() translation by (you can also view the original English article)
Si tienes un negocio, de seguro necesitarás escribir una propuesta tarde o temprano. Una magnífica propuesta puede marcar la diferencia entre establecer una sociedad, cerrar un acuerdo o asegurar la financiación necesaria para tu negocio.



Mientras que el contenido de tu propuesta es importante, también lo es el diseño de tu propuesta de negocio. No importa qué tan lógica y convincente sea tu propuesta, si luce mal, probablemente terminará en el cesto de las rechazadas. No permitas que eso te ocurra a ti.
En este artículo, hemos recabado los mejores ejemplos de diseños para propuesta y consejos que te ayudarán a hacer mejores propuestas en el 2019 y posteriormente. Aprende cómo hacer una propuesta de negocio que te ayudará a cerrar acuerdos.
1. Crea una cautivadora portada
Nuestro primer consejo sobre cómo hacer una propuesta es crear una portada cautivadora para tu propuesta. Aunque no hay nada de malo con una portada de color uniforme acompañada con el nombre y logo de tu negocio, puedes causar una mejor impresión añadiendo una foto interesante. Esta podría ser una foto tuya, de tu negocio o una foto que represente el proyecto para el cual es la propuesta.
Considera cómo esta plantilla para propuesta de negocio usa una foto que fuera una magnífica manera de poner a una persona detrás del nombre de la compañía y darle un toque más personal.



2. Apégate a las pautas de tu marca
Las pautas de tu marca existen por una razón. Te dicen a ti y a todos los demás en tu compañía cuáles fuentes y colores visualmente representan tu marca y cómo deberían usarse. Reutilizar los recursos de tu marca y apegarte a tus pautas de marca crea reconocimiento de marca y facilita que tu propuesta se destaque de las otras.



3. No omitas tu logo
Tan importante es apegarte a las pautas de tu marca, como lo es incluir tu logo en la propuesta. Esta es otra manera de crear reconocimiento de marca y facilitar que tu propuesta se destaque.
Puedes incluir tu logo en la portada así como en las páginas interiores. Considera añadirlo en la esquina superior derecha o en la parte central superior de cada página.



4. Prueba un enfoque minimalista
Contempla adoptar un enfoque minimalista y mantener los elementos del diseño de la propuesta de negocio al mínimo. Apégate a un color para añadir acento cuando sea necesario y usa una o dos fuentes durante toda la propuesta.
No únicamente facilitará poner el foco en la información importante, también hará que tu propuesta de negocio luzca más pulcra.
Echa un vistazo a esta plantilla para propuesta de negocio que usa un enfoque minimalista si necesitas algo de inspiración.



5. Evita la saturación
Asegúrate de que cada elemento en tu propuesta, ya sea texto, imágenes, gráficos o cualquier otro, tenga el suficiente espacio en blanco a su alrededor. Esto hará que tu propuesta luzca limpia y fácil de leer.
Puedes usar guías para hacer una representación visual de qué tan alejados deberían estar los elementos así como los márgenes alrededor de los bordes de tus páginas.



6. Presta atención a tus fuentes
Ya que una propuesta está generalmente cargada de texto, querrás asegurarte de que la información sea legible. Apegarte a las fuentes de tu marca es importante pero si no estás seguro cuales son, es mejor prevenir que lamentar y usar fuentes fáciles de leer.
Sin embargo, asegúrate de añadir algo de jerarquía a tu texto usando una fuente diferente para los encabezados o usar diferente estilo de fuente usado en el cuerpo. Esto hará más atractiva tu propuesta.
Toma como base esta elegante propuesta de negocio con hermosa tipografía.



7. Usa fotos
Haz que tu presentación cobre vida usando fotos. Hay varias maneras de hacer uso de fotos:
- para presentar a tus partes involucradas y miembros de equipo
- si necesitas mostrar cómo se vería el producto final
- para ayudar a ilustrar las etapas clave
- para mostrar testimonios o clientes anteriores
La siguiente plantilla para propuesta es un magnífico ejemplo de cómo puedes usar fotos en tu propuesta para ayudarte a contar la historia y mostrar como marchará el proyecto.



8. Usa guías para alinear tu texto y elementos
Usar guías ayudará a asegurar que tu texto y otros elementos estén alineados de una manera visualmente placentera. Agregará equilibrio y jerarquía a tu diseño de propuesta para negocio sin hacer que se vea demasiado amontonada.
Considera la colocación de los elementos en esta propuesta de negocio y adopta un enfoque similar:



9. Muestra datos con gráficos o elementos infográficos
Usar gráficos, diagramas y otros elementos infográficos pueden ayudar al cliente a visualizar mejor los datos. Úsalos para compartir estadísticas importantes o para estimaciones de costos y consideraciones de presupuesto.
También puedes usar otras ayudas visuales como íconos o tablas para presentar mejor y resaltar información importante de una manera más convincente.
Echa un vistazo a esta propuesta de negocio y cómo pueden utilizarse los gráficos para representar datos eficazmente.



10. Incorpora pruebas
Haz más convincente toda tu propuesta al incorporar testimonios. Hazlos más presentes usando un fondo con color alrededor de ellos o un borde y no olvides incluir una foto de la persona que te proporcionó el testimonio.
Por ejemplo, podrías fácilmente duplicar una página en tu propuesta que incluya información sobre el fundador de la compañía y usarla para mostrar testimonios.



11. Divide párrafos largos
Mencionamos anteriormente la importancia de la tipografía y qué tan crucial es que tu propuesta sea fácil de leer. En la misma tesitura está este consejo. Asegúrate de dividir párrafos largos para que sea más fácil de digerir la información en la página.También puedes insertar imágenes entre párrafos para proporcionar más contexto.
Esta propuesta de negocio es un muy buen ejemplo de dividir párrafos largos en más cortos y usar imágenes no únicamente para proporcionar más contexto y se facilite la lectura de la propuesta.



12. Usa formas para crear interesantes overlays
Ponte creativo y haz que tu propuesta destaque al usar formas para crear un overlay visualmente atractivo. Esta es una magnífica idea para incorporar en tu portada o cuando quieras marcar una nueva sección en tu propuesta. Sin embargo, también puedes usar estos overlays en cualquier página de tu propuesta.
Si necesitas un ejemplo, básate en esta impactante plantilla para propuesta de negocio que hace uso creativo de las formas en la portada.



13. Experimento con la orientación
¿Quién dice que tu propuesta de negocio tiene que tener la orientación estándar de retrato? Si tienes mucha información para cubrir y temes que tu propuesta sea demasiado larga, considera cambiar a orientación de paisaje.
El beneficio de usar una orientación de paisaje es que podrás incluir más información en una página. Otro beneficio es que no muchas propuestas seguirán este formato así que es una buena manera de destacarse.



14. Presta atención al contraste
Puedes agregar interés visual a tu propuesta y hacer que resalten ciertas páginas. Sin embargo, asegúrate de usar colores con cuidado para mantener el contraste entre el color del fondo y el color del texto.
Por ejemplo, evita usar texto oscuro en un fondo oscuro, pues será imposible de leer. De manera similar, evita usar colores que sean demasiado parecidos o un matiz más claro del mismo color del fondo. Colores con alto contraste y pares de colores que sigan el principio básico de combinaciones de color claro + oscuro funcionan mejor.



15. No olvies la llamada a la acción
Has pasado todo este tiempo haciendo una gran propuesta y ahora has llegado al final. No permitas que el trabajo duro sea una pérdida por no dedicar suficiente tiempo a tu llamada a la acción.
Cada propuesta debería terminar señalando claramente el siguiente paso que diga a los potenciales clientes o socios lo que deberían hacer para continuar con el proceso. Por eso tu llamada a la acción necesita ser diseñada cuidadosamente. Aquí están cuatro consejos a tomar en cuenta.
- Si hay múltiples pasos involucrados para iniciar el proyecto, usa una lista numerada para decirles qué hacer.
- Usa lenguaje claro para evitar suposiciones.
- Considera agregar un fondo de color alrededor de tu texto para destacar más tu llamada a la acción o usar una fuente en negrita para que llame más la atención.
16. Usar una plantilla para propuesta de negocio para ahorrar tiempo
Nuestro último consejo de cómo hacer una propuesta de negocio te ayudará a ahorrar tiempo al diseñarla. Usa una plantilla para propuesta de negocio diseñada profesionalmente. El beneficio de este enfoque es que no tienes que empezar desde cero cuando se trata de diseñar tu propuesta.
Hay muchísimas plantillas para propuesta de negocio disponibles online que tienen el maquetado del diseño y estructura básica así que todo lo que realmente necesitas hacer es personalizarla con tu elección de colores y fuentes.
Al ahorrar tiempo en el diseño de tu propuesta de negocio, puedes enfocarte más en la redacción y el contenido para asegurarte de cubrir todas las bases y agregar toda la información necesaria que te ayudará a obtener una respuesta positiva.
Donde encontrar excelentes plantillas para propuesta de negocio
¿Estás listo para llevar tu diseño de propuesta de negocio al siguiente nivel y ahorrar tiempo en el proceso? Entonces necesitas consultar todas las plantillas de propuestas para negocio que tenemos disponibles en Envato Elements.
Envato Elements es un mercado basado en suscripción lleno de recursos y plantillas de diseño como propuestas de negocio, fotos de stock, fuentes y más. Puedes descargar tantos artículos como necesites y usarlos en un número ilimitado de proyectos.
Todas las plantillas y recursos están incluídas cuando te registras en Envato Elements así que asegúrate de aprovechar esta módica cuota mensual.
Sin embargo, si únicamente necesitas una sola plantilla para propuesta de negocio y no requieres ningún otro recurso, deberías dirigirte a GraphicRiver. Este mercado te permite explorar cientos de plantillas para propuesta de negocio y comprar una plantilla a la vez.
Aprende más sobre cómo crear una propuesta de negocio
Ahora que sabes donde encontrar plantillas para propuesta de negocios y estás armado con consejos de diseño que te ayudarán a mejorar tu propuesta, es momento de llevar ese conocimiento al siguiente nivel.
Abajo, encontrarás algunos de nuestros tutoriales más populares sobre propuestas de negocios para ayudarte a aprender cómo elaborar una de manera prolija.
- PropuestasCómo personalizar una sencilla plantilla para propuesta de negocio en MS WordLaura Spencer
- PropuestasCómo escribir y diseñar una propuesta de negocio ganadora en el 2019Laura Spencer
- PropuestasCómo cobrar precios especiales y escribir propuestas ganadorasJoyce Akiko
Aplica consejos profesionales para diseñar una mejor propuesta de negocio
Diseñar una mejor propuesta de negocio es posible una vez que tienes las herramientas adecuadas y conoces los principios básicos de su diseño que deben aplicarse. Con los consejos en este artículo, estarás bien encaminado hacia una mejor elaboración de propuesta de negocio.
Y si tienes prisa y necesitas una propuesta de negocio rápida, no olvides acudir a Envato Elements y consultar nuestra colección de hermosas y profesionales plantillas para propuestas de negocio. O bien, obtener una sola plantilla para propuesta de negocio de GraphicRiver si no necesitas recursos y descargas adicionales.
