Advertisement
  1. Business
  2. Careers

Cómo superar una entrevista por vídeo y ser contratado (La guía definitiva)

Scroll to top
Read Time: 14 min

() translation by (you can also view the original English article)

Las entrevistas de trabajo ya son bastante aterradoras, pero tener una entrevista por webcam en medio de tu salón añade una nueva capa de incomodidad y complejidad a la ya tensa situación.

Por desgracia, las entrevistas por vídeo están ganando popularidad entre los empresarios porque son más rápidas y baratas de organizar que las reuniones telefónicas o en persona. Solo tienes que acostumbrarte a ello si te tomas en serio tu búsqueda de empleo.

Video job interviewVideo job interviewVideo job interview
Si estás buscando trabajo, puede que tengas que participar en una entrevista de trabajo en vídeo. (Fuente de la imagen: Envato Elements)

Esta guía te ayudará con todo lo que necesitas saber para verte bien y sonar bien ante la cámara. Aprenderás sobre los diferentes tipos de videoentrevistas, cómo vestirte adecuadamente para una videoentrevista e incluso sobre la postura corporal; básicamente, todo lo que necesitas saber para tener una videoentrevista de trabajo exitosa. Incluso compartiremos algunas preguntas comunes de las entrevistas de vídeo para ayudarte a prepararte mejor.

¿Qué es una entrevista digital? 2 tipos de videoentrevistas

Si no estás familiarizado con las entrevistas por videochat y otros tipos de entrevistas online, puede que te preguntes: ¿qué es una entrevista digital? Una entrevista digital es otro nombre para una entrevista de trabajo por vídeo. Una entrevista de trabajo por vídeo puede adoptar una de las dos formas siguientes: en directo o pregrabada.

Las entrevistas en directo se realizan mediante herramientas de videoconferencia como Google Hangouts, Skype o SaaS específicamente diseñados para realizar entrevistas de vídeo, como HireVue y Spark Hire.

En el caso de las entrevistas pregrabadas, recibirás un enlace que te redirigirá a una página en la que podrás grabar las respuestas a una lista estandarizada de preguntas que el empleador hace a todos los que solicitan el mismo puesto. Los candidatos suelen disponer de unos dos minutos para reflexionar sobre cada pregunta y, a continuación, unos minutos más para dar su respuesta ante la cámara. Como la entrevista no se realiza en tiempo real, los candidatos tienen entre dos días y una semana para completarla en su tiempo libre. Algunos empleadores incluso permiten a los candidatos volver a realizar la entrevista en vídeo si se equivocan o no están seguros de su respuesta.

10 consejos para la videoentrevista

Al igual que las entrevistas en persona y por teléfono, la entrevista por vídeo es algo para lo que hay que prepararse, pero de forma diferente. Esta vez, llevar la ropa adecuada no es la única preocupación, ya que hay que tener en cuenta un montón de aspectos técnicos y la etiqueta de la entrevista por videoconferencia.

1. Prepara la cámara web y el micrófono con antelación

Limpia la lente de tu webcam para que no salgas borroso en la cámara, y luego busca el ángulo más favorecedor para colocarla. En la mayoría de los casos, el mejor lugar para la cámara web es justo por encima de la línea de los ojos con la cámara apuntando ligeramente hacia abajo para que capte toda tu cara. Si utilizas un ordenador portátil, ponlo encima de varios libros para elevarlo justo por encima de la línea de los ojos.

Comprueba que tu micrófono está listo antes de la entrevista. Graba unos segundos de tu voz para comprobar si el micrófono capta tu voz con claridad, y luego ajusta la posición y los efectos según sea necesario.

Tanto si utilizas un micrófono independiente como el de tu ordenador portátil, recuerda que no deberías tener que encorvarte o acercarte al micrófono para conseguir una grabación clara. Vas a hacer una entrevista en vídeo, así que el entrevistador verá si te encorvas sobre el micrófono, y eso no es bueno que lo vean. Estar encorvado no es una buena señal de confianza en el tipo de entrevista de trabajo.

La entrenadora de entrevistas Margaret Buj añade: "Un micrófono puede captar y amplificar ruidos que normalmente pasan desapercibidos durante las reuniones en persona, así que evita revolver papeles o teclear durante la entrevista".

2. Asegúrate de que la velocidad de Internet es suficiente

Comprueba que tu conexión a Internet es rápida y estable, idealmente 10Mbps o más. Ve a Ookla Speedtest para comprobar la velocidad de tu Internet si no estás seguro de su velocidad.

Conecta tu portátil u ordenador directamente al router mediante un cable de red, si es posible, para garantizar una conexión estable. Si la conexión a internet de tu casa es compartida con tu familia o compañeros de piso, pídeles que no transmitan vídeos o descarguen archivos grandes durante tu entrevista.

3. Elige el entorno adecuado

Elige un escenario limpio para tu entrevista en vídeo, preferiblemente uno que no muestre muchos objetos personales.

Evita las zonas con iluminación cenital cerca de ti, ya que puede proyectar una sombra sobre tu rostro. Utiliza una pequeña lámpara de escritorio para añadir luz lateral cuando la cámara te capte, ya que suele funcionar de maravilla para neutralizar las sombras proyectadas por la iluminación superior. Realiza una prueba en el lugar real en el que piensas hacer la entrevista en vídeo para comprobar si la iluminación funciona bien.

Michelle Riklan, Career Coach y Directora General de Riklan Resources, añade: "Pon a las mascotas y a los niños en una habitación separada si haces la entrevista en casa para evitar distracciones".

4. Prepara un plan en caso de fallos

Ten una cámara web de reserva, un ordenador portátil o un teléfono móvil, un micrófono y una conexión Wi-Fi, para poder sustituir cualquier cosa que pueda estropearse durante la entrevista por webcam. Informa al entrevistador de que utilizarás tu teléfono en caso de que tengas problemas de conexión.

Descarga con antelación la aplicación o el software que se utilizará para la entrevista y asegúrate de que funciona en tu dispositivo principal y en el de reserva.

5. Vístete adecuadamente y elige colores adecuados para la cámara

Aquí se aplican los consejos habituales sobre la vestimenta para las entrevistas de trabajo: no lleves nada llamativo y emula el código de vestimenta de la empresa. Sin embargo, vestirse para la cámara es un poco complicado, así que también hay que pensar en lo que funciona bien en la pantalla:

  • No lleves nada blanco porque puede parecer demasiado brillante y distraer la atención de la cámara, especialmente si te apuntan con luces adicionales.
  • No lleves nada negro, ya que la cámara web intentará compensar esa oscuridad, haciendo que parezcas demasiado expuesto.
  • Evita los estampados y los motivos recargados, ya que te quitan el protagonismo.
  • Intenta no llevar colores muy contrastados.
  • Elige colores sólidos y suaves, como el azul oscuro o el granate. Los colores brillantes pueden parecer poco naturales en la cámara y afectar al color de tu piel en la pantalla.

Puede que la parte inferior de tu cuerpo no aparezca en la cámara, pero nunca se sabe si puede surgir una situación que requiera que te pongas de pie. ¿Y si se corta la conexión a Internet? ¿Y si tu micrófono deja de funcionar y necesitas otro? No querrás correr el riesgo de tener que cubrirte torpemente mientras estás de pie.

6. Consejos para una entrevista de vídeo con contacto visual

Mantener el contacto visual ante la cámara no es lo mismo que hacerlo en persona porque no estarás mirando a otra persona, sino a una pantalla.

La posición de la cara del entrevistador en la pantalla y la posición de la cámara web afectan al contacto visual. Por ejemplo, la cara del entrevistador puede estar en el lado derecho de tu pantalla porque tienes otra aplicación abierta en tu portátil. Como tus ojos se dirigen naturalmente a la cara del entrevistador, para la cámara parecerá que estás hablando con alguien al lado de tu portátil porque no estás mirando directamente a la webcam.

Para evitarlo, cambia el tamaño de la pantalla de la entrevista en vídeo y acércala lo máximo posible a tu webcam. De este modo, cuando mires a la cara del entrevistador también estarás mirando a la webcam, dando la impresión de un contacto visual real.

7. Mantén la postura

Las entrevistas en vídeo no muestran la parte inferior del cuerpo, así que no hay que preocuparse por los pies o las piernas. Siempre que te sientes con la espalda recta, estarás bien. Sin embargo, es posible que tengas que ajustar la altura o el ángulo de tu silla para que no parezca que estás sentado demasiado atrás en la cámara.

8. Mantén el lenguaje corporal y los gestos dentro del marco de la cámara

Hacer gestos mientras hablas está bien, siempre y cuando no sean tan intensos que desvíen la atención de lo que estás diciendo. Ten en cuenta que tus gestos con las manos están dentro del alcance de la cámara, a menos que quieras que tus gestos empáticos con las manos se vean raros porque la otra parte no puede ver tus manos.

9. Deja un segundo de retraso para las conexiones intermitentes

Tómate un segundo antes de responder a las preguntas del entrevistador en una entrevista de vídeo en directo para no interrumpirle en caso de que tu conexión online tenga un retraso.

10. Mantén tu rostro libre de brillos

¿Sabes por qué los actores se maquillan en la pantalla? Porque la iluminación y el resplandor visual de una cámara pueden hacer que una zona T aceitosa se vea peor. Puedes evitarlo fácilmente aplicando unos polvos sueltos o utilizando papel secante si no quieres llevar maquillaje.

Evita llevar gafas para que el entrevistador pueda ver tus ojos en lugar del extraño resplandor que su reflejo emitirá en la cámara. Si tienes mala visión, usa lentillas o gafas antideslumbrantes.

10. Utiliza notas fuera de cámara

No estás al 100% delante del entrevistador, así que no pasa nada por tener notas a mano. Eso sí, sé sutil cuando las leas, ya que el reclutador puede seguir viendo si tus ojos se desvían hacia otra parte mientras hablas.

Algunas informaciones que puedes necesitar a mano durante la entrevista:

  • Anotaciones de varias historias que impulsarán tu solicitud, como tu logro más orgulloso y las habilidades que te hacen el mejor candidato para el trabajo
  • Respuestas practicadas a las preguntas más comunes de la entrevista
  • Notas importantes sobre la trayectoria de la empresa
  • Qué dirás cuando te pregunten por tu salario deseado
  • Tu currículum vitae

¿Tu currículum está demasiado desordenado para leerlo de un vistazo? Si no puedes encontrar la información que necesitas durante las miradas robadas en tu entrevista en vídeo, ¿cómo puedes esperar que un reclutador que no ha visto tu currículum antes encuentre lo más destacado de tu carrera? Transforma tu currículum o reescríbelo por completo, dependiendo del tiempo que tengas. Aquí tienes información que te ayudará a actualizar tu currículum:

Preguntas típicas que se hacen durante una videoentrevista

Las videoentrevistas, en la mayoría de los casos, se realizan en lugar de la primera entrevista de selección, por lo que las preguntas no están diseñadas para desafiarte todavía. En este momento, solo quieren conocerte y asegurarse de que tienes las aptitudes necesarias para el puesto.

Te harán las preguntas típicas de una primera entrevista, como las que se enumeran a continuación. Practica cómo vas a responder a estas preguntas para que tus respuestas sean sucintas, especialmente si la entrevista en vídeo es pregrabada, ya que este tipo de entrevistas tienen un límite de tiempo. Si tu respuesta es demasiado larga, puede que no tengas tiempo suficiente para decir todo lo que quieres en el vídeo de la entrevista de trabajo.

1. ¿Por qué es usted el candidato ideal para este puesto?

Intente cubrir los siguientes puntos en una respuesta breve. Si es posible, cuente una historia que incorpore los tres elementos para dar al entrevistador ejemplos de lo que le convierte en un candidato ideal.

  • Tus habilidades
  • Los resultados que pueden esperar de ti
  • Lo que te hace un gran ajuste cultural para su equipo

2. ¿Por qué has solicitado este puesto?

Responde desde una posición de fuerza, no de debilidad. Eso significa que no debes mencionar ninguna injusticia o fracaso que hayas experimentado, como que no te ascendieron o que te aburren tus tareas actuales. Este tipo de quejas no solo te hacen parecer una persona quejona y engreída, sino que también ponen en duda tu credibilidad como un buen candidato.

Céntrate en el lado positivo de por qué te vas. Así, en lugar de hablar de tus malas experiencias, menciona las emocionantes oportunidades que esperas, como aprender cosas nuevas o crecer en una nueva organización. Ayuda que hayas investigado previamente sobre la empresa para fundamentar tu respuesta.

Ejemplos:

Qué investigar

Cómo se puede utilizar durante una entrevista por videocha

Tamaño de la empresa y proyección de crecimiento o tamaño del sector 

Menciona que buscas una oportunidad en un sector en crecimiento o en una empresa a la vanguardia del sector.

Nuevas habilidades que podrías aprender en el trabajo (no son necesarias para el trabajo, pero es bueno tenerlas) 

Destaca tu interés por aprender habilidades que puedan complementar tu trabajo. Por ejemplo, los diseñadores gráficos con experiencia en codificación pueden llegar a ser algún día desarrolladores de sitios web o diseñadores de interfaz de usuario.

Oportunidades de promoción 

Reitera tu disposición a trabajar duro, para poder ascender en la carrera de la empresa.

3. ¿En qué tipo de ambiente de trabajo te desenvuelves?

Los entrevistadores hacen esta pregunta para determinar si encajarás o chocarás con tus posibles compañeros de equipo. Por muy tentador que sea decir lo que el entrevistador quiere oír, no es lo mejor para ti. Si no te sientes cómodo trabajando en una empresa enorme con una jerarquía establecida porque prefieres la libertad de un equipo pequeño, debes ser sincero al respecto. De todos modos, no serás feliz en un trabajo en el que las normas establecidas van en contra de tu personalidad y estilo de trabajo preferido.

4. Háblame de ti

Puede que el entrevistador sea simpático, pero en realidad no está interesado en oír hablar de tu vida personal cuando hace esta pregunta. Quieren saber qué puedes aportar cuando te contraten, así que aprovecha esta oportunidad para resumir tus habilidades y experiencia, especialmente las que eran demasiado largas para incluirlas en tu currículum.

5. ¿Dónde te ves dentro de 5 años?

Explica al entrevistador tus objetivos profesionales dentro de la empresa. Los empleadores quieren contratar a personas que quieran hacer algo por sí mismas, ya que saben que la determinación y el trabajo duro de personas así es lo que también hace crecer a las empresas.

Intenta no mencionar los planes familiares y los planes de negocio, porque este tipo de intereses contrapuestos no van bien en algunas empresas. Seguro que algunos directores generales y empresas con visión de futuro están dispuestos a apoyar los objetivos personales de sus empleados, pero nunca se puede saber a qué tipo de empresa se está aplicando durante la entrevista inicial por webcam. No merece la pena arriesgarse y, además, puede que la empresa te apoye pero el entrevistador se lo piense dos veces antes de contratarte cuando se dé cuenta de que vas a dimitir en cuanto tu negocio paralelo despegue. Aquí tienes algunos tutoriales que pueden ayudarte a preparar una entrevista por videochat (o cualquier otro tipo de entrevista):

Aprende a hacer una entrevista de vídeo ahora

Los métodos de búsqueda de empleo y de entrevista van a cambiar a medida que avanza la tecnología. Así que, si todavía te sientes incómodo con la tecnología utilizada para las entrevistas por videochat, tienes que empezar a aprender a desenvolverte en ellas mientras las videoentrevistas todavía no son la práctica habitual.

Nota editorial: Este contenido fue publicado originalmente en 2018. Lo compartimos de nuevo porque nuestros editores han determinado que esta información sigue siendo precisa y relevante.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads