¿Qué Preguntas Deberías Formular en una Entrevista de Trabajo?
() translation by (you can also view the original English article)
Aunque no lo creas, algunos ejecutivos de mercadotecnia han escuchado éstas preguntas durante una entrevista de trabajo:
"¿Crees en extraterrestres?"
"¿Puede mi mamá estar presente en la entrevista?"
Los candidatos necesitan ensayar cómo responderán a preguntas comunes de entrevistas de trabajo, así como a las no comunes. Es mejor estar preparado para ambas:
Lo que los candidatos con frecuencia no se dan cuenta es que las preguntas que formulas a los reclutadores importan tanto como tus respuestas ensayadas.
Necesitas prepararte no sólo para responder preguntas en tu próxima entrevista, sino estar listo para formular perspicaces también.
Tus preguntas no deberían dar la impresión de ser raras tampoco, sino más bien profesionales. Quieres que las preguntas que formules te ayuden a obtener el puesto para el que estás siendo entrevistado.



Éste artículo evalúa preguntas potenciales que deberías formular en una entrevista, dependiendo del trabajo para el que aplicas y tu relación con el entrevistador.
¿Cuáles son las mejores preguntas para formular a un entrevistador? ¿Cuántas deberías formular? ¿Cómo deberías plantearlas? Exploremos éstas inquietudes y revisemos preguntas de ejemplo que puedes usar en tu próxima entrevista.
Las Preguntas Adecuadas para Formular a un Entrevistador
Estás alentado para formular preguntas en una entrevista, pero no tanto como el entrevistador. Así que no desperdicies tu oportunidad con preguntas mundanas que fácilmente se pueden responder mediante una búsqueda en Google.
Lo que preguntas emite una declaración sobre quién eres, así que deberías:
- Restablece tu confienza y habilidades en el trabajo
- Enfatiza tu compromiso con la compañía
- Muestra comprensión de las metas y desafíos del empleador
¿Cuál es el Número Mágico de Preguntas para Formular a un Entrevistador?
Depende de la importancia del puesto para el que aplicas, y la duración de la entrevista. Entrevistas para puestos gerenciales, por ejemplo, cubren más terreno, así que hay más espacio para que intercambies preguntas con el entrevistador.
Recuerda, la entrevista es un diálogo, así que no te corresponde formular tus preguntas después de que el entrevistador terminó. Manten una conversación ágil. Formula una pregunta si es relevante para tu tópico actual.
Digamos que el entrevistador está preguntando sobre lo que hiciste en tu empleo anterior. Después de abordar esa pregunta, no será tosco preguntar sobre las expectativas en el papel para el que estás apliicando.
Prepara 10 preguntas-más si estás aplicando para un puesto de alto nivel. Pero no te decepciones si la entrevista termina cuándo no las has cubierto todas. Es mejor preparar más de las que necesitas, así no corres el riesgo de no tener nada que preguntar al final.
1. Preguntas para Formular a un Entrevistador: Sobre el Trabajo
Es mejor formular preguntas sobre el trabajo mientras el entrevistador está interrogándote sobre tus calificaciones. Aquí están unas preguntas que puedes preparar sobre el trabajo para el que te están entrevistando.
¿Qué Protocolos o Herramientas existen en el Lugar para Promover la Colaboración?
Con ésta pregunta estás investigando sobre el proceso interno de la organización-su trabajo en equipo, y la gente con la que vas a trabajar. Usa ésta pregunta para tener una idea de tu rol en los principales puntos de compañía, y cómo se espera que trabajes con las otras personas.
Si el entrevistador no es un reclutador externo, obtén información sobre la estructura de tu organización. Podrías averiguar sobre:
- Quién es tu supervisor directo
- Cuántos compañeros de equipo tendrás
- Si la colaboración interdepartamental es parte del trabajo.
- Si tendrás una línea directa con los vendedores, proveedores o clientes.
¿Cómo es un Día Típico (o Semana) para éste Trabajo?
Ésta pregunta revela deberes y habilidades que podrían no estar listadas en el puesto para el que aplicaste. La respuesta del entrevistador debería ayudarte a evaluar si el trabajo encaja bien con tus metas de carrera y habilidades. Si lo es, usa ésta oportunidad para explicar que tienes la experiencia que buscan.
Joshua Uebargang, Fundador of Tower of Power agrega, "Si es un nuevo rol en una compañía pequeña, puedes esperar que tus deberes varíen. Pero si estás reemplazando a alguien con 12 años en el puesto, te vas a poner en un lugar de alguien experimentado y pueden haber grandes expectativas para satisfacer."
¿Qué Hizo la Última Persona Que Tuvo Éste Puesto Que Usted Quieres que se Continúe? ¿Y Que Le Gustaría Ver Que Se Hiciera Diferente?
Ésta pregunta es la forma segura de cuestionar, "¿Por qué esta éste trabajo disponible? Es una forma entrometida de revelar posibles dudas sobre el empleado que ocupó el puesto, así que puedes evitarla.
¿Cuál es el Mayor Desafío que Enfrentaré en éste Trabajo?
Bill Battey, Fundador y Director Ejecutivo de Mindyra, señala que "Cuando los candidatos formulan ésta pregunta, es una señal fuerte de que van a buscar formas de ayudar a la empresa, en lugar de sólo cumplir con el trabajo que les asignen."
¿Cómo Juzgarán Mi Éxito?
Otra forma de plantear ésto es, "¿Qué necesita ocurrir en seis meses para que yo cumpla sus expectativas?"
"Los candidatos que hacen ésta pregunta muestran que están interesados en los parámetros que se utilizarán para ser evaluados," indica Stephanie Troiano, de The Hire Talent.
Hacer ésta pregunta muestra que quieres causar un impacto en la compañía, no sólo cobrar un sueldo. También muestra el principal requisito que debes cumplir para estabilizar tu nuevo puesto.
¿Hay un Entrenamiento Especial o un Proceso de Inducción Requerido antes de que Inicie?
Muestra tu iniciativa para sacar adelante el trabajo, así puedes aprender sobre la marcha, o al menos minimizar el tiempo requerido para entrenarte.
2. Preguntas para Realizar A Un Entrevistador. Sobre el Avance de la Carrera
¿Cuál es la Permanencia Promedio de un Empleado?
Es otra manera de preguntar, "¿Qué tan frecuente se abre éste Puesto?"
"La respuesta del entrevistador revelará la tasa de rotación del puesto, así que puedes darte una idea de lo que vas a obtener", señala Valerie Streif, Asesora de Carrera y Currículum en The Mentat.
¿Los candidatos renuncian, son despedidos, o son promovidos? Ello debería ayudarte a decidir si vale la pena perseguir la oportunidad.
¿Qué Nuevas Habilidades Puedo Aprender Aquí?
Ésta pregunta muestra tu humildad y potencial. Estás reconociendo que tienes más que aprender, mientras muestras que estás deseoso de salir de tu zona de confort con el objetivo de aprender.
Al margen de lo económico, estás intentando saber si tienen entrenamiento para nuevos empleados y oportunidades de entrenamiento financiados por la compañía. Si no existe un procedimiento establecido y eres responsable de tu propio desarrollo que pudiera ser un motivo de rompimiento de acuerdo para algunos candidatos.
¿Cómo Evolucionará Éste Puesto en los Próximos Tres o Cinco Años?
O si vas más al grano, "¿Cuál es el futuro para éste puesto?"
"A veces, el gerente de contratación no tiene elección sino admitir que es un puesto con muy pocas perspectivas sin espacio para crecimiento, aunque hay otras maneras de desarrollo dentro de la compañía. Pero me fascina cuando un aplicante hace ésta pregunta", señala Sacha Ferrandi, Fundadora y Directora de RH en Source Capital Funding.
Realizar ésta pregunta en una entrevista muestra que tienes expectativas a futuro y eres estratégico sobre la trayectoria de tu carrera.
Aunque tienes que ser cuidadoso, pues ésta pregunta a veces se interpreta como arrogancia. Holly Lawrence, una Escritora Freelance, efectuó ésta pregunta en una entrevista para un trabajo que éstaba por debajo de su salario y de su puesto. Por eso, estaba interesada en el potencial del trabajo para el crecimiento.
Desafortunadamente, el gerente de RH que realizaba la entrevista se "incomodó" y se ofendió porque Lawrence preguntara sobre las oportunidades de avance de su carrera cuando ella aún no había comenzado.
Al igual que con muchas de éstas preguntas, es importante investigar la compañía y luego estudiar al entrevistador durante tu entrevista. Ajusta tu estrategia sobre qué preguntas formular basándote en tu investigación y en las habilidades sociales.
Consejo Profesional: Investiga la cultura de la compañía. ¿Valoran la escala de puestos, o la iniciativa del empleado? ¿Pueden los empleados moverse libremente de un departamento a otro, o hay una estructura rígida en el lugar?
¿Cómo Describiría a Sus Empleados Más Exitosos?
La respuesta revelará el camino para que avances dentro de la compañía. También muestra si tus valores y estilos de trabajo concuerdan con la empresa.
Por ejemplo, si eres un cliente enfocado pero la compañía es renuente con reembolsos y soporte después de la venta, entonces más vale que busques otro trabajo.
3. Preguntas para Formular a un Entrevistador: Sobre el Proceso de Contratación y la Entrevista
La entrevista está llegando a su fin, y el entrevistador te preguntó si tienes alguna pregunta. Es tu momento para preguntar sobre los próximos pasos.
¿Cuál es el Siguiente Paso en el Proceso de Contratación?
O "¿Cuándo puedo esperar noticias de usted?"
Preguntar ésto reitera tu interés en el trabajo. Toma nota de la fecha que te dan, así que puedes proseguir después:
¿Quién Más Esta Involucrado en la Selección Final para Éste Empleo?
"Una vez que el entrevistador te proporciona el nombre, pregúntale si puedes reunirte con esa persona", sugiere Mike Smith, Fundador de SalesCoachin1.
Idealmente, el entrevistador estará impactado por tu audacia y ver si esa persona está disponible para un saludo rápido. En la mayoría de los casos, impresionarás al entrevistador pero la persona encargada podría estar demasiado ocupada para conocerte.
¿Hay Algo en Mi Solicitud Que Podría Evitar que Ustedes Me Contraten?
Estás preguntando si el entrevistador tiene alguna inquietud o duda sobre tu capacidad para hacer el trabajo.
A primera vista, ésto podría ser una buena manera para revelar tus áreas a mejorar. Muestra que estás abierto a la retoalimentación, y te da una oportunidad para discutir sus inquietudes.
Pero si el entrevistador siente como si lo pusieras en una situación difícil, podrías no obtener una respuesta genuina. Y mientras puedes usar su respuesta para abordar cualquier duda, podría parecer como si estuvieras tratando de probar que están equivocados. Podría parecer como que te contradices, así que ten cuidado con éste tipo de pregunta.
¿Que le Interesa De Mí como Candidato?
"He encontrado muy frecuentemente, que cuando los empleadores buscan a un Diseñador Web, ellos realmente buscan a un Programador menos caro", escribe Antonio Amaral en un comentario para un artículo de LinkedIn.
Debido a que las descripciones del trabajo no siempre revelan lo que el empleador está realmente buscndo, Amaral pregunta a los entrevistadores su percepción de él.
¿Qué relación tiene eso?
Los entrevistadores con frecuencia hacen preguntas en relación a un conjunto particular de habilidades que ellos están buscando. Si no están interesados en tus habilidades de análisis, no escucharás preguntas sobre ello.
Al cambiar los roles y preguntar lo que el entrevistador piensa de tí, estás revelando:
- Lo que destaca cuando tu respondes a los cuestionamientos. Es perfecto para tener una idea de cómo se interpretan las respuestas en tu entrevista.
- En qué parte de tus respuestas ellos ponen hincapié, o las habilidades y experiencia laboral en las que se están enfocando. Su enfoque te indica que se espera que tu hagas una vez que seas contratado, si eso está incluído o no en la descipción del trabajo.
4. Preguntas para Formular a un Entrevistador: Sobre la Compañía
Finaliza la entrevista de manera positiva al mostrar tu entusiasmo. También es una sutil manera de descubrir si disfrutarás trabajar con tu futuro equipo. Aquí están unas cuántas preguntas relacionadas para efectuar:
¿Cómo se Divierten los Empleados Después del Trabajo?
Realiza ésta pregunta así, ¿Qué hay después del trabajo? Se espera que los empleados trabajen de 60 a 80 horas a la semana."
Es mejor conocer la cultura oculta de adicción al trabajo de la empresa, antes de que empiecen a pedirte que trabajes toda la noche.
¿Qué tal si es considerado grosero el declinar reuniones para beber con tu equipo después de las 5? Ésto revela que tan unidos son los empleados, y si tienen un buen equilibrio trabajo-vida personal.
¿Cuál es la Parte Más Frustrante de Trabajar Aquí?
Ésta es una pregunta fuerte, así que requiere un poco de valentía. No preguntes ésto hasta que el entrevistador baje la guardia.
Cualquier que sea su respuesta, te mostrará la burocracia de la compañía y otros problemas que podrías encontrar.
Si el entrevistador no puede compartir al menos un problema sobre la compañía, ese es un mal indicio. Ninguna empresa es perfecta así que el entrevistador debe estar ocultando algo. No ejerzas presión. Obligar al reclutador a compartir su secreto podría hacer fracasar tu aplicación.
¿Qué es lo Que Más Le Gusta de Trabajar Aquí?
Si no quieres hacer la pregunta de arriba, intenta ésta. Descubrirás si disfrutarás trabajar para ésta empresa.
Sarah Dowzell, COO de NaturalHR agrega, "Es también una buena prueba de integridad. Si lo que dice el entrevistador no coincide con lo que proclama la compañía en su sitio web y anuncios de empleo, qué te dice eso?
Puedes descubrir muchas cosas con éste tipo de pregunta, por ejemplo si su visión para ser 'inovador' y 'enfocado' en el cliente' está siendo implementada-si éstos valores positivos de la compañía se practican o están siendo ignorados.
¿Por Qué la Compañía Trabaje de Ésta Forma?
Bueno, sé que la respuesta aquí, también podría estar en la sección Nosotros del sitio web de la empresa. Pero Bryan Clayton, Director Ejecutivo de GreenPal, tiene una buena razón:
"Hablar del ¿por qúe? de la empresa emociona a sus fundadores y empleados. Emite endorfinas y emociones positivas, que luego asociarán con el candidato que están entrevistando."
Ésta estrategia sólo funciona cuándo estás hablando a propietarios de pequeños negocios, fundadores de start-up, y otros empleados apasionados que han estado con la empresa desde sus primeras etapas. No intentes ésto con reclutadores.
Una advertencia
No diría que todas en ésta lista son necesariamente buenas preguntas para formular en tu próxima entrevista. Cada entrevista es diferente, así que evalúa la situación antes de formular algunas de las preguntas riesgosas aquí. Aplícalas estratégicamente.
Considera el lenguaje corporal del entrevistador, la reputación de la compañía, y cuánto tiempo es asignado para tu entrevista. Si el entrevistador no te permite realizar tu primera pregunta, cambia de intención y trata de encontrar el momento justo para efectuarla.
Recuerda que éstas preguntas son meros prototipos. Úsalas como inspiración para crear tu propio conjunto de pregutnas para realizar en una entrevista. Experimenta con ellas y luego ajústalas a lo que enaje con el trabajo para el que estás aplicando.
Aprende más sobre encontrar un gran trabajo y ser contratado:
¿Qué preguntas has encontrado útiles para realizar en tus entrevistas? Deja que nuestra comunidad lo sepa en la sección de comentarios abajo.
