Advertisement
  1. Business
  2. Public Speaking

Hablar Confiadamente en Público (Como un Profesional)

Scroll to top
Read Time: 10 min
This post is part of a series called Fundamentals of Public Speaking (101) Introduction Guide.
What Are the Life-Changing Benefits of Public Speaking?
How to Overcome Your Fear of Public Speaking

() translation by (you can also view the original English article)

Es normal tener temor de hablar en público. En un estudio conducido entre estudiantes de la escuela de negocios, tres de cuatro admitieron tener temor de hablar en público. Así que, si hablar en público te pone nervioso, no eres el único.

Saber cómo hablar con confianza en público es una habilidad importante. Ya sea que seas un profesional en los negocios que necesita dar una presentación, un estudiante en la escuela, o alguien a quien se le dio un tema de qué hablar para una ocasión social—quieres que tu discurso salga bien. Pero si nunca has dado un discurso antes, puedes estar preocupado de cómo hablar a una audiencia.

How to speak in publicHow to speak in publicHow to speak in public
Puedes aprender cómo hablar con confianza en público. (Fuente de Imagen: Envato Elements)

Con la preparación correcta, puedes aprender a cómo hablar en público con confianza. En este tutorial, aprenderás a cómo dar un discurso con confianza. Proveeremos paso que te ayudarán a prepararte para dar un discurso. Además, compartiremos algunos recursos adicionales que te mostrarán cómo permanecer con confianza mientras hablas.

1. Escoger el Discurso Correcto

No todos los temas son correctos para todos. Si se te pide hablar de algo que no tienes ninguna idea o experiencia alguna, tendrás un tiempo difícil mientras hablas. Si se te es dado escoger, escoge hablar un tema que conoces bien y del cual te apasiona.

Pero no te preocupes, incluso si se te ha pedido hablar de un tema que no comprendes, en este tutorial te enseñaré a cómo hablar con confianza en público.

Además, el tipo de discurso que escojas afectará la confianza que tengas. Hay muchos tipos de discursos:

  • Discursos Informativos: El propósito de este es hacer que tu audiencia esté consciente de la nueva información. Un ejemplo sería un discurso que instruye a los oyentes sobre cómo hacer algo.
  • Discurso Persuasivo: Este discurso intenta motivar a los oyentes a realizar una acción o para hacer una compra. Un ejemplo sería una presentación de ventas.
  • Discurso dado para entretenimiento: A veces los discursos son dados para entretener una audiencia. Por ejemplo, puede ser que te pregunten de dar un brindis para celebrar los logros de un colega que ha sido promovido.

Por supuesto, algunos discursos sirven más de un propósito. Así que, podrías tener un discurso que esté hecho para de alguna manera entretener, pero que también persuada a la audiencia.

Algunas personas se sienten incómodas con algunos tipos de discursos. Por ejemplo, muchas personas tienen problemas con discursos persuasivos porque son incomodas en cuanto a las ventas. Otros tienen problemas con discursos que son humorísticos.

Cualquiera sea el tipo de presentación que tengas que dar, harás bien (y más con confianza) si te preparas adecuadamente—comenzando con la investigación y la escritura.

2. ¿Cómo Crear un Discurso Bien Investigado y Bien Escrito?

Una vez que hallas escogido un tema para hablar, debes estás listo para dar un discurso. Aquí hay tres pasos que te ayudarán a investigar y escribir tu discurso:

Paso 1: Estudia tu Tema

Para sentirte con confianza en tu material, asegúrate de investigar tu tema bien. Si no estás familiarizado con el tema, tendrás que buscar más información. Aquí hay solo algunas fuentes de información:

  • Internet: hay una riqueza de información disponible en línea. Desafortunadamente, también hay datos que no son exactos. Asegúrate de saber reconocer la información creíble cuando la veas.
  • Bibliotecas: Las bibliotecas son un gran recurs para materiales impresos y muchos tienen acceso a internet también. Un bonus añadido para usar una biblioteca es que muchas de ellas tienen un bibliotecario de referencia que puede guiarte a los materiales que necesitas.
  • Los registros de tu compañía: is estás dando un discurso para tu compañía, asegúrate de preguntar por cualquier registro y otro material que sea relevante a tu tema.
  • Otras Personas: en algunas instancias, necesitarás entrevistar otras personas para ganar información. Antes de conocer tus fuentes, asegúrate de preparar en tener una lista específica de preguntas listas para hacerlas.

Una vez coleccionada la información que necesitas, es tiempo de organizarla.

Paso 2. Orgainza tu Información

Una vez que tengas tus datos, es tiempo de organizarlo. Pon en orden desde el más hasta el menos importante y elimina cualquier información que no esté relacionada con el tema.

Puedes encontrar útil crear un esquema en este punto. Tu esquema no debe de ser complejo. Por ejemplo, tu esquema puede ser algo como esto:

  • Título: Hazlo que llame la atención de tu público
  • Introducción: Esto solo necesita ser algunas oraciones explicando acerca de que es el discurso.
  • Una lista de ideas principales: para discursos cortos, tres puntos son suficientes.
  • Conclusión: Esto puede ser algunas oraciones que expliquen acerca de qué fue tu discurso.

Ahora estás listo para escribir tu discurso. Sigue tu esquema. Comienza con la introducción, añade tus puntos principales, y luego escribe tu conclusión. Recuerda que tu introducción necesita llamar la atención de tu audiencia. Tu conclusión debe incluir un llamado a la acción—especialmente si estás dando un discurso persuasivo.

También, si estás usando diapositivas para dar tu presentación, recuerda que las diapositivas son más efectivas si no hay mucho texto en ellas. Así que, escribe tu material usando frases cortas.

Para incluso información más detallada sobre cómo escribir una presentación efectiva, puedes tomar nuestro libro gratuito: La Guía Completa para Crear Grandes Presentaciones, que pone en detalle el proceso de escritura de una presentación, desde el comienzo hasta el final.

Presentation ebook downloadPresentation ebook downloadPresentation ebook download

Ahora que has escrito tu discurso, querrás darle algo de pensamiento sobre la manera en que lo presentarás.

Paso 3. Copia tu Discurso en una Herramienta Profesional de Presentación

Mientras puede haber algunas instancias cuando una herramienta de presentación profesional no está disponible o no es la apropiada, para muchas situaciones, una herramienta de presentación puede ayudar a tu público a procesar la información más fácilmente. Muchas herramientas de presentación, tales como Google Slides o PowerPoint, incluye incluyen herramientas como notas del orador y la habilidad de añadir audio o video que te pueden ayudar a hacer tu discurso más interesante.

Si estás usando una herramienta de presentación para dar tu discurso, considera usar una plantilla para asegurar que la apariencia de tu presentación hace una buena impresión en tu audiencia.

La apariencia de tu material de presentación es importante. Si el diseño de tu presentación es poco profesional, puede afectar la manera en que tu audiencia perciba tu discurso. Además, te sentirás mejor y con más confianza si sabes que tu presentación se ve bien.

Puedes encontrar plantillas de presentación en Envato Elements o GraphicRiver. Para un vistazo más de cerca a algunas plantillas de presentación profesional, mira estos artículos:

Una vez que encuentres la plantilla de tu gusto, estás listo para descargarla y comenzar a hacer el discurso escrito más visualmente atractivo. Esto tutoriales pueden ayudarte más en usar plantillas para crear tu discurso:

Además no olvides de añadir imágenes a tu presentación para ilustrar tus puntos. Gráficas, cuadros y fotografías, todas son maneras efectivas de mantener la atención de tu audiencia. Además, una buena imagen puede ayudar a tus oyentes a entender tus puntos de mejor manera.

3. ¿Cómo Mejorar tus Habilidades de Discurso a través de la Práctica?

Ahora que has investigado de tu tema, escrito de tu tema e incorporado una herramienta profesional, estás listo para dar tu discurso, ¿verdad? ¡NO!

No serás capaz de hablar con confianza ene público, a menos que no estés familiarizado con el material. Uno de los factores más importantes en cómo hablar con confianza es entrega, y la mejor manera de entregar un discurso con confianza es a través de la práctica.

Así que, práctica dar tu discurso. Entre mejor sabes tu discurso, más con confianza te sientes. Así que, di tu discurso una y otra vez.

Memoriza tu discurso si puedes, solo si no puedes recordar que tu herramienta de presentación tiene notas. Si usas una herramienta de presentación, está bien crear algunas cartas de notas que puede mirar de vez en cuando. Pero no planees leer tu discurso de pieza de papel a pieza  de papel.

A medida que prácticas, presta atención a los factores, tales como:

  • Lo Rápido que Hablas: Los oradores poco experimentados a veces hablan muy rápido, haciendo difícil para sus oyentes entender. Practica hablar despacio (pero no muy despacio) y claramente.
  • Tu respiración: Algunos oradores mantienen su respiración si se ponen nerviosos. Si tienes problemas con esto, planea descansos de respiración que se vean naturales. Experimenta con esto durante tus sesiones de práctica.
  • Elimina cualquier relleno innecesario: Deshazte de palabras innecesarias, tales como, "um", "ah", "como", y frases similares. Mientras es común añadir estas frases en tu discurso cuando hablas, te hacen parecer nervioso y con menos confianza.
  • Tu postura: tu postura es otro factor que puede afectar la percepción de si estás o no con confianza. Párate recto, de una manera que sea relajado y natural para ti.
  • Lenguaje Corporal: Está bien moverse un poco mientras hablas. Haz gestos con las manos si es natural para ti—solo no exageres. Sin embargo, se cuidadoso de no tener un ritmo poco natural o hacer muchos gestos incontrolables.

Está bien practicar tu discurso muchas veces en frente de un espejo si puedes. De esa manera puedes ver cualquier mal hábito que tengas. Si puedes encontrar un amigo que te mira practicar, eso es mucho mejor. Te pueden alertar de cualquier mal hábito al hablar. Otra opción es hacer un video de uno de tus discursos de práctica para que puedas ver cualquier error que cometes, y corregirlo.

Te darás cuenta que entre más prácticas tu discurso, mejor será. Estarás más cómodo con ello porque lo practicaste—ganando confianza de hablar en público.

4. ¿Cómo Hablar en Público?

Ahora que has aprendido a hablar con confianza a través de preparación adecuada, es tiempo de dar tu discurso.

Hay unos pasos que puedes tomar el día de tu discurso para ayudarte hacerlo de manera correcta.

El día de tu discurso:

  • Imagina que tu discurso terminó y que fue un gran éxito.
  • Viste profesionalmente en un traje que te haga sentir bien de ti mismo.
  • Llega al lugar donde darás tu presentación temprano.
  • Asegúrate de que tu equipo esté en orden.

Mientras el discurso:

  • Recuerda, has practicado. Lo tienes. Puedes hacerlo.
  • Haz tu discurso de la misma manera que lo practicaste.
  • Atrae a la audiencia haciendo preguntas.
  • Si tu discurso es particularmente largo, dale a la audiencia un descanso.
  • Sigue, incluso si cometes un error. Las posibilidades son de que tu audiencia no prestó atención.

Nuestro libro para crear presentaciones, La Guía Completa para Crear Grandes Presentaciones, tiene más consejos sobre cómo tener confianza para hablar en público.

5. Aprende Más acerca de Cómo Hablar en Público

Si hablar en público es algo que haces a menudo o es algo en lo cual estás interesado en aprender, estudia uno o más de los siguientes tutoriales para aprender más:

Crear Grandes Presentaciones (Descarga PDF Gratuito)

También tenemos el complemento perfecto a este tutorial, que te encaminará a través de todo el proceso completo de presentación. Aprende cómo escribir tu presentación, diseña como un profesional y prepara para presentarlo efectivamente.

 Free eBook PDF Download Make a Great Presentation Free eBook PDF Download Make a Great Presentation Free eBook PDF Download Make a Great Presentation

Descarga nuestro libro gratuito: La Guía Completa para Crear Grandes Presentaciones. Está disponible gratuitamente con una suscripción al Boletín Informativo de Tuts+ Business.

Conclusión

Aunque tengas miedo de dar un discurso, puedes aprender cómo hablar con confianza siguiendo el consejo de arriba. Ahora que has aprendido a hablar con confianza en público, estás listo para dar una presentación exitosa. ¡Buena Suerte!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads