Cómo dar seguimiento a los cambios en tus presentaciones de PowerPoint de manera eficaz
Spanish (Español) translation by Javier Salesi (you can also view the original English article)
Cuatro ojos ven más que dos. Cuando estás creando una presentación de PowerPoint, es aconsejable enviarla para obtener una retroalimentación.
Pero como esa retroalimentación comience a llegar en gran volumen, puede ser difícil de manejar. Podrías obtener muchas opiniones y perspectivas. Por eso usar un seguimiento de cambios en PowerPoint es tan útil. ¡Facilita la incorporación y la combinación de retroalimentación con unos cuantos clics!



Si te estás preguntando, "¿puedes dar seguimiento a los cambios en PowerPoint?" la respuesta es: ¡por supuesto! Con la ayuda de esta funcionalidad, la retroalimentación se siente manejable en el modo de revisión de PowerPoint. Aprendamos cómo monitorear cambios en PPT en este tutorial.
Aprenderás sobre algunas de las mejores plantillas para PowerPoint disponibles en Envato Elements y GraphicRiver. Te ayudarán a ahorrar tiempo y a crear una mejor presentación.
Las 5 mejores plantillas para PowerPoint en Envato Elements
Antes de adentrarnos en nuestro tutorial sobre cómo dar seguimiento a los cambios en PowerPoint, permíteme mostrarte otra manera de agilizar la manera en que creas presentaciones. El secreto es: usar una plantilla.
Si nunca has probado una plantilla para PowerPoint, déjame señalarte esto: has pasando muchísimas horas trabajando en la aplicación. Diseñar desde cero o usar las plantillas integradas de Microsoft es una manera segura de crear una presentación aburrida que lleve demasiado tiempo para desarrollar.
Es aquí donde Envato Elements entra en escena. Con una simple suscripción, desbloqueas los diseños creativos para PowerPoint que son fáciles de personalizar. Agrega tu contenido rápidamente y transfórmalos para hacerlos propios.



Elements es una solución efectiva de acuerdo a su costo porque te proporciona descargas ilimitadas. Miles de plantillas para PowerPoint son licenciadas por una sola cuota. Además, tendrás un montón de recursos extra como gráficos y fotos de stock.
Otra opción para las plantillas editables en PowerPoint es GraphicRiver. Es una fuente para comprar plantillas únicamente cuando las necesitas. Tiene una vasta biblioteca de opciones de plantillas para PowerPoint para atractivos diseños de presentaciones.
Todas estas plantillas funcionan perfectamente con el monitoreo de los cambios en Powerpoint. Consultemos las cinco de las mejores plantillas para PowerPoint de Envato Elements:
1. Agio



El estilo más popular en el 2020 son los diseños de diapositivas prolijos y minimalistas. Los presentadores han comprendido la idea de que las audiencias no quieren distraerse por demasiados cuadros de texto e imágenes. No es sorpresa que las plantillas como Agio sean tan populares. Usa los 70 diseños únicos de diapositivas para mostrar tu contenido sin interrupciones.
2. Elegante plantilla editable en PowerPoint para moda



Aún si no vas a dar una presentación enfocada en la moda, esta plantilla podría ser una elección perfecta. Se debe a que está enfocada en diseños modernos con aire futurista y vanguardista. Recuerda, los marcadores de posición para imágenes son personalizables. Tu revisor podría dejar sugerencias de contenido, ¡pero dudo que veas cualquier nota de monitoreo de cambios que afecten este impactante diseño!
3. COLINGTON creativa plantilla para PowerPoint



Colington es una popular plantilla para PowerPoint porque se enfoca en imágenes. Las diapositivas visuales con muchas fotos están muy de moda, y Colington definitivamente deja su huella. No olvides que incluso podrías usar la funcionalidad de dar seguimiento a los cambios en Powerpoint para obtener sugerencias sobre la imagen perfecta a utilizar.
4. Plantilla Self para PowerPoint



Llamativa y minimalista, Self usa mucho espacio en blanco buscando ayudar a la legibilidad. Cuando el contenido de tus diapositivas tiene "espacio para respirar" el ojo del revisor puede fluir de manera natural de un bloque a otro. Esta plantilla tiene 30 diseños únicos para elegir, cada uno es fácil de personalizar hacia un propósito específico.
5. Magnolia | plantilla para PowerPoint



Aquí está otra opción de plantilla para PowerPoint dirigida a minimalisas. No encontrarás gran cantidad de motivos o diapositivas extremadamente complicadas dentro de Magnolia. En lugar de ello, las 37 diapositivas son otro ejemplo de adoptar la idea de "menos es más" cuando estás montando una presentación. También incluye gráficos editables que te ayudan a convertir datos a elementos visuales fáciles de leer.
Acabas de ver una revisión de una presentación de PowerPoint de algunas de las mejores plantillas disponibles. Ahora, estás listo para aprender todo sobre cómo dar seguimiento a los cambios en PowerPoint.
¿Qué es dar seguimiento a los cambios en PowerPoint y por qué deberías usarlo?
Las presentaciones de PowerPoint son a menudo un esfuerzo de grupo. Tu equipo podría tener muchas perspectivas e ideas para mejorar la presentación. ¡Por eso es esencial obtener retroalimentación de otras personas!
Pero, es ineficiente mandar y recibir la presentación por correo electrónico y discutir cambios a la presentación por esta vía. Te arriesgas a perder retroalimentación o crear versiones que causen conflicto.



Por suerte, hay una herramienta en PowerPoint que ayuda. Si estás colaborando con otros, recomiendo usar la prestación dar seguimiento a los cambios. Usar esta característica en PowerPoint es la mejor manera de asegurar que incorporas retroalimentación.
Cómo usar la funcionalidad dar seguimiento a los cambios en PowerPoint
Dar seguimiento a los cambios en PowerPoint ¡solo toma unos cuantos pasos! El resultado facilita comparar tu versión original con la copia de un colaborador. Aprendamos cómo.
Mientras trabajamos con la funcionalidad de dar seguimiento a los cambios en PowerPoint, me verás trabajar en una magnífica plantilla. Voy a usar Agio de Envato Elements.
1. Guarda una copia de tu presentación
Ya has encontrado el colaborador perfecto para tu presentación de PowerPoint. Ahora, estás listo para enviársela buscando obtener su retroalimentación.
Para empezar a dar seguimiento a los cambios en PowerPoint, necesitarás primero guardar una copia de tu presentación. Más tarde, compararemos la copia del revisor con la tuya. Ve al menú de Archivo > Guardar como y elige una ubicación y un nuevo nombre de archivo.



La mejor práctica es guardar la versión original con un nombre fácil de identificar. Podrías añadir "Original" después del nombre del archivo, por ejemplo. Eso facilitar dar seguimiento a los cambios en la versión de tu archivo posteriormente mientras combinas las presentaciones.
2. Envía tu presentación para revisión
Es sensacional tener a alguien en quien confíes dispuesto a revisar tu presentación. Una vez que has guardado una copia, estás listo para enviar tu presentación de PowerPoint para que sea revisada.
Hay muchas maneras de compartir tu presentación. Podrías adjuntarla en un correo electrónico o usar un servicio para compartir material como Dropbox.
Para el revisor, no hay necesidad de proporcionar cualquier instrucción especial. Él hace cambios, luego te la envía de vuelta. La característica que verás en la sección siguiente ayudará automáticamente a identificar las diferencias.
Consulta nuestro artículo mencionado abajo para aprender más sobre cómo compartir presentaciones online para colaboración en tiempo real. Es una alternativa confiable si por ejemplo usas PowerPoint Online.
3. Combina las Presentaciones
Después de que tu revisor ha efectuado modificaciones y ajustes, es momento de combinar las dos versiones de la presentación de PowerPoint. Cuando combinas dos archivos, PowerPoint mostrará las diferencias y te permitirá trabajar en ellas.
Guarda la presentación editada en alguna ubicación fácil de encontrar. Luego, asegúrate de que también sepas la ubicación de tu presentación original y abrirla.
Estamos listos para combinar las presentaciones. Esto automáticamente identificará los cambios entre las dos versiones. Ve a la pestaña Revisar en tu presentación, luego haz clic en Comparar.



Ahora, estás listo para combinar la presentación. Dirígete hasta la ubicación de la versión revisada de tu presentación. Luego haz clic en Combinar en la ventana de exploración de archivos.



¡Eso es todo! PowerPoint pondrá a trabajar su magia para comparar las dos presentaciones y mostrarte las diferencias.
4. Revisa la retroalimentación y los cambios
Ahora que las presentaciones están combinadas, estás listo para revisar la retroalimentación de tus colaboradores. Aprendamos cómo usar esta funcionalidad.
Primero, asegúrate de que ves el Panel de revisiones. En la pestaña Revisar, haz clic en el Panel de revisiones para ver la lista de cambios.
Ahora, verás cualquier cambio en la diapositiva hecha por el revisor. Es sencillo ver cada cambio en el panel Revisiones.



Tienes dos maneras para explorar los cambios del revisor:
- Haciendo clic en el ícono de la diapositiva para ver lo que cambió con cada elemento de diapositiva.
- O, trabajando en cada elemento de la lista en Cambios en la diapositiva haciendo clic en ellos.
Haz clic en cada cambio para ver las notas. Veamos ahora cómo aceptar o rechazar los cambios.
5. Acepta o rechaza cambios
Después de que has identificado los cambios en tu diapositiva, es momento de tomar algunas decisiones. ¿Deberías aceptar o rechazar cada uno de los cambios que hizo tu revisor en la diapositiva?
Mientras seleccionas una revisión, notarás que hay casillas de verificación amarillas para cada cambio. Para aceptar un cambio (o ver en qué consiste), haz clic en la casilla para ver el cambio propuesto.



Si no te gusta el cambio, es fácil de eliminarlo. Solo desmarca la casilla. Puedes rechazar un cambio simplemente no haciendo nada. Deja una casilla desmarcada, y las ediciones no se aplicarán en tu diapositiva. Cuando termines, haz clic en Terminar revisión en la cinta de PowerPoint.
¡Eso es todo! Trabaja en cada diapositiva, aceptando o rechazando los cambios al marcar las casillas. Es tan fácil incluir la retroalimentación con la ayuda de esta funcionalidad. Además, las casillas facilitan ser selectivo.
¿Cómo deberías usar los comentarios en el modo de revisión de PowerPoint?
Los comentarios funcionan bien cuando quieres explicar una idea con más detalle. Mientras que dar seguimiento a los cambios es un registro técnico de lo que cambió en PowerPoint, los comentarios son más explicativos.
Es mejor usar comentarios para esas ocasiones donde estás proporcionando sugerencias o preferencias. Acostumbro realizar cambios para errores tipográficos y otro tipo de errores directamente con las revisiones. Reservo comentarios para sugerencias de aplicación de estilo o de orientación al presentador.



Ambas funcionalidades de PowerPoint, dar seguimiento a los cambios y los comentarios, son elementos importantes en la colaboración de una presentación. Consulta el breve video que aparece a continuación para aprender más sobre el tema.
Recomendación extra: cómo ser un magnífico revisor
Digamos que estás en el canal receptor de una revisión de presentación. Quizá un colega o amigo te envió una presentación y estás listo para agregar tus comentarios.
Como viste en este tutorial, sabrás el nombre del revisor o las iniciales cuando se revisan sus cambios si los ajustes han sido configurados. Por lo general, PowerPoint automáticamente establece esto usando tus ajustes del sistema.
Pero si no, necesitarás establecerlos tú mismo. Ve a la pestaña Archivo > Opciones > General. Luego, usa los campos de Nombre de usuario e Iniciales para establecer tu firma personalizada.



Esto de seguro hará que tus comentarios y cambios sean más personalizados. Bloquea estos ajustes y tus colaboradores de seguro lo agradecerán.
Domina el arte de PowerPoint
La mejor manera de describir PowerPoint es "facil de comenzar, difícil de dominar." Ello se debe en parte al profundo conjunto de funcionalidades integradas en la aplicación de Microsoft.
Ya has aprendido una funcionalidad avanzada, la opción de dar seguimiento a los cambios gracias a este tutorial. ¡No te detengas aquí! Nuestro recurso Cómo utilizar PowerPoint (guía definitiva de tutoriales) es una vasta compilación de los mejores tutoriales que muchos han utilizado para dominar la aplicación.
Aquí están tres tutoriales de nuestra guía que de seguro te iniciarán en el camino al dominio de Microsoft PowerPoint:
- Microsoft PowerPoint¿Qué es Microsoft PowerPoint? + cómo comenzar a usarlo ahora para las presentacionesAndrew Childress
- Microsoft PowerPoint¿Cuáles son las adecuadas dimensiones (Tamaño) para tus diapositivas de PowerPoint PPT?Andrew Childress
- Microsoft PowerPointCómo trabajar con imágenes en PowerPoint (guía completa)Andrew Childress
Usa hoy la funcionalidad de dar seguimiento a los cambios en PowerPoint
Si encontraste a alguien dispuesto a darte retroalimentación sobre tu presentación, vale la pena invirtarlo. ¿Por qué no comienzas a usar la funcionalidad de dar seguimiento a los cambios en PowerPoint para recibir retroalimentación de otras personas?
En este tutorial, aprendiste cómo dar seguimiento a los cambios en PowerPoint. Monitoreando los cambios en PowerPoint de seguro te ayudará a incluir retroalimentación y a crear tu mejor presentación.
No lo olvides: hay muchísimas plantillas que también representan ventajas increíbles. Ingresa a la ilimitada biblioteca de Envato Elements de las mejores plantillas para PowerPoint. O, consigue una sola plantilla para PowerPoint de GraphicRiver ¡y comienza a diseñar hoy!
