Advertisement
  1. Business
  2. Blog

Cómo Comenzar un Blog para Tu Negocio

Scroll to top
Read Time: 12 min

() translation by (you can also view the original English article)

Como vimos en mi reciente tutorial, "¿Qué es Mercadotecnia de Contenidos?", la mercadotecnia de contenidos puede ser una magnífica manera de atraer más potenciales clientes a tu negocio. Y un elemento clave de mercadotecnia de contenidos es tener un popular blog de la compañía.

Así que en éste tutorial, te mostraré exactamente cómo crear un blog que levantará tu perfil, realzará tu credibilidad, y atraerá nuevos clientes para ayudar a que tu negocio crezca.

Comenzaremos por cubrir lo esencial de comenzar un blog: qué plataforma usar, cómo abrir el blog, y cómo hacerlo lucir profesional.

Luego te mostraré algunos ejemplos de blogs de compañías que funcionan bien, para que puedas aprender de ellos mientras creas el tuyo. Después de eso, te enseñaré cómo elegir un ángulo para tu blog y sugeriré una estrategia de contenidos.

Al final del tutorial, estarás listo para crear un blog de negocio que eduque y entretenga a tus lectores, lleve olas de tráfico a tu sitio, y te ayude a llegar a más clientes.

Start a business blogStart a business blogStart a business blog
Blogs (gráfico)

1. Cómo Comenzar un Blog

Cuándo se trata de abrir un blog, tienes muchas opciones.

En Tu Sitio vs. En un Sitio Externo

Una opción es bloguear exclusivamente en una plataforma de terceros, como Medium.com, LinkedIn, o incluso en tu página de Facebook.

Las ventajas de hacerlo de ésta manera son que es fácil y abrirlo generalmente gratis, y que esos sitios ya tienen muchos visitantes, así que puedes obtener algo de ese tráfico si tus artículos captan la atención de la gente.

Pero las desventajas son que estás sujeto a las limitaciones de esos sitios (dónde las reglas pueden cambiar en cualquier momento), y también es más difícil convertir a esos lectores en clientes, lo cuál es, después de todo, la meta definitiva de éste ejercicio. Tienes que depender de que ellos hagan click en tu sitio web para descubrir más sobre tí.

Si abres el blog en tu propio sitio web, por otro lado, todo está bajo tu control. Puedes abrirlo como gustes, y cualquier tráfico que recibas está incrementando el perfil de tu sitio, no el de alguien más. También, puedes convertir más fácilmente a tus visitantes en clientes, ya que ellos ya están en tu sitio.

Así que recomendaría abrir el blog en tu propio sitio, y usar redes sociales para promoción (más de ello abajo).

¿Qué Plataforma?

WordPress es la plataforma para blog más popular, haciendo funcionar a uno de cada cuatro sitios, pero no es la única opción. Hay otras, como Blogger, Tumblr, Ghost y más. Algunas de ellas proporcionan hosting como parte del paquete, mientras que otras proporcionan sólamente el software, y tú mismo tienes que alojar el blog.

Si ya tienes un sitio web, ya puedes estar usando una de éstas plataformas, en dicho caso tiene sentido usar la misma para bloguear. Si alguien más te abrió tu sitio web, consulta con ellos para ver cómo fue abierto y cómo puedes incluir un blog en tu sitio web.

Hazlo Lucir Profesional

Éste blog está representando a tu negocio para nuevos potenciales clientes, así que quieres que se vea tan profesional como tus tarjetas de presentación, folletos o letreros.

Mientras que la mayoría de las plataformas tienen útiles temas gratuitos (por ejemplo el Directorio de Temas de WordPress), a menudo puedes obtener más prestaciones y mejores diseños al elegir un tema premium. Puedes encontrar temas premium para WordPress, Ghost, Tumblr, y otras plataformas de blogs en Envato Market.

WordPress themes on Envato MarketWordPress themes on Envato MarketWordPress themes on Envato Market
Populares temas de WordPress en Envato Market

2. Lee Blogs de Compañías Que Funcionen

Antes que pongas tu escritorio y escribas tu primer post, vale la pena tomarse el tiempo para pensar sobre lo que haces, por qué lo haces y cómo puedes hacerlo mejor.

Un buen primer paso es leer los blogs de otra compañía. Por todos los medios consulta otras firmas en tu propia industria, pero también busca en otros campos para tener ideas más generales. Aquí está algunos interesantes:

Marriott en Movimiento

La cadena de hoteles Marriott ofrece algo diferente a la mayoría de los blogs de compañías: un blog personal del estilo de un diario escrito por su mismo presidente Bill Marriott de 84 años. Él escribió un popular post del Día de las Madres el año pasado, por ejemplo, Recordando a Mi Mamá en el Día de las Madres.

