Advertisement
  1. Business
  2. Small Business

Cómo Superar Los Grandes Problemas Cuándo se Administra una Microempresa

Scroll to top
Read Time: 14 min

() translation by (you can also view the original English article)

Administrar una microempresa no es una tarea pequeña. De hecho, administrar una microempresa es una gran tarea porque tienes que completar todas las operaciones comerciales esenciales de grandes corporaciones pero sin todos los expertos, la fuerza laboral, o la capcidad intelectual de una compañía de 500 elementos.

Ello no significa, sin embargo, que administrar una exitosa microempresa sea imposible. Ni significa que como propietario de microempresa estás destinado a pasar tus días extinguiendo incendios y tratando de evitar mayores catástrofes.

Cuándo entiendes los diez mayores problemas que enfrenta una microempresa, puedes actuar estableciendo los sistemas y procesos que te ayudarán a resolver éstos inconvenientes incluso antes que sucedan.

De esa forma, puedes pasar tu tiempo realmente dirigiendo tu negocio de manera fructífera y disfrutándola, más bien que estar atrasado y resolviendo problemas. Es mucho mejor anticiparlos.

Running a Small Business - Overcoming Big Challenges and ProblemsRunning a Small Business - Overcoming Big Challenges and ProblemsRunning a Small Business - Overcoming Big Challenges and Problems
Dirigir bien una microempresa requiere superar duros desafíos y grandes problemas. (fuente de la gráfica)

Si ahora recién comienzas una microempresa y aún estás en las etapas iniciales de establecer tus procesos y operaciones, asegúrate de consultar la siguiente guía para la planeación exitosa:

Para una lista de comprobación de todas las principales áreas y sistemas que deberías revisar cada mes para mantener tu microempresa saludable y próspera, consulta el tutorial de abajo. Viene con una útil lista de comprobación que puedes descargar para ayudar a mantener en orden tu microempresa:

Si estás listo para adentrarte en los asuntos mas grandes, movámonos a los diez mayores problemas de las microempresas que necesitas resolver hoy.

Los 10 Problemas Más Grandes en la Administración de una Microempresa

1. Manejar el Dinero

Dinero, dinero, dinero. ¿Es el problema más grande de la microempresa no importa quién te lo pregunte, no?

Bueno, realmente no es sólo un desafío de la microempresa. Gestionar dinero correctamente puede ser desafiante para negocios de todos tamaños porque las cuentas de los negocios involucran mucho más que simplemente sumar todos los gastos y sustraer el total de todas las ganancias.

Como combustible para un motor, ningún negocio puede operar sin dinero. Es necesario echar a andar el motor de tu negocio principal y mantenerlo andando.

Si quieres evitar percances monetarios en tu microempresa, necesitas mantener las cuentas exactas de cada cosa que entra y sale de las cuentas del negocio. Desde órdenes, pre-órdenes, nómina, presupuesto de mercadotecnia, préstamos, pagos, costos de suministro, suscripciones de software y miles de otras cosas.

Por suerte, no necesitas contratar un equipo de contadores expertos para mantenerte al tanto. Hay muchos programas de contabilidad online poderosos disponibles hoy día que pueden ayudarte a tener al día las finanzas de tu negocio. Todo lo que tienes que hacer es decidir cuál encaja mejor con tus necesidades-y puedes fácilmente hacer eso utilizando la siguiente guía:

Aunque podrías necesitar un contador para microempresa en alguna etapa de crecimiento en tu negocio. Más allá de mantener buenas cuentas, sabes lo que tienes y lo que gastas, hay otras dos áreas importantes para el dinero que cada propietario de microempresa necesitar conquistar:

  • encontrar fondos para expandir tu negocio, y
  • no utilizar fondos de la compañía como una extensión de tu cuenta personal.

Si tienes alguna duda de cómo hacer eso, los siguienes tutoriales pueden mostrarte cómo:

2. Cultivar el Crecimiento

No toda microempresa necesita crecer a una mega corporación con un movimiento de miles de millones de dólares. Una microempresa puede feliz y rentablemente seguir siendo una microempresa para siempre.

Eso no es decir, no obstante, que como propietario de microempresa nunca tienes que pensar en crecer. Encontrar oportunidades de crecimiento con frecuencia se convierte en un gran desafío de la microempresa que si no se domina puede llevar a recortes de gastos, recortes de personal y una lucha por sobrevivir.

Como propietario de microempresa, necesitas estar en la constante búsqueda de oportunidades para hacer crecer tu negocio. Si es a través de ideas de mercadotecnia, eventos de redes, presentaciones de conferencias, o lo que tengas, es importante mantener las oportunidades que podrían inspirar el crecimiento hacia el flujo de tu negocio.

Una de las mejores formas de combatir el problema de hacer crecer tu pequeño negocio es comenzar a pensar más como un empresario. Comenzar a implementar métodos empresariales en áreas de tu microempresa-trabajar para escalar o agilizar tus operaciones.

3. Ganar Visibilidad

Si nadie te ve, nadie puede comprarte. Tan sencillo como eso.

Ganar visibilidad puede representar un desafío para propietarios de microempresas que pasan la mayor parte de su tiempo operando el negocio más bien que mostrándolo.

Pero ganar visibilidad ya no significa que tengas que salir a las calles a gritar el nombre de tu negocio y lo que ofreces desde las azoteas. En nuestro mundo moderno, tener visibilidad significa primero y principalmente ser visible (destacar con un magnífico diseño de sitio web).

  • ¿Pueden los clientes fácilmente encontrar tu negocio online?
  • ¿Y si es así, pueden fácilmente comprender cómo puedes ayudarlos?
  • ¿Tienes un sitio web bien diseñado y funcional?
  • ¿Es fácil usar, navegar, y ayudar a los visitantes a comunicarse contigo?
  • ¿Y el sitio web funciona de igual manera en todos los dispositivos?

Si la respuesta a cualquiera de las preguntas de arriba es no, ¡es tiempo de crear un bello y funcional sitio web que muestre al mundo quién eres y lo que tienes!

Para ideas de apariencias modernas y funcionalidad, consulta algunos de los temas de sitios web de mayor venta en Envato Market y comienza a crear hoy mismo tu sitio web con apariencia profesional. Aquí está un ejemplo con Canvas, uno de nuestras plantillas para sitios más populares:

Canvas small business website templateCanvas small business website templateCanvas small business website template
Plantilla de Sitio Web con Canvas - con un bello y funcional diseño.

Si no estás seguro dónde empezar con tu sitio web o cómo elegir el tema adecuado para tu negocio, consulta las pautas en el siguiente artículo:

¿Y si ya tienes un sitio web? ¡Asegúrate que estás haciendo lo mejor que puedes para ganarle a tus competidores!

4. Crear Difusión

Una de las mejores y más fáciles formas de crear difusión para tu microempresa hoy en día es a través del uso de las redes sociales. Un sabio y decidido uso de redes sociales.

Porque cuándo las redes sociales se utilizan sin un plan o propósito, puede llegar a ser una de las mayores pérdidas de tiempo y dinero para los propietarios de microempresas.

Si eres nuevo en el desafío de emplear las redes sociales para impulsar la difusión de tu negocio, la siguiente guía puede ser un buen lugar para empezar a incrementar la divulgación de tu microempresa online:

Si tienes más experiencia y manejas muy bien las redes sociales para propósitos de negocios, el próximo paso es asegurarte que todo el tiempo y los esfuerzos en las redes sociales sean destinados al mejor uso. En lugar de crear puestos al azar y perder tu tiempo en tácticas de visibilidad que no rinden frutos, consulta si tienes el mejor ROI (retorno de la inversión) para tus esfuerzos en redes sociales.

Descubre más en nuestra serie la Guía de las Redes Sociales para el Inicio de una Microempresa para aprender cómo abrir los canales de mercadotecnia de tu microempresa, planeat tus estrategias e implementarlas eficientemente.

5. Encontrar Nuevos Clientes

Aún las microempresas más pequeñas necesitan encontrar nuevos clientes para reabastecer sus contratos y continuar sus ciclos de ventas- sin esperar importantes caídas y golpes.

¿Cómo encuentras éstos nuevos clientes? ¡A través de tus actuales y pasados clientes satisfechos!

A veces, los propietarios de microempresas piensan que pedir recomendaciones a los clientes puede sonar desesperado o parecer una señal de fracaso. Pero ello no es verdad en absoluto. De hecho, ésto no es uno de los problemas difíciles que las microempresas tienen que resolver como parece inicialmente.

A los Clientes Satisfechos les Gusta Ayudar

Los clientes satisfechos con frecuencia les gusta recomendarte con sus amigos (porque ellos también quieren que sus amigos estén satisfechos). Pero debido a que la vida es agitada y frenética para todos nosotros, la mayoría de tus clientes no pensarán en tomar la iniciativa para recomendarte a alguien a menos que se los pregunten directamente.

Asi que ¿cuál es la forma más fácil de superar éste desafío de la microempresa? ¡Simplemente pide!

Ésta estrategia también lleva a un proceso de integrar nuevos clientes más eficientemente. También es una de las estrategias más efectivas para incrementar tu utilidad como microempresa.

Cómo Pedir Recomendaciones

Crea una plantilla de correo electrónico en un tono amistoso y entusiasta que agradezca a cada cliente por el trabajo que hayan hecho juntos. (Puedes querer personalizar ésta parte para adaptarlo a cada cliente). Posteriormente, la segunda parte del correo electrónico pregunta a los clientes si tienen tres amigos que ellos pudieran pensar en solicitar tus servicios. Pide su información de contacto, así puedes comunicarte con ellos.

Consejo: Nunca les pidas que sus amigos te llamen. Tienes que ser el pro-activo en ésta situación.

Envía éste correo electrónico al final de cada contrato, venta, o colaboración para mantener fluyendo oportunidades de nuevos clientes hacia tu negocio regularmente.

Asegúrate de que tus Correos Electrónicos Sean Profesionales

Para ayudar a que tus correos electrónicos destaquen profesionalmente, asegúrate de usar una diseño de firma de correo electrónico profesional. De ésta manera puedes incluir tu marca e información de contacto cuándo llegues a clientes potenciales- empezando con el pie derecho.

Si no tienes una plantilla de firma de correo electrónico para tu microempresa, ahora puede ser buen momento para considerar tener una para todas las comunicaciones con tus clientes. La siguiente guía puede ayudarte a elegir un diseño de firma de correo electrónico que se ajuste mejor a tus necesidades.

6. Delegar Eficazmente

Como propietario de microempresa, es muy probable que hayas comenzado tu negocio por tí mismo, jalando tus propios cordones. ¡Y eso es sensacional!

El problema es que muchos propietarios de microempresas olvidan soltar esos cordones cuando su negocio comienza a crecer, y terminan convirtiéndose en un impedimento para el mismo negocio que abrireron.

La verdad más grande que tienes que saber es ésta:

No puedes hacerlo todo tú mismo en el negocio.

La mejor estrategia que necesitas implementar es ésta:

Delega tareas a empleados y déjalos que se ocupen de ellas.

Si micromanejas todo, nunca tendrás tiempo para los planes y estrategias esenciales que pueden hacer realmente crecer a tu negocio. Así que confía en las personas que contrataste y aprende a delegar el trabajo que no necesita tu inmediata atención.

¿No estás seguro qué deberías delegar en tu negocio? No te preocupes, consulta la siguiente guía.

¡Y ahora a delegar! ¡Porque no tendrás un par de brazos y ojos extra pronto para cubrir todas las tareas que necesitas hacer!

7. Automatizar Procesos

Tenerle miedo a la delegación no es lo único que mantiene a los propietarios de negocio ocupados con tareas que no merceren su atención. Los propietarios de microempresas con frecuencia hacen mal uso de su tiempo al ejecutar laboriosamente tareas y procesos que ellos fácilmente puedieran automatizar.

¿La buena noticia? Éste es un problema de la microempresa que puedes arreglar al implementar los adecuados sistemas. Hay un montón de aplicaciones que pueden ayudar a propietarios de microempresas a automatizar tareas y mejorar la productividad al eliminar más de tu cargado trabajo. Todo lo que tienes que hacer es elegir lo que quisieras automatizar.

Desde el manejo del tiempo hasta la gestión del proyecto, y desde las comunicaciones del equipo hasta tareas administrativas, existe ahora una aplicación para ello.

Y puedes descubrir que aplicaciones te ayudarán a poner en piloto automático tus procesos del negocio en la siguiente guía:

Aparte de aprovechar las herramientas de productividad adecuadas, también puedes establecer procesos eficientes usando procedimientos de operación estándar. Ésto crea consistencia en tu negocio y te permite delegar y escalar más eficazmente.

8. Analizando la Competencia

Si estás demasiado ocupado tratando de sacar adelante el negocio, no tienes tiempo de ver lo que hace tu competencia. Y ese es un problema mayor para las microempresas.

Sin un análisis competitivo, estása vendiendo en la oscuridad. No tienes idea de lo que tus competidores están haciendo, cómo ellos se desempeñan, y cuántos de tus clientes pierdes ante ellos o por qué. En otras palabras. Te diriges directo al desastre.

Para evitar tal desastre, reserva algún tiempo en la planeación de tu negocio para analizar lo que hacen tus competidores y, lo más importante, cómo se desempeña tu negocio en el mercado.

Si nunca has hecho antes un análsis competitivo, consulta los siguientes artículos para aprender cómo hacerlo y cómo descubrir a quién de tus competidores les compran:

9. Crear un Presupuesto de Mercadotecnia

Descubrir lo que está haciendo tu competencia no te ayudará si no estás preparado y dispuesto a implementar un plan de mercadotecnia que te dé una ventaja competitiva.

Sin embargo, cuándo se administra una microempresa, los esfuerzos de mercadotecnia pueden a veces parecer más como un gasto que una inversión. Y por esa razón, muchos propietarios de microempresas dudan gastar su dinero arduamente ganado en la mercadotecnia para su negocio.

Cambiar la mentalidad es uno de los mayores retos que enfrentan los propietarios de pequeños negocios.

La mercadotecnia no tiene que ser sinónimo de gastar muchos dólares. Hay muchas formas de efectuar mercadotecnia para tu microempresa enfocandote en las personas adecuadas sin gastar una fortuna:

Lo importante para recordar es que para que tenga éxito tu microempresa, necesita ir al corriente con el mercado. Y la mercadotecnia puede ayudarte a hacer eso. Incluso una baja inversion en mercadotencia puede rendir frutos si es atractiva, creativa y bien ejecutada.

10. Contratar a Expertos

La mayoría de los propietarios de microempresas no tienen el presupuesto para contratar a importantes consultores u otros expertos que no son necesarios para las operaciones diarias de tu pequeño negocio. Aunque se entiende, la falta de ejecución y el consejo de un experto puede llegar a ser un gran obstáculo en administrar una microempresa de forma rentable.

Los profesionales adecuados pueden ayudar con todo desde:

  • crear videos divertidos y educativos
  • publicaciones en redes sociales para atraer a nuevos clientes
  • diseñar tu marca y recursos gráficos
  • codificar tus sitios web o desarrollar para dispositivos móviles
  • crear campañas de correo electrónico que produzcan más ventas
  • idear una estrategia para atraer más visitantes a tu sitio web

Todos éstos tipos de actividades pueden jugar un papel esencial en la sobrevivencia de tu microempresa. Pero también requieren profesionales que probablemente no quieres o necesitas contratar en tu equipo base (como un productor de video, redactor, o especialista de marca).

Tenemos una comunidad de freelancers seleccionados en Envato Studio que pueden ayudarte con tus necesidades de mercadotecnia, diseño y desarrollo de sitio web.

Envato Studio Envato Studio Envato Studio
Envato Studio - Por el proyecto de ayuda independiente.

No tienes que contratar a éstas personas como empleados de planta. En el actual entorno flexible empresarial puedes tener todos los expertos que necesites para administrar tu microempresa mediante un contrato o bajo el esquema de freelance. Formar éstas colaboraciones de expertos te ayudarán a superar cualquier problema de la micrompresa no importa qué tan grande sea.

Administrar tu Microempresa Sin Dejar que Los Problemas te Detengan.

En éste artículo, hemos cubierto un número de tipos de desafíos que enfrenta una microempresa mientras trabaja para crecer. La forma como planeas éstos problemas y trabajes para superarlos definirán tu éxito.

  • ¿Cuáles son algunos de los mayores problemas que has enfrentado?
  • ¿Cómo has superado ésta clase de desafíos?
  • ¿Cuál de los problemas de arriba enfrentarás a continuación?

Comparte tus pensamientos y tácticas con nosotros en los comentarios. ¡Ayuda a otros propietarios de microempresas a superar éstos difíciles obstáculos!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads