¿Ha llegado la hora de tener tu propio negocio? 25 preguntas reveladoras.
() translation by (you can also view the original English article)
Para comenzar tu propio negocio necesitas más que un sueño. Con seguridad, todo comienza con ese sueño, pero tener una idea clara de lo que conlleva en realidad te ayudará a asegurar tu éxito como propietario de un nuevo negocio.
Estadísticamente, muchos negocios que empiezan sufren una etapa difícil mientras despegan. Según la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), que extrae sus datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de USA, cerca de un tercio de nuevos negocios fracasarán durante sus dos primeros años. Y esa cifra sigue incrementándose durante los diez primeros años de una nueva empresa, como asegura la SBA:
Aproximadamente la mitad de todos los nuevos negocios sobreviven cinco años o más y más o menos un tercio llegan a los diez años o más.
Vale, así que las estadísticas pueden ser absolutamente desesperanzadoras, convirtiendo los primeros años de cualquier nuevo negocio en una lucha sin cuartel por la supervivencia, pero eso no debería detenerte.
Justo lo contrario: estas estadísticas deberían motivarte para plantearte las cuestiones verdaderamente complicadas. Así que puedes plantearte una decisión inteligente sobre si el momento adecuado para poner en marcha tu negocio. O si tienes el arrojo suficiente para hacerlo. Cuando sabes lo que tienes en contra como propietario de un nuevo negocio, tus oportunidades de éxito aumenta de forma drástica.
Ser propietario de un negocio aporta beneficios como:
- independencia
- ser tu propio jefe
- hacerte tu propio horario y agenda
- tener el control del crecimiento de tu empresa y cuánto capital genera
Por eso merece la pena poner en marcha tu propio negocio.
Pero, ¿estás preparado? ¿Tienes la capacidad, los recursos y las habilidades que se necesitan para poner en marcha un negocio? Los beneficios de construir un negocio de éxito están claros, pero con tantas empresas desplomándose antes de acelerar en el mercado empresarial, ¿qué te asegura que tendrás éxito?
Aquí tienes las 25 preguntas que tienes que hacerte antes de empezar, para que puedas asegurarte de que estás preparado para poner en marcha tu empresa y llevar a cabo las acciones necesarias que te ayudarán a asegurar tu éxito.



1. ¿Puedes permitirte asumir el riesgo?
Vamos a dejar un concepto claro desde el principio: Emprender tu propio negocio es un riesgo. Es arriesgado dejar tu trabajo actual y renunciar a un sueldo fijo para abandonarte a una situación sin garantía de éxito.
Si tienes algunos ahorros en el banco, nadie que dependa de tu y estás soltero, entonces este riego calculado podría convertirse en una aventura a la que te podrías enfrentar. Si tienes a una familia que depende de ti, todavía es viable comenzar un negocio de éxito, pero tus factores de riesgo son diferentes. En cualquier caso, tienes que asegurarte de sopesar primero los riesgos antes de ponerte en marcha.
Nuestra guía para determinar si el riesgo merece la pena puede ayudarte a tomar una mejor decisión.
2. ¿Eres lo bastante independiente?
Poner en marcha un negocio significa que vas a ser tu propio jefe. Es liberador, desde luego, pero también se trata de ser autosuficiente. Así que hazte la inquietante pregunta de si eres o no capaz de tomar decisiones de forma confiada por ti mismo, sin tener siempre a alguien a tu alrededor que te las reafirme.
Si sientes que puedes confiar en tus instintos y no tienes miedo de equivocarte o de que te rechacen algunas veces, entonces poner en marcha un negocio puede que sea para ti.
3. ¿Sientes Pasión Por Un Producto o Servicio?
¿Realmente crees que tienes un producto o servicio que tenga una alta demanda en el mercado, pero nadie ha pensado llevarlo al mercado todavía? Tener una visión brillante y creativa de algo que el mercado quiere es el trofeo de ser emprendedor.
Si sabes que tu idea para un producto o servicio será un artículo en demanda, entonces podría ser el momento de abrir tu propio negocio.
4. ¿Odias Tu Trabajo O Te Sientes Atrapado en tu Trabajo Actual?
Quizás ningún otro barómetro sea tan preciso para determinar abrir tu propio negocio que cómo te sientes sobre tu situación actual de empleo. Ir al trabajo todos los días y calarse un trabajo donde no puedas soportar a tu jefe, compañeros o tareas no es manera de vivir.
Si odias trabajar donde trabajas ahora, entonces empezar tu propio negocio puede ser la solución que siempre has estado buscando.
5. ¿Eres Capaz de Organizarte Bien?
Manejar tu propio negocio no es una caminata en el parque. Será una operación que requerirá estructura y eficiencia, incluso si empiezas como un pequeño negocio con solamente tú como el único empleado y dueño.
Si sabes que eres bien organizado, y sabes cómo priorizar las tareas y manejar tu tiempo excelentemente, entonces emprender podría ser para ti.
Nuestra guía de productividad te puede ayudar a comenzar en la dirección correcta.
6. ¿Está Estancada Tu Industria?
En el despertar de la gran depresión económica de la que aún sentimos los efectos, ¿tu industria se ha recuperado?
Si tu trabajo es en una industria que solo trata agua, y no puedes encontrar un trabajo (o tienes que tomar uno con menos paga porque estás sobre calificado), entonces podrías querer tomar una pausa antes de empezar tu propio negocio.
7. ¿Eres un Planeador y un Pensador?
A los emprendedores, los emprendedores solos y cualquiera empezando su propio negocio les encanta pensar. Simplemente es un hecho de la vida, ya que empezar un negocio propio requiere mucha estrategia, creatividad y planeamiento.
Si quieres actuar finalmente tus pensamientos ambiciosos y planes, entonces podría ser momento de renunciar a esa carrera de ratas diaria y abrir tu propio negocio.
8. ¿Puedes Librar El Tiempo Suficiente?
Empezar tu propio negocio es un gran compromiso - ¡si realmente quieres ser exitoso! Piénsalo como un matrimonio, solo que con mucha más devoción. Para tener éxito en tus primeros par de años, deberás trabajar 12 horas (o más) al día por muchos días de la semana, y esto no es ideal si tienes familia o compromisos.
Si sientes, de todas maneras, que podrías cambiar tu agenda para tener más tiempo libre para tu nueva aventura, entonces manejar un negocio podría encajar perfectamente.
9. ¿Quieres Ayudar a las Personas?
Parte de empezar tu propio negocio es un deseo sincero de ayudar a las personas. El producto o servicio que llevarás al mercado solventará el problema de alguien, así que definitivamente manejar un negocio tiene su lado altruista.
Si tal deseo desinteresado puede hacerte sobrevivir los altos y bajos de ser un nuevo dueño de un negocio, entonces podrías estar listo.
10. ¿Puedes Negociar Bien?
Ser un gran negociador es esencial para ser un dueño de negocios. Como dueño de una compañía nueva en particular, necesitarás negociar todo desde tus precios hasta el contrato para tu alquiler, si ocuparas una locación física real.
Si conocer y hablar con las personas suena como algo que ya hacer muy bien, entonces podría ser tiempo de comenzar tu propio negocio también.
11. ¿Eres Persuasivo?
Amaestrar la habilidad de la persuasión es clave para manejar un negocio ya que necesitas convencer a clientes potenciales, clientes, socios y aquellos en tu industria a los que tu producto o servicio les solvente un problema esencial. Esto fomenta el compartimiento en persona, las reuniones y quizás un compromiso de hablar en público en un evento.
Si sabes que puedes persuadir a las personas para que vean las cosas a tu manera, entonces considera abrir tu propio negocio.
12. ¿Tienes la Creatividad?
Empezar un negocio requiere de creatividad. Si tu negocio es una agencia u otra empresa creativa, entonces eso va doble. Muchas persona saben lo que es estar en un ambiente de oficina donde sus ideas creativas son rechazadas o menospreciadas.
Si sabes que tienes la creatividad que se requiere para comenzar un negocio, entonces lee nuestra guía a la Economía Creativa para una excelente inspiración:
13. ¿Cuál es la Naturaleza de Tu Negocio?
El negocio se trata mucho sobre la marca. Sin una indicación clara de quién eres y lo que tu servicio o producto provee, será difícil relucir en el mercado. Al entender cuál tipo de negocio eres (agencia, creativo, emprendimiento, etc.), estás mucho más cerca de tener una marca exitosa.
Para ayudar a acortar cuáles negocios quieres manejar, lee nuestro tutorial sobre simplificar las ideas de negocios:
14. ¿Cuál Es Tu Mercado Ideal?
Determinar a quién le venderás tu producto o servicio es fundamental para el éxito de tu negocio. Tu producto o servicio solventará un problema para una demografía en particular, y saber esto te ayudará a publicitarlo de una manera más efectiva.
Ve nuestro tutorial sobre vender a tu mercado ideal para ayudar a ser mejor en esta ambición:
15. ¿Cuál Exactamente Es Tu Producto o Servicio?
Cuando sabes cuál tipo de negocio quieres comenzar y cuál problema quieres ayudar a solventar de las personas, entonces tendrás una mejor idea de lo que será tu producto o servicio. ¿Quieres proveer servicios creativos para las personas? ¿Serás una agencia haciendo diseño o trabajo de desarrollo para tus clientes?
Cuando sabes la naturaleza exacta de tu producto o servicio, puedes comenzar tu propio negocio con más confianza.
16. ¿Cuál Es Tu Proposición Única de Venta?
Cada negocio requiere una proposición única de venta, la cual es una gran diferenciadora entre tu y tus competidores, explicando qué puede ofrecer tu producto o servicio a los clientes que ninguno otro pueda en todo el mercado.
Si puedes articular lo que aparta tu negocio de todos los otros en la industria, entonces tienes una pierna adentro tratándose de empezar tu propio negocio.
17. ¿Desde Dónde Manejarás Tu Negocio?
Estos días, los pequeños negocios pueden ser manejados desde la casa muy fácilmente si proveen servicios creativos como diseño web. Decide si puedes manejar tu negocio desde una oficina muy dedicada desde casa, o si necesitas un espacio físico para clarificar la estructura de tu negocio.
Si te inclinas más por trabajar desde casa, entonces nuestra guía de empezar un negocio de emprendimiento de diseño web será de ayuda:
18. ¿Necesitarás de Empleados Que Te Ayuden?
Cuando estás comenzando como un pequeño negocio, es necesario ahorrar dinero y tratar de hacerlo todo por ti mismo. Sin embargo, cuando te vuelvas rentable y te des cuenta que delegar puede darte mucho más tiempo libre para manejar tu negocio eficientemente, podría ser más inteligente considerar en contratar a empleados, si los puedes pagar.
Si tienes una buena idea de cuánto trabajo puedes manejar por ti mismo, entonces quizás podrías estar listo para manejar tu propio negocio.
19. ¿Cuáles Son Los Costos de tu Negocio de Emprendimiento?
Entender cuánto dinero tienes que invertir en tu negocio hace un largo camino para ayudarte a planear la sostenibilidad. Si tienes un negocio en línea o trabajas desde casa, no tendrás costos tradicionales de negocios, pero todavía tendrás que pagar por la conexión a internet y cualquier herramienta (computadora, impresora, etc) para que sirvan para tu negocio.
Si tienes una buena idea de los costos de la operación, entonces puedes tener más confianza de comenzar tu propio negocio.
20. ¿Tienes Un Plan de Negocios?
Piensa en tu plan de negocios como el cianotipo de tu visión de negocios. Este es el documento que básicamente establece el mapa del trayecto para cómo ves tu negocio crecer, expandiendo y mejorando a través de los años venideros.
Para algunas ideas sobre cómo componer un plan de negocios, ve nuestro tutorial sobre escribir un plan de negocios:
21. ¿Cuál es la Estructura Legal de Tu Negocio?
Si eres un emprendedor solo, las cosas son bastante fáciles y directas, ya que tendrás un solo dueño, o sea tú, ¿pero qué si tienes un par de empleados? Paga entender la diferencia entre las diferentes entidades de negocios, para que sepas cómo operar y cómo no operar.
Si sabes cuál estructura legal tomará tu negocio, estás un paso más cerca de manejar tu negocio. Aprende más en nuestra guía sobre el tema:
22. ¿Necesito Seguro para mi Negocio?
Los diferentes tipos de negocios necesitan diferentes tipos de seguros. Por ejemplo, si irás a hacer un servicio en la casa de alguien (electricista, plomero, etc), entonces necesitas un seguro. Si eres una agencia creativa, entonces no mucho.
Para entender la diferencia entre estos tipos de seguro y determinar si los necesitas, lee nuestro tutorial sobre cómo proteger tu negocio con un seguro:
23. ¿Quiénes Son Tu Competencia?
Entender quiénes son tu competencia en la misma industria es crucial para formular una correcta estrategia de negocios. Saber esto te ayudará a planear tus campañas de mercadeo y decidir a dónde dirigir tus dólares de publicidad. Y más, quizás hasta podrías aprender una o dos cosas de tu competencia.
Si puedes identificar tu competencia, estás en una mejor posición para comenzar un negocio.
24. ¿Cómo Mercadearás Tu Negocio?
Mercadear tu negocio es esencial para su éxito. Necesitas hacer que hablen sobre tu negocio, y necesitas una buena estrategia de publicidad. Tienes que entender los principios como la persuasión, la escasez y la urgencia para hacer un impacto con tus anuncios.
Para ideas sobre maneras no costosas de mercadear tu negocio, ve nuestro tutorial sobre mercadeo de contenido:
25. ¿Cómo Manejarás Tu Negocio?
Manejar un negocio es trabajo duro, así que es necesario devisar un plan para manejar sus operaciones de una manera efectiva. ¿Tienes experiencia anterior en manejar una empresa u organización? Si no, entonces será una escalada hacia arriba al tratar de aprender tan rápido. Relájate, sin embargo, ya que puedes aprender mientras practicas.
Si entiendes lo básico como ajustar un presupuesto, proveer excelente servicio al cliente, y mantener un registro de los gastos, podrías estar listo para comenzar tu propio negocio.
Qué Hacer Después de Responder Estas Preguntas
Hacerte estas preguntas duras y realistas es un pre requisito para empezar tu propio negocio. Estas preguntas te mantendrán honesto y te asegurarán que puedas manejar lo que se espera que hagas mientras tomas la responsabilidad de empezar un negocio.
Salta en nuestra guía comprensiva para empezar un negocio con los siguientes pasos:
Si sientes que puedes responder la mayoría o todas estas preguntas con confianza y competencia, entonces es tiempo de hacer una decisión del destino. Únete a la clasificación de aquellos que ya han empezado un negocio, y ve si tienes lo que necesita para hacer del tuyo un éxito.
