Advertisement
  1. Business
  2. Income

Cómo Hacer Ingresos Residuales Para la Independencia Financiera

Scroll to top
Read Time: 9 min
This post is part of a series called How to Create Passive Income (Complete Beginner’s Guide).
How to Create Multiple Streams of Passive Income
How to Make More Profit From Your Passive Income Sources

() translation by (you can also view the original English article)

Pasivo, o residual, el ingreso es ingreso que no está directamente atado al trabajo. En vez de ser pagado X dólares por una hora de tu tiempo, te estarán pagando una cantidad ajustada por un producto o servicio.

El clásico ejemplo son los libros: Stephen King obtiene un dólar o algo así por cada libro vendido. Nadie le pagó una tasa ajustada por el tiempo que pasó escribiendo sus libros.

Mientras que existen miles de otros autores que no hacen más nada porque sus libros no venden, también existen muchos otros autores como Mr. King que hacen un ingreso residual cada mes en su trabajo creativo. Persiguiendo un ingreso pasivo no es fácil, pero es una fuente de ingreso viable que puedes crecer con el tiempo.

En el tutorial previo vimos cómo crecer tu ingreso pasivo al diversificar en múltiples fuentes de ingresos. En éste tutorial, hablaremos sobre el mismo problema desde un ángulo diferente, ayudándote a aprender: cómo crecer tu ingreso pasivo en riqueza sostenible para que puedas ser financialmente independiente.

How to Make Residual IncomeHow to Make Residual IncomeHow to Make Residual Income
¿Estás listo para construir tu ingreso residual? (fuente de la foto)

Ahora cavemos en el tutorial de hoy al primero ver detalladamente la independencia financiera:

¿Qué es la Independencia Financiera?

La independencia financiera es la verdadera meta final para muchas personas. Es donde recibes suficientes ingresos por los cuales no tienes que trabajar activamente - en otras palabras, ingresos pasivos - que tu estilo de vida básico esté cubierto.

Cuántos ingresos necesitas para ser financieramente independiente dependerá de tu circunstancias:

  • Si ya has pagado tu hipoteca y los préstamos estudiantiles y vives frugalmente, 12$ al año podría ser suficiente.
  • Si quieres viajar el mundo en clase de negocios y comprar un yate, necesitarás más de 500,000$ al año.

Muchas personas caerán en algún lado de la mitad de la escala dependiendo de sus propios gustos personales y situación familiar. Una sola persona casi siempre será más fácil de alcanzar que alguien con una familia joven a menos que sus gustos sean de extravagancias ridículas.

¿Cuánto Ingreso Residual Necesitas Personalmente?

Trabajar cuánto necesitas al mes para ser financialmente independiente es relativamente simple: solo compila cada gasto "esencial" que tengas. Lo que califica como esencial está en ti. Si sientes que necesitas alquilar un BMW, eso está bien; solo hará que alcanzar la independencia financiera sea un proceso más lento.

Una vez que tengas tu número base mensual, deberías considerar cualquier futuro gasto. Si estás planeando en tener niños, habrá algunos gastos asociados con ellos. También necesitas estar consciente que la cantidad de dinero que necesitas para mantener el mismo estándar de vida crecerá en un 5% cada año debido a la inflación. Si puedes vivir cómodamente con 2,000 dólares al mes en este momento, en junio del siguiente año necesitarás 2,100. La independencia financiera es una meta a largo plazo así que es mejor estar del lado del cuidado en vez de asumir que podrás sobrevivir.

Aprende más sobre cómo definir el ingreso pasivo y para de cambiar tu tiempo por dinero:

Recuerda: La Riqueza es Más Que Solo Ingresos

Mientras que es posible volverse financialmente independiente solo con proyectos de ingresos pasivos como cursos e eBooks, es riesgoso. Este tipo de productos que generan ingresos son muy vulnerables a los cambios de ánimo y modas. Las personas vendiendo Fidget Spinners ahora mismo están matando la liga, ¿pero cuánto piensas que ganarán en este momento el próximo año?

Para volverte financialmente independiente necesitas un ingreso sostenible. La manera más fácil de hacer eso, es a través de la diversificación de la mezcla de tus ingresos pasivos e invertir en activos. Ya hemos cubierto diversificar tus flujos de ingreso pasivo así que echémosle un vistazo más profundo a los activos.

¿Qué Son Activos?

Los activos son cosas como comparticiones, bienes y propiedades. Son algo que puede ser adueñado, controlado y convertido en efectivo. En general, los activos sostendrán o crecerán su valor al menos en línea con la inflación. Esto no es para decir que los activos se ajustarán a la inflación - los precios de las casas en Detroit han caído miles de porcentaje - pero en total, si tienes un portafolio bien diversificado, se ajustará o le ganará a la inflación.

La riqueza viene de los activos. Si ganas 100,000$ y lo gastas todo en carros rápidos y cocaína, valdrás 0$ el siguiente año. Si sin embargo, ganas 100,000$, compra un pequeño apartamento y ponlo en alquiler por 1000$ al mes, un año después valdrás 112,000$: los 100,000$ por la casa que es tuya, y los adicionales 12,000$ que haces con el alquiler. Obviamente este es un ejemplo muy simple que ignora muchos detalles, pero los golpes anchos son verdaderos.

Al invertir en activos, es posible crecer tu riqueza independientemente de tus ingresos. No importa si tu proyecto de ingreso pasivo trae 10,000$ o 10$, no afectará el valor de los activos que ya sostienes.

Los activos también continuarán creciendo por si solos. Los precios de las casas subirán. Las acciones pagarán dividendos que puedan ser reinvertidos. Podrías sorprenderte de cuántos activos pueden incrementar en valor en solo unos cuantos años dado el poder de los retornos compuestos.

Imaginemos que inviertes 1,000$ en una acción que devuelve 7% al año.

  • Año Cero: tienes 1,000$.
  • Año Uno: tienes 1,070$ (1000x1.07).
  • Año Dos: tienes 1,144.90$ (1070x1.07).
  • Año Tres: tienes 1,225.04$ (1144.90x1.07).
  • Año Cuatro: tienes 1,310.79$ (1225.04x1.07).
  • Año Cinco: tienes 1,402.55$ (1310.79x1.07).
  • Año Seis: tienes 1,500.73$ (1402.55x1.07).
  • Año Siete: tienes 1,605.78$ (1500.73x1.07).
  • Año Ocho: tienes 1,718.18$ (1605.78x1.07).
  • Año Nueve: tienes 1,838.45 (1718.18x1.07).
  • Año Diez: tienes 1,967.14$ (1838.45x1.07).

En diez años, ya casi has doblado el valor de tu versión inicial al hacer absolutamente nada. ¡Eso es ingresos pasivos!

Ahora si solo dejas lo almacenado allí, no te ayudará de mucho. Por supuesto, tendrás mucha riqueza en papel, pero sin ingresos. ¿Así que cómo conviertes los activos de vuelta a ingresos para que puedan cubrir tus gastos mensuales?

¿Cuál es la Tasa Segura de Retiro?

La parte clave de los activos es que pueden ser convertidos en efectivo. Puedes vender acciones o una casa y gastar tu efectivo en tu estilo de vida. Todo el punto de crecer un portafolio de activos es eso, cuando eventualmente paras de trabajar por completo, serás capaz de vivir con los procedimientos. ¿Pero cuánto de tu portafolio puedes volver dinero en un año determinado y hacer que dure para siempre?

Ignoraremos los dividendos porque, incluso para portafolios extremadamente de alto valor, sus retornos tienden a ser bajos. Vender activos es una mejor forma de obtener una decente cantidad de dinero.

El mejor número que se da para la tasa segura de retiro (la cantidad que puedes retirar de forma segura de tu portafolio y hacer que dure esencialmente por siempre) es de 4% por año. Esto significa que si tu portafolio de activos tiene un valor de 1,000,000$, puedes retirar 40,000$ por año; lo suficiente para la gente viva de eso.

Incluso si estás retirando 4% al año, tu portafolio debería seguir continuando en crecimiento al menos al paso de la inflación. Esto significa que serás capaz de retirarlo de forma segura, asumiendo que está bien diversificado y que la civilización del oeste no se caiga. Esa es verdadera independencia financiera.

Cómo Construir Tu Portafolio de Activos

Construir un portafolio de activos es una manera mucho mejor de alcanzar la independencia financiera que tratar de apoyarse exclusivamente en los productos de ingresos pasivos (aunque pueden jugar un rol). Al menos que los valores de casas absolutamente se estanquen o colapse el mercado de acciones, tus acciones incrementarán o sostendrán su valor por tanto como puedas ser dueño de ellas.

Esto significa que en dos o diez o veinte años cuando quieras ser completamente independiente financieramente (y ni siquiera tener que preocuparte sobre generar un ingreso pasivo), serás capaz de convertirlo en efectivo. Así que veamos cómo construir un perfil de activos.

Un simple paso es priorizar los proyectos de ingresos pasivos que sean activos en sí. Estos incluyen cosas obvias como comprar apartamentos para rentar en AirBnB, pero también cosas como construir sitios web.

Existe un gran mercado secundario para sitios exitosos que están generando ingresos. Deberías ser capaz de vender uno por dos a cinco veces el ingreso anual. Si tu sitio jala 1,000$ al mes, valdrá entre 24,000$ y 60,000$. Mientras que en teoría es posible vender tus derechos de autor de tus eBooks, productos de aprendizaje, Temas de WordPress, o cursos, el mercado no está tan establecido y podrías luchar para fácilmente convertirlos en efectivo rápidamente.

El próximo paso es invertir al menos algo de tus ingresos pasivos en acciones o fondos monetarios. Esto continuará creciendo en el fondo. Esencialmente estás poniendo tus ingresos pasivos ya ganados en otro tipo de ingresos pasivos. Si todavía ganas ingresos activos, podrías invertir un poco más de eso también.

Mientras más temprano inviertas en acciones y fondos, mejor. Como hemos cubierto anteriormente, el interés compuesto es poderoso. No verás mucho de tu dinero de vuelta en dos años, pero en quince quizás lo podrías haber doblado, incluso pensando en la inflación.

Si tienes un negocio de ingresos pasivos que te trae 60,000$ al año, viviendo barato, o manteniendo un trabajo regular, e invirtiéndolo casi todas sus ganancias en activos puede rápidamente llevarte al punto de la independencia financiera.

Recogiendo Todo

La independencia financiera es una gran meta final. Si lo haces, ni siquiera tendrás que hacer lo mínimo de trabajo que es requerido para mantener los proyectos de ingresos pasivos continuando.

Serás libre de pasar tu tiempo exactamente de la manera que quieras. Esto podría significar escribir una novela que sientas que no generará ganancias, dedicar tu tiempo a la caridad, o simplemente estar en la playa - con un mojito a la mano.

El ingreso pasivo es una gran herramienta para llegar allí, pero realmente solo te puede ayudar en el camino. Para ser verdaderamente independiente financieramente necesitarás construir riquezas a través de adquirir activos. De esa manera, continuarán creciendo y cuando necesites, los podrás convertir en efectivo para apoyar tu estilo de vida.

Aprende Más Sobre los Ingresos Pasivos

En estas series de tutoriales nos hundimos profundamente en el ingreso pasivo. Aprende más sobre cómo comenzar en estos tutoriales de Envato Tuts+.

O, si ya estás haciendo algo de ingresos pasivos, pero buscando expandirte con más proyectos de ganancias residuales, entonces lee cómo desarrollar múltiples flujos de ingresos pasivos.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads