() translation by (you can also view the original English article)
¿Estás listo para otra historia?
En los tutoriales pasados de esta serie, vimos que los estados financieros de aspecto complejo en realidad son solo una manera de la empresa para contar su historia. Aprende unos sencillos pasos para decodificar la historia, y podrás leerla igual de fácil como estás leyendo este tutorial.
Descubrimos que el estado de resultados era un relato sobre cuánta utilidad obtuvo la empresa, y el balance general nos dice lo que la compañía posee y cuánto debe.
Así que eso deja con una historia más por contar: el estado de flujo de efectivo.
Empezarás por aprender el propósito del estado de flujo de efectivo y como está estructurado, y después entraremos en los detalles y revisaremos línea por línea para entender que significa cada parte.
Luego tomarás lo que aprendiste y lo aplicarás a un ejemplo del mundo real: las cuentas del gigante tecnológico Apple Inc.
Finalmente, aprenderás sobre cualquier variación que puedas encontrar respecto a cómo se presenta la información, ya sea en Estados Unidos o en otros países.
Para cuando se termine este tutorial, tendrás claro qué es lo que el estado de flujo de efectivo dice sobre la salud de la empresa, entenderás cómo encaja con los otros dos estados financieros más importantes, y sentirás confiado leyendo el estado de flujo de efectivo de cualquier empresa.
1. La diferencia entre efectivo y utilidad
Esta es una situación en la que la mayoría de nosotros hemos estado en algún momento de nuestras vidas. Es un día antes de la quincena y tu cuenta de banco está casi vacía. Tienes un buen salario y cubres tus gastos cada mes, así que en términos corporativos eres "rentable." Pero hasta que tu próxima nómina entre a tu cuenta, los cajeros te seguirán diciendo "transacción rechazada."
Eso, pocas palabras, es la diferencia entre efectivo y utilidad. Seguido hay una desconexión entre cuando ganas dinero y cuando realmente recibes los fondos en tu cuenta. Eso aplica igual tanto en el mundo corporativo, como contigo y conmigo. Empresas rentables pueden quedarse sin efectivo, y empresas con mucho efectivo pudieran no ser rentables.
Así que tenemos dos estados de cuenta: El estado de resultados enseña lo que la empresa gano el año pasado, y el estado de flujo de efectivo registra cuánto dinero recibió y cuánto se pagó.
Ahora que sabemos lo que el estado de flujo de efectivo muestra, veamos los detalles. Como en los tutoriales pasados, usaremos el ejemplo de una empresa tecnológica ficticia, CoolGadget Corp. Puedes descargar el estado de flujo de efectivo en hoja de cálculo, o puedes seguirnos basándote en las capturas de pantalla.
El estado de flujo de efectivo de CoolGadget empieza enseñando que tanto dinero tenían al principio del año, luego registra la cantidad de efectivo que entra y sale en tres áreas principales, operaciones, inversiones y financiamientos, y termina sumándolo todo para mostrar cuanto quedo al final del año. Aquí hay una versión simplificada:



Revisaremos cada una de las tres secciones del estado de flujo de efectivo en su momento, empezando con el flujo de las actividades de operación.
2. Flujo de efectivo de las actividades de operación
Esta es la primera sección del estado de flujo de efectivo, con todos sus detalles:



