Cómo elaborar rápidamente una propuesta de negocio en InDesign con plantillas
Spanish (Español) translation by Javier Salesi (you can also view the original English article)
Usar una plantilla para propuesta editable en InDesign es una manera rápida y eficiente de completar tu propuesta de negocio en un instante. Consulta estos consejos, trucos y pautas que te ayudan a terminar tu proyecto rápido.



Claro, no queremos sacrificar calidad por velocidad, y eso es lo que hace a una plantilla para propuesta editable en InDesign una magnífica opción. Tienes un diseño profesional al alcance de tu mano.
Si estás buscando una plantilla para personalizar o un diseño completado para tu contenido, una plantilla de propuesta para InDesign puede ayudar. Encuentra sensacionales propuestas profesionales editables en InDesign listas para personalizar.
Cómo usar plantillas editables en InDesign
Así que, ¿dónde comienzas y por qué?
Aquí están algunas de las muchas maneras en las que podrías usar plantillas de InDesign para tu propuesta de negocio y para otras necesidades de diseño profesional:
- Crean una propuesta de negocio unificada para uso continuo. Tu plantilla de propuesta de negocio podría usarse también para todas tus futuras propuestas.
- Se adaptan fácilmente a boletines informativos, informes y portafolios. Las plantillas de InDesign pueden ser muy versátiles, especialmente plantillas que consisten de varias páginas.
- Una magnífica plantilla crece contigo. Reconfigura la misma plantilla mientras tu negocio crece y tu marca madura.



Si eres curioso sobre los pormenores de crear una plantilla de propuesta para InDesign o quieres obtener una nueva habilidad, consulta este curso de Envato Tuts+.
Úsala para crear una plantilla totalmente nueva desde cero, para tu negocio o incluso para vender.
Encuentra la perfecta plantilla de propuesta de negocio en Envato Elements
Así que, primero, ¿dónde encontramos una increíble plantilla para propuesta editable en InDesign? Hay muchos lugares para buscar y encontrar la plantilla correcta puede ser un proceso que consuma mucho tiempo.
También tienes una elección entre plantillas de propuestas creativas para InDesign premium y gratuitas. Existen muchas ventajas y desventajas. En este artículo, te proporcionaremos los enlaces para plantillas gratuitas y premium de propuestas de negocios editables en InDesign.
Si estás buscando una plantilla para propuesta editable en InDesign con la máxima calidad y conveniencia, consulta Envato Elements. Es particularmente una buena opción si quieres descargar mucho contenido.
Una módica tarifa mensual significa descargas ilimitadas con Envato Elements. Descarga y prueba todos los diseños de plantillas para propuestas editables en InDesign que quieras por un bajo precio.



Hay un montón para elegir y no te preocupes por las tarifas adicionales. Es fácil, conveniente y divertido descargar recursos de calidad profesional y comenzar a trabajar en InDesign ahora mismo.
Las mejores plantillas de propuesta para InDesign en Envato Elements (2020)
Aquí está una selección de contenido asombroso que puedes encontrar en Envato Elements:
1. Plantilla profesional de propuesta de negocio para InDesign



Esta es una fantástica descarga porque no solo obtienes archivos de InDesign, esta plantilla funciona también en Photoshop e Illustrator. Incluso obtienes archivos de Keynote y de diapositivas de Google.
2. Propuesta de negocio prolija y profesional



Si estás buscando que tu dinero sea bien gastado, esta plantilla ofrece 52 páginas para elegir. Eso es 52 páginas para combinar y personalizar buscando elaborar el perfecto diseño de maquetado para tu propuesta de negocio.
3. Plantilla de propuesta de negocio y portafolio



Consulta este estilizado diseño. Incluye 25 páginas, así como archivos para Adobe Illustrator. Adquiérelo y personaliza hoy este diseño.
Encuentra más plantillas profesionales para propuesta de negocio en GraphicRiver
Pero si las descargas ilimitadas no son tu estilo, también hay otras opciones. Consulta GraphicRiver. Obtendrás las mismas opciones de alta calidad y variedad, pero en un modelo de pagas por lo que descargas. Descarga y paga solo por los diseños de plantillas de propuesta editables en InDesign que necesitas.



Cómo usar plantillas para propuesta de negocio editables en InDesign
Ahora, adentrémonos en la personalización de una plantilla de propuesta para InDesign, así puedes empezar, terminar y tener tu diseño listo en un abrir y cerrar de ojos.
Para esta demostración usaremos la siguiente plantilla profesional para propuesta de negocio:



Así que, comencemos con algo básico, cómo obtenerla ahora mismo y comenzar a usar una plantilla de propuesta para InDesign.
1. Conocer los tipos de tus archivos
Muchas plantillas de propuestas para InDesign vendrán con más de un archivo incluido. Aquí están tres de los más comunes: INDD, IDML, y PDF.
- INDD es un documento estándar de InDesign. Nota que podría corresponder a una versión específica.
- IDML significa lenguaje de marcado de Adobe Indesign. Usa este documento para abrir tu plantilla en versiones anteriores de InDesign o en Affinity Publisher.
- PDF es un formato de documento portable. Se usa por una variedad de paquetes de software. Incluso puedes verlos en tu navegador, caso contrario a los otros dos formatos.
En la mayoría de los casos, querrás abrir el archivo INDD a menos que estés trabajando en una versión más antigua del software (o un entorno de software compatible diferente).



2. Accede a tus páginas
Primero, consulta tus páginas, ve a Archivo > Páginas para abrir el panel Páginas si todavía no lo ves. Este es tu punto principal para consultar tu documento a detalle.
Explora las páginas disponibles al desplazarte por ellas. Haz doble clic en cualquiera de las vistas previas de página para ir a esa página.



3. ¿Qué son todas esas líneas? (trabajando con guías)
Cuando abres una plantilla de InDesign, podrías notar muchas líneas por todas las páginas. Estas son Guías, literalmente, guías visuales destinadas a ayudar en el diseño del maquetado. No se imprimirán en tu diseño final.
Úsalas para tu beneficio, o actívalas o desactívalas fácilmente. Dirígete a Ver > Cuadrículas y guías para consultar tus opciones. Mostrar guías y Ocultar guías las harán visibles e invisibles.



4. Edita texto con la herramienta texto
El texto quizá es una de las partes más importantes de tu plantilla de propuesta para InDesign. Por suerte, es fácil activarla y comenzar a añadir y editar tu texto.
Selecciona la Herramienta texto, como se indica en la imagen que aparece a continuación.
Luego, selecciona cualquier texto existente en tu plantilla de propuesta de negocio para comenzar a escribir. Escribe, elimina y edita como lo harías en la mayoría de los softwares estándar de procesador de palabras.



5. Inserta tus imágenes
Esta plantilla de propuesta para InDesign tiene muchos marcadores de posición para insertar imágenes. Para este ejemplo, usaré esta imagen de stock justo aquí.
Usando la herramienta Selección, selecciona uno de los cuadros marcadores de posición. Son marcos rectangulares vacíos.
Luego ve a Archivo > Colocar para seleccionar tu archivo de imagen. Una vez seleccionado, InDesign colocará por ti la imagen dentro del cuadro seleccionado.



Cómo personalizar las plantillas de propuesta de negocio para InDesign
Pero ¿cómo aprender algunas opciones y técnicas más avanzadas? Veamos más consejos sobre InDesign para ayudarte a trabajar mejor en tu plantilla de propuesta para InDesign:
1. Selecciona y mueve elementos de diseño con la herramienta selección
Puedes personalizar libremente tu plantilla de propuesta para InDesign. Esto incluye toda clase de elementos de diseño. La herramienta Selección es uno de tus mejores amigos en este escenario.
Con la herramienta Selección activada, simplemente haz clic en una parte de la composición. Luego arrastra para moverla en la página.
Pero también puedes seleccionar muchos elementos a la vez, como se muestra en la imagen que aparece a continuación. Haz clic y arrastra hasta que múltiples elementos de diseño estén dentro de tu selección. Luego, muévelos juntos como una unidad.



2. Crea nuevos cuadros de texto con la Herramienta texto
Pero digamos que quieres añadir algo de texto que esté afuera del texto definido dentro de la plantilla de la propuesta. ¡No hay problema!
- Selecciona tu herramienta Texto.
- Luego, haz clic y arrastra para crear un nuevo cuadro de texto.
- Ahora, escribe dentro de este espacio justo como lo harías en un cuadro de texto existente.



3. Añade más imágenes a tu plantilla para InDesign
Añadir imágenes a archivos de InDesign es como añadir un nuevo cuadro de texto. Tenemos muchas opciones:
- Dibuja un nuevo marco rectangular, si quisieras hacer un marcador de posición, como los que ves en la plantilla. Luego, procede como lo hicimos antes. Selecciona el marco, luego coloca la imagen.
- O, ve a Archivo > Colocar sin tener seleccionado el marco rectangular. Esto "cargará" la imagen, en el punto en el que hagas un solo clic para insertar toda la imagen o puedes dar clic y arrastrar para dibujar un nuevo marco rectangular en ese lugar.
Nota cómo, en el ejemplo que aparece a continuación, los límites de la imagen se extienden mucho más afuera del marco rectangular. Podemos redimensionar y escalar la imagen dentro del marco rectangular usando nuestra herramienta Selección. Nota los cuadrados alrededor del perímetro de la imagen. Haz clic y arrástralos para redimensionar.



4. Añade, elimina, copia y mueve tus páginas
Probablemente querrás organizar, duplicar y/o eliminar archivos en tu plantilla de propuesta para InDesign. Este es otro caso donde vamos a querer ver nuestro panel Páginas.
De nuevo, para abrir este panel, ve a Ventana > Páginas. Aquí están un par de consejos importantes a tomar en cuenta:
- Puedes hacer clic y mantener presionada la tecla, luego arrastrar para ordenar páginas. Solo arrastra la página a su nueva posición y suelta.
- Selecciona una página y haz clic derecho, como se muestra en la imagen de abajo, para acceder a más opciones. Desde aquí puedes añadir páginas, mover, eliminar y más.



5. Guarda y exporta tu trabajo
Guardar y exportar tu trabajo es diferente en Adobe InDesign. Por ejemplo, por defecto, InDesign te pedirá guardar un archivo INDD. Este es el tipo de archivo nativo de InDesign, pero no siempre es el tipo de archivo finalizado que necesitarás.
Me gusta pensar en archivos INDD como mi archivo "tras bambalinas", donde puedo regresar y ajustar cosas. Cuando se trata de imprimir, a menudo elijo tipos de archivo como PDF. Asegúrate de preguntar a tu impresor (o distribuidor digital) qué tipos de archivo necesita o recomienda.
Para exportar tu trabajo como un tipo de archivo específico, ve a Archivo > Exportar. Luego elige el tipo de archivo adecuado para tu proyecto.



Los 5 mejores ejemplos de diseño de propuesta de negocio
Pero ¿qué hay sobre el diseño visual de tu propuesta de negocio? Ahí es donde las cosas se complican un poco. Veamos algo de inspiración de diseño juntos, y hablemos sobre cómo y por qué funciona:
1. Incorpora tu marca de una manera unificada
Consulta estos diseños de maquetado de propuesta, a continuación. Los mismos maquetados varían mucho pero nota que el rojo actúa como un comodín, todas las páginas tienen en común este elemento unificador.
Elementos visuales repetidos o comunes pueden ayudar a unificar una composición, especialmente cuando abarcan varias páginas.



2. Pero no temas mezclar las cosas
Pero, eso no quiere decir que nuestros diseños deberían ser aburridos. Consulta estos maquetados abajo. Hay muchas variantes en color y estilo.
Muchas veces, se trata de encontrar un equilibrio entre variedad y similitud. Queremos que las cosas sean interesantes sin que tengan que verse desprolijas.



3. La organización ayuda a mantener el contenido fácil de digerir
Dicho eso, la organización es muy importante. Mira abajo el pliego de dos páginas, hay mucho contenido aquí. Imagina si todo este contenido fuera presentado en un solo párrafo largo sin espacio y sin elementos visuales. Sería muy difícil de leer.
En cambio, podemos organizar el contenido en columnas, agregar espacio y considerar cómo fluye nuestro texto para una lectura más fácil.



4. Comunica ideas visualmente para fortalecer el mensaje
Recuerda, los elementos visuales son comunicativos y a veces un elemento visual puede demostrar ser una manera sólida de transmitir una idea. Por ejemplo, la línea de tiempo que se observa a continuación ayuda al lector a visualizar una serie de eventos. ¿Sería esta misma premisa fácil de entender rápidamente si se presentara en un párrafo? Quizá para algunos, pero probablemente no para todos los espectadores.
Eso no es decir que el contenido escrito no es tan fuerte como el contenido visual, en cambio los dos son excelentes complementos mutuos.



5. Asegúrate de que tu propuesta sea una experiencia unificada
A medida que el lector pasa las páginas de tu propuesta, asegúrate de que las presentas con una experiencia unificada.
¿Qué significa esto?
Las páginas deberían sentirse relacionadas, esto debería hacer sentir la publicación como unificada. Podemos hacer esto con cosas como similitudes visuales. Pero también podemos tener elementos visuales repetidos como los números de página, los pies de página, las elecciones del texto y los estilos de encabezado. Ten en mente que el tono consistente también puede conducir a esta idea.



¿Estás buscando archivos de InDesign de plantilla gratuita para propuesta de negocio?
Si estás buscando algunos archivos de InDesign de plantillas creativas gratuitas para propuesta con las que puedas comenzar ahora mismo, tu tarea llegó a su fin. Consulta estas colecciones de plantillas gratuitas para propuesta editables en InDesign para inspiración de diseño y descargas gratuitas:
- Plantillas30 Plantillas creativas para propuesta de negocio editables en InDesign (gratuitas y premium para el 2020)Daisy Ein
- PlantillasLas 35 mejores plantillas de propuesta de negocio (gratuitas y premium) (descargar formatos Word e InDesign)Brenda Barron
- PropuestasMás de 18 ejemplos de plantillas gratuitas de propuestas de marketing para negocio para descargar en el 2020Daisy Ein
Preguntas frecuentes respondidas sobre InDesign
Ahora que hemos visto diseño inspirador y consejos clave para ayudarte a trabajar en tu plantilla para propuesta editable en InDesign, veamos algunas preguntas frecuentes. Estas son inquietudes comunes que todos tenemos, especialmente cuando trabajamos con un documento de varias páginas, como un diseño de propuesta de negocio.
1. ¿Puedes cambiar el tamaño de la página en InDesign?
Si, puedes y también es instantáneo. Dirígete a Ajustar documento dentro de InDesign, para cambiar todo respecto a las dimensiones de tu página, márgenes y más.
Ve a Archivo > Ajustar documento para encontrar estas opciones.
Si quisieras alguna ayuda adicional, consulta este tutorial gratuito. Te indica los pasos a seguir tanto de manera escrita como en video para una mejor comprensión:
2. ¿Qué es texto desbordado y cómo arreglarlo?
Cuando tienes más texto del que puede encajar en un cuadro de texto, lo llamamos texto desbordado. Cualquier texto que es "desbordado" no será visible. Hay demasiado texto aquí para acomodar en el espacio.
Afortunadamente, tenemos muchas opciones cuando se trata de arreglar este problema común:
- Considera redimensionar tu cuadro de texto. Haciéndolo más grande es una solución rápida.
- Puedes "recoger" el exceso de texto y hacer un cuadro de texto adicional para mostrarlo.
Hay más cosas que podrías hacer, y las cubrimos en este tutorial escrito y en video, a continuación. Consúltalo si quieres más ayuda:
3. ¿Puedo usar el corrector ortográfico en InDesign?
Cuando trabajamos con mucho texto, necesitamos verificarlo dos y tres veces para eliminar errores tipográficos. Todos los hacemos. Así que, el corrector ortográfico es imprescindible cuando trabajamos con un documento de varias páginas en InDesign.
¿Sabías que puedes hacer tu corrección ortográfica dentro de InDesign? Dirígete a Edición > Ortografía > Revisión ortográfica para comenzar. Y si quieres saber más sobre las opciones de corrección automática en InDesign, consulta este tutorial para más información:
4. Cómo creo una tabla de contenidos en InDesign?
Una tabla de contenidos es esencial cuando estás trabajando con un documento de varias páginas. No queremos que nuestros lectores se pierdan, y queremos hacer nuestro contenido fácil de encontrar.
Por suerte, especialmente en el caso de documentos muy largos, no tienes que crear tu tabla de contenidos de manera manual, eso consumiría algo de tiempo. E imagina si tus páginas intercambian de posición o se mueven. ¡Uf! vaya dolor de cabeza.
Afortunadamente, InDesign puede automatizar el proceso para nosotros, generando números de página y asociándolos con páginas específicas. Consulta este tutorial escrito y en video para aprender cómo hacerlo.
5. ¿Puede InDesign hacer libros electrónicos? ¿Cómo lo hago?
Muchos de nosotros usamos InDesign para proyectos impresos y es una magnífica opción para ello. Pero en ocasiones necesitamos distribuir nuestro contenido de manera global. De hecho, a veces la distribución digital es prioritaria. Por fortuna, sí, InDesign puede ser una magnífica elección para libros electrónicos, PDFs y otros proyectos de ePUB.
La respuesta aquí es compleja, pero tenemos un tutorial para ella:
Aprende más sobre las plantillas de propuesta editables en InDesign
¿Quieres aprender más sobre plantillas de propuesta editables en InDesign, creando tus propios diseños en InDesign y más? Consulta estos tutoriales gratuitos para comenzar:
- PlantillasCómo elaborar una plantilla de presentación en InDesignLaura Keung
- Adobe InDesignCómo elaborar una plantilla para catálogo editable en InDesignGrace Fussell
- Plantillas para InDesignCómo elaborar un cuadernillo en InDesignLaura Keung
Encuentra hoy la plantilla perfecta editable en InDesign para tu propuesta de negocio
Hemos visto una gran cantidad de técnicas y percepciones para ayudarte a elaborar tu propuesta de negocio editable en InDesign no solo rápidamente sino efectivamente. Una grandiosa plantilla de diseño de propuesta puede realmente marcar la diferencia en este proceso.
No te sientas tentado por plantillas creativas de propuestas para InDesign que encuentras online. Las plantillas gratuitas de propuestas para InDesign generalmente no tienen las características de las que son diseñadas profesionalmente.
¿Por qué no inicias hoy? Hay una enorme biblioteca de plantillas de diseño de propuestas de negocio para InDesign en Envato Elements disponibles para descarga ahora mismo. Y recuerda, esas son descargas ilimitadas. Así que, puedes probar tantas plantillas como quieras.
O, consulta el contenido de alta calidad en GraphicRiver. Descarga únicamente las plantillas de propuesta para InDesign que necesitas y mantén las cosas sencillas.
Buena suerte con tu próxima propuesta de negocio, ¡Vamos a diseñar!