Lo Que Puedes Aprender: los blogs de compañías a menudo son impersonales, pero los lectores responden bien a historias personales, contadas con una voz amigable.

Marriott on the MoveMarriott on the MoveMarriott on the Move

Blog Official de Google

Una regla general con blogs de compañías es no escribir demasiado sobre tus propios productos. Pero ésta es una regla que rompe el blog de Google, con muchos anuncios nuevos sobre, por ejemplo, una  nueva característica del álbum de fotos de Google Photos, o una aplicación de pintura de realidad virtual. Pero los hace atractivos, e incluye otros tipos de posts también.

Lo Que Puedes Aprender: Anuncios de nuevos productos pueden ser populares, si los productos son los suficientemente interesantes, y si los anuncios están divididos con historias más personales tras bambalinas. También una estética minimalista funciona muy bien.

CE-BLOG

Una compañía química no es una gran candidata para un blog interesante, pero Celanese tiene a sus empleados escribiendo posts interesantes sobre temas con amplio atractivo, desde la falta de vivienda hasta la diversidad de lugares de trabajo.

Lo Que Puedes Aprender: Incluso si no piensas que estás en una industria inherentemente "genial" o interesante, puedes crear un blog que las personas quieran leer.

Celanese blogCelanese blogCelanese blog

Zillow Porchlight

La compañía de información de bienes raíces Zillow proporciona algún material útil de "como hacerlo" en su blog, pero también publica posts sobre las casas vendidas por celebridades como Uma Thurman, Wes Craven y Britney Spears. Esos son algunos de los titulares amigables con los clicks.

Lo Que Puedes Aprender: Si puedes encontrar un ángulo para tu negocio que toque temas muy populares como celebridades, TV o los deportes, no tengas miedo de utilizarlo.

Zillow PorchlightZillow PorchlightZillow Porchlight

El Blog de The Home Depot

Las personas van a Home Depot a comprar productos para proyectos de renovación del hogar, así que un tema natural para el blog es dar a las personas información útil sobre cómo completar esos proyectos.

Lo Que Puedes Aprender: Éste es un buen ejemplo de un clásico planteamiento de mercadotecnia de contenidos: enseñar a la gente a usar los productos que vendes.

Home Depot BlogHome Depot BlogHome Depot Blog

3. Elegir Tu Ángulo

Como puedes ver de éstos ejemplos, cada blog tiene un ángulo particular. Podría mezclar diferentes tipos de contenido, pero tiene un planteamiento general y se apega a él.

Así mientras planeas tu blog, piensa en el planteamiento que planeas tomar. ¿Estarás enseñando a las personas a cómo usar los productos que vendes? ¿Contar historias personales sobre tus experiencias como propietario de negocio? ¿Invitar a tus empleados o incluso a clientes a contar sus propias historias? ¿Cubriendo noticias o tendencias en tu industria?

También piensa en un nombre para tu blog. Algunas compañías se deciden por "El Blog [Nombre de la Compañía]" pero un nombre separado como Zillow Porchlight o Marriot en Movimiento le otorga una identidad más fuerte.

¿Cuáles son tus metas para éste blog? ¿Estás tratando de incrementar el tráfico hacia tu sitio web, que la gente se registre para tu lista de correo, que las personas se conviertan en clientes, o simplemente incrementar tu perfil general y credibilidad?

¿Quién es el público objetivo? Éste es probabemente similar a tu mercado objetivo existente para tu negocio como un todo, pero podría ser diferente-si, por ejemplo, estás tratando de expandir la base de cliente al atraer clientes más jóvenes, o clientes más pudientes, o más mujeres en un mercado tradicionalmente dominado por varones, etc. Todas éstas cosas afectan al tipo de contenido que crearás.

Mientras sugieres tu ángulo, recuerda los siguientes puntos clave:

  • Define tu público objetivo claramente, imaginando tu cliente ideal como una sola persona con su propia personalidad, esperanzas, sueños y frustraciones, y escribe como si estuvieras hablándole directamente a esa persona.
  • Proporciona información que tu cliente objetivo encontrará útil y/o entretenida.
  • No te enfoques demasiado en la venta o en la auto-promoción-a nadie le va a gustar, compartir o comentar algo que suena como una comunicado de prensa.
  • Tu nicho necesita ser lo suficientemente pequeño para que el blog tenga un foco claro, pero suficientemente grande para permitirte sugerir nuevos posts regularmente por los próximos años.
  • Las historias funcionan bien en blogs, pero únicamente si son interesantes y tienen alguna relevancia a una audiencia más amplia (y si no suenan como testimonios efusivos de cientes para tu compañía).
  • Considera diferentes tipos de contenido más allá de posts escritos-videos, podcast de audio, imágenes e infográficos son todos buenas estrategias, para todo el blog o como un contenido extra para mezclar con el texto.

4. Crea una Estrategia de Contenido

Ahora que has abierto tu blog, entendido lo que funciona, y has decidido sobre tu propio ángulo, es momento de crear una estrategia de contenido para tu blog.

¿Qué significa eso? Piensa en ello como una visión y plan para tu blog. Comienza con la imagen de tu cliente ideal que definiste en el último paso. Dále a esa persona un nombre y un rostro, y descríbelo o descríbela con tantos detalles como puedas. Piensa en lo que esa persona quiere saber, qué problemas quieren resolver, y cómo les puedes ser útil.

Luego crea una lista de palabras clave que esa persona pudiera busca online, y usa éstas palabras clave para informar los posts que escribes. El objetivo no es incluir palabras clave en posts puramente para fines de SEO, sino escribir contenido en temas que tu cliente objetivo buscará, descubrirá, disfrutará y compartirá.

El plan que crees para tu blog debería encajar con tu estrategia de mercadotecnia general. Para más, consulta los siguientes posts:

Ahora piensa en la frecuencia de los posts. Claro es bueno escribir frecuentemente, pero bloguear puede consumir tiempo, y es mejor escribir un magnífico post una vez al mes que presentar contenido ahí cada día. Sé realista, y crea un programa al que puedas apegarte.

Claro, no tienes que escribir todos los posts tu mismo. Podrías asignarle a un miembro del personal ser responsable del blog, o tener varios empleados contribuyendo con sus propios posts. Podrías incluso invitar contribuciones de alguien exterior a la compañía. Si planeas combinar posts de múltiples autores, consulta el siguiente tutorial para seguir el proceso:

Otra opción es tercerizar la creación de contenido a un trabajador independiente, pero ten cuidado a quién eliges. Recuerda que tu reputación está en juego aquí, y necesitas contratar a alguien de confianza. Un buen lugar para encontrar trabajadores independientes confiables y experimentados es la sección Content & Writing de Envato Studio.

Una vez que tienes los tópicos y los autores elegidos, es momento de crear un calendario editorial. Si estás usando WordPress, el plugin gratuito Editorial Calendar es útil. De otra manera, una simple hoja de cálculo o cualquier aplicación con la que te sientas cómodo sería buena.

Intenta planear contenido con varios meses de anticipación. Eso suena como exagerado, pero es bueno adelantarse-lo último que quieres hacer cuándo escribes un blog es decidir no postear por un tiempo y luego estar buscando desesperadamente ideas. El plan de largo alcance puede tener muchísimo espacio para ajustes para eventos actuales-es bueno para un blog estar actualizado, pero también es bueno tener algun contenido planeado. También busca eventos de temporada o días conmemorativos que pudieran darte un buen ángulo para un post.

Piensa en algunas características regulares que ayudarán a dar estructura a tu contenido. Por ejemplo, si blogueas una vez a la semana, quizá uno de los cuatro post mensuales pudiera ser una entrevista con un líder de la industria, el segundo podría ser un post guiado por noticias, el tercero podría ser un video dando una mirada interior a algún aspecto de tu firma, y el cuarto podría ser un consejo o un artículo de "cómo hacerlo".

Eso es sólo un ejemplo, claro-tu propia estrategia de contenidos podría ser muy diferente. El punto es planear tu contenido bien por adelantado, para que tengas una dirección clara y el material esté bien pensado, basado en la personalidad e intereses de tu cliente ideal.

Los Próximos Pasos

Así es cómo comenzar un blog de negocio. Has visto cómo abrirlo, cómo hacer alguna investigación y elegir un ángulo que interesará a las personas, y cómo crear una estrategia de contenidos y un calendario editorial.

El siguiente paso, claro, es comenzar a crear ese contenido. Apégate a tu plan, y trata de programar posts por adelantado, para que no tengas ningunas fechas vacías. Recuerda también dejar tiempo para tener contacto con lectores y responder a cualquier comentario que recibas. Uno de los beneficios de un blog de compañía es hacer que tu negocio parezca alcanzable, y tu pierdes ese beneficio si ignoras los comentarios que te llegan.

También es importante promover los posts tanto como puedas en las redes sociales, como parte de tu plan general de mercadotecnia de contenidos. Tener imágenes o videos que interesen y un buen encabezado ayudará mucho en ésto. También es bueno si puedes aprender a seleccionar elementos del post que atraerán la atención o generarán conversaciones en redes sociales. Trata de formular una pregunta.

Para más consejos sobre comenzar un blog de compañía, consulta algunos de los otros tutoriales en nuestra categoría de blogs en Envato Tuts+, como:


Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads