Día de la Tierra 2021: cómo puede participar tu empresa en la restauración de la tierra
Spanish (Español) translation by Leareny Guerrero (you can also view the original English article)
El 22 de abril de 2021, más de 190 países de todo el mundo celebrarán el Día de la Tierra, una celebración anual para crear conciencia sobre el cambio climático y los problemas ambientales. Las actividades del Día de la Tierra de este año giran en torno al tema "Restaurar nuestra Tierra". Nunca ha sido más importante empezar a pensar en la responsabilidad medioambiental corporativa.



Por ejemplo, ¿sabías que?:
- Los casquetes polares y los glaciares se están derritiendo más rápido que nunca, y el aumento resultante del nivel del mar podría dejar a cientos de millones sin hogar.
- A pesar de tener un 70% de agua, la mayor parte del agua de la Tierra es inaccesible y 2.700 millones de personas experimentan escasez de agua durante al menos una parte del año.
- La inseguridad alimentaria abunda en todo el mundo. Actualmente, más de 34 millones de personas padecen hambre aguda, que es la etapa previa a la inanición.
El cambio climático agrava todos estos problemas, por lo que no es de extrañar que haya sido descrito como la mayor amenaza del mundo por el experto naturalista Sir David Attenborough y otros.
Estas estadísticas son solo la punta, perdón por el juego de palabras, del iceberg. En esta guía, aprenderás por qué es tan importante restaurar la tierra y qué pueden hacer las empresas y las personas para desempeñar su papel.
Por qué necesitamos restaurar la Tierra



Restaurar la Tierra no es solo una cuestión de responsabilidad social corporativa ambiental. Debe ser una prioridad para todos. Básicamente, tenemos una oportunidad de salvar nuestro planeta y a nosotros mismos, y cada año la posibilidad de hacer ambas cosas parece alejarse más de nuestro alcance.
Esto no es una exageración. El Reloj del Juicio Final, que mide lo cerca que estamos de destruir el planeta, está ahora a 100 segundos para la medianoche. Eso es bastante aterrador, pero la buena noticia es que si actuamos ahora, podemos mantener el planeta habitable para las generaciones futuras.
Algunos de los problemas ambientales clave que enfrentamos en nuestros esfuerzos por restaurar la Tierra incluyen el cambio climático, el agotamiento de los recursos y la calidad del aire, el agua y el suelo, pero hay otros. A medida que las empresas que celebran el Día de la Tierra comienzan a planificar sus actividades, estos son algunos de los otros problemas que afectan a nuestro planeta.
1. Desperdicio de alimentos
Como se mencionó anteriormente, la inseguridad alimentaria es un gran problema mundial. Alrededor del 9% de la población mundial padece inseguridad alimentaria y el 11% padece desnutrición. Eso hace que sea aún peor que se desperdicie una gran cantidad de alimentos todos los días. Según Earth.org, un tercio de los alimentos destinados al consumo, que podrían alimentar a 3.000 millones de personas, se desperdicia o se pierde.
Eso también tiene un efecto sobre el clima, ya que los alimentos desperdiciados generan 4,4 gigatoneladas de gases de efecto invernadero cada año. Una de las estadísticas más impactantes es que solo en los EE. UU. Se descartan alrededor de 60 millones de toneladas de frutas y verduras porque son "demasiado feas". ¡Imagínate a cuántas personas podría alimentar esa fea comida!
2. Residuos plásticos



Hablando de estadísticas impactantes, aquí hay otra: el 91% de todo el plástico que se haya fabricado no se recicla. Cuando piensas en cuánto tiempo los humanos han estado usando plástico, no es de extrañar que nuestro mundo esté tan contaminado. Solo América del Norte produce 35 millones de toneladas de desechos plásticos cada año, y 11 millones de toneladas de desechos plásticos llegan al océano cada año. A menos que las cosas cambien, está programado que se triplique para 2040, que no está tan lejos.
La contaminación plástica tiene un efecto nocivo sobre la vida silvestre y marina. La mayoría de los plásticos tardan siglos en descomponerse, e incluso los que se descomponen antes pueden formar microplásticos, que también son dañinos para los humanos.
3. Falta de biodiversidad
La biodiversidad se trata de cómo todo en la Tierra interactúa con el planeta, y todo lo que todos hemos aprendido sobre cómo sobrevivir aquí durante milenios. Cuando lo perdemos, la supervivencia de la raza humana corre peligro. Y resulta que la sexta extinción masiva de vida silvestre se está acelerando.
Sir David Attenborough, sí, él de nuevo, describe la actual pérdida de biodiversidad como "catastrófica". Después de más de 50 años documentando la vida silvestre y los hábitats de este planeta, está en una excelente posición para saberlo.
4. Deforestación



No solemos pensar en el planeta como un sistema, pero lo es. Es por eso que las acciones en una parte del mundo afectan a las personas en otras partes del mundo. Hemos visto esto con las emisiones de CO2, generadas principalmente en los países industrializados más grandes, pero que afectan de manera desproporcionada a las naciones más pequeñas y menos industrializadas.
Y ahora lo estamos viendo con la deforestación. Para 2030, es posible que al planeta solo le quede el 10% de sus bosques. Además de la tala industrial que desnuda los bosques del mundo, también hemos visto incendios forestales catastróficos en los últimos años, debido al menos en parte al cambio climático. Vale la pena recordar que los árboles y las plantas absorben dióxido de carbono y emiten oxígeno para hacer que el planeta sea respirable para los humanos. Menos árboles podrían desequilibrar ese proceso y afectar nuestra salud.
Toma medidas para restaurar la Tierra - 10 ideas para el trabajo del Día de la Tierra



Aquí hay algunas ideas del Día de la Tierra para que las corporaciones puedan trabajar para restaurar la tierra, no solo el Día de la Tierra, sino durante todo el año:
1. Reducir la basura electrónica en la oficina
Las oficinas producen mucho desperdicio, y veremos algunas de las otras categorías a medida que avancemos en esta guía. Por ahora, hablemos de residuos electrónicos (e-waste). Esas son cosas con una batería o un enchufe de las que nos deshacemos: impresoras y escáneres viejos, computadoras y laptops obsoletas; entiendes la idea.
El mundo produce más de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año, por lo que este es un buen lugar para que las empresas que celebran el Día de la Tierra comiencen a hacer cambios. Para la celebración del Día de la Tierra en la oficina, considera reciclar adecuadamente las baterías o donar dispositivos electrónicos usados a programas sociales. También puedes centrarte en el respeto al medio ambiente cuando reemplaces tus dispositivos electrónicos.
2. Reducir el uso de papel
Puede parecer que todo es digital, pero todavía usamos una gran cantidad de papel en la oficina. En promedio, un empleado de oficina usa 10,000 hojas de papel al año, y el 45% de todo el papel usado acaba en la basura. La solución a esto, no solo como una actividad del Día de la Tierra, sino durante todo el año, es reducir el uso de papel. Por ejemplo, puedes tener menos impresoras, junto con pautas claras sobre lo que debe imprimirse y lo que no. Y puedes utilizar soluciones digitales, como documentos y formularios PDF rellenables, para reducir aún más el uso de papel.
3. Comienza a reciclar
Para el Día de la Tierra, reciclar los desechos de oficina es una obviedad. Hemos hablado de desechos electrónicos y papel, pero hay mucho más que puedes hacer para reducir la basura de la oficina. Por ejemplo, ¿sabías que el trabajador de oficina promedio usa 156 botellas de plástico y 500 tazas de café al año? Implementa una política de reciclaje, junto con contenedores de reciclaje en todas partes, para reducir este tipo de desperdicio. Mejor aún, anima a las personas a que tomen su bebida favorita en un vaso reutilizable.
4. Reducir el desperdicio de alimentos en la oficina
Como hemos visto, los seres humanos en los países industrializados desperdician mucha comida. De hecho, el oficinista estadounidense promedio desecha 23 libras de comida al mes. Eso no tiene por qué suceder. Una de las mejores ideas del Día de la Tierra en términos de responsabilidad social corporativa ambiental es donar alimentos no utilizados a un banco de alimentos.
5. Iniciar un plan de compostaje



También puedes ayudar a la Tierra con un plan de compostaje en la oficina. Esto te ayuda a reutilizar la materia orgánica y puedes ahorrarte dinero en la recogida de residuos y en el abono para las plantas de la oficina. Empieza por educar a la gente sobre lo que es compostable y lo que no, y ten a mano cubos de compostaje cerca de las zonas de consumo y preparación de alimentos.
6. Educar al personal de la oficina
Una de las actividades del Día de la Tierra más poderosas para las empresas es algún tipo de programa educativo. Puedes comenzar el mismo Día de la Tierra y continuar durante todo el año. Es una excelente manera de permitir que los empleados y gerentes comprendan la importancia del ambiente y cómo pueden ayudar a protegerlo. Y lo ayudarás a asegurarse de que todos estén de acuerdo con tus políticas ambientales.
7. Compra productos sustentables de proveedores sustentables
Por supuesto, aún necesitarás ciertos productos para mantener tu oficina en funcionamiento. Pero como parte de tu enfoque de responsabilidad social corporativa medioambiental, considera cambiar los productos que utilizas y de dónde los obtienes. Con el tiempo, puedes comprometerte a utilizar productos más respetuosos con el medio ambiente o sustentables y a elegir proveedores que se centren en el respeto al medio ambiente.
8. Permitir el trabajo remoto
Hasta la pandemia mundial, el trabajo remoto era algo que solo hacían unas pocas personas. Después de eso, muchos más descubrieron que podían trabajar con éxito desde casa. Eso ayuda a reducir la huella de carbono de la oficina porque hay menos automóviles en la carretera y mucho menos uso de energía dentro de los edificios de oficinas. Sin embargo, no cambies un problema por otro. Para beneficiar realmente al medio ambiente, tus empleados también deberán ser ecológicos en casa.
9. Trabajar en un edificio ecológico
Si está cambiando de oficina o estableciendo un nuevo negocio, considera seleccionar un edificio que esté certificado de forma independiente como ecológico. Una de las certificaciones ambientales de construcción más conocidas es LEED, pero hay muchas otras.
Si esa no es una opción, toma tus propias medidas para reducir la huella de carbono en la oficina. Un buen punto de partida es cambiar a bombillas ecológicas y apagar los dispositivos y electrodomésticos que no estén en uso.
10. Apoya las causas ambientales
Una gran idea del Día de la Tierra para cumplir con la responsabilidad ambiental corporativa es apoyar causas benéficas que se relacionen con el medio ambiente. Algunas formas de hacerlo incluyen participar en eventos de recaudación de fondos, hacer contribuciones financieras o donar tiempo o equipo. Esto es bueno para el medio ambiente Y para las empresas, ya que sus clientes y empleados se preocupan por estos problemas.
Más información sobre cuestiones medioambientales
¿Quieres aprender más sobre cuestiones medioambientales para poner en marcha tus actividades del Día de la Tierra? A continuación, se muestran algunos recursos para probar:
- Kit de herramientas sobre desperdicio de alimentos de la Fundación Rockefeller - aprende más sobre el desperdicio de alimentos, incluidas algunas ideas del Día de la Tierra para corporaciones
- Desafío de desperdicio de alimentos de la oficina del Instituto de Recursos Mundiales - kits de herramientas y ejemplos para ayudarte a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos en la oficina
- FEE Global - información y certificaciones para prácticas comerciales sostenibles, además de programas para ayudar a los jóvenes a crear un mundo más ecológico.
- EPA - Ideas y actividades educativas para el Día de la Tierra
- Earth 911 - artículos e ideas para el reciclaje y más
- EcoWatch - un buen lugar para mantenerse al día con las noticias medioambientales
También puedes obtener más actividades del Día de la Tierra para empresas y aprender más sobre ética ambiental en los siguientes artículos:
- Medio ambiente¿Qué es la ética ambiental para las empresas? +10 asuntos importantesAndrew Blackman
- TierraCuatro formas en que tu empresa puede ayudar a la Tierra en el Día de la Tierra 2020 (y durante todo el año)Andrew Childress
- Medio ambienteCómo convertirse en una empresa respetuosa con el medio ambiente (Día de la Tierra 2019)Andrew Blackman
- Medio ambienteCómo celebrar el Día de la Tierra (10 ideas de actividades para tu trabajo)Andrew Blackman
Restaura la Tierra todos los días
Ahora tienes un montón de actividades e ideas para el Día de la Tierra para que puedas ayudar a la Tierra, no solo el 22 de abril, sino todos los días. Todos debemos actuar antes de que sea demasiado tarde, así que ¿qué harás para ayudar a restaurar la Tierra?