CoolGadget comenzó el año con $50,000 dólares en efectivo. Es el mismo número que vimos en el balance general el 31 de diciembre del 2012. Veamos que pasó con el dinero en el transcurso del año.
Bueno, antes que todo, CoolGadget ganó algo de dinero. $8,000 dólares en ingresos netos para ser exactos. Ese número viene del balance final del estado de resultados.
Pero como ya lo vimos, ingresos y efectivo no es la misma cosa, así que ahora tenemos que hacer algunos ajustes.
- Vimos en el balance que el inventario de CoolGadget se incrementó por $25,000 dólares entre 2012 y 2013. Esos son $25,000 dólares que ha pagado, así que es un flujo negativo.
- También las cuentas por cobrar se incrementaron por $10,000 dólares, así que restaremos eso también. Como todos ya saben, esa línea en el balance se refiere a los aparatos que la empresa ya vendió pero que todavía no se han pagado. Está bien incluir eso como un ingreso, pero tenemos que quitarlo del efectivo.
- Cuentas por pagar es lo contrario: cosas que CoolGadget ha comprado y todavía no ha pagado. Este elemento del lado de los "pasivos" en el balance, se incrementó por $50,000 dólares. En términos de flujo de efectivo, ese incremento es algo bueno: CoolGadget tiene $50,000 dólares extra en su cuenta. Así que los agregamos.
- CoolGadget ha incurrido en una factura de impuestos por $2,000 dólares de impuestos, pero todavía no la ha pagado. Eso significa más dinero en la cuenta de la empresa, así que necesita agregarse al flujo de efectivo.
Al final de todo eso, tenemos un flujo operativo de $30,000 dólares. Así que CoolGadget está generando más efectivo operativo que ganancias. Eso se debe principalmente a que se han atrasado en sus pagos (en idioma contable, un gran incremento en sus cuentas por pagar). Puede que tu uses la misma estrategia si estas un poco corto de efectivo antes de la quincena: posponer el pago de tus servicios por una o dos semanas, lo que de repente resultará en una mejora en tu situación de flujo de efectivo.
3. Flujo por inversión
Después de que CoolGadget ha terminado de hacer su negocio regular de venta de aparatos, necesita invertir para el futuro. Desafortunadamente, su capacidad para hacer esto está limitada por su flujo de efectivo. No puedes hacer mucho en el mundo de las inversiones con solo $30,000 dólares. Pero veamos lo que logró:



- Vimos del balance que CoolGadget está reinvirtiendo dinero en su lujosa oficina en el centro de San Francisco. En el 2013, eso significó una salida de $100,000 dólares de efectivo bajo gastos de capital.
- CoolGadget también gastó $50,000 dólares en acciones y bonos, que entran en la categoría de valores negociables.
- La línea de adquisición de empresas se usaría si CoolGadget comprara otra empresa. No hizo eso este año, así que figura en ceros.
Como puedes ver, CoolGadget tuvo un flujo total de inversiones de $160,000 dólares. Eso no parece una estrategia muy inteligente tomando en cuenta que solo generaste $30,000 dólares de tu negocio de vender aparatos. Tener una oficina de lujo puede impresionar a los clientes, pero parece que la empresa está invirtiendo más de lo que puede permitirse en estos momentos.
4. Flujo por financiamiento
¿Qué puede hacer CoolGadget para compensar el déficit? Así es, pedir prestado. Eso es lo que la sección de financiamientos muestra: cualquier préstamo, así como dinero pagado a o recibido de los accionistas.



Está claro que CoolGadget no está en posición de pagar dividendos en estos momentos. Generalmente eso es lo que hacen las grandes empresas rentables para recompensar a sus accionistas, pero CoolGadget necesita generar dinero, no repartirlo.
A los dueños seguramente les encantaría vender acciones para conseguir más efectivo, pero cualquier inversionista inteligente correría después de ver esos estados financieros. Así que es un cero en esa línea.
La única opción abierta para ellos (y probablemente no por mucho tiempo si el gerente del banco está poniendo atención) sería un préstamo. CoolGadget pidió un préstamo de $85,000 en 2013, sumándole a su ya considerable deuda que vimos en el balance.
Esa inyección de efectivo significa que el total del flujo por el año es de -$45,000 dólares (sumando los $30,000 dólares del flujo de operaciones, los -$160,000 dólares que se invirtieron y los $85,000 dólares del financiamiento).
El resultado es que de los $50,000 dólares que tenía CoolGadget en su cuenta de banco al principio del año, solo quedan $5,000 dólares. La empresa está apenas sobreviviendo. El panorama para el próximo año parece desolador.
5. El mundo real: las cuentas de Apple
¿Ha vendido Apple suficientes iPads para mantenerse con vida? Vamos a averiguarlo. Aquí está el estado de flujo de efectivo de Apple en 2013, tomado de la página 49 de su último reporte anual:



En temas de estructura, es muy parecido a lo que hemos visto con CoolGadget. El negocio de Apple es más grande y complejo, por lo que da algunos detalles más. Por ejemplo, la depreciación y amortización, significa que la empresa redujo sus ingresos netos al anotar el valor de los activos, pero necesita agregar el dinero aquí porque no era una salida de dinero real. Y como es una empresa pública, enseña más detalles sobre la emisión de acciones. Pero el diseño general es el mismo.
Como era de esperarse, el flujo de Apple es mucho más saludable que el de CoolGadget. Vimos en el tutorial del estado de resultados que el ingreso neto de Apple cayó en el 2013 por primera vez en una década, pero aun así generó más que suficiente para pagar $33.7 mil millones de inversiones. Y en lugar de pedirle más dinero a los socios, les dio dinero, pagando una enorme cantidad de dividendos por $10.6 mil millones de dólares y volviendo a comprar $22.9 mil millones en acciones.
Al final del año, Apple terminó en su cuenta con una saludable cantidad de $14.3 mil millones de dólares. Y ya que genera más de $50 mil millones de dólares cada año sus operaciones, es difícil ver que se pueda quedar sin dinero pronto. Incluso si no vende tantos iPads el próximo año, todavía debe tener un flujo de efectivo positivo. Y podría fácilmente sacar dinero existente, o vender algunos de los $132 mil millones en valores negociables que tiene en su balance, o pedir prestado más, o reducir la cantidad que da a los accionistas.
Mientras que el estado de flujo de efectivo de CoolGadget nos mostró que está en peligro de sufrir su propia versión de una crisis crediticia, Apple hace que parezca una gigantesca máquina generadora de dinero.
6. Variaciones
El diseño general del estado de flujo de efectivo diferentes empresas, normalmente es el mismo: empiezan con el saldo que tienen al principio del año, luego registran los ingresos y egresos en cada una de las tres áreas de operaciones, inversiones y financiamientos, y lo suman todo para descubrir con que saldo terminaron el año.
Sin embargo, verás bastantes variaciones en los detalles, tanto en Estados Unidos como en otros países. Las empresas muestran lo que es relevante para sus negocios y puede que alteren el orden de las líneas para presentar la información de una forma en la que tenga sentido para ellos. Sin embargo, la estructura general siempre debe verse parecida.
Aquí está el estado de flujo de efectivo de 2012 de la empresa farmacéutica inglesa GlaxoSmithKline plc, por ejemplo:
Puedes ver algunas diferencias en cómo se presenta la información. Por ejemplo, en lugar de poner el saldo al inicio de año en la parte superior, GSK lo muestra en una sección separada en la parte inferior. También tiene algunas líneas adicionales con cosas específicas de su negocio, como "Acciones adquiridas por ESOP Trusts" (es decir, con su plan de propiedad de acciones de empleados).
Pero la estructura básica de mostrar los flujos de las tres áreas principales de operaciones, inversiones y financiamientos es muy parecida a nuestros ejemplos estadounidenses.
Verás lo mismo con este estado de flujo de efectivo de 2012 para el fabricante alemán de carros Volkswagen AG:
Otra vez, los detalles son diferentes, pero la estructura es la misma. No te preocupes demasiado por los detalles en este momento, porque siempre puedes leer las notas de la empresa para saber que significa un elemento en específico. Si entiendes el concepto y la estructura general del estado de flujo de efectivo, no tendrás problemas.
Siguientes pasos
Así que esa es la historia final de nuestra serie de tres partes. Si nos has estado siguiendo desde el principio, ya deberías de tener un buen entendimiento de como leer estados financieros y como usarlos para encontrar detalles sobre la salud de una empresa y su panorama futuro.
Este último tutorial ha mostrado lo importante que es entender el estado de flujo de efectivo. Las empresas pueden muchas veces hacer estrategias fiscales para mejorar el estado de resultados, pero el estado de flujo de efectivo registra el actual flujo de dinero que sale y entra de la empresa, así que normalmente revela la verdad absoluta.
También ya viste cómo funcionan los tres estados juntos. Cada uno muestra una parte del negocio, y cuando pones los tres juntos puedes entender la historia sobre qué tan bien le va a una empresa y qué estrategias hacen los gerentes.
Así como con el estado de resultados y el balance general, puedes encontrar estados de flujo de efectivo de cualquier empresa pública en una página financiera como Morningstar o Yahoo Finance, o de la sección de "Relaciones del inversionista" en la página de la empresa.
Así que practica siguiendo el dinero. Revisa los estados de flujo de diferentes empresas y ve que puedes aprender de ellos. Pronto será fácil para ti entender la historia de la empresa, y saber si una empresa está llena de dinero, o si pronto se topará el equivalente corporativo de "transacción rechazada".
Referencias
Créditos Gráficos: Gráfica de línea diseñada por Kenan Sulayman del Noun Project. Flujo diseñado por Iconathon, Los Ángeles, California, US 2012.
