Advertisement
  1. Business
  2. Finance

Las Más Efectivas Estrategias de Salida Para Tu Negocio

Scroll to top
Read Time: 12 min

() translation by (you can also view the original English article)

¿Tienes una estrategia de salida?

Encontrarás bastantes consejos sobre cómo construir un negocio exitoso, pero las personas no hablan mucho sobre cómo dejarlo atrás.

Y sin embargo existen muy buenas razones para querer salirse de un negocio. Quizás hayas encontrado una mejor oportunidad en otra parte, y quieres empezar una nueva aventura. Quizás te quieras retirar o escalar hacia atrás. Quizás tu negocio simplemente haya llegado a su fin, y ya no sientes pasión por él. Quizás necesites juntar dinero rápidamente, y vender tu negocio es la única manera.

Incluso si no planeas irte pronto, vale la pena pensar tus opciones de salida y tener una estrategia en lugar. Cada una tiene sus ventajas y desventajas particulares.

En este tutorial, aprenderás sobre las varias estrategias de negocios que los dueños pueden usar para vender o salirse de sus compañías, veremos los pros y contras de cada aproximación, y realmente aprenderemos algunas cosas importantes a tener en mente si decides seguir adelante y salirte de tu negocio.

1. Pásalo

La transición natural para muchos negocios familiares es simplemente pasar la propiedad a la próxima generación. En la realidad, sin embargo, no muchas veces es tan simple. Aquí hay algunas cosas de las que hay que estar conscientes.

Ventajas

Cuando pasas tu negocio a un miembro de familia, la principal ventaja es su continuidad. Ningún extraño tiene que estar involucrado: puedes pasarle tu negocio a alguien en quien confíes, y verlo quedarse en la familia por otra generación. También es una increíble manera de proveer para el futuro de tus hijos, si manejar un negocio de familia pudiese ser algo que les interesara.

También puede ser relativamente fácil completar la transición, si todos están de acuerdo. No tienes que ir tras la búsqueda de compradores externos, negocia una venta, y sobrelleva un proceso de diligencia complejo. Puede ser una transición suave con mínimo impacto en el manejo del negocio.

Desventajas

Desafortunadamente, no todas las transiciones a la próxima generación van de forma fácil. A veces tu hija o hijo podrían tener ideas diferentes sobre cómo manejar el negocio, o podría haber un conflicto entre los hermanos sobre quién tiene el control.

En casos extremos, las familias pueden ser divididas por disputas sobre la dirección del negocio. Los dueños padre-e-hijo de una cadena de hoteles de lujo en el Reino Unido terminaron en la corte el año pasado, ya que el padre estaba demandando a su hijo por unos 50 millones de euros, aclamando que lo había excluido de su propio negocio.

También considera las implicaciones de los impuestos. Si transfieres la propiedad de la compañía sea por ningún pago o por menos de su valor en el mercado, las autoridades lo podrían ver como un regalo y cobrar el impuesto de regalos. Las reglas son complicadas, así que asegúrate de chequear con tu contable o consultor financiero para asegurarte que hagas una transferencia de una manera que no le caiga a tu sucesor una gran cuenta de impuestos.

Consejos para el Éxito

Conoce a tu familia, y toma una decisión basada en lo que esté bien para tu negocio. Los consultores de Gestión Ernst y Young recomiendan contratar consultantes externos para obtener una vista más objetiva, como también crear un plan formal de sucesión para asegurarte que las expectativas se ajusten claramente a todos los lados.

También asegúrate que hayas pasado todas las habilidades necesarias y el entrenamiento a tu sucesor, y considera crear una "mesa redonda" o tablero de familia para asegurar que las decisiones más importantes sean hechas con justicia, involucrando a todos los miembros de familia, y que cualquier conflicto potencial se elimine rápidamente.

2. Gestión o Compra de Empleados

Si pasar tu negocio a un miembro de familia no es una opción, considera otro "comprador amigable" como tus gerentes existentes o un grupo de empleados. Podrían juntar fondos y comprar la compañía.

Ventajas

Una gestión o compra de empleados también es muy bueno para la continuidad. Estas son las personas que saben exactamente cómo tu negocio se maneja, y tienen las habilidades para continuar manejándolo exitosamente. Podrían perseguir una estrategia un poco diferente, pero todavía es probable que sea una transición suave. También da satisfacción: los dueños de negocios muchas veces se preocupan sobre qué les pasará a sus empleados de mucho tiempo cuando se vayan, ¿y cuál es la mejor manera de saber que los cuidarán que que sean los nuevos dueños?

Desventajas

Para que tus empleados te compren, primero tienen que juntar el dinero. Esto podría ser un problema, especialmente con negocios de más alto valor y más grandes. En algunos casos, el grupo de gerentes o empleados necesitará tomar un gran préstamo para fondear la compra, la cual podría ser difícil de arreglar.

Una solución para ellos es que te paguen gradualmente con el tiempo con los ingresos de la compañía, pero esta es una desventaja obvia para ti como vendedor, tanto porque es un retraso en recibir el dinero, y porque existe un riesgo de la compañía tendrá que luchar y no sean capaces de pagarte el monto completo.

Consejos para el Éxito

Como con la opción uno, el peligro principal aquí es dejar que las relaciones personales nublen tu juicio. Negociar un precio puede ser bastante difícil con las personas que conoces bien, y podrías terminar dejando dinero en la mesa. Así que trata de mantener las cosas estrictamente bajo los términos de negocios, y trae a externos para valorar el negocios y dibujar un buen trato. Cuando el trato esté completado, resiste la urgencia de mantenerte involucrado, al menos que te lo pidan por supuesto. Generalmente es dar un paso atrás y dejar que los nuevos dueños manejen las cosas a su manera.

3. Venta de Intercambio

Esta opción involucra vender a otra compañía - quizás una de tus competidores, o un filme más grande buscando adquirir un subsidiario en tu industria.

Ventajas

Una venta de intercambio puede ser una forma eficiente de obtener el mejor precio para tu negocio. Si otra compañía ve tu negocio como un ajuste estratégico perfecto, podrían ser capaces de pagar mucho más que lo que se ha de esperar. Para mostrar un ejemplo extremo, Facebook recientemente pagó 19 billones de dólares a la compañía de mensajes WhatsApp, una compañía relativamente nueva con solo 55 empleados. Es bastante costoso, pero Facebook fue capaz de pagar tanto para tener acceso a una base de clientes móviles mucho más joven.

Si tienes suerte, o solo eres popular, una guerra de apuestas podría desarrollarse entre las compañías rivales, enviar el precio de tu compañía mucho más alto de lo que sería en las otras opciones.

Desventajas

No irás a pasarle más tu negocio a la familia o a los empleados. El comprador podría ser tu competidor de siempre, o una compañía grande que no le importa tus valores o metas. Una vez que el trato esté hecho, podrías ver a tu negocio correr de una manera completamente diferente, fusionado en una firma más grande, o incluso dividido. Los empleados con los que trabajaste por tanto tiempo podrían ser despedidos.

Esto no pasa siempre, por supuesto - existen bastantes ventas de intercambio amigables en las cuales la firma continua con pocos cambios. Pero el punto es que no tienes control sobre el destino de tu compañía, y eso puede ser doloroso para muchos dueños de negocios.

También, en un nivel personal, a veces tendrás que firmar "acuerdos de no competencia", alegando no establecer un negocio rival en la misma área por un cierto periodo de tiempo o contratar a tus antiguos empleados, y en algunos casos podrían ser bastante restrictivos.

Consejos para el Éxito

Para hacer que tu negocio sea atractivo para otras compañías, podrías necesitar hacer algunos cambios fuertes. Por ejemplo, una compañía que se base completamente en tus propias habilidades y experiencia no buscará un buen precio de venta, especialmente si estás planeando dar un paso atrás después de que el trato esté hecho. Los compradores quieren ver una compañía que funciona independientemente.

También asegúrate que tus procesos internos se enfrentarán al escrutinio de un externo. Un comprador potencial hará extensivo trabajo de "diligencia" para investigar tu negocio y asegurarse que esté saludable, y las prácticas informales de algunos emprendedores pueden desviar un trato, o al menos reducir el precio. Las banderas rojas comunes incluyen tratos de "apretón de manos" con poca o sin ningún tipo de documentación, y emplear a amigos o miembros de familia como favores.

4. Liquidación

Después de todo el trabajo que pusiste en construir tu negocio, cerrarlo y vender todos los activos probablemente no sea la salida que tenías en mente. Generalmente es un último recurso, cuando el negocio está fallando y las otras opciones de salida no son viables. Aquí hay un vistazo sobre cuándo es una buena idea, y cuáles son las desventajas.

Ventajas

La liquidación es una solución simple y limpia. No hay un plan de transición del cual preocuparse, ningún comprador con el que negociar. Solo listas todos tus activos y los vendes, sea a clientes, competidores o proveedores, o en una subasta. Cualquier cosa que salga de los procedimientos de la venta, después de pagar a todos tus acreedores o a cualquier accionista en el negocio, te pertenecerá. Puede ser una forma rápida de salir de un negocio y extraer al menos un poco de su valor.

Desventajas

Con una liquidación, estarás casi seguro que no estás llegando ni cerca al valor completo de tu compañía. De hecho, usualmente estarás solo vendiendo los activos físicos. Muchas veces una gran parte del valor de un negocio está en las cosas como su reputación, sus empleados y sus saberes y relaciones con los clientes, y esas cosas son difíciles de liquidar.

También, incluso los activos físicos no son vendidos típicamente por su valor completo. Hemos visto esos anuncios de "Cerrando" en las tiendas locales, donde la mercancía se descuenta bastante para que se venda rápidamente. Incluso si no manejas una tienda de ventas, liquidar tu compañía es lo equivalente a una venta de "Cerrando". Los compradores saben que necesitas vender rápidamente, y lucharás para obtener buenos precios.

Consejos para el Éxito

Ya que la liquidación tiene probabilidades de generar menos ingresos que otras opciones de salida, es importante presentar tu plan de liquidación a tus acreedores y accionistas, y obtener su aprobación antes de que actúes. Entonces se tratará de conducir un inventario detallado de todos tus activos, y decidir la mejor manera de venderlos. Las opciones incluyen vender directamente a un competidor o proveedor, vender todos tus bienes en un bulto a un comerciante, hacer una subasta, o hacer una venta de descuentos para tus clientes. Para más detalles sobre cómo liquidar exitosamente, lee nuestra guía de pasos útil preparada por la Administración de Pequeños Negocios.

5. Otras Opciones

Estas son las opciones principales para una salida total de tu negocio, pero tienes otras alternativas, particularmente si estás buscando una salida parcial. Quizás no quieras alejarte caminando de tu negocio, pero solo quieras tomar algo de dinero de la mesa y sentarte un poco más y dejar de manejar menos el negocio.

En ese caso, algunas de las opciones que vimos están en nuestras series recientes de Fondear un Negocio y podrían valer la pena echarles un vistazo. Algunos dueños de negocios, por ejemplo, invitan a firmas privadas de equidad para invertir en su negocio como una estrategia de salida parcial. Venden una gran porción de las acciones de la compañía a la firma privada de equidad, y entregan algo del control gerencial. La idea es que los inversores de privacidad de equidad hacen que la firma tenga más valor durante su involucración de cinco a siete años, y después arregla una venta o IPO, en cual punto los dueños pueden salir completamente por sí mismos, o mantenerse como accionista minoristas.

Los IPOS, también pueden ser usados como estrategias de salida parciales o completas. Los dueños originales muchas veces se quedan después de un IPO, pero algunos toman la oportunidad de vender el bulto de sus acciones y pasar las riendas de la gestión a alguien más.

Próximos Pasos

Como has visto, la ruta que tomes depende de lo que quieras alcanzar, y lo que es importante para ti.

Pasar un negocio a un miembro de familia es una buena idea si tienes un sucesor dispuesto y hábil, pero a veces puede causar conflicto, y necesitará ser gestionada cuidadosamente. La gestión o la compra de empleados mantiene algo de continuidad en el negocio y recompensa a los empelados leales, pero puede ser difícil de arreglar si la compañía tiene un alto valor.

Las ventas de intercambio muchas veces ofrecen el mejor precio para una compañía, pero significan la pérdida de control. Y la liquidación es una opción de "último recurso" para salir de un negocio de forma limpia, pero usualmente sin darse cuenta de su verdadero valor.

La clave, no importa cuál opción escojas, es planear temprano. Si las circunstancias de tu vida cambian de repente, ¿qué harías? Asegúrate que tengas una estrategia ya pensada, para que estés preparado para salir de tu negocio cuando llegue el momento.

Eso incluye hacer provisiones para la vida después de ser dueño de un negocio. Una encuesta reciente encontró que al menos un 70% de los emprendedores y personas auto empleadas no están ahorrando regularmente para su retiro. Si vendes tu negocio por millones, eso no será un problema. Pero si el monto de la venta es más pequeño, o si quieres pasarle tu negocio a un miembro de familia por un monto de una moneda, entonces necesitarás hacer otras provisiones para ti.

Estas y otras muchas elecciones personales afectarán el tipo de salida que escojas, así que es mejor comenzar a planear y consultar a tu consultor financiero lo más rápido posible. Si empiezas temprano y lo haces bien, salir de un negocio no será un dolor de cabeza, sino una transición suave para la próxima fase de tu vida.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads