Advertisement
  1. Business
  2. Values

¿Qué es la Integridad? +7 Razones que la Hace Importante en los Negocios

Scroll to top
Read Time: 12 min

() translation by (you can also view the original English article)

Si quieres entender el significado de la integridad en los negocios, considera el siguiente escenario.

Justo antes de el lanzamiento de un gran producto, tu jefe de TIC te dice que ha habido una pequeña ruptura en el sistema que contiene datos de tus clientes. Publicar el incidente arruinará tu lanzamiento y espantará a los inversionistas. Además, estás seguro de que ningún dato sensible caerá en las manos de los hackers. ¿Así que estaría bien mantenerse callado acerca de eso por ahora, no?

why is integrity importantwhy is integrity importantwhy is integrity important
Si actúas con integridad, las personas confiarán en tí. (fuente de imagen: Envato Elements)

Tan tentador como puede ser cubrir una mala noticia, actuar con integridad significa ser honesto acerca de lo que pasó y lidiar con la falla. Después de todo las personas confiaron en tí con tus datos personales; así que tienes la responsabilidad de decirles si ha habido una pequeña situación comprometedora.

En este ejemplo, lo correcto es muy claro, pero no siempre es el caso. Ya sea que estés administrando un negocio o trabajando para alguien, a menudo te toparás con situaciones en las cuales es muy difícil actuar con integridad o incluso no estás seguro si es el camino correcto.

Así que en este tutorial trataremos de traer algo de claridad al tema, examinando el significado de integridad en detalle, con ejemplos de integridad (y escasez de integridad) en acción. Aprenderás también siete razones por la cual la integridad es importante en los negocios, y tendrás algunos consejos sobre cómo actuar con integridad en situaciones de negocios difíciles.

¿Qué es la Integridad en los Negocios?

Vamos a comenzar con una definición de integridad, especialmente como se aplica en el mundo de los negocios.

El Diccionario Oxford define integridad como:

"La cualidad de ser honesto y tener principios morales sólidos."

Es importante notar que estos principios morales son indefinidos y varían de persona a persona. Como vimos en nuestro artículo reciente sobre liderazgo ético, las personas pueden tener diferentes sistemas de valores y creencias.

La clave para actuar con integridad es entender cuáles son tus valores personales y ser fiel a esos valores. Todo se trata de honestidad, que es la razón por la cual el camino correcto en el ejemplo anterior era decir la verdad acerca de la ruptura de datos, en vez de tratar de cubrirlo.

En ese ejemplo, actuar sin integridad guiaría probablemente a un mejor resultado en el corto plazo, pero creado problemas más adelante en el camino. Esa compensación es un tema común de integridad en los negocios, y volveremos a ello luego en el tutorial.

Ten en mente, también, que el segundo significado del diccionario para "integridad" es "el estado de ser íntegro y sólido," como en "integridad territorial." Ese concepto de integridad, que viene del latín "integer" que también nos da palabras como "integrar" y "totalidad," es importante.

Cuando actúas con integridad, eres la misma persona en todos los escenarios, ya sea que estés hablando con tu jefe o el conserje. No presentas diferentes caras o dices historias diferentes a otras personas. Eres íntegro.

Aunque actuar con integridad es a veces difícil y puede guiarte a fallas en el corto plazo, tiene beneficios importantes, que veremos ahora mismo.

7 Razones por la cual la Integridad es Importante en los Negocios

De acuerdo a Brian Tracy, autor y orador motivacional:

"Cuando sea que tengo una sesión de planificación estratégica, el primer valor en el cual todos los ejecutivos estamos de acuerdo es integridad. Los líderes saben que que la honestidad y la integridad son las fundaciones del liderazgo. Los líderes destacan por lo que ellos creen."

Esto es respaldado por la investigación de Robert Half Management Resources, que encontró que tanto los trabajadores y los directores financieros nombraron la integridad el atributo más importante en un líder corporativo (fue citado por el 75% de los trabajadores y 46% de los directores financieros).

Pero, ¿porqué exactamente importante la integridad en los negocios? Aquí hay siete razones.

1. Una Reputación Más Fuerte

En el mundo de los negocios, la reputación es todo. Los proveedores necesitan confiar en ti para que les pagues por los bienes que ellos proveen. Los inversionistas necesitan confiar en ti para poner el dinero a buen uso y hacer que el negocio sea sostenible y rentable. Para los empleados, los clientes, socios y todos los demás que tienen contacto contigo, la confianza es esencial.

Si actúas con integridad, las personas confiarán en ti, y eso se extenderá más rápido que cualquier campaña de publicidad que podrías planificar. Similarmente, una escasez de integridad frustrará tu reputación.

Así que actuar con integridad te permitirá alcanzar los beneficios a partir de una mejor relación con las personas con las cuales trabajas.

2. Satisfacción de Empleados

Muchas personas quieren un buen trabajo, y estarán felices trabajar para alguien con integridad que alguien que les pide comprometer sus propios principios.

La investigación de David J. Prottas en la Universidad de Adelphi encontró que las percepciones que los empleados tienen acerca de la integridad de sus gerentes fueron "positivamente relacionadas a la satisfacción del trabajo, el compromiso laboral, la salud y la satisfacción en la vida."

Así que si quieres ser más feliz, más saludable, con empleados más comprometidos, actuar con integridad es un manera infravalorada pero potente de lograrlo.

3. Calidad

Actuar con integridad a veces significa producir un mejor producto o servicio para los clientes. Por ejemplo, vamos a decir que las pruebas revelan que hay una debilidad en tu producto estrella, justo cuando se está vendiendo como pan caliente. Puedes estar tentado a seguir vendiendo el producto de todos modos, pero eso significaría cambiar a tus clientes por un producto inferior.

Un líder con integridad explicaría la situación, arreglaría el problema, y vender el producto solo cuando sea de calidad acceptable. Ese es solo un ejemplo, pero, en general, actuar con integridad es más probable que guíe a productos y servicios con mejor calidad porque estás actuando de acuerdo con tus valores y principios, y algunas personas prefieren vender algo malo.

4. Panorama a Largo Plazo

Como hemos visto, hay un tema recurrente en esto: a veces hay un intercambio entre alas a corto plazo y el éxito en el largo plazo, y comportarte con integridad está usualmente alineado con el panorama a largo plazo.

Cualquiera sea el tipo de negocio en el que estés, a veces se te presentará el chance de atajar o evitar problemas y comportarse deshonestamente. Hacer lo correcto, por el otro lado, puede guiarte a más problemas inicialmente, pero, usualmente, paga al final. Ya hemos visto algunos ejemplos de eso.

Los negocios siempre deben verse como un esfuerzo a largo plazo, y las compañías exitosas son aquellas con una visión un panorama al largo plazo. Así que actuar con integridad puede ayudarte a enfocarte en obtener los mejores resultados en cinco años a partir de ahora, en vez de cinco minutos a partir de ahora.

5. Enfoque Claro

Como Sir Walter Scott escribió en 1808:

"Oh, ¡que red tan enredada la que tejemos
Cuando practicamos el engaño!"

Mentir y engañar puede tomar mucha energía y tiempo. Estás presentando diferentes facetas a diferentes personas, y tienes que hacer seguimiento de cuál historia les has dicho y saber cómo mantener todo consistente, y luego tienes que decir más mentiras para manufacturar más evidencia para respaldar tu mentira original, y así sucesivamente.

Actuar con integridad, por el otro lado, libera toda esa energía y te deja enfocarte en lo que es importante en vez de dedicar tiempo en cubrir mentiras.

7. Mejor Cultura en la Compañía

Si dirigiste un acto con integridad, eso se extenderá en toda la compañía. Ya hemos visto que la integridad es buena para un la satisfacción del empleado, pero piensa en el desempeño de tus empleados también.

Si tienes una cultura de integridad en tu compañía, tus empleados tomarán mejores decisiones, con los intereses a largo plazo de tus clientes y la compañía en mente. Serán capaces de confiar el uno al otro, que tendrá grandes beneficios para la colaboración y el trabajo en equipo, y minimizará disputas costosas.

¿Cómo creas tal cultura? Miraremos eso en la sección final, y puedes también ver este tutorial:

7. Ventas Más Fuertes

Las consideraciones éticas son más importantes para muchos clientes estos días. En el Reino Unido, el Mercado de Ventas Éticas valoró cerca de £38 millones en el 2015, un incremento del 8.5% con respecto al año anterior, y esto fue el décimo tercer año consecutivo de crecimiento en gastos éticos.

Ethical spending in the UK chartEthical spending in the UK chartEthical spending in the UK chart
Fuente: Consumidor Ético

Es un fenómeno global también—de acuerdo a una encuesta de 2012, el 70% de los consumidores de Brazil, India y China estuvieron de acuerdo con el enunciado: "A menudo animo a otros a comprar de compañías que son social y ambientalmente responsables."

Muchas compañías han tratado de aprovechar esto con publicidad llamativa para presentar una imagen responsable. Una manera más efectiva es incrustar el comportamiento ético en tu compañía, actuando con verdad e integridad y extender esa cultura a través de todo tu negocio. Haz eso, y atraerás nuevos clientes que extenderán la palabra a personas afines.

¿Cómo Actuar con Integridad en los Negocios?

Ahora hemos visto el porqué la integridad es importante; vamos a ver cómo poner esto en un nivel personal y práctico, en tu equipo y a través de toda la compañía. Aquí hay seis técnicas que puedes usar para asegurarte de que eres una persona con integridad:

1. Define tus Principios Morales

Como vimos al principio, la integridad es acerca de ser fiel a tus principios morales. Pero muchos de nosotros no piensa acerca de esos principios muy a menudo o los define muy claros. Así que el primer paso es hacer eso. ¿Qué es importante para ti? ¿Cuáles son los principios por los cuales quieres vivir? ¿Qué quiere decir la integridad para ti?

Para más ayuda sobre esto, mira los siguientes tutoriales:

2. Mira con Honestidad

¿Cómo te va? ¿Estás viviendo esos principios?

Si no, no te esfuerces demasiado. En vez de eso, trata de identificar patrones. ¿Tiendes a ser influenciado por personalidades más fuertes? ¿Tentado por el dinero fácil? ¿Presionado por tu jefe? Haz un inventario sin juicio de tu integridad o escasez de integridad en tu negocio. Considera preguntar a tus colegas si necesitas un punto de vista objetivo.

Estamos viendo algunas estrategias generales para comportarse con integridad, pero este auto inventario puede ayudarte a crear un plan de acción personal basado en situaciones específicas en las cuales sabes que puedes mejorar.

3. Trata a Todos de la misma manera

En los negocios, muchas personas tratan a otros como instrumentos para su propia ganancia. Le dan a sus clientes más grandes un trato de alfombra roja, mientras se desprecia aquellos con billeteras más pequeñas. Ellos tratan con favor al jefe mientras que esquivan al pasante.

Pero recuerda que la integridad es acerca de ser honesto y ser la misma persona en todas las situaciones. Si alguien trabaja en tu compañía, ellos hacen una contribución importante y son dignos de respeto, independientemente del grado de pago. Un cliente merece un mejor trato, incluso si no pueden costearse los tickets de más pago.

Las personas recuerdan cómo los tratas, y notarán cómo tratas a los demás.

4. Recompensa la Honestidad

Comportarse con integridad significa no solo ser honesto contigo mismo, sino también animar a otros a ser honestos contigo. De esa manera, una cultura de integridad se extenderá en la organización, con los beneficios que discutimos.

Pero si eres un gerente, necesitas recordar que tienes un gran poder sobre las personas en tu organización—el poder de mejorar o dañar las carreras profesionales y las vidas. Ese poder puede inhibir a las personas de ser honestos contigo. Encima de eso, algunos gerentes por inadvertencia desaniman la honestidad. Pueden estar muy enfocados en hacer que el equipo parezca tan bueno que intimiden o desanimen a aquellos que traen malas noticas.

Así que si quieres que las personas sean honestas y se comporten con integridad, necesitas recompensar ese comportamiento públicamente y repetidamente, hasta que el mensaje esté tan impregnado en tus empleados y sea seguro que sean honestos contigo.

5. Mantén las Manos en Alto

En los negocios, los resultados son importantes, y las personas y las compañías son a veces juzgadas por lo que entregan. Puede haber una gran presión de cubrir o minimizar los errores y hacer que los resultados parezcan mejores de lo que son.

Pero si quieres comportarte con integridad, necesitarás resitir esa presión. No temas admitir los errores o los objetivos no cumplidos. Explica clara y honestamente, y, por la mayor parte, las personas no te juzgarán tan duramente como puedas pensar—de hecho, probablemente piensen más en ti.

6. Encuentra el Balance Correcto

¿Recuerdas la Película Mentiroso Mentiroso? El personaje de Jim Carrey, un mentiroso habitual, de repente se encuentra forzado a decir la verdad en cada situación. El tiene que decir verdades embarazosas y dolorosas que insultan o enojan a aquellos que están alrededor de él.

Aunque solo es una comedia de Hollywood, hay una lección importante aquí. Comportarse con integridad requiere que seas honesto, pero no requiere que desencadenes cada pensamiento u opinión privada, especialmente, cuando lo haces, lastimará a otras personas.

La manera en la cual dices la verdad también es importante. Cuando le estás dando retroalimentación a un empleado, ser sensible en la manera en que la persona la recibirá, y trata de balancear la crítica con el reconocimiento de los logros de la persona. Para más de este, mira el siguiente tutorial:

Conclusión

En este tutorial, has aprendido acerca del significado de la integridad y el por qué es importante. Has visto algunos ejemplos de integridad y escasez de integridad en la toma de decisiones de los negocios. También has aprendido a cómo actuar con integridad moral en tu vida de negocio, mientras animas a tus empleados y colegas.

¿Qué es lo que sigue? ¿Porqué no tomar una sugerencia en la última sección y ponerla en práctica hoy? Déjanos saber cómo va dejando un comentario abajo.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads