Las 10 principales cualidades de liderazgo para empresarios, gerentes y otros líderes empresariales
Spanish (Español) translation by Cris P.M. (you can also view the original English article)
Ser un buen líder en 2020 es más importante que nunca antes. Ya sea que estés lidiando con tiempos difíciles en cuanto a lo económico, la necesidad de diversificar tu fuerza de trabajo, o cualquier otro asunto importante, la forma en la que lideras tu compañía marcará una gran diferencia respecto a la motivación de los empleados y a tu éxito futuro.

De acuerdo al Barómetro de la Confianza de Edelman de 2018, el 64% de las personas esperan que los directores ejecutivos tomen la iniciativa en materia de política, en lugar de tener expectativas de sus gobiernos. Pero, ¿cómo puedes liderar de forma efectiva si no sientes confianza como líder? Un buen líder hace a un buen equipo, así que es importante que desarrolles cualidades de liderazgo.
La buena noticia es que las habilidades de liderazgo pueden aprenderse. En esta guía, compartiré los diez mejores atributos de todo gran líder que los empresarios, gerentes y líderes de negocios deberían desarrollar.
Por qué vale la pena desarrollar un buen estilo de liderazgo
Antes de hablar sobre las características principales de un líder, veamos por qué es importante para tu negocio. Una de las palabras clave para describir a un buen líder es: inspiración. Un buen líder es alguien que se distingue por motivar a los demás a asumir responsabilidades y a sobresalir.
El buen liderazgo constituye un ejemplo que otros en la organización seguirán. Esta es la razón por la que los líderes inspiradores obtienen más resultados de sus empleados. Y esto, a su vez, hace que el lugar de trabajo sea más agradable y productivo.
Algunas de las principales cualidades de un buen líder son la comunicación, la responsabilidad social, la integridad, la empatía y la visión. Durante el resto de esta guía, exploraré estas y otras cualidades de liderazgo, explicando qué son, por qué son importantes y cómo se pueden mejorar o desarrollar.
1. Comunicación
La comunicación es el acto o la capacidad de transmitir y recibir información. La comunicación no consiste solo en escuchar y hablar, o leer y escribir, sino también en observar señales no verbales.
No es de extrañar que una buena comunicación sea una de las cualidades más importantes de un líder. Si eres capaz de comunicarte correctamente, entonces todos los miembros del equipo entenderán tus expectativas. Asimismo, e igualmente importante, podrás comprender lo que es importante para los empleados y qué está sucediendo en cualquier interacción.
Algunas maneras de mejores tus habilidades de comunicación son:
- Aprender a leer el lenguaje no verbal o corporal y otras formas de comunicación no verbal.
- Formular preguntas para animar a los miembros del equipo y a los empleados a compartir sus pensamientos.
- Centrarse en los puntos clave para evitar la pérdida de tiempo.
Aprende más sobre cómo mejorar tus habilidades de comunicación con los siguientes artículos:
- ComunicaciónCómo optimizar la comunicación de equipos remotos con monday.comAlexis (Lexi) Rodrigo
- Microsoft PowerPoint7 ideas de presentaciones interactivas para atraer a tu públicoAndrew Childress
2. Conexión
Cuando piensas en lo que hace grande a un líder, la capacidad de conectar con las personas de toda la organización de una manera sincera es otra cualidad importante. Si las personas sienten una conexión contigo, tu empresa se fortalecerá y tendrá una mejor oportunidad de enfrentar cualquier situación que se presente.
T-Three Consultancy afirma que puedes convertirte en un líder más cercano a tus empleados si:
- aprendes más sobre tus empleados
- les ayudas a enfrentar los desafíos y a desarrollar habilidades
- muestras tu lado vulnerable y pides ayuda cuando la necesitas
3. Integridad / Credibilidad
Según Edelman, el 56% de la gente no confía en las personas que guardan silencio sobre temas importantes. Más que nunca, los clientes esperan que los negocios muestren sus principios éticos y los cumplan. En otras palabras, es necesario que las empresas y sus líderes hagan lo correcto.

Una razón fundamental para que lo hagas es salvaguardar tu reputación. Los negocios éticos también dan como resultado un mejor rendimiento y permanencia de los empleados. Si deseas mostrar tu integridad como líder, entonces debes:
- Definir tus valores y los de tu empresa.
- Crear un código de conducta o un código de ética.
- Hacer que la ética forme parte de las evaluaciones de desempeño.
- Respetar el código que has establecido.
Encuentra otros recursos sobre cómo ser un líder ético en:
- Gestión¿Qué es el liderazgo ético? Cómo ser un líder más éticoAndrew Blackman
- GestiónCómo fomentar la lealtad de los empleados (y por qué es importante hacerlo)Andrew Blackman
4. Responsabilidad social
Algunas personas ven a las grandes empresas con una actitud acaparadora. Pero, lo que de verdad quisieran ver, especialmente los consumidores jóvenes, es que los negocios devuelvan algo de lo que obtienen.
Al igual que la integridad, mostrar responsabilidad social corporativa puede ayudar a que tu marca sea reconocida por las razones correctas. Además de que también podrás ayudar a otras personas. Por eso, considera:
- comprar recursos para una organización caritativa
- donar dinero para una buena causa
- animar a los empleados a recaudar fondos para una buena causa
Descubre otras formas de retribuir a tu comunidad en el siguiente artículo:
5. Toma de decisiones
En ciertas ocasiones, un líder tiene que tomar la iniciativa, lo que significa que deberá tomar decisiones acertadas y bien informadas. Si lo haces correctamente tu negocio prosperará, pero te en cuenta que hasta una decisión equivocada puede proporcionarte información valiosa.
Ya que la capacidad de tomar decisiones es una de las principales cualidades que debe tener un líder, para desarrollar esta habilidad tendrás que:
- crear mecanismos para recopilar información empresarial importante
- comunicarte con los ejecutivos y empleados regularmente
- usar paneles de control y herramientas que te ayuden a entender y analizar la información
- tener una perspectiva clara de tus objetivos empresariales
Descubre más consejos sobre cómo tomar decisiones en los siguientes artículos:
- Gestión¿Cuáles son los problemas del pensamiento en grupo (groupthink) y cómo evitarlos?Andrew Blackman
- Microsoft PowerPointCómo personalizar plantillas para crear un árbol de decisión en PowerPointAlexis (Lexi) Rodrigo
6. Empoderamiento
El empoderamiento consiste en ayudar a los empleados de tu empresa a crecer y tener éxito. Esto es verdaderamente importante, ya que las personas que se sientan estancadas o infelices querrán irse. Pero, si las mismas se sienten empoderadas, lo más probable es que querrán quedarse. Esto le dará a tu negocio el beneficio de la experiencia de todas estas personas.
Entonces, ¿qué debe hacer un buen líder para empoderar a sus empleados? Debes esforzarte por:
- entender lo que les interesa y cómo les gustaría desarrollarse (las evaluaciones de rendimiento o las charlas informales pueden ser una buena manera de averiguarlo)
- dar a los empleados la oportunidad de asumir la responsabilidad de un proyecto, y apoyar sus decisiones
- ofrecer oportunidades de capacitación y aprendizaje a los empleados
- asesorar a los empleados para ayudarles a desarrollar sus propias habilidades de liderazgo
Aprende más sobre la capacitación y el asesoramiento de los empleados en los siguientes artículos:
- Gestión10 razones por las que tu pequeña empresa debería invertir en la capacitación de los empleadosAndrew Blackman
- Pequeñas empresasCómo crear un excelente plan de capacitación de empleados (para pequeñas empresas)Andrew Blackman
- Mentoría (Mentoring)Cómo ser un mentor en tu lugar de trabajoAndrew Blackman
7. Empatía
Si bien la empatía es una de las cualidades de liderazgo que suele ser infravalorada, es una de las más importantes. Es esencial ver a tus empleados como personas íntegras en vez de como máquinas de trabajo. Asimismo, es importante entender que sus vidas fuera de la oficina pueden afectar su desempeño dentro de ella.

Ser un líder empático, te ayudará a desarrollar una relación más profunda y de confianza con tus colaboradores. Después de todo, el 90% de los empleados creen que la empatía es un valor fundamental en el lugar de trabajo. A menudo, esto los inspirará a esforzarse más en su trabajo, lo que será bueno para el negocio.
Para mejorar tu empatía, prueba:
- hacer más preguntas
- escuchar atentamente a las respuestas
- no juzgar
Aprende más sobre cómo desarrollar tu empatía con los siguientes artículos:
- ComunicaciónCómo desarrollar y mostrar una mayor empatía en tu lugar de trabajoAndrew Blackman
- Diversidad10 maneras en que tu negocio se beneficia de contar con un equipo de liderazgo más inclusivoAndrew Blackman
8. Delegación de responsabilidades
Como empleado, una de las experiencias más molestas que puedes tener es tener un líder que microgestione. Esto podría significar que el líder no confía en ti y este hecho sería un enorme obstáculo para quedarte.
Una de las mejores cualidades de un líder es su capacidad para delegar responsabilidades. Una delegación exitosa evitará que los líderes se sientan abrumados y desarrollará las habilidades de los empleados. A fin de delegar con éxito, debes:
- Elegir a la persona correcta para el trabajo
- Expresar claramente tus expectativas con respecto a los resultados, los plazos y la rendición de cuentas.
- Ofrecer apoyo sin asumir el control.
Asimismo, puedes proporcionar incentivos para aquellos que puedan cumplir con éxito las tareas importantes.
Aprende más sobre liderazgo y negocios en el siguiente artículo:
9. Transparencia
Las personas trabajan con mayor eficacia cuando saben para qué lo están haciendo. Es por eso que la transparencia es otra de las características de un buen líder.
Cuando los empleados sienten que se les está ocultando información, se produce una atmósfera de desconfianza, y los rumores podrían comenzar a circular por todas partes. Dejar todo a la vista de tus trabajadores, calmará los rumores y creará una atmósfera de apertura.
Algunas de las formas en las que he visto que los líderes impulsan una cultura de transparencia son:
- crear indicadores con parámetros empresariales clave a los que todos los empleados puedan acceder
- compartir abiertamente las hojas de ruta del desarrollo de productos
- bloguear sobre la cultura de tu empresa, sus logros e incluso sus fracasos
10. Visión
Como líder debes saber hacia dónde va tu negocio. Tener visión consiste en ver el panorama de a dónde quieres que se dirija tu negocio. Tu visión incluirá muchas de las otras cualidades de liderazgo, así que debes pensar tanto en lo que tu negocio representa, como en los productos y servicios que ofreces.
Tener visión como líder te ayudará a dirigir tu negocio de la manera correcta. A continuación, encontrarás recursos adicionales que te ayudarán a expresar tu visión y a actuar de acuerdo a ella.
- BrandingCómo crear un gran eslogan para tu negocio (+ ejemplos prácticos)Julia Melymbrose
- Pequeñas empresasCómo manejar las 5 etapas del crecimiento de una pequeña empresa de forma exitosaAndrew Blackman
- Pequeñas empresasCómo planificar una estrategia de salida exitosa para pequeñas empresasAndrew Blackman
3 líderes de negocios que tienen cualidades de liderazgo
¿Deseas conocer a algunos líderes excelentes? Estos son tres personas que reúnen los atributos de un buen líder:
1. Richard Branson
Como ya he mencionado, la capacidad de comunicación es una de las competencias fundamentales del liderazgo. Richard Branson realmente es el ejemplo de una persona que ha desarrollado sus habilidades comunicativas. Este empresario se mantiene al tanto de los acontecimientos mundiales, además de publicar rápidamente una respuesta reflexiva y empática al respecto en su blog personal, como lo hizo con su respuesta a la pandemia mundial de 2020.
2. Ben & Jerry's

Este es un ejemplo más reciente de responsabilidad social e integridad. Tras la muerte de George Floyd, y las posteriores protestas, muchas empresas tuvieron dificultades para saber cómo responder. Sin embargo, este no fue el caso de Ben & Jerry's.
La compañía publicó una entrada en su blog, titulada: "We Must Dismantle White Supremacy" ("Debemos desmantelar la supremacía blanca"), y la compartió ampliamente en redes sociales. Es más, esto no fue solo una acción puramente performativa: la justicia racial es una de las causas que preocupan a la compañía, por lo que hay más contenido y, lo que es más importante, más acción.
3. Dan Price
Para mí, la historia de Dan Price, fundador de una empresa de pagos con tarjeta de crédito, destaca a la integridad y la empatía como cualidades de liderazgo. Además, puedes apostar a que sus empleados también se sintieron empoderados.
Se dio cuenta de que, aunque él mismo era millonario, muchos empleados con talento apenas podían llegar a fin de mes. Por lo tanto, hipotecó sus casas, cobró sus acciones y usó sus ahorros para ofrecer a los empleados un salario mínimo de 70.000 dólares al año. Como consecuencia de ello, sus empleados han podido pagar sus deudas y formar sus propias familias.
Aprende más sobre las cualidades de un buen líder
Para aprender más sobre el liderazgo, la responsabilidad social corporativa y la gestión del cambio, consulta los siguientes artículos:
- PresentacionesLos 12 mejores Ted Talks de todos los tiempos (para líderes empresariales en 2018)Laura Spencer
- DiversidadFormas en las que tu negocio puede luchar contra la homofobia y proteger a todos los empleados (Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia (IDAHOBIT) 2020)Daniel Strongin
- Profesiones10 consejos para enfrentar los cambios difíciles en el trabajo y la vidaAndrew Blackman
Comienza a desarrollar tus habilidades de liderazgo hoy mismo
En este artículo, he compartido contigo una gran cantidad de conocimientos sobre habilidades de liderazgo. Ahora, es tu turno de averiguar qué es lo que te permitirá ser un gran líder en tu empresa.
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weeklyEnvato Tuts+ tutorials are translated into other languages by our community members—you can be involved too!
Translate this post