Cómo Hacer un Diagrama de Flujo en PowerPoint Con Plantillas
() translation by (you can also view the original English article)
Los diagramas de flujo son visualizaciones que te ayudan a ver las partes de una secuencia o proceso. Ilustran la forma en que las partes individuales "fluyen" juntas para crear un producto terminado.
En lugar de un documento técnico o descripción detallada, un diagrama de flujo resume un proceso visualmente. Puedes fácilmente ver los pasos o partes de un proceso y entenderlo rápidamente.



Debido a que los diagramas de flujo son tan útiles durante las presentaciones, no debería ser sorpresa que puedas crear éstas visualizaciones en Microsoft PowerPoint. Usando una funcionalidad llamada SmartArt, Indicaremos las instrucciones para la elaboración de un diagrama de flujo sin aplicaciones adicionales.
Aquí están unas cuantas ideas de como puedes usar un diagrama de flujo en PowerPoint en tu presentación o para tus propios fines.
- Crea un diagrama de flujo para un nuevo compañero de trabajo o para mostrar los pasos de cómo completar una nueva tarea, por ejemplo cómo ordenar software.
- Los diagramas de flujo pueden ayudarte a visualizar cómo interactúas con tus clientes para alentarlos a trabajar contigo de nuevo.
- Plasma algo nuevo que estés aprendiendo para consolidar tu comprensión.
No importa cual sea el propósito para el que utilizarás un diagrama de flujo, puedes elaborar uno justo dentro de PowerPoint. En éste tutorial, te enseñaré cómo hacer un diagrama de flujo en PowerPoint.
Guía para Elaborar Magníficas Presentaciones (Descarga de libro electrónico gratuito)
Antes de que continúes leyendo, asegúrate de tomar nuestro libro electrónico gratuito: La Guía Completa para Elaborar Magníficas Presentaciones. Te ayudará a dominar el proceso de presentación, desde: la idea inicial, pasando por la escritura, el diseño y la exposición con impacto.



Ahora, aprendamos todo de elaborar magníficos diagramas de flujo en PowerPoint, comenzando con éste breve videotutrial:
Cómo Elaborar Rápidamente un Diagrama de Flujo en PowerPoint (Mira & Aprende)
Mira ésta video de dos minutos, donde doy las instrucciones para la creación de un diagrama de flujo usando las funcionalidades integradas en PowerPoint. Luego, pasaremos a usar un tema Premium de PowerPoint con diseños de diagrama de flujo personalizados.

Consulta la guía escrita paso a paso abajo para aprender más. Te mostraré cómo usar la plantilla premium Marketofy PowerPoint para crear un elegante diagrama de flujo para plasmar tu proyecto fácilmente.
Introducción a SmarArt
Siempre he admirado a los diseñadores gráficos-principalmente porque sé que nunca seré uno muy bueno. Se requiere de un toque especial para crear gráficos de aspecto asombroso y de aplicaciones de diseño profesional como Adobe Illustrator o Sketch para crearlas.
Por eso SmartArt en Microsoft PowerPoint es una de mis funcionalidades favoritas. En lugar de contratar a otro diseñador o pasar tiempo aprendiendo a elaborar gráficos originales, puedes usar SmartArt para crear gráficos personalizables rápidamente-sin salir de PowerPoint.



My parte favorita de SmartArt is que es adaptable. En lugar de desarrollar gráficos y trabajar constantemente de nuevo en ellos en otra aplicación, automáticamente se actualizan y adaptan en PowerPoint.
Realizar un Diagrama de Flujo con SmarArt en PowerPoint
SmartArt tiene una variedad de diseños. Puedes ilustrar ideas como organigramas, pirámides y listas visualmente con SmartArt. En éste tutorial, aprende cómo dibujar un diagrama de flujo en PowerPoint con SmartArt:
Para elaborar un gráfico SmartArt, comienza por ir a la pestaña Insertar en la cinta de Excel. Haz click en el botón SmartArt para comenzar.



Ahora, verás una variedad de estilos a elegir para crear SmartArt. Para un diagrama de flujo sencillo, comencemos con el Proceso Curvo Vertical.



Una vez que hayas insertado el SmartArt, verás un cuadro abierto en el lado izquierdo junto al SmartArt para cambiar el texto en la ilustración. Éste cuadro te permite escribir sobre los marcadores de posición para actualizar el gráfico.
En el lado izquierdo, intenta remplazar los marcadores de posición [Texto] con los pasos en el proceso para crear un diagrama de flujo. Usa cada uno de los cuadros para describir un paso en tu proceso.
Si tienes más cuadros de los que necesitas, simplemente elimina una viñeta al presionar la tecla retroceso. Hacer eso removerá un paso del diagrama de flujo.



Si necesitas actualizar los pasos en el proceso posteriormente, ese no es problema. Simplemente haz click en el diagrama de flujo otra vez para reabrir el cuadro de texto, o escribe directamente en el mismo gráfico SmartArt.
Crear Diagramas de Flujo con Ramificaciones
Un diagrama de flujo también puede tener ramas, u opciones de cómo proceder. Quizá tu proceso está basado en una decisión. Si estás gestionando un proceso de ventas, podrías ramificar dependiendo si le estás vendiendo a un nuevo cliente o a un cliente anterior.
Para crear un diagrama de flujo con ramificaciones, prueba el estilo Jerarquía Horizontal de SmartArt. Ésto podría ser usado típicamente para mostrar a los empleados en una compañía, pero es una manera sensacional de mostrar un diagrama de flujo con ramificaciones.



Después de que insertes el diagrama de Jerarquía Horizontal, puedes añadir tu contenido que se ramifica en múltiples opciones.
Igual que lo hicimos con el primer diagrama de flujo, verás un cuadro en el lado izquierdo donde puedes añadir contenido para tu diagrama de flujo.
Para crear múltiples ramas en el diagrama de flujo, puedes presionar return en el cuadro del esquema, y presionar tab para indentar. En el ejemplo de abajo, he creado las ramas "si" y "no que cada una tienen una indentación. Luego, agrego más indentaciones a los puntos debajo de ella para mantener la decisión en su propia rama.



Los diagramas de flujo no siempre describen procesos simples. Por eso las ramas, indentaciones que nos ayudan a elegir diferentes rutas, son tan útiles en SmartArt.
Cómo Usar una Plantilla Profesional para Diagrama de Flujo en PowerPoint
SmartArt es una sensacional manera de comenzar con diagramas de flujo, pero no es la única opción. Si los estilos que te mostré arriba no son de tu agrado, podría ser momento de pensar en descargar una planatilla premium para presentaciones de PowerPoint. Descubre magníficos diseños de plantillas para PPT con diapositivas con infografías preelaboradas y más funcionalidades modernas:
- Microsoft PowerPointLas 12 Mejores Plantillas para Presentaciones en PowerPoint-Con Magníficas Diapositivas con InfografíasSean Hodge
- Microsoft PowerPointMás de 15 Plantillas con Animaciones para PowerPoint Con Fabulosas Diapositivas InteractivasSean Hodge
Probablemente ya sabes que PowerPoint tiene temas integrados que puedes elegir. Pienso en ellos como "estilos", porque no vienen con ideas o diseños adentro. Seguro, puedes elegir uno de éstos para cambiar las fuentes y los colores de la diapositiva, pero aún te corresponde a tí mismo diseñar las diapositivas desde cero.



En éste tutorial, me verás trabajar con la plantilla Marketofy para PowerPoint. Éste es un tema premium para PowerPoint que puedes descargar y usar para tu próxima presentación. Tiene 30 diferentes diseños de diapositivas. Usa cualquiera de éstos diseños y coloca tu propio contenido para saltarte el trabajo de crear gráficos desde cero.



Usando Diapositivas Marketofy para Tus Diagramas de Flujo
Éste tema incluye un diseño de diagrama de flujo personalizado al que puedes agregar tus propios pasos. De hecho, hay al menos cuatro diseños de diapositivas en Marketofy que puedes usar para un estilo de diagrama de flujo creativo.
Veamos a esos diseños y cuando podrías querer usarlos:
1. Diagrama de Flujo de Flechas
El primero de éstos (diapositiva #145 en Marketofy) es lo que se llama un Diagrama de Flujo de Flechas, un simple gráfico de flechas apiladas. Si tienes un conjunto de pasos secueciales que quieres mostrar, ésta es una gran elección.
Éste diagrama es ideal cuando cada paso tiene que ser completado para avanzar en el proceso.



Si querías agregar más flechas, siempre podrías copiar y pegar cualquiera de éstas para agregar otro paso.
2. Diagrama de Flujo Spider Web
Otra elección para crear un diagrama de flujo con Marketofy es el estilo Spider Web Flowchart que está preelaborado en la diapositiva 119. El estilo del diseño del diagrama de flujo spider web podría ser usado si tienes pequeños pasos de un proceso que conducen a un resultado clave.
En éste ejemplo, podrías usar cada uno de los círculos más pequeños para mostrar cada uno de los empleados involucrados en la creación de un producto terminado.



3. Diagrama de Flujo Multimatch
Otra opción es lo que llamo el diagrama de flujo de "múltiples relaciones", que está en la diapositiva 139. Los elementos de la izquierda tienen múltiples relaciones con los elementos de la derecha.
Un diseño de diapositiva como éste es ideal cuando estás comparando dos grupos de objetos. En el lado izquierdo, quizá tienes tu materia prima. El lado derecho podría mostrar a qué productos va la materia prima. En cualquier caso, éste es un diagrama de flujo no tradicional que muestra cómo los elementos pueden moverse entre grupos.



4. Diagrama de Flujo Punto de Referencia
Diapositiva 142, el Diagrama de Flujo Punto de Referencia es mi última elección para gráficos en Marketofy. Ésta es una tabla de cuadros vinculados que están seccionados por color.
Éste diagrama funcionaría sensacional si tienes tareas que se mueven entre diferentes departamentos. Podrías usar los cuadros azul oscuro para los pasos necesarios para encontrar un nuevo proveedor, los cuadros verde azulado para revisar al vendedor, y los cuadros verdes para los pasos para arreglar el envío.



No importa qué plantilla de diagrama de flujo para PowerPoint utilices, piensa en éstas como un kit inicial para colocar tu contenido rápidamente. SmartArt no es la única elección para realizar diagramas de flujo atractivos; mejor no olvides usar una plantilla como Marketofy.
Recapitula y Sigue Aprendiendo Más Técnicas de PowerPoint
En éste tutorial, probaste SmartArt como una técnica para elaborar diagramas de flujo. Piensa en ésta herramienta cuando necesites mostrar cómo varios pasos encajan juntos.
Éstos tutoriales te darán más ideas de cómo crear magníficas presentaciones. Mientras que generalmente nosotros sabemos qué decir a una audiencia, es desafiante realizar las diapositivas que lo respalden.
- Microsoft PowerPointCómo Elaborar Presentaciones Creativas en PowerPoint (Con Ideas Únicas)Andrew Childress
- Microsoft PowerPointCómo Cambiar Rápidamente Plantillas para PowerPoint (Descargar & Importar)Andrew Childress
- Microsoft PowerPointCómo Trabajar Con Imágenes en PowerPoint (Guía Completa)Andrew Childress
¿Necesitas Ayuda? Toma el Libro Electrónico Elaborando Magníficas Presentaciones (Gratuito)



Puedes encontrar más información en nuestro nuevo libro electrónico sobre elaborar magníficas presentaciones. Descarga éste libro electrónico en PDF ahora gratuitamente con tu suscripción al boletín de Tuts+Business.
Te ayudará a dominar el proceso de la presentación, desde ideas creativas iniciales, pasando por la escritura, el diseño y la exposición con impacto.
¿Utilizas diagramas de flujo en tus presentaciones? Permíteme saberlo en los comentarios abajo.
