sientes con las responsabilidades diarias de dirigir tu negocio.
Paso 2: Crea un Plan de Lean Marketing para Dos Canales
Tiempo Estimado. De dos a tres horas
Para éste paso, puedes consultar nuestro tutorial sobre escribir un Plan de Lean Marketing. Básicamente, éste plan expone tus clientes objetivo, sus necesidades y los canales que utilizarán para llegar a ellos.
Éstos canales podrían incluir referencias, correo electrónico, grupos online y redes sociales. Lo importante para recordar en éste etapa es elegir un máximo de dos canales y enfocarse en ellos durante todo el proceso de lanzamiento.
Se recomienda que te enfoques únicamente en dos canales para que no te extiendas demasiado mientras trabajas en tu negocio secundario. Priorizar uno o dos canales también te dará el foco muy necesario para probar y mejorar tu estrategia de mercadotecnia. Después de todo, siempre puedes expandir tu plan de mercadotecnia más tarde cuándo tu negocio crezca.
Recuerda que tu plan de lean marketing no tiene que incluir un sitio web o un carro de compras online. Ya que sólo aceptarás un número mínimo de órdenes, no necesitas un sistema vanguardista todavía. Por ahora, tener clientes para ordenar por medio de correo electrónico, teléfono, mensaje privado, o soluciones prefabricadas como Etsy (para mercancías físicas) o Envato Market (para mercancías digitales).
No tienes que escribir tu plan de mercadotecnia en una sesión, especialmente si tienes que hacer una investigación adicional. Tampoco es necesario escribirlo de una manera formal-en párrafos largos, citando fuentes. Si lo escribes con viñetas y se pueden entender las ideas que estás transmitiendo, entonces es lo suficientemente bueno para un lanzamiento limitado.
Paso 3: Sugiere un Buen Nombre para el Negocio
Tiempo Estimado: Media hora para una lluvia de ideas
Hay una razón importante de por qué sugerir el nombre de tu negocio es el tercer paso más bien que el primero: es mejor sacar ideas de lo que sabes acerca de tus clientes objetivo y del mercado, que desde un vacío.
En ésta etapa, habrías finalizado tu plan de mercadotecnia. Ésto significa que has hecho un buen análisis de las necesidades y deseos de tus clientes objetivo, y también tienes algunas ideas sobre cómo llegar a ellos.
Con éstos en mente, realiza sesiones de lluvia de ideas de media hora para palabras que pudieras utilizar en el nombre de tu negocio. Consulta el siguiente tutorial para éstos consejos:
Una vez que tienes una lista corta de nombres, puedes tomar el paso extra de probar éstas ideas. Ve a los grupos online o redes sociales dónde pudieras fácilmente encontrar a tus clientes objetivo. Incluso puedes publicar tu propia cuenta de Facebook o Twitter.
Permite que las personas sepan el tipo de negocio que estás iniciando, lo que ofreces, y el nombre que estás pensando en ponerle. Lee su retroalimentacón, formula preguntas de seguimiento, y ve cómo reciben la idea de tu negocio secundario y el potencial nombre del negocio. Incluso si todavía es prematuro en el lanzamiento, ésto te permitrá saber si vas en la dirección correcta.
Paso 4: Actúa en Tu Plan de Lean Marketing
Tiempo Estimado: Unos cuántos días, dependiendo de los canales que elijas
Ahora es momento de seguir con tu plan de mercadotencia para que pudieras anunciar que tu negocio secundario está abierto para órdenes. Si tu plan es publicar un anuncio en Facebook, comienza haciendo eso. Si estás planeando publicar volantes y posters en tu comunidad, comienza a buscar plantillas de diseño que puedas usar rápidamente. Mientras vas cumpliendo con los elementos de tu plan de mercadotecnia, pregúntate lo siguiente para determinar cómo lo estás haciendo:
- ¿Estás recibiendo señales de interés? Si estás publicando en redes sociales, hay me gusta y comentarios cuándo anuncias tu negocio secundario? ¿Recibes mensajes de personas que te piden más detalles? Si parece no haber interés a pesar de realizar múltiples intentos, quizá es mejor intentar otros canales de mercadotecnia.
- ¿Estas señales de interés se traducen en ventas? Es un bajo compromiso para las personas hacer click en "Me gusta" o te escriben un cumplido en tu idea de negocio, pero es un compromiso más profundo para ellos realmente abrir sus billeteras y pagar algo.
- ¿Qué planteamientos se vuelven más interesantes que otros? Para publicaciones en Facebook,quizá tus anuncios con fotografías o videos de 10 segundos obtienen mucha atención que las publicaciones con puro texto. Para volantes, es probable que escuches más de clientes potenciales de una área en el vecindario que de otra. Haz una nota de éstas posibles tendencias para que puedas volverte a enfocar en las técnicas y ámbitos que funcionan mejor.
Mientras realizas tus tareas de mercadotecnia, encontrarás obstáculos y problemas inesperados. Quizá tener clientes que pagan desde redes sociales fue mucho más difícil de lo que anticipaste. O te diste cuenta de que no tienes mucho tiempo en tu agenda para imprimir y distribuir volantes. Lista éstos conflictos cuando los encuentres, así la próxima vez, tu mercadotecnia puede ir mucho más suavemente y puede generar mejores resultados.
Paso 5: Completa Tu Lanzamiento Limitado
Tiempo Estimado: Unos cuántos días, dependiendo del producto o servico que ofrezcas
Cuando tengas algunas órdenes, tendrás que terminar todas las tareas necesarias par completar la orden. Para productos, ésto podría incluir la creación de los productos, empacarlos y enviarlos. Para servicios, podrías necesitar enviar propuestas, contratos, y finalizar el proyecto antes de facturar.
Por eso es recomendado vender una limitda cantidad de tu producto y servicio primero-para que las órdenes sean finalizadas tan rápidamente como sea posible. Si tu proyecto lleva varios meses para completarse o las órdenes son por docenas de productos y cientos de artículos en inventario, el lanzamiento tomará más tiempo de ejecución, así como más tiempo y dinero para invertir.
Durante ésta etapa del lanzamiento limitado de tu negocio, manten un seguimiento de los problemas que surjan. ¿Fue difícil para tí encontrar material para empacar tus artesanías? ¿Pasaron varios días antes de que tu cliente respondiera a un correo electrónico? Notar problemas tan temprano en el proceso te permitirá anticiparlos mejor y encontrar soluciones antes de que hagas un lanzamiento más completo de tu negocio secundario.
Paso 6: Recaba Prueba Social
Tiempo Estimado: Unos cuántos minutos por cliente
Cuándo se completen tus primeras órdenes, utiliza tu ímpetu para recabar pruebas sociales. Éstas pruebas sociales pueden venir en la forma de calificaciones, clasificaciones o testimonios. Ésta es una parte esencial de tu lanzamiento limitado, ya que no sólo estarás recabando retroalimentación para que puedas rápidamente mejorar tu negocio secundario.
Cualquier calificación o retroalimentación que recabes también puede ser útil para la mercadotecnia y las ventas. Ésta guía te muestra cómo recabar testimonios de clientes, incluyendo una plantilla de correo electrónico que puedes usar:
Podría parecer intimidante obtener retroalimentación en tu negocio tan prematuramente-el temor de retroalimentación negativa o peticiones no respondidas para calificaciones es comprensible-pero aún uno o dos testimonios de clientes pueden ayudar a impulsar una credibilidad añadida a tu nuevo negocio.
Paso 7: Aprende De Tu Experiencia
Tiempo Estimado: Una hora
Una vez que hayas completado tus primeras ventas y tus clientes hayan enviado algunas calificaciones, evalúa lo que has logrado hasta ahora. Aquí están algunas preguntas que puedes formular antes de decidir tomar pasos adicionales para mantener o escalar tu negocio paralelo:
- ¿Pudiste alcanzar tus objetivos de ventas para tu lanzamiento limitado?
- Si no pudiste alcanzar tus objetivos de ventas, ¿qué podrías haber hecho para lograrlos?
- Si pudiste alcanzar o exceder tus objetivos de ventas, ¿qué puedes hacer para mejorarlos más?
- ¿Qué tan exitoso fuiste con los canales de mercadotecnia que utilizaste? ¿Deberías mantenerte usando éstos canales o cambiar a algo diferente?
- ¿Qué más se necesita mejorar? (Ésto podría ser cualquier cosa desde la experiencia del cliente hasta el nombre del negocio.)
- ¿Cómo es hasta ahora la experiencia de dirigir un negocio secundario? ¿Fue manejable o encontraste obstáculos para completar tu lista de tareas según lo programado?
- Si fueras a comenzar de nuevo, ¿qué habrías hecho diferente?
Después de que hayas efectuado éstas preguntas y revisado los resultados del lanzamiento de tu negocio, sabrás que pasos dar a continuación. Si está creciendo tu negocio, cambiando tu estrategia, o cambiando a una idia diferente de negocio, tu próximo paso será uno informado.
Hecha a Andar Tu Negocio Rápido
Cómo lanzar un negocio secundario rápidamente puede parecer desalentador al principio, especialmente si piensas sobre todas las cosas que tienes que hacer para que las cosas marchen. Desmenuza tu lanzamiento hasta sus cosas más esenciales y el proyecto entero se vuelve más manejable.
No tienes que preocuparte sobre cómo él afectará a tus compromisos actuales. Podrás lanzarlo y hacer tu primera venta tan pronto como sea posible, dándote el ímpetu y el conocimiento para continuar.
