8 razones por las que es importante establecer objetivos para 2019
() translation by (you can also view the original English article)
Quizá te preguntes, ¿por qué es importante fijarse objetivos?
Establecer objetivos es uno de los puntos más importantes a considerar si quieres lograr cosas en tu vida personal o empresarial.
Al acercarse el fin de año, el enfoque de la mayoría de las
personas comienza a girar hacia adentro. Es difícil no pensar en lo que has logrado este año cuando todos los artículos son un resumen de lo mejor de 2018.



Y mientras que es buena idea ver hacia atrás y considerar lo que lograste en 2018, es más importante aún mirar hacia 2019 y empezar a pensar en lo que deseas lograr. Bien, analicemos y veamos cuán importante es el establecimiento de objetivos y por qué deberías hacerlo ahora.
Una perspectiva general sobre cómo establecer objetivos
Previamente, publicamos un tutorial completo sobre cómo fijar objetivos en tu trabajo y en tu vida personal, pero voy a resumir lo más importante aquí: cualquier objetivo que establezcas debe ser INTELIGENTE: específico, medible, alcanzable, relevante y con fecha límite. Es decir:
- Específico. Tu objetivo debe ser claro y bien definido. "Perder peso" o "ganar dinero" no funcionan como objetivos, sino que debe ser algo así como "ingresar a un medio maratón en mayo para que pueda perder peso" o "aprender nuevas habilidades en Envato Tuts+ para poder trabajar de manera independiente y ganar dinero".
- Cuantificable. ¿Se puede cuantificar el éxito del fracaso? Perder un gramo es técnicamente perder peso. Recibir un centavo es también ganar dinero. Las metas deben ser medibles para tener una posibilidad real de éxito.
- Realizable. Los peores objetivos que puedes establecer son los inalcanzables. Tengo 28 años, es demasiado tarde para comenzar una carrera en la NASA. No importa los objetivos que establezca, convertirme en astronauta no está en mi futuro. Asegúrate de que los objetivos que te fijes sean alcanzables para ti.
- Relevante a tus objetivos más amplios. Las metas pequeñas deberían llevarte hacia objetivos más grandes. Si quieres obtener un ascenso en el trabajo, deberías considerar la posibilidad de adquirir nuevas habilidades o buscar maneras de asumir más responsabilidades. No elijas metas que te lleven en una dirección equivocada.
- Con fechas límite. "Algún día" es lo mismo que nunca. Tus objetivos no pueden ser vagos y abiertos. Simplemente no van a ocurrir. En cambio, debes poner una fecha límite realista a los objetivos que te fijes. Dependiendo de la meta, podría ser una semana, un mes, seis meses o incluso un año.
Para obtener más información sobre cómo establecer objetivos, revisa el artículo completo. Ahora, veamos algunas razones por las que es importante establecer objetivos:
1. Los objetivos te dan dirección
Una de las razones por las que los objetivos son tan importantes es que te orientan. Cuando tienes metas claramente definidas, hacen que muchas de las decisiones sean fáciles. No necesitas gastar energía mental pensando en ciertos cursos de acción porque no se ajustan a tus objetivos.
Si tu objetivo es perder dos kilos este mes y estás saliendo a comer con amigos y tienes que escoger entre la hamburguesa con grasa o la ensalada de pollo, entonces está bastante claro qué opción debes elegir. De forma similar, en un contexto profesional, si tu objetivo es trabajar para obtener un ascenso y tienes la opción de ayudar a tu jefe a preparar su presentación de PowerPoint para una conferencia o tomar una copa con un amigo, es fácil decidir.
Al fijar objetivos como este, esencialmente puedes poner tu decisión en piloto automático, lo que tiene el agradable efecto doble de hacer que sea más probable que alcances tus objetivos y te da más tiempo y energía para concentrarte en las acciones más efectivas para lograr tus objetivos.
2. Los objetivos te proporcionan una manera para supervisar tu progreso
Si te preguntas sobre el propósito de tener objetivos, considera esto. Los objetivos son una manera realmente poderosa de supervisar tu progreso y tu crecimiento personal. Al sentarse de manera regular y observar qué tan cerca estás de lograr tus metas, o de cuántas metas has alcanzado, podrás ver en qué áreas de tu vida estás teniendo éxito y dónde necesitas más trabajo. También podrás ver qué acciones son las que mejor están dando resultados en función de la rapidez o facilidad con la que estás logrando tus metas.
Por ejemplo, si tu meta en los últimos tres meses era perder un kilo por mes, entonces deberías estar alrededor de tres kilos menos. Si es así, excelente, estás bien encaminado para lograr tu meta más grande de perder peso. Si no es así, entonces debes considerar en dónde vas mal y qué puedes hacer al respecto.
También puedes utilizar los objetivos, o uno que estés logrando, para pronosticar el futuro. Si has perdido tres kilogramos en los últimos tres meses, deberías tener tres kilos menos en otros tres meses.
3. Los objetivos te hacen responsable
Otro de los propósitos principales de los objetivos es que te hacen responsable de tus acciones. Si has decidido que quieres hacer algo, debes tomar los pasos necesarios para lograrlo. Si no alcanzas tus objetivos de manera constante, entonces sabes que necesitas trabajar más duro y tomar medidas enérgicas contra las acciones que estás adoptando y que no están cumliendo con tus objetivos. Lo opuesto también es cierto: si está logrando fácilmente tus metas, probablemente debas desafiarse más. Las metas no deberían ser demasiado fáciles de alcanzar; si lo son, entonces no son metas realmente.
Con tus metas establecidas, no puedes mentirte a ti mismo. Cuando reflexiones honestamente, podrás ver que:
- Estás tomando acciones que te acercan a tus objetivos y alcanzarlos.
- Estás tomando acciones que te acercan a tus metas, pero tus metas no son realistas, por lo que no las estás logrando.
- No estás tomando las medidas necesarias para lograr tus objetivos.
No puedes evadir con excusas vagas como semanas malas o el estrés.
4. Las objetivos son motivadores.
Otra razón por lo que es importante establecer objetivos es que alcanzarlos es increíblemente motivador. Cada uno es un triunfo. Si hace seis meses decidiste que quieres generar $500 al mes en ingresos pasivos y, seis meses después, estás ganando esos $500 adicionales, te sentirás, merecidamente, orgulloso de ti mismo. Trabajaste duro y conseguiste algo que querías lograr. También estarás mucho más motivado para establecer tus siguientes metas, salir e intentar alcanzarlas.
Incluso los objetivos pequeños son motivadores. No siempre necesitas aspirar a la luna. Por ejemplo, si deseas perder peso, te esfuerzas en el gimnasio y luego, al final de la semana, pesas un kilo menos, te sentirás bastante bien y deberías hacerlo. Estás haciendo lo que decidiste hacer.
Al utilizar los objetivos para moldear tu vida, puedes otorgarte muchas de estas pequeñas victorias que te mantienen en el camino correcto. Sin objetivos, es demasiado fácil pasar a la acción irreflexiva, nunca logrando lo que crees que quieres.
5. Los objetivos te ayudan a superar bloqueos mentales
Existen muchos bloqueos mentales, como el bloqueo del escritor, la dilación, las prioridades equivocadas y el perfeccionismo. Fijarte metas puede ayudarte a superar estos puntos conflictivos.
Por ejemplo la dilación. Si estás perdiendo demasiado tiempo en Facebook, Twitter, YouTube o Instagram cuando deberías estar trabajando, puedes utilizar el establecimiento de objetivos para volver al buen camino. Comienza por configurar algún software de seguimiento del tiempo y establece una meta de menos de, digamos, 30 minutos de tiempo en las redes sociales durante tu día laboral. Recuerda, el objetivo debe ser específico, medible, alcanzable, relevante y con un tiempo límite: menos de 30 minutos al día cumple con ello, mientras que tratar de ir directamente a cero no es muy factible.
Con un objetivo preparado y una manera de seguirlo, estás listo para solucionar tu postergación. Al final de cada día, podrás ver si lograste mantener el uso de las redes sociales a menos de media hora. Si lo lograste, ¡bien hecho! Date una palmada en la espalda y disfruta de la pequeña emoción de la victoria y el orgullo personal. Si no es así, debes ver por qué no lo lograste y volver a intentarlo al día siguiente.
Cualquiera que sea el bloqueo mental, hay una forma de utilizar el establecimiento de objetivos para sortearlo o superarlo.
6. Los objetivos te ayudan a concretar lo que realmente quieres
Las acciones hablan más que las palabras. Si hay un objetivo que te fijas cada año y nunca logras alcanzarlo, o incluso hace mella, entonces necesitas dar un paso atrás y analizar realmente tus prioridades. Hay muchas cosas que las personas asumen que deberían querer y por eso dicen que las quieren, pero nunca las respaldan con ninguna acción.
Por ejemplo, una cosa es decir que quieres ser un nómada digital, capaz de trabajar de forma remota desde cualquier lugar, pero otra muy distinta es tomar las medidas necesarias para lograrlo. Existe un entramado bastante claro:
- Desarrollar habilidades que te permitan trabajar principalmente desde una computadora portátil.
- Encontrar una empresa que contrate a personas de forma remota o hacerlo por tu cuenta como trabajador independiente.
- Viajar por el mundo, trabajando mientras lo haces.
Pero si realmente te gusta el lugar donde vives, si te gusta tu casa y tu pareja y tu perro, y no estás buscando el contexto anterior, tal vez tu objetivo no sea ser un nómada digital. Quizá lo que realmente quieres es ver algunos de los lugares exóticos que los nómadas digitales publican en Instagram. Si ese es el caso, entonces tu objetivo probablemente debería ser obtener mayores vacaciones pagadas o un permiso para tomarte un mes sin pago. También deberías considerar establecer una meta de ahorro para reunir el dinero para tu viaje.
Son los objetivos que no logras, o en realidad, ni siquiera intentas alcanzar, los que son más esclarecedores. Mirar lo que no has alcanzado y por qué, te puede ayudar realmente a decidir lo que en verdad quieres, no lo que dices que quieres.
7. El fin de año es un buen momento para reiniciar
No existe absolutamente ninguna razón para que no puedas reevaluar tu vida y fijar un conjunto completo de nuevos objetivos en un martes cualquiera de mayo, pero la mayoría de la gente no lo hace. En cambio, la mayoría de las personas, entre los que me incluyo, consideran que los plazos arbitrarios, como los cumpleaños y el Año Nuevo, son el mejor momento para establecerlos. Te dan una línea firme y predecible en la arena, como, "desde el primero de enero, ya no voy a fumar".
Mientras que existen muchas razones para establecer metas en cualquier momento del año, todas las razones anteriores, tiene sentido simplemente para apoyarse y abrazar el reinicio de fin de año. Siempre hay recursos excelentes, como este artículo, para ayudarte, y la mayoría de las otras personas al menos están considerando lo que quieren hacer para crecer como persona. Es un buen momento para hacerlo.
8. Enero es tranquilo y aburrido
La otra razón por la que el fin de año es un buen momento para fijarse objetivos es que enero es, en su mayor parte, tranquilo y aburrido. Todos están agotados por la prolongada temporada de vacaciones y, si estás en el hemisferio norte, está frío y oscuro. Hay menos distracciones que en otras épocas del año.
Dicho esto, si tomas en serio el crecimiento personal, entonces no puedes hacer lo habitual de no cumplir con tus propósitos de Año Nuevo antes del 2 de febrero. Necesitas seguir estableciendo y apegándote a tus objetivos. Después de que tu entusiasmo inicial se haya desvanecido, necesitas analizar lo que estás haciendo y averiguar cómo puedes mantenerte motivado para continuar en el camino.
Pensamientos finales
Fijarse objetivos es, como no es de extrañar, uno de los puntos más importantes que debes considerar si quieres lograr cosas grandes e importantes. Las mejores cosas se tienen que ganar.
Acabas de aprender la importancia de establecer objetivos. 2019 es un buen momento para empezar a fijarse metas y trabajar por lo que quieres lograr. Y en Envato Tuts+, estamos para ayudarte. ¿Por qué no te fijas algunos objetivos para el nuevo año?
