Advertisement
  1. Business
  2. Presentations

Cómo hablar mejor en público (y mejorar con la práctica)

Scroll to top
Read Time: 10 min
This post is part of a series called Fundamentals of Public Speaking (101) Introduction Guide.
10+ Top Public Speaking Tips (To Help You Improve Quickly)
24 Quick Ways to Overcome Your Fear of Public Speaking

() translation by (you can also view the original English article)

Si necesitas mejorar tus habilidades para hablar en público, la práctica es una de las mejores maneras de hacerlo. De hecho, puedes tener un buen tema y un discurso bien escrito, pero sin suficiente práctica es posible que no logres tu objetivo y que no involucres a tus oyentes.

Improve Public Speaking by Practicing In Front of MirrorImprove Public Speaking by Practicing In Front of MirrorImprove Public Speaking by Practicing In Front of Mirror
Puedes mejorar tus habilidades para hablar en público practicando frente a un espejo. (Fuente: Envato Elements)

Descubre cómo la práctica puede ayudarte a ser un mejor orador.  En este tutorial, descubrirás algunas buenas maneras de practicar cómo te desenvuelves frente al público. Proporcionaremos algunos consejos y técnicas útiles que puedes usar de inmediato para mejorar tu oratoria a través de la práctica. También he creado una tabla de problemas que los oradores por lo general tienen que enfrentar para que la uses como una lista de control.

Además, si deseas ir más allá de estos consejos, descarga nuestro eBook gratuito: La guía completa para realizar excelentes presentaciones. Te ayudará a dominar todo el proceso para exponer un tema.

 Free eBook PDF Download Make a Great Presentation Free eBook PDF Download Make a Great Presentation Free eBook PDF Download Make a Great Presentation

Asegúrate de que tu discurso sea de primera

Tienes un mensaje para compartir y la oportunidad de hacerlo dando un discurso público. Ya sea que tu mensaje sea para promocionar tu negocio, una causa que te interesa o algún otro tipo de tema, tu mensaje no será bien recibido si no lo presentas bien. Si todavía no eres un buen orador, probablemente necesites mejorar tus habilidades para hablar en público. Se puede aprender a ser un mejor orador.

En esta serie sobre los fundamentos de hablar en público, ya hemos cubierto una gran cantidad de conceptos básicos al respecto, tales como:

Si aún no lo has hecho, sería una buena idea revisar algunos de los tutoriales de la serie.

Otra área que es importante para tu éxito como orador es el uso de las herramientas adecuadas para dar un discurso eficaz. En particular, es importante usar una plantilla bien diseñada si piensas usar una herramienta de presentación profesional como Google Slides o PowerPoint. Usar una plantilla te ahorrará tiempo mientras preparas tu presentación. Si buscas plantillas diseñadas profesionalmente, puedes encontrar muchas plantillas llamativas en Envato Elements o GraphicRiver.

Pero todo eso podría perder su utilidad si no estás preparado para dar tu exposición. ¿Y qué mejor manera de mejorar tus habilidades para hablar en público que practicando?

Cómo convertirse en un mejor orador a través de la práctica

Practicar hablar en público realmente es clave para ser un buen orador. Probablemente hayas asistido a un discurso en el que el orador no estaba bien preparado… y resultó evidente. Si te ha pasado, ya sabes que no es una buena experiencia ni para el orador ni para la audiencia.

Lo principal de practicar para hablar en público no es memorizar tu discurso. Más bien, es para que te sientas cómodo con tu material y también para hablar con comodidad frente a los demás.

1. Usa una lista de control

Puede ser útil contar con una tabla de las áreas en las que debes trabajar y que puedas usar como lista de control. A continuación hay una tabla que enumera algunas de las áreas que frecuentemente requieren más práctica para hablar en público:

Áreas por
mejorar

A qué
apuntar

Problemas frecuentes

¡Cómo arreglarlo!

Conocimiento del material

El hablante debe sonar bien informado.

El orador no tiene lo datos correctos, o parece confundido.

Estudia el material a fondo. Revisa la transcripción y resalta los datos problemáticos.

Articulación

La audiencia debe poder entender lo que dice el orador.

El hablante pronuncia mal las palabras.

¡Practica! Muchos diccionarios en línea ahora tienen una guía de pronunciación. Haz clic en el icono del altavoz a la derecha de la palabra con la que necesites ayuda.

Volumen

Los miembros de la audiencia no pueden escuchar la presentación.

El orador habla demasiado bajo.

Un micrófono puede ayudar. Si no hay uno disponible, practica hablar en voz más alta de lo normal.  Ten cuidado de no gritar.

Velocidad

El orador habla tan rápido que la audiencia no puede seguirlo.

Esto a menudo es causado por los nervios, o el orador puede no darse cuenta de que está hablando demasiado rápido.

Otra persona puede notar esto mejor. Aunque el hablante puede darse cuenta por sí mismo si se graba y escucha su discurso.

Interjecciones innecesarias

El discurso contiene muletillas que distraen, como "um", "uh", etc.

Muchas personas habitualmente agregan estas palabras sin darse cuenta.

Mientras practicas, presta atención a las palabras que estás diciendo. Identifica qué palabras tiendes a agregar y trata de evitarlas.

Pausas incómodas

El orador se detiene o pierde el hilo del discurso.

El orador depende demasiado de las notas o de la lectura del discurso.

La práctica te ayudará a recordar lo que vas a decir para no tener que depender de un guión.

Habilidad para manejar la herramienta de presentación

El orador muestra la diapositiva incorrecta, tiene problemas para iniciar un video, etc.

La causa más frecuente es que el orador no está familiarizado con la herramienta de presentación.

Antes de pronunciar tu discurso, estudia tutoriales sobre la herramienta que utilizarás. Esta serie sobre PowerPoint o esta sobre Google Slides podría serte útil.

Apariencia profesional

El orador debe vestirse para estar a tono con la audiencia.

El orador no verificó este aspecto con el organizador.

Si no estás familiarizado con el grupo al que darás la presentación, pregúntale al organizador cómo se visten normalmente. Si es conveniente, visita una reunión grupal antes de tu exposición.

Lenguaje corporal

El hablante se para demasiado rígido o se encorva.

Una postura rígida puede indicar nerviosismo, o el orador puede estar encorvado sin saberlo.

La práctica puede ayudar a vencer los nervios.  O bien, sigue algunos de estos consejos.  Para evitar encorvarse, mírate en un espejo y observa tu postura al hablar.

Contacto visual

El orador mira hacia abajo o no mira a la audiencia.

Por lo general es causado por la timidez o los nervios.

Elige tres puntos en la pared detrás de la audiencia.  Mira cada punto por turnos mientras hablas.

Gestos

Los gestos son demasiado frecuentes o distraen del habla.

Puede ser un mal hábito, o el hablante puede tender a "hablar" con las manos.

Mírate en un espejo o haz que un amigo te filme para ver si tus gestos aportan a tu discurso o si más bien resultan una distracción.

Usa esta tabla por tu cuenta como una lista de control o dásela a alguien que te esté ayudando a practicar tus habilidades para hablar en público.

2. Practica con un amigo o entrenador

Idealmente, practica tu discurso frente a otra persona que pueda hacer comentarios al respecto. Por supuesto, un asesor profesional de oratoria sería útil, pero no todos tenemos uno a nuestra disposición.

Si eres como muchos oradores ocasionales, seguro practicarás con un amigo o familiar. Con un poco de orientación, ellos aún pueden aportarte comentarios valiosos. Comparte con ellos la tabla de arriba y pídeles que identifiquen los problemas descritos. Anímalos a ser totalmente honestos contigo, pues lo último que necesitas es alguien que no te indique cuáles son los problemas porque no quiere molestarte ni herir tus sentimientos.

Aquí hay algunos consejos para practicar con otra persona:

  • Pídales que escriban sus comentarios. También está bien si te los dan verbalmente, pero puedes tener problemas para recordarlos si estás nervioso.
  • Respeta el tiempo de la otra persona. No esperes que te escuchen practicar por horas, especialmente si la persona te está ayudando voluntariamente.
  • No te lo tomes personal, incluso si no es lo que esperabas. Mientras más problemas puedas corregir desde el principio, más mejorarán tus habilidades para hablar en público.
  • Si es posible, que te escuche más de una persona. Las diversas perspectivas pueden ser extremadamente útiles.
  • Sé realista en tus expectativas, incluso si estás trabajando con un entrenador profesional. Normalmente el proceso de mejorar tus habilidades para hablar en público se desarrollarán gradualmente a lo largo del tiempo. Y cuantos más discursos pronuncies, más mejorarás.

3. Practica solo

¿Qué pasa si no tienes a nadie dispuesto a ayudarte a practicar tu discurso? Si nadie está disponible para brindarte críticas constructivas, no te preocupes. Aun así puedes practicar y mejorar tus habilidades para hablar en público.

He aquí tres formas básicas de practicar solo:

  1. Frente a un espejo.  Al practicar frente a un espejo inmediatamente tendrás una idea clara de cómo se te ve dando un discurso. Puedes evaluar si tu apariencia es profesional y notar si estás parado derecho. Incluso puedes practicar haciendo contacto visual si imaginas que tu reflejo es un miembro de la audiencia.
  2. Usa una cámara de video. Ver una grabación en video de ti mismo hablando es una buena estrategia para mejorar tus habilidades de oratoria. Configura la cámara de video para que grabe y luego da tu discurso exactamente como lo harías antes de una audiencia. Además, puedes ver el video una y otra vez para asegurarte de detectar todas las áreas que necesitas mejorar.
  3. Graba tu discurso. Si no tienes acceso a una cámara de video, puedes beneficiarte grabando el audio de tu discurso. Las grabaciones de audio son especialmente adecuadas para descubrir problemas de articulación, volumen y ritmo.

4. Practica con un grupo

Otra forma de practicar tus habilidades para hablar en público es unirte a un grupo de oratoria o tomar un curso.

Los grupos de oratoria nacen con el objetivo de ayudar a los miembros a mejorar sus habilidades para hablar en público. Los participantes por lo general están más que felices de darse retroalimentación entre sí. Asimismo, estos grupos generalmente ofrecen muchas oportunidades para practicar. Puedes encontrar un grupo de oratoria a través de Toastmasters International o buscar un Meetup de oratoria en el sitio web de Meetup. 

Si tomas clases de oratoria, es probable que trabajes con un profesor que puede brindarte una guía sobre cómo hablar mejor en público.  Además, otros miembros de la clase podrán realizar críticas constructivas sobre tu desempeño.

5. Otros consejos para una mejor oratoria

Si estás utilizando una herramienta de software para diapositivas, como Google SlidesPowerPoint o Keynote, también es una buena idea usar una plantilla profesional como las disponibles en Envato Elements o Graphic River.

Una plantilla diseñada profesionalmente evitará que tu presentación se convierta en una aburrida presentación más. Además, te ahorrará tiempo porque el trabajo de diseño ya está hecho por ti. Todo lo que necesitas hacer es ingresar el texto de tu discurso y tus propias imágenes en las plantillas de las diapositivas. Y listo, ¡tu presentación de diapositivas ya está hecha!

Para tener una idea de qué tipo de diseños de diapositivas están disponibles, consulta este artículo: 17+ mejores diseños de plantillas de PowerPoint para el 2017.

Supervisa el lugar

No importa qué tan buen orador seas, aún así es una buena idea revisar con anterioridad el lugar donde vas a exponer.  Aún si ya cuentas con excelentes habilidades para hablar en público, estas no te ayudarán si, cuando llegas al lugar designado el día del discurso, descubres que el equipo no funciona o no está disponible, o que no hay suficientes asientos para el público. Si el lugar está cerca, es una buena idea realizar la visita en persona. Sin embargo, si no puedes hacerlo en persona, al menos llama y pregunta sobre el equipo y el tamaño del auditorio.

Comienza a hablar bien en público hoy mismo

Sigue los consejos que has aprendido en este artículo y los de nuestro nuevo eBook: La guía completa para dar excelentes exposiciones. Consíguelo ahora GRATIS suscribiéndote al Boletín Tuts+ Business. 

 Free eBook PDF Download Make a Great Presentation Free eBook PDF Download Make a Great Presentation Free eBook PDF Download Make a Great Presentation

Un contenido desorganizado, un diseño poco claro y un discurso deficiente pueden desmerecer incluso las mejores ideas para una exposición. No diseñes una mala exposición que no llegue a lograr sus objetivos.

En vez de eso, aprende a escribir tu presentación, diséñala como un profesional y prepárate para causar impacto con ella. Este libro electrónico de 30 páginas que incluye una valiosa lista de control en PDF te guiará a través de todo el proceso.

Conclusión

Si deseas mejorar tus habilidades para hablar en público, definitivamente la práctica es el camino a seguir. Hay muchas maneras de practicar y aquí hemos cubierto algunas de las más útiles. También incluimos algunos consejos útiles para mejorar el desempeño al hablar en público a fin de ayudarte a ser en un buen orador. Entonces, adelante y comienza a practicar para hablar en público. ¡Buena suerte!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads