Advertisement
  1. Business
  2. Templates
  3. Resume & CV

Cómo Resaltar el Trabajo que Realizas de Forma Independiente en Tu Currículum

Scroll to top
Read Time: 12 min
This post is part of a series called How to Create a Great Resume (Ultimate Guide).
15 Creative Resume Ideas to Stand Out Online in 2022

() translation by (you can also view the original English article)

Si trabajas de manera independiente ¿Necesitas un currículum vitae?

Algunos expertos argumentarían que los currículum son anticuados cuándo se trata de un trabajador independiente. El argumento es que tu sitio web, portafolio, y presencia en redes sociales contienen suficiente información para que un cliente te contrate.

Mientras que es cierto que es posible tener gigs de trabajo independiente sin un currículum, si no tienes uno pudieras estar perdiendo algunas oportunidades lucrativas. Aún si no usas tu currícuum de trabajador independiente para cada cliente potencial, es mejor estar preparado y tener uno listo para cuándo lo necesites.

Una  razón por la que los trabajadores independientes evitan elaborar currículum es que crear un currículum como trabajador independiente puede ser desafiante La mayoría de los formatos para currículum fueron diseñados con un empleo tradicional en mente. Puede ser difícil encajar una carrera de trabajador independiente en una tradicional estructura de currículum.

Working on Freelance ResumeWorking on Freelance ResumeWorking on Freelance Resume
Trabajando en un currículum para trabajador independiente. (origen de la gráfica)

En éste artículo, describo por qué tu currículum de trabajador independiente es importante. También mostraré cómo superar los obstáculos del currículum que enfrentan los trabajadores independientes. Cómo incluir mejor el trabajo como trabajador independiente en tu currículum. Finalmente, compartiré algunos recursos de plantilla que funcionan bien para diseñar rápidamente tu currículum de trabajador independiente.

Para aprender más sobre la creación de un currículum, estudia nuestra guía para currículum vitae, y si eres un trabajador independiente, entonces comencemos.

Por Qué Tu Currículum como Trabajador Independiente Aún es Importante

Lo estás haciendo muy bien como trabajador independiente. Estás teniendo muchos gigs y trabajando regularmente. Hasta ahora, nadie ha pedido un currículum.

Eso es magnífico. Ahora es el momento perfecto para actualizar tu currículum para incluir tus actividades como trabajador independiente-antes de que alguien te lo pida.

Cuándo alguien te pida tu currículum vitae, quieres tener uno casi listo para entregarlo. No quieres tener que pasar días creando tu currículum como trabajador independiente presionado por el tiempo. Es mejor enfrentar ésto cuánto antes y estar preparado.

Aquí están algunos escenarios comunes cuándo podrías necesitar un currículum como trabajador independiente:

  • Estás aplicando para trabajar con un cliente más grande. En compañías más grandes, a los trabajadores independientes (con frecuencia llamados consultores independentes) se les pide entregar un currículum. Una compañía grande también es mas probable que utilice un Sistema de Seguimiento del Aplicante (ATS) para el software de revisión de currículum.
  • Estás aplicando para trabajar a través de una agencia o un reclutador. Si estás buscando trabajo a través de un tercero, como una agencia o un reclutador, pudieran pedirte un currículum que ellos puedan estilizar y presentar a su cliente final.
  • Estás regresando al empleo tradicional. El currículum todavía es el pilar de la búsqueda de un empleo tradicional. Si has estado trabajando de manera independiente por un tiempo y estás buscando un puesto tradicional, puede ser desafiante crear un currículum que incluya toda tu experiencia.
  • Estás aplicando para una licencia o certificado profesional. En algunos campos, se te puede solicitar que evíes un currículum. Aún si no te piden directamente un currículum, puede servir como una referencia para ayudarte a describir tu experiencia.
  • Estás aplicando para obterner un premio de la industria. A veces un comité para un premio quiere ver una lista de tus logros. Un currículum es una manera fácil de resumir tus logros rápidamente.
  • Vas a hablar en una conferencia o una reunión. Si te piden dar una presentación, el organizador de la conferencia o reunión probablemente querrá presentarte. Un currículum es una forma de proporcionarles la información que necesitan.
  • Cualquier otro momento que el cliente te lo pida. Cada cliente es diferente. Muchos estarán contentos con sólo un vínculo al portafolio. Otros insistirán en un currículum, Sería una vergüenza perder un gig porque no le proporcionaste al cliente la información que te solicitó.

Nota que un currículum no remplaza un portafolio para un trabajador independiente creativo. Más bien, lo complementa. Asegúrate de incluir un enlace a tu portafolio en tu currículum.

También es importante modificar tu currículum cada vez que lo entregues. Úsalo para enfatizar cómo tu experiencia y habilidades satisfacen esa necesidad específica del cliente. No existe un currículum de trabajador independiente  "para todos".

Cómo Manejar los Problemas Comunes del Currículum del Trabajador Independiente

Una razón por la que los trabajadores independientes no utilizan currículum es porque puede ser difícil saber cómo incluir  el trabajo independiente en un currículum. Aquí están algunos dilemas comunes que enfrentan los trabajadores independienetes cuándo crean sus currículum:

  1. ¿Qué puesto describo que tengo?
  2. ¿Listo clientes independientes por nombre como trabajos separados?
  3. ¿Cuántos detalles incluyo sobre mis proyectos independientes?
  4. ¿Qué tal si existen períodos de poca activdad en mi carrera como autónomo? ¿Se verán éstos como brechas entre los empleos?
  5. ¿Incluyo un enlace a mi sitio web o a mi portafolio online?
  6. ¿Qué tal si trabajo como independiente al mismo tiempo que tengo un trabajo de tiempo completo? ¿Incluyo ambos?
  7. ¿Cómo le doy formato a mi currículum vitae?

Responderé a cada uno de estos tópicos por separado:

1. Puesto

Como trabajador independiente, tus clientes no te proporcionan un puesto. Tu decides que puesto tienes.

Ya que tu trabajo como independiente es un pequeño negocio, puedes ser tentado a poner un puesto en tu currículum que refleje ello como "propietario" o incluso "Director Ejecutivo". Mientras que tal puesto podría técnicamente ser correcto, usarlo en tu currículum probablemenete no te ayudará a conseguir trabajo.

Muchos expertos sugieren que usar un puesto que describa el trabajo real que desempeñas para tu cliente. Por ejemplo, el puesto "Diseñador Gráfico Independiente" es más informativo para un cliente o empleador potencial que el puesto "Propietario."

2. Listar Clientes Independientes

¿Deberías listar tus clientes por nombre? Si has tenido muchos clientes, ¿necesitas listar cada uno por separado?

Primero,considera cualquier acuerdo de contrato que hayas hecho. Por ejemplo, si eres un escritor independiente que redacta artículos que no llevan tu nombre, tu contrato puede especificar que no puedes nombrar al cliente. En ese caso, sólamente describe el trabajo. Considera algo como éste ejemplo:

  • Fungí como un escritor fantasma para un blog de una compañía. Proporcioné posts semanalmente de entre 500 y 1000 palabras.

Si el contrato lo permite, lista el nombre del cliente mientras dejas claro que no eras un empleado. Agregar las palabras "contratista" o "trabajador independiente" después del nombre de la compañía debería ser suficiente.

Si has hecho mucho trabajo como autónomo, no necesitas listar cada cliente para el que has trabajado. Expertos en profesiones coinciden en que es mejor resaltar el trabajo que hiciste para una compañía o marca reconocida sobre el trabajo que hiciste para empresas poco conocidas. 

Cúando se lista a un cliente, asegúrate que haya un contacto en la compañía que pueda hablar sobre el trabajo que hiciste para el cliente. Los clientes si verifican las referencias.

La mejor solución es usar el nombre de tu negocio como una sombrilla y listar los nombres de clientes más importantes como incisos abajo. Agrupa clientes menos conocidos y clientes ocasionales.

Aquí está un ejemplo de un currículum de un diseñador gráfico independiente:

Diseñador Gráfico, Anytown Consulting 2012-2016
Brindé servicios de diseño gráfico para múltiples clientes incluídos:

  • Compañía Grande No. 1 (Consultor)
    Diseñé y creé boletines informativos.
  • Compañía Grande No. 2 (Consultor)
    Desarrollé diseño de logos y tarjetas de presentación.
  • Compañía Pequeña No. 1 (Consultor)
    Creé anuncios y folletos
  • Consulté con clientes adicionales sobre necesidades de diseño para mercadotecnia.
    y marca corporativa.

3. ¿Cuántos Detalles Deberías Proporcionar?

El espacio es crucial en tu currículum vitae. Un currículum más extenso no es un mejor currículum. Ésto es verdad tanto para los trabajadores independientes como para los que no lo son. Un currículum incluso para un profesional con mucha experiencia debería no exceder las tres páginas. (Algunos expertos recomiendan no más de dos páginas.)

Por esa razón, tu currículum necesita ser editado lo más concisamente posible. Limítate a una sola oración para describir cada gig de trabajo independiente que listes. Utiliza palabras clave que enfaticen tus habilidades y experiencia.

Omite la sección Objetivo del Trabajo. No tiene lugar en el currículum de hoy en día. Incluso puede causar que tu currículum sea rechazado. Aprende más sobre objetivos para currículum versus cómo usar resumen de aptitudes:

4. Lidiando con Períodos de Escaso Trabajo

Se sabe que el trabajar de manera independiente tiene altibajos. Tu trabajo puede ser agitado un mes, y escaso el siguiente.

Te podrías preocupar por el mal aspecto de los altibajos del trabajo independiente en tu currículum. Si  usas el nombre de tu negocio como una sombrilla y listas tus gigs debajo de él, no necesitas preocuparte de que los meses flojos se vean como una brecha en tu actividad laboral.

Si tienes brechas legítimas en la actividad laboral, en el tiempo que no eras empleado ni trabajando de manera independiente, sé honesto. Es mejor ser honesto que inventar algo. Algunos especialistas recomiendan explicar largos períodos de inacividad en el currículum.

Por ejemplo:

  • Dejé de trabajar por cuidar a un familiar enfermo, 2011-2012

El trabajo como voluntario también puede ser una buena forma para tapar una pausa en la actividad laboral. Ésto es especialmente verdadero si el puesto de voluntario se relaciona con el trabajo que estás buscando.

Si decides listar o no la razón de tu período de inactividad en tu currículum, debes estar listo para hablar sobre él en una entrevista. Seguramente se te preguntará al respecto. Si la inactividad es porque estabas buscando trabajo, explica ello.

Si estás calificado y tiene una sólida historia laboral, una inactividad explicable en tu historia laboral puede ser superada.

5. Compartir Información Online

Como trabajador independiente profesional, probablemente tienes un portafolio online o un sitio web que quieres vincular a tu currículum. También podrías querer incluir enlaces a tus cuentas en redes sociales como LinkedIn.

La mayoría de los profesionales de RH coinciden en que es importante compartir tu información online si es profesional y relevante para tu búsqueda de trabajo. Incluye tus enlaces justo después de tu información de contacto en la parte superior del currículum vitae.

Aunque debes ser cuidadoso. Solo porque tienes una cuenta en redes sociales no significa que deba estar en tu currículum. Incluye sólamente esas cuentas que están actualizadas.

6. Trabajar como Autónomo en Tiempo Parcial

Un dilema exclusivo para los trabajadores independientes es si deben incluir su trabajo como autónomos de tiempo parcial en su currículum. Aquí están algunas preguntas para ayudarte a decidir:

  1. ¿Es el trabajo de tiempo parcial relevante para el puesto al que aspiro?
  2. ¿Necesito listar el trabajo de tiempo parcial para cubrir un período de inactividad laboral?

Si necesitas listar el trabajo de tiempo parcial para cubrir un período de inactividad laboral, házlo. Enfócate en algo relevante para el puesto que estás buscando.

Si el trabajo no es relevante para el puesto que quieres y no lo necesitas para cubrir un período de inactividad, entonces déjalo fuera del currículum.

7. Cómo un ATS Afecta a Tu Currículum de Trabajador Independiente

Muchas compañías medianas o grandes usan el Sistema de Seguimiento de Candidatos (ATS) para revisar los currículum. Lo que ésto significa es que tu currículum podría ser rechazado antes de que lo vea una persona. Éstos sistemas pueden incluso afectar a los trabajadores independientes que buscan proyectos de largo plazo o regresar a los empleos tradicionales.

Aquí están algunos indicadores para ayudar a que tu resumen pase los Sistemas de Seguimiento de Candidatos:

  • Entrega el currículum en formato .Doc o .TXT
  • Enfócate en palabras clave utilizadas en la lista de los empleos.
  • Usa etiquetas fácilmente identificables para secciones del currículum
  • Evita usar imágenes, tablas o símbolos
  • Corrige cualquie error de ortografía

Los trabajadores independientes con frecuencia son alentados a entregar un currículum creativo o funcional. Mientra que ésos formatos de currículum funcionan muy bien para currículum que serán vistos por personas, esos formatos pueden causar que un Sistema de Seguimiento de Candidatos rechace tu currículum.

Para aprender más sobre cómo crear un currículum y darle formato correctamente, consulta éstos tutoriales:

Otros Problemas que Enfrentan los Trabjadores Independientes

Una vez que tu currículum pasa el proceso inicial, todavía podrían enfrentar algunos obstáculos.

Aquí están algunas preocupaciones comunes que los patrones tienen sobre los trabajadores independientes:

  • Alineación con la Cultura de la Empresa - los trabajadores independientes con frecuencia son visto como solitarios. Un empleador puede preocuparse de que un trabajador independiente no acatará bien las instrucciones. Ellos podrían preguntarse cómo trabajarás con otros.
  • Cumplan con las Calificaciones - los empleadores con frecuencia quieren a alguien con la experiencia exacta que se indica en el anuncio. Como trabajador indpendiente tu experiencia es probablemente más amplia y más variada que la que está buscando el empleador.
  • Negociaciones del Salario - si has estado autoempleado, las negociaciones por el salario pueden ser complicadas. Los empleadores les gusta basar el salario que te ofrecieron en un salario anterior.

La mejor forma de lidiar con éstos problemas es esperarlos. Estáte preparado cuándo vayas a la entrevista.

Para lidiar con las preocupaciones de alineación con la cultura de la empresa, explica por qué crees eres adecuado para la compañía. Destaca cómo tus valores coinciden con los de ellos. Enfatiza que eres un jugador de equipo que trabaja bien con otros.

Para preocupaciones de calificaciones, enfócate en esos proyectos y partes de proyectos dónde tus responsabilidades estuvieron más cercanas al puesto para el que aplicas.

Para aprender que salario deberías aceptar, realiza alguna investigación. Descubre cuál es el salario promedio para el puesto que aspiras. Eso te dará una idea de lo que deberías pedir. No olvides contemplar cualquier  beneficio que se te ofrezca.

Cómo Hacer que Tu Currículum Destaque

En algún punto, tu currículum será revisado por gente real. Por ésto es que es importante que tu currículum destaque. La apariencia cuenta.

Las plantillas pueden ayudarte a crear un currículum atractivo y de aspecto profesional. No es difícl utilizar una plantilla. Para instrucciones paso a paso sobre cómo usar una plantilla de currículum en Word, consulta:

Aquí está una curada lista de plantillas para currículum creativas que pueden funcionar bien para muchos trabajadores independentes:

Puedes encontrar aún más magníficas plantillas de currículum en Envato Market (GraphicRiver), con numerosos diseños de moda para elegir.

Conclusión

Cuándo se trata de crear un currículum, los trabajadores independientes enfrentan desafíos únicos. Como trabajador independiente, puede creer que no necesitas un currículum de trabajador independiente. Pero si quieres continuar trabajando independientemente o regresar a un empleo tradicional, es una buena idea mantener tu currículum de trabajador independiente actualizado.

¿Has enfrentado algún desafío al crear tu currículum de trabajador independiente? Comparte tus experiencias en los comentarios.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads