Advertisement
  1. Business
  2. Diversity

Añadir Diversidad a tus Presentaciones de PowerPoint

Scroll to top
Read Time: 12 min
This post is part of a series called How to Improve Diversity in Your Business (Essential Guide).
15 Great Diversity and Inclusion Quotes for a Better Workplace
How to Advocate for LGBTQ Rights in Your Workplace

() translation by (you can also view the original English article)

Si quieres tomar seriamente la diversidad y la inclusión en tu organización, necesita que eso sea parte de todo lo que hacemos. Y eso incluye incrustar la diversidad en tus presentaciones de PowerPoint.

Para ser claro, no solo estoy hablando de que tus presentaciones sean acerca del tema de diversidad e inclusión. Estoy hablando de todo tipo de presentación, ya sea una presentación de ventas a clientes, una estrategia interna, o algo más.

El problema es que muchas presentaciones de negocio excluyen involuntariamente segmentos grandes de su audiencia a través de las imágenes, idioma, y mucho más. Haciendo tus presentaciones más inclusivas, puedes lograr obtener la atención de un rango mayor de personas.

Así que, en el artículo de hoy, vamos a aprender cómo ser diversos e inclusivos en una presentación de PowerPoint. Comenzaremos viendo en detalle el porqué la diversidad es importante en las presentaciones, y veremos a través de las tuercas y tornillos sobre cómo añadir diversidad, cómo hacer tus presentaciones más accesibles y cómo usar un idioma inclusivo. Terminaremos viendo algunos recursos útiles para la diversidad en PowerPoint.

Mientras nos enfoquemos en PowerPoint, muchas de estas técnicas también funcionarán en otros software como KeyNote. Así que prepárate para incluir más igualdad y diversidad en tus presentaciones.

1. ¿Porqué la Diversidad es Importante en las Presentaciones?

Cuando estás dando una presentación, no solo estás transmitiendo información—también estás representando tu negocio a tu audiencia. Y si no tienes en mente la diversidad e inclusión cuando estás diseñando y entregando la presentación, puedes enviar inconscientemente el mensaje equivocado.

Vamos a ver un par de ejemplos para hacer esto más claro.

Escenario 1: Tergiversar a tus Empleados

En este primer escenario, vamos a imaginar que estás dando una presentación de final de año a tus empleados, poniéndolos al día sobre cómo la compañía se desempeñó.

Decides incluir algunos comentarios de los gerentes en partes diferentes de las compañías, con algunas de sus fotos. A medida que las diapositivas van, se vuelve claro que cada cara en la pantalla es un hombre blanco, aunque tu piscina gerencial sea un poco diversa.

¿Qué clase de mensaje estás enviando a tus empleados? Ellos concluyen que es imposible para una mujer o persona de color progrese en tu organización; o pueden creer que incluso cuando logran una posición mayor, sus contribuciones no son tomadas en serio.

Es importante entender que tu intención es irrelevante. Incluso si no lo hiciste deliberadamente, un gran número de personas en tu audiencia probablemente lo percibirá de otra manera. No conocen tu intención, así que ellos tienen que inferir basado en la evidencia que está en frente de ellos: las palabras y las imágenes en tu presentación.

Escenario 2: Limitar tu Base de Clientes Potenciales

Aquí está otro ejemplo. Estás dando una presentación de ventas esta vez, e incluyes maquetas de personas que están usando tus productos.

Pero estas maquetas están basadas en imágenes de personas jóvenes, aunque tu producto puede ser usado por personas de cualquier edad. Por tu elección de imágenes, te arriesgas a enviar el mensaje de que tu producto está diseñado para cierto tipo de persona, y millones de personas mayores pueden concluir que no es para ellos. La misma lección aplica con otras dimensiones de diversidad.

Toma tus señales de la industria de la publicidad. Históricamente, ha habido una escasez de diversidad en la manera en que las marcas son representadas, pero eso comienza a cambiar a medida en que las compañías reconocen el gran potencia de mercados que han ignorado. El gasto potencial de personas afroamericanas está proyectado alcanzar $1.2 trillones para el 2020 (AspirelQ), por ejemplo; y el potencial de compra de la comunidad LGBTQ+ es de $917 billones. Fallar en hablar a estos grandes grupos y estarás perdiendo el gran potencial de clientes y de ganancias.

Hay solo un par de ejemplos de la importancia de la diversidad en las presentaciones. Para más de este tema, mira el siguiente tutorial:

2. ¿Cómo Añadir Diversidad a tus Imágenes de Presentación?

Cuando estás haciendo las imágenes de presentación más diversas e inclusivas, ten en mente que todo se trata de la ilustración de la completa diversidad de los empleados de tu compañía, los clientes o el mercado en general, no acerca de representar un grupo en particular a diferencia de otros.

Por ejemplo, piensa la última vez que viste una imagen de una persona con discapacidad. Fue probablemente en un artículo o campaña específicamente para aquellos con una discapacidad. Pero cuando ves imágenes representando un "cliente" o "trabajador" genérico , usualmente no son personas con discapacidad.

Así que, si quieres ser realmente diverso e inclusivo, ¿porqué no usas una imagen como la que está abajo para ilustrar que los trabajadores colaborar en un documento?

Example of diversity in a presentation imageExample of diversity in a presentation imageExample of diversity in a presentation image
Imagen de Envato Elements

La discapacidad del hombre no es el enfoque principal, pero su presencia simplemente refleja el hecho de que la persona con discapacidad tiene una parte significante de la fuerza de trabajo.

Ve a través de las dimensiones de diversidad y aplica una lógica similar para cada uno de ellos. Trata de incluir una mezcla de edades, una mezcla de hombres y mujeres, personas con diferentes orientaciones sexuales e identidad de género, etc.

¿Tienes que incluir todas estas categorías en cada presentación de PowerPoint o en cada imagen? Por supuesto que no. Se trata de ver toda la composición de imágenes que escogiste y buscar reflejar la diversidad del mundo alrededor tuyo.

¿Qué si Mi Compañía no es Diversa?

Hasta el momento, hemos estado hablando acerca de las imágenes. Pero ¿qué hay de los otros escenarios de los cuales hablamos, en los cuales incluyes imágenes de empleados? ¿Qué si tu compañía no tiene mucha diversidad?

¡La solución a largo plazo sería cambiar eso! Lee a través de nuestra serie de diversidad en el lugar de trabajo y haz mejoras a las cosas, como la contratación y cultura en el lugar de trabajo:

Pero en el corto plazo, por supuesto, tienes que reflejar la realidad actual. Una escuela de arte francés estuvo en los encabezados recientemente por manipular digitalmente una imagen de estudiantes blancos (The Local) para hacer como si la escuela tenía más diversidad que la que realmente tenía. ¡Nunca hagas eso!

Sin embargo, ten en mente que puedes tener otras posibilidades de incluir diversidad en tus presentaciones. Incluso si tu compañía no es diversa, tus clientes pueden serlo. Así que, quizás puedes incluir citas e imágenes de tus clientes; alternativamente puedes usar imágenes diversas para balancear las tomas de los empleados.

3. ¿Cómo Hacer tu Presentación Accesible a Todos?

Una parte clave de ser inclusivo es asegurar que todos puedan ver tu presentación fácilmente. En esta sección, iremos a través de tres consejos de accesibilidad para presentaciones de PowerPoint.

1. Claridad Visual

PowerPoint tiene algunas características específicas de accesibilidad, que veremos en un minuto, pero, primero, hay algunas cosas básicas que puedes hacer para ayudar a las personas con discapacidad visual.

Para comenzar, diseña tus diapositivas con un texto grande en una fuente simple, clara y legible como Arial o Verdana. No te tientes a llenar tus diapositivas con texto masivo—al contrario, mueve los detalles a tus notas o adjunta en un índice.

Mantén las diapositivas simples y fáciles de leer con solo el mensaje clave. Puedes encontrar cuadros que te ayuden a calcular el tamaño de fuente correcto en esta guía de Think Outside the Slide. Usar una plantilla de PowerPoint profesional y apegándose al formato sugerido también te ayudará a crear presentaciones que son claras y fáciles de leer.

El bonus es que así como ayudas a las personas con discapacidad visual, estas técnicas también son buenas para todos los espectadores.

2. Diseñar para Aquellos con Daltonismo

¿Sabías que el daltonismo afecta cerca de 1 de cada 12 hombres (8%) y 1 de cada 200 mujeres? Hay una buena posibilidad de que alguien en tu audiencia tenga problemas para leer las diapositivas si no usas el contraste de color correcto.

La mejor manera de acomodar a las personas con daltonismo es usar colores que contrasten fuertemente y evitar ciertas combinaciones, como rojo sobre verde o azul sobre amarillo, que son difíciles de diferenciar para muchas personas. Sin embargo, ten en mente que hay un poco de variaciones de daltonismo de los cuales hay que estar consciente.

Si quieres ver cómo funciona esto en práctica, mira Coblis Simulator en línea. Puedes subir imágenes de tus diapositivas para ver cómo las personas con diferentes tipos de daltonismo la verán.

3. Usar las Características de Accesibilidad de PowerPoint

Finalmente, PowerPoint tiene grandes características de accesibilidad. Puedes usar estas para ayudar a las persona que estarán usando un lector de pantalla para ver tu presentación.

Por ejemplo, puedes añadir texto a las imágenes y formas para explicar lo que son, y puedes especificar el orden en el cual los elementos deben ser leídos. Y hay un Inspector de Accesibilidad que puedes usar para revisar tu presentación y sugerir mejoras. Simplemente ve a Archivo > Comprobar si Hay Problemas > Comprobar Accesibilidad.

Puedes encontrar más detalles de las características de accesibilidad de PowerPoint en este tutorial útil por Andrew Childress:

4. ¿Cómo Usar Lenguaje Inclusivo?

OK, así que has diseñado una presentación que usa imágenes diversas e inclusivas y es completamente accesible. ¿Qué sigue?

Ahora tienes que enfocarte en el contenido de tu presentación, que toma dos partes:

  1. el texto que muestras en tu diapositivas
  2. lo que realmente dices cuando estás presentando

La primer parte es más fácil. Cuando estás diseñando tu presentación, puedes tomar tiempo para ver el lenguaje correcto para usar. Hay muchas guías disponibles en línea, tales como las guía del lenguaje inclusivo del Concilio HR en Canadá o este documento de la Universidad Metropolitana de Manchester en el Reino Unido.

Presta atención no solo a la manera en que te refieres a grupos particulares, sino también a los usos del lenguaje que pueden reforzar estereotipos de género, suposiciones heteronormativas, estigmas en contra de las personas con discapacidad y más. Por ejemplo, el idioma inglés está lleno de idioma centrado en la masculinidad, por ejemplo "MANpower", "workMEN", etc. Mira a través de tus presentaciones y asegúrate de que no estés enviando el mensaje incorrecto.

La segunda es probable que sea más difícil. Cuando hablas, puedes encontrarte a ti mismo usando términos no-inclusivos y tendrás que hacer un esfuerzo consciente de cambiar.

Por ejemplo, puedes estar hablando de ser un usuario de tu aplicación y encontrarte a ti mismo diciendo algo como, "Cuando los usuarios den clic a este botón, recibirán una notificación en sus bandejas de entrada". Sin ninguna intención, estás enviando el mensaje de que tus aplicaciones están dirigidas a los hombres.

Esta clase de cosas puede particularmente dañar áreas donde la igualdad existe, tales como el desequilibrio de hombres y mujeres en la industria de la tecnología. En un ambiente en el cual las mujeres pueden sentirse excluidas, el uso descuidado del idioma podría reforzar ese mensaje.

Hay muchas maneras de evitar estas trampas y usar un lenguaje más inclusivo. En el ejemplo de arriba, podrías simplemente decir, "Cuando des clic a este botón, recibirás una notificación en tu bandeja de entrada". Esto lo hace más enfocado en el espectador. En otras situaciones, podrías cambiar de un ejemplo plural y usar un género implícito.

Las personas a veces ven esto como algo poco importante o "corrección política" pedante. Pero la verdad es que el lenguaje es increíblemente importante. Las palabras que usamos crean significados, tanto intencionado como no intencionado. Prestar atención a aquellas palabras y tratar de asegurar que sean tan precisas e inclusivas como posible es una parte crucial del éxito de la comunicación.

Para más de este tema del lenguaje inclusivo, mira este artículo de Rachel McCollin:

5. Recursos para la Diversidad en Presentaciones de PowerPoint

Hemos cubierto algunas de estas a través del tutorial, pero aquí hay un redondeo de algunos recursos útiles para la diversidad en las presentaciones de PowerPoint.

1. Imágenes

Primero, puedes encontrar un gran rango de imágenes en Envato Elements. Por ejemplo, una búsqueda de "diversidad en el lugar de trabajo" revela cerca de 1,200 imágenes.

Images for diversity in presentationsImages for diversity in presentationsImages for diversity in presentations

Puedes también buscar más imágenes específicas, por supuesto, y puedes especificar la orientación—retrato, paisaje o cuadrado—para que se ajuste a tu diseño. Incluso puedes filtrar las imágenes con colores que igualen tu presentación.

2. Guías del Lenguaje

Para asegurar que tu lenguaje sea inclusivo y respetuoso, no olvides referirte a las guías que mencioné antes del Concilio HR y la Universidad Metropolitana de Manchester.

Además, puedes encontrar más guías detalladas para áreas particulares en las cuales estás hablando. Por ejemplo, el gobierno de Reino Unido ha publicado una lista de lineamientos para escribir acerca de las discapacidades. Y para las personas LGBTQ, la Guía de Referencia de Medios GLAAD es documento excelente al cual referirse.

Y para aprender más acerca de la diversidad e inclusión en general, lee nuestra guía comprensiva.

3. Recursos de Accesibilidad de PowerPoint

Si necesitas ayuda en hacer tus presentaciones de PowerPoint accesibles, lee la página de soporte de Microsoft sobre accesibilidad o el tutorial que mencioné antes sobre presentaciones de PowerPoint accesibles.

También busca algunas plantillas profesionales de PowerPoint para ayudarte a comenzar correctamente y usar el formato que sea fácil de leer.

Para más ideas, mira este post:

Conclusión

En este artículo, hemos aprendido acerca de la importancia de incluir diversidad en tus presentaciones de PowerPoint. Has aprendido a cómo usar más imágenes diversas, cómo hacer tus presentaciones accesibles y cómo usar lenguaje inclusivo. También hemos visto algunos recursos para hacer tus presentaciones más inclusivas.

¿Así que porqué no comienzas a poner todo esto en práctica en tu siguiente presentación? Permanece al tanto para más artículos en nuestra serie de diversidad e inclusión.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads