Cómo Reiniciar Tu Cerebro y Recomponerlo Mentalmente Ahora
() translation by (you can also view the original English article)
El estrés puede realmente estropearte. Puede hacerte lento. Puede causar que tomes malas decisiones. Incluso puede enfermarte. El miedo y otras emociones fuertes pueden tener un efecto perjudicial similar.
Cuando estás estresado, temeroso, o de otro modo molesto podría ser grandioso si solo pudieras dejar de trabajar hasta que el problema desaparezca. Una vacación es una gran forma de desestresarse cuando te sientes saturado--y funciona. Si puedes, programa varias vacaciones al año para darte descansos de tu rutina diaria.
No siempre es posible tomar vacaciones, sin embargo. La realidad es qué, como dueños de pequeños negocios, la mayoría de nosotros regularmente tenemos que continuar trabajando a pesar del estrés y otros problemas. Pero siempre hay maneras de evitar que esos problemas afecten negativamente tu negocio.
Usa las ocho técnicas en este tutorial para aprender a recomponer y reiniciar tu cerebro cuando no puedes tomar un descanso más largo.



Importante: El consejo en este tutorial no es un consejo médico. Si te sientes enfermo o los problemas persisten, asegúrate de consultar con un profesional médico.
1. Entiende Tus Niveles de Energía Diarios
¿Eres una persona tempranera? Si lo eres, probablemente te despiertes cada mañana sientiéndote renovado y listo para iniciar. Pero para algunos de nosotros, las horas matutinas no son cuando hacemos nuestro mejor trabajo. Resulta que hay una razón para eso.
Si no eres una persona mañanera, deberías saber que puede que no sea tu culpa sentirte perezoso en las mañanas. Un estudio reciente publicado en el Nature Communications journal encontró que aquellos que se identifican como personas mañaneras comparten algunos atributos genéticos.
Los resultados del estudio sugieren que nuestro tiempo es todo el mismo, en cuestión de calidad. Si te has sentido perezoso o si tienes dificultad para terminar cosas, puede que no seas tú. Puede que sea tu horario Así que, no dejes que nadie te haga sentir mal si no te gusta levantarte temprano.
Puede que estés programando tus tareas más difíciles para esos horarios cuando eres naturalmente menos efectivo. Si lo haces, la solución es sencilla. Para reinciar tu cerebro, intenta reiniciando tu horario. Aborda las tareas difíciles cuando tus niveles de energía sean altos y deja las tareas rutinarias para tus periodos de baja energía.
Para aprender más acerca de cómo programar tareas para cuando te sientes más efectivo, revisa nuestro tutorial sobre cómo programar y ordenar tareas por tu nivel de energía creativa:
Tus ritmos diarios no son lo único que impacta tu energía. Echémos un vistazo a cómo el sueño puede impactar tu productividad.
2. Durmiendo lo Suficiente
Si te sientes muy cansado para completar tus tareas diarias, considera que tal vez en realidas estás cansado. La falta de sueño está bien documentada como una razón por la que los trabajadores son menos productivos.
Pero aún, la falta de sueño se acumula con el tiempo. Así que si incluso solo pierdes una hora de sueño por noche, al final de la semana tendrás una deuda de sueño por encima de siete horas. Si te sientes desgastado al final de la semana, hay una razón.
¿Cuánto sueño es suficiente sueño? El National Heart, Lung and Blood Institute y los Centros de Control de Enfermedades (CDS) concuerdan. El adulto promedio necesita de siete a ocho horas de sueño cada noche. Adolecentes y niños necesitan incluso más sueño.
Si sientes que necesitas un reajuste mental y sospechas que la falta de sueño es el problema, puedes tomar los pasos apropiados para tener el suficiente descanso:
- Asegúrate de tener un cuarto silencioso y cómo en el qué dormir.
- Manten el cuarto en el que duermes fresco, pero no muy frío.
- Ajusta tu hora de dormir a un horario temprano.
- Una vez que encuentres un horario que funcione, apégate a él.
- Evita hacer una comida justo antes de ir a dormir.
Visita a un médico si sospechas que una condición médica te mantiene despierto. El descanso físico puede ayudarte a descansar tu mente y una mente descansada significa que harás más cosas.
El sueño es importante para tu productividad, pero también tu flujo de trabajo. Hablemos de cómo el proceso correcto puede hacerre más efectivo.
3. Encuentra un Sistema Que Funciones para Tí
Como dueño de pequeño negocio, las rutinas son una herramienta importante de productividad. No puedes permitirte contratar a muchos empleados especializados, así que necesitas encontrar maneras de hacer una amplia variedad de tareas rápida y precisamente.
Estableciendo un sistema que te haga sentido, puedes hacer más cosas. Las rutinas son mejor empleadas en tareas que desempeñas seguido, pero en la misma forma.
Con los sistemas correctos, puedes imparctar de manera positiva tu productividad. En lugar de concentrarte en tareas mundanas, puedes vertir tu energía en tareas de más alto nivel.
Aquí hay un resumen rápido sobre cómo encontrar un sistema que funcione para tí:
- Identifica tareas rutinarias que desempeñes constantemente.
- Documenta la mejor manera de realizar la tarea.
- Utiliza herramientas para ahorrar tiempo de manera efectiva.
- Prueba tu sistema y ajústalo según sea necesario.
Puede tomar unos cuantos días o incluso una semana acostrumbrárse a hacer cosas usando tu nuevo sistema. Después de seguirlo varias veces comenzará a sentirse más natural. Una vez que has adoptado un sistema que funciona para tí, te sentirás como que has tenido un reestablecimiento mental. Para más consejo sobre cómo encontrar un sistema que funcione para tí, estudia este tutorial:
Cómo haces tu trabajo es importante para tu descanso mental,pero también lo es cómo trabajas. Exploremos cómo tus alrededores pueden afectar tu productividad.
4. Embelleciendo tus Alrededores
Como dueño de un pequeño negocio probablemente pasas mucho tiempo en tu oficina, ¿pero piensas mucho en cómo se ve tu oficina?
Deberías. Una oficina con buen aspecto puede levantar ánimos. Cuando mejoras la apariencia de tu oficina, presta atención a dos áreas:
- organización
- estética
Una oficina desordenada y saturada puede aportar a tu estrés. Trabajar en una oficina desorganizada puede ser una distracción. Dáte un reinicio mental organizando tu oficina y poniendo todo en su lugar. Si tienes mucho amontonamiento de papeles estropeando tu oficina, este tutorial en cómo dejar el papel puede ayudar:
También es importante para tu productividad que tu oficina sea un ambiente atractivo e inspirador. Nadie quiere pasar horas de su tiemp oen un espacio feo o deprimente. Reinicia tu espacio de trabajo agregando fotos, repintando o de otra manera redecorando el espacio de trabajo.
Piensa bien en amueblar tu oficina con piezas que sean tanto atractivas como funcionales. Sillas, escritorios, libreros y otros muebles de oficina no tienen que ser colo gris o café institucionales. Intenta añadiendo un golpe de color con una silla brillante o usa repisas de vidrio para hacer tu oficina más atractiva.
Ahora, examinemos la importancia de tener un buen grupo de soporte.
5. Toma Un Almuerzo Energético con Amigos
¿Trabajas durante el amuerzo todos los días? Si lo haces, podrías impactar negativamente tu productividad. Eso es porque nuestros cuerpos necesitan un descanso de manera natural. Es bueno tomar descansos regulares durante el día.
Y nuestras psíques necesitan un grupo de apoyo. Necesitamos de otras personas. Necesitamos personas que nos escuchen. También necesitamos personas con las que compartir ideas y ayudarnos a resolver problemas difíciles. Reunirnos con amigos regularmente puede ayudar a reducir el estrés.
¿Por qué no combinar las dos necesidades programando almuerzos regulares con uno o varios amigos? Comienza programando almuerzos con:
- compañeros de trabajo
- colegas de otras compañías
- tu mentor (si aún no tienes un mentor, revisa nuestro turotial Cómo Encontrar Grandes Mentores)
- conocidos personales
Después de disfrutar de una hora con amigos y pares te sentirás mentalmente más descansado y listo para abordar el resto de tu día. Tal vez también disfrutes obteniedo una perspectiva diferente en tu trabajo y retos personales.
Otra manera de obtener un reinicio mental es mejorando tu salud. Una manera de mejorar tu salud es a través de ejercicio. Echémos un vistazo.
6. Ejercicio
Una manera de reiniciar tu cerebro involucra a tu cuerpo. El ejercicio es una gran forma de reducir el estrés y mejorar la resistencia mental. Los estudios del National Center for Biotechnology Information (NCBI) muestra que entre más activo seas, mejor trabajará tu cerebro. Algunos beneficios del ejercicio regular incluyen:
- mejor concentración
- claridad de ideas
- mejor memoria
Hacer ejercicio también puede mejorar tu salud. El ejercicio regular puede llevar a:
- reducción de obesidad
- presión sanguínea más baja
- control de Diabetes Tipo 2
- mejor salud cardiovascular
Mientras te comienzas a sentir mejor de hacer ejercicio regularmente, serás capáz de hacer más.
Si piensas que el ejercicio es demasiado para tí, piensa de nuevo. No tiene que ser difícil. El ejercicio podría ser tan simple como dar una caminata o tan complejo como ir al gimnasio. Comienza despacio e incrementa tu nivel de actividad mientras te pones más en forma.
Si eres mayormente sendentario durante tus horas de trabajo, es tiempo de hacer algunos cambios. Aquí hay algunos tutoriales para ayudarte a construír un estilo de vida más sano.
- FreelanceCómo Crear una Oficina de Trabajo Casera Más SanaLaura Spencer
- Productividad4 Importantes Hábitos Personales para una Vida Más ProductivaAnnie Mueller
Ahora, examinemos el impacto en de escuchar música en tu mentalidad.
7. Reproducir Música
La música es una manera de relajarse y desestresarse. Escuchar música también puede ayudarte a dormir mejor, lo cual puede llevar a un día más productivo. Estudios muestran que escuchar música relajante antes de dormir mejora tu sueño.
La música no es solo para la hora de dormir, sin embargo. Úsala durante tu día de trabajo como una manera rápida de descansar tu cerebro.
De acuerdo con la NCBI, otros beneficios de escuchar música incluyen:
- ansiedad reducida
- presión sanguína reducida
- ritmo cardiáco y respitatorio reducidos
Para incluír música en tu rutina diaria, comienza reproduciendola durante tareas rutinarias o antes de ir a la cama. Agrégala gradualmente a tareas más intensas una vez que estás seguro que el ruido de fondo no será una distracción para tu trabajo.
Spotify y Pandora son dos servicios de música basados en internet que te permiten personalizar tus selecciones de música. Úsalos para agregar fácilmente música relajante a tu ocupado día. También puedes revisar servicios de música en línea hechos específicamente para mejorar tu concentración mental como Focus At Will, el cuál tiene un rango de ajustes de tempo y nivel de energía.
Finalmente, echémos un vistazo a cómo las prácticas espirituales podrían ayudarte a reiniciar tu cerebro.
8. Ponte en Contacto con Tu Yo Interno
Las personas regularmente describen los beneficios de la meditación (u oración) para combatir problemas personas. Lo que la mayoría de la gente no se dá cuente es que las prácticas espirituales podrían también aumentar tu productividad.
Mientras que se requiere de hacer más estudios, hay evidencia de que algunas prácticas esprituales tales como la meditación podrían ayudarte a aprender cómo descansar tu mente y de otra manera relajarte. Estudios anteriores en el tema de los efectos físicos de la espiritualidad compilados en este artículo de la NCBI muestran que aquellos que llevan a cabo dichas prácticas regularmente disfrutan de beneficios físicos durante su actividad espiritual tales como presión sanguínea reducida y reducción del ritmo cardiáco.
Si la oración y/o meditación encajan en tu sistema de creencias, haz tiempo para realizarlas en tu atareado día. Incluso media hora al día poría ayudar. Podrías experimentar un reinicio mental y aumento de productividad como resultado. Incluso unos cuantos minutos de meditación para comenzar tu día puede ayudar a mejorar tu habilidad de concetrarte y trabajar a través de tareas difíciles.
Reiniciate y Reestablcete Mentalmente a Diario
Hay muchas cosas pequeñas que puedes hacer cada día para ayudar a evitar que te sientas abrumado y reducir tu estrés. Desarrollando los hábitos correctos, puedes reiniciar efectivamente tu mente y trabajar de manera más eficiente.
Para reiniciar tu cerebro y mejorar tu productividad recuerda las técnicas de reestablecimiento mental en este tutorial:
- entiende tus niveles diarios de energía
- duerme lo suficiente
- desarrolla un sistema que funcione para ti
- embellece tus alrededores
- almuerza con amigos
- ejercítate
- reproduce música
- medita o reza
Si la lista parece muy larga, comienza eligiendo una o dos de estas técnicas y agrégalas a tu horario diario.
Para aprender incluso más sobre productividad, revisa nuestra serie de tutorialdes de productividad o comienza a trabajar con nuestra guía para sistemas de productividad. Haciendo solo algunos pequeños cambios, puedes reiniciar tu cerebro a diario. Harás más cosas y también te sentirás mejor.
