() translation by (you can also view the original English article)
Probablemente has abierto PowerPoint para crear presentaciones muchas veces. Pero, ¿alguna vez te has planteado que se puede utilizar para mucho más?
Cuando necesites crear un diseño impreso y acabado como un póster, puede que PowerPoint no sea la primera aplicación que pienses en utilizar.



Es un error pensar que PowerPoint es simplemente una herramienta para hacer presentaciones. Puedes utilizarlo como una simple herramienta de arrastrar y soltar para diseñar todo tipo de productos impresos, incluidos los pósteres.
En este tutorial, te enseñaré cómo hacer un póster en PowerPoint utilizando componentes de diseño de Envato Elements y GraphicRiver. Verás los mejores consejos y trucos de diseño de pósteres en PowerPoint para asegurarte de que creas un póster que hace que tu público se quede con ganas de escuchar lo que tienes que decir.
Cómo hacer un póster en PowerPoint
Hay muchos tipos de carteles que puedes crear. Puedes promocionar una película, mostrar tus descubrimientos académicos o anunciar un próximo evento. La parte crítica es entender que puedes crear todos estos diseños impresos en PowerPoint.
En esta sección, cubriremos los consejos más esenciales para asegurar que tu póster en PowerPoint sea un éxito. Verás que puedes utilizar PowerPoint para crear un póster que funcione perfectamente como producto impreso.
1. Establece las dimensiones (tamaño del póster de PowerPoint)
Cuando estés aprendiendo a hacer un póster en PowerPoint, es crucial que establezcas las dimensiones correctamente desde el principio. Si no estableces las dimensiones correctamente, es posible que tengas que reorganizar todos los objetos o cortar el contenido cuando esté listo para imprimir.
Muchos pósteres, sobre todo en el ámbito académico, siguen tamaños típicos. Cuando crees un póster en PowerPoint, asegúrate de que tu plantilla se ajusta a los requisitos del evento. Las plantillas de pósteres académicos en PowerPoint deben seguir esos requisitos para que tu póster no sobresalga como algo insólito. (¡o incluso sea descalificado!)
Para establecer las dimensiones de tu póster de presentación en PowerPoint, ve a la opción de menú Diseño > Tamaño de diapositiva > Tamaño de diapositiva personalizado. Utiliza las casillas de Ancho y Alto para introducir las dimensiones (en pulgadas) del póster terminado.



Siempre verifica las especificaciones de tu póster, pero cuando estés creando un póster en PowerPoint desde cero, aquí están las dimensiones más populares:
- Plantillas de pósteres académicos. 36x48 pulgadas
- Carteles de películas. 24x36 pulgadas
- Póster de tamaño medio. 18x24 pulgadas
La elección del tamaño adecuado de la plantilla se reduce a dos simples preguntas:
- ¿Existe algún requisito para el evento en el que se va a presentar? Si es así, asegúrate de que el tamaño de tu póster en PowerPoint se ajusta al formato estándar.
- ¿Has consultado a la imprenta? Si ya has seleccionado una imprenta que imprimirá el producto final, asegúrate de que tus impresoras se adaptan a tu tamaño.
Además, considera la posibilidad de utilizar una plantilla de póster de PowerPoint como una de las que aparecen a continuación para utilizar un punto de partida con todos los tamaños de póster de PowerPoint ya establecidos. Estos sitios tienen plantillas que puedes utilizar para prácticamente cualquier tipo de póster:
Quizás la clave más esencial para crear un póster en PowerPoint que se imprima correctamente es establecer las dimensiones. Asegúrate de conocer tu formato y configurarlo en consecuencia antes de empezar a diseñar.
2. Añade el contenido de tu póster en PowerPoint
Después de haber seleccionado algunos elementos visuales e infográficos, es el momento de empezar a añadir contenido a tu diseño de póster en PowerPoint. La elaboración de presentaciones de pósteres con PowerPoint debe centrarse principalmente en explicar su información de una manera que atraiga al espectador.
¡Echemos un vistazo a los consejos y tutoriales que te ayudarán a hacer carteles que seguramente llamarán la atención de tu audiencia!
1. Conviértete en un maestro de la tipografía
Reconozcámoslo: la mayoría de los pósters van a estar dominados por elementos de texto. El formato de un póster es diferente al de una presentación. Mientras que las presentaciones deben centrarse en tener menos texto y deben apoyar al orador, un póster puede ser una exposición independiente por sí mismo.
- Utiliza el tamaño de la fuente con cuidado y de forma coherente. Es fundamental que no todos los cuadros de texto del póster tengan el mismo tamaño. Utiliza un texto más grande para los elementos de la cabecera que merecen más atención. Estudia algunos de tus carteles favoritos del nicho de diseño que estás creando (académico, cinematográfico, científico) y fíjate en cómo el tamaño de la fuente del cartel varía en función del énfasis.
- Menos texto, más información. Los mejores pósteres son densos en información. Aunque un póster contenga más texto que una típica presentación de PowerPoint, hay que intentar evitar los textos demasiado extensos.
- Mantén el texto escaneable. En las plantillas de pósteres académicos, es probable que el espectador escanee la pantalla para ver lo que es importante. Una lista con viñetas divide tu contenido para que sea más fácil de leer, por ejemplo. Considera la posibilidad de volver a escribir cualquier texto en forma de párrafo en un formato que sea más fácil de leer.
- Considera las fuentes personalizadas. Particularmente para carteles llamativos como exhibiciones de películas, asegúrate de utilizar fuentes que tu espectador nunca haya visto.
Todavía hay decisiones importantes que tomar al crear un póster de PowerPoint. Utiliza el tutorial a continuación para convertirte en un maestro del texto en PowerPoint:
2. Utiliza las imágenes de forma eficaz
La mayoría de los carteles incluyen imágenes para romper los paneles con mucho texto. Cuando se equilibra el texto con las imágenes, se crea un ritmo natural en la diapositiva y se atiende a los "estudiantes visuales" que pueden ver tu póster.
Las imágenes son cruciales para que un póster resulte emocionante. Ten en cuenta los siguientes consejos para enmarcar bien las imágenes en una diapositiva:
- Subtítulos. Las imágenes son imprescindibles y quedan mejor si se añaden pies de foto que narren la imagen. Utiliza cuadros de texto debajo de la imagen para explicarla con detalle.
- Bordes. La mayoría de los pósteres tienen mucho texto, por lo que necesitarás una forma de separar las imágenes y hacer que destaquen. Los bordes te ayudarán a conseguirlo.
- Recorte. Recorta tus imágenes e incluye solo los detalles que aporten algo a tu póster.
Utiliza la siguiente guía para aprender a hacer un póster completo en PowerPoint con las mejores imágenes:
3. Deja espacio libre
Asegúrate de dejar espacio en los bordes de tu diseño de póster. Dejar márgenes en los bordes asegurará que no se corte el contenido. Asegúrate de dejar al menos un cuarto de pulgada entre los lados de tu diseño de PowerPoint para que el contenido no se recorte accidentalmente.
Los márgenes son importantes, pero no son el único tipo de espacio que importa. El uso de espacios en blanco crea un ritmo visual. Eso significa dejar espacio entre tus bloques de contenido para que sea más fácil de leer que un diseño abarrotado. No hay que cargar tanto el cartel con texto y elementos visuales para que el espectador se sienta abrumado.
3. Utilice una plantilla de póster de PowerPoint para los visuales infográficos
El uso de PowerPoint requiere tiempo. Es posible que te encuentres dibujando cuadro tras cuadro en el diseño del póster, haciendo espacio para todo el contenido que tu póster necesita. Este proceso lleva mucho tiempo y puede que pronto te quedes sin tiempo para prepararte para la presentación.
¿Pero qué pasaría si no tuvieras que diseñar cada parte de tu diseño de póster en PowerPoint desde cero? La alternativa a crear todo desde el principio es utilizar plantillas con elementos que puedes mezclar y combinar para crear el mejor póster de tu vida.
Un gran ejemplo de esto es utilizar plantillas avanzadas de PowerPoint para añadir infografías. Si quieres explicar un proceso o una serie de pasos, una infografía suele ser superior a explicarlo con un muro de texto. El público se siente naturalmente atraído por los carteles que tienen información fácil de seguir mostrada en infografía.



Muchas plantillas de póster de PowerPoint académicas describen un proceso. Los recuadros de texto describen los pasos dados por un investigador o académico para llegar a una conclusión. Una infografía es una gran manera de mostrar esos pasos en lugar de explicaciones verbales.



Uno de los mejores lugares para obtener infografías es la biblioteca de plantillas de PowerPoint en Envato Elements. Por una única suscripción de tarifa plana, desbloquearás miles de plantillas con objetos que puedes pegar directamente en el diseño final de tu póster.
La flexibilidad del modelo "todo lo que puedas descargar" significa que puedes elegir plantillas y cortar y pegar las partes que necesites, sin costo extra por cada plantilla adicional.



Si solo necesitas una plantilla para construir tu presentación, considera también el mercado de pago por uso, GraphicRiver. Las plantillas de PowerPoint son igual de pulidas e impactantes, pero solo pagarás por las plantillas individuales que elijas.
Echa un vistazo al siguiente tutorial para ver las mejores plantillas que incluyen emocionantes infografías que funcionan perfectamente para los pósteres de PowerPoint:
El mundo de la educación también cuenta con algunos de los mejores elementos de póster de PowerPoint. Echa un vistazo a la siguiente ronda para ver más diapositivas con objetos perfectos para añadir a tu póster:
4. Imprime el póster terminado
Por último, ha llegado el momento de terminar tu póster de PowerPoint. Lo único que queda es renderizar la presentación terminada y llevarla a una imprenta que pueda dar vida a tu póster.
No todas las imprentas tienen instalado PowerPoint. Por eso, es útil renderizar la presentación como un archivo PDF terminado. De este modo, se garantiza la compatibilidad cuando impriman tu presentación de PowerPoint para que aparezca igual que en tu pantalla.
Consulta el siguiente tutorial para aprender rápidamente a guardar tu presentación como PDF:
Si por casualidad tienes acceso a una impresora de gran formato, también te ayudará saber cómo imprimir directamente desde PowerPoint. Utiliza el siguiente tutorial para dominar la impresión y así utilizar menos tinta y papel al imprimir tu plantilla de póster de PowerPoint:
Obtén más información sobre cómo utilizar PowerPoint
Los consejos anteriores son consejos específicos sobre cómo crear pósteres de PowerPoint fácilmente. Sigue estos pasos y estarás en camino de crear un gran póster que se imprima perfectamente la primera vez.
Pero siempre hay más que aprender cuando se trata de PowerPoint. El objetivo es siempre pasar menos tiempo pensando en cómo utilizar una aplicación para poder centrarse en el contenido. ¡Cuanto más conozcas la aplicación, más fácil te resultará elaborar tu póster!
Por eso hemos creado el recurso Cómo usar PowerPoint (Guía definitiva de tutoriales). Esta única y completa colección de tutoriales incluye todo lo que necesitas para dominar la principal aplicación de presentaciones de Microsoft. Echa un vistazo a los tres tutoriales para principiantes que aparecen a continuación para empezar a aprender a hacer un póster en PowerPoint:
- Microsoft PowerPointPowerPoint 101: Todo lo que necesitas para hacer una presentación básicaBob Flisser
- Microsoft PowerPoint¿Qué es Microsoft PowerPoint? +Cómo empezar a usarlo para presentaciones (ahora)Andrew Childress
- Microsoft PowerPointCómo hacer diseños de diapositivas PPT en Microsoft PowerPointAndrew Childress
Ve a diseñar un póster en PowerPoint hoy mismo
En este tutorial, has visto que crear un póster en PowerPoint es totalmente posible. Es incluso más fácil cuando se utiliza una plantilla de póster de PowerPoint que ya tiene todas las dimensiones y marcadores de posición de contenido incorporados.
Recuerda que todo diseño de póster en PowerPoint es más natural cuando utilizas la ayuda de una plantilla prediseñada como las de Envato Elements y GraphicRiver. Crear un póster en PowerPoint lleva menos tiempo cuando puedes conseguir los mejores elementos infográficos y de diseño para añadirlos a tu póster.
La próxima vez que necesites crear un póster considera que PowerPoint es la herramienta adecuada para el trabajo. Esta sencilla herramienta de diseño gráfico de arrastrar y soltar es fácil de usar y tiene todo lo que necesitas.
