1. Business
  2. Presentations
  3. Public Speaking

20+ Habilidades y Técnicas Efectivas para Aprender Cómo Hablar en Público

Scroll to top
Read Time: 19 min
This post is part of a series called Fundamentals of Public Speaking (101) Introduction Guide.
How to Write a Great Speech for Public Speaking in 7 Steps
10+ Top Public Speaking Tips (To Help You Improve Quickly)

() translation by (you can also view the original English article)

Puede que pienses que los oradores efectivos nacen de esa manera. ¡Estás equivocado! Hablar en público es una habilidad que puede aprenderse.

Aprende cómo hablar en público con un poco de práctica. (Fuente de la imagen: Envato Elements)Aprende cómo hablar en público con un poco de práctica. (Fuente de la imagen: Envato Elements)Aprende cómo hablar en público con un poco de práctica. (Fuente de la imagen: Envato Elements)
Aprende cómo hablar en público con un poco de práctica. (Fuente de la imagen: Envato Elements)

Muchos oradores han trabajado duro para dominar la habilidad de hablar en público. Esto incluye habilidades efectivas para hablar y buenas técnicas para hablar en público. Los buenos oradores dedican horas de práctica, trabajando con un entrenador o tomando cursos de oratoria.

La buena noticia es que puedes mejorar tus habilidades para hablar en público y convertirte en un orador efectivo. Las técnicas para hablar en público pueden mejorar dramáticamente tus resultados. En este tutorial, te compartimos una lista de 20 técnicas que puedes aprender para convertirte en un orador efectivo.

¿Qué es Hablar en Público?

Hablar en público ocurre cuando das un discurso ante una audiencia en vivo. Difiere de otros tipos de discursos, como los videos, que pueden ser grabados. También difiere de las presentaciones en línea, que son creadas y luego subidas al internet.

Hablar en público tiene muchas ventajas, incluyendo mejorar tu nivel de confianza y darte oportunidades de defender una causa que te importa. Además, tener las habilidades para hablar en público puede ayudarte a encontrar un trabajo. Muchos trabajos, como un docente o un profesional de ventas, requieren que hables en público.

Incluso cuando un trabajo no incluya hablar en público en la descripción, los empleadores aprecian candidatos con buenas técnicas para hablar en público. En una entrevista de 600 empleadores, los participantes dijeron que las buenas habilidades de comunicación eran dos veces más importantes que buenas habilidades gerenciales.

Hablar en público te de la oportunidad de defender una causa, promover tu negocio y es parte de cómo hacer una buena presentación (Fuente de la imagen: Envato Elements.)Hablar en público te de la oportunidad de defender una causa, promover tu negocio y es parte de cómo hacer una buena presentación (Fuente de la imagen: Envato Elements.)Hablar en público te de la oportunidad de defender una causa, promover tu negocio y es parte de cómo hacer una buena presentación (Fuente de la imagen: Envato Elements.)
Hablar en público te de la oportunidad de defender una causa, promover tu negocio y es parte de cómo hacer una buena presentación (Fuente de la imagen:  Envato Elements.)

Para este punto, puede que te preguntes, "¿qué es lo que hace que un orador sea bueno?". La respuesta puede parecer sencilla: un buen orador hace uso de técnicas efectivas para hablar en público. ¿Cuáles son esas habilidades para hablar en público? Sobre esto hablaremos en el resto del tutorial.

Antes de seguir, descarga nuestro nuevo libro:La Guía Completa para Crear Grandes Presentaciones. Está disponible gratuitamente con la suscripción del boletín informativo de Tuts+ Business. Aprende a cómo escribir, diseñar y dar presentaciones perfectas.

Descarga nuestra guía para cómo hacer una buena presentación de negociosDescarga nuestra guía para cómo hacer una buena presentación de negociosDescarga nuestra guía para cómo hacer una buena presentación de negocios
Descarga nuestra guía para cómo hacer una buena presentación de negocios

Ahora, veamos a cómo puedes hacer una buena presentación usando técnicas efectivas para hablar en público.

+20 Técnicas Efectivas para Cómo Hablar en Público 

Puedes aprender a convertirte en un orador más efectivo usando la técnica correcta y practicando tu hablar en público. Aquí hay unos tips para una buena presentación.

1. Ajusta el Mensaje a la Audiencia

Las pautas para hablar en público de manera efectiva a menudo incluyen consejos que aplican a cualquier situación. Aunque algunas veces, vale la pena adaptar tu presentación basándote en tu audiencia. Ajustar el tema y el estilo de la presentación te ayuda a crear la mejor impresión posible. Cuando sabes con quién estás hablando, puedes presentar con más confianza. 

Antes de hablar, planea con anticipación considerando tu público meta. Si vas a presentar un trabajo de investigación a académicos, puedes planear un discurso con muchos detalles. Pero si vas a presentar una nueva idea a una audiencia casualmente interesada, es mejor tener un enfoque más amplio. 

Cómo hablar en público: una gran presentación comienza con un cuidadoso análisis de la audiencia para satisfacer sus necesidades (Fuente de la imagen: Envato Elements.)Cómo hablar en público: una gran presentación comienza con un cuidadoso análisis de la audiencia para satisfacer sus necesidades (Fuente de la imagen: Envato Elements.)Cómo hablar en público: una gran presentación comienza con un cuidadoso análisis de la audiencia para satisfacer sus necesidades (Fuente de la imagen: Envato Elements.)
Cómo hablar en público: una gran presentación comienza con un cuidadoso análisis de la audiencia para satisfacer sus necesidades (Fuente de la imagen: Envato Elements.)

El nivel de conocimiento también es un elemento importante. Imagina que estás hablando sobre astronomía a un grupo de niños pequeños. Tu mensaje debe ser muy distinto si te diriges a un grupo de experimentados científicos. 

Básicamente, utiliza tus habilidades para ser un buen orador para conectar con la audiencia frente a ti. Todo lo que se necesita es un poco de planeación con antelación. Así estarás encaminado a dar una presentación inspiradora que todos pueden disfrutar. 

A continuación, conoce más sobre cómo hacer un análisis de la audiencia para cómo hablar en público con efectividad:

2. ¡Sé Interactivo!

Los tips para una buena presentación te ayudan a dar el mejor discurso posible. Recuerda lo que estás intentando hacer. Estás informando, inspirando y atrayendo a tu audiencia, por lo que dirigirte a ellos no es suficiente. Los mejores oradores integran elementos interactivos a sus discursos. Tú también lo puedes hacer. 

La interacción es una de las habilidades de un buen orador y puede tener muchas formas. Puede ser tan sencilla como un saludo rápido y personal al comienzo de la presentación, o puedes tener juegos al estilo de los cuestionarios interactivos. 

Si vas a presentar tu discurso en PowerPoint, revisa nuestro tutorial de cuestionario interactivo. 

3. Preocúpate por el Tema

La pasión te lleva muy lejos cuando se trata de ser un orador efectivo. La audiencia puede decir si eres apático. Si no te importa, a ellos tampoco no les importará. Incluso peor, puede ser que te tomen como alguien falso.

Por otro lado, si te importa el tema sinceramente, la audiencia verá eso y lo notará. Te verán como alguien más auténtico y creíble. Escucharán con más atención para descubrir por qué el tema es tan importante para ti. Y tenderán a perdonarte por cualquier pequeño error que cometas. Sin duda, un punto importante para cómo hacer una buena presentación. 

4. Recuerda el Objetivo de tu Discurso

Probablemente todos hemos escuchado al menos a un orador que parecía no terminar y no decir algo en particular. Una razón por la que esto ocurre es porque el discurso no está lo suficientemente enfocado. El orador está tratando de cubrir mucho y termina aburriendo a los oyentes.

Tips para hablar en público: mientras escribes tu presentación enfócate en escribir tu meta para que todos los puntos apoyen la idea central (Fuente de la imagen: Envato Elements.)Tips para hablar en público: mientras escribes tu presentación enfócate en escribir tu meta para que todos los puntos apoyen la idea central (Fuente de la imagen: Envato Elements.)Tips para hablar en público: mientras escribes tu presentación enfócate en escribir tu meta para que todos los puntos apoyen la idea central (Fuente de la imagen: Envato Elements.)
Tips para hablar en público: mientras escribes tu presentación enfócate en escribir tu meta para que todos los puntos apoyen la idea central (Fuente de la imagen: Envato Elements.)

Al comienzo del proceso de desarrollo de tu discurso, identifica la razón por la que estás hablando. Asegúrate de cumplir con ese objetivo durante la presentación para que no te descarriles del tema.

3. Apoya tus Puntos Principales

Cada punto que hagas en tu discurso necesita estar respaldado con un ejemplo, una ilustración o hechos. Una de las técnicas para hablar en público es que cuando justifiques un punto, este sea lo más específico posible.

Por ejemplo, en un discurso acerca de la importancia del agua potable, esta declaración es muy vaga:

"Muchas personas no tienen agua potable".

Citar una estadística de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos es una manera más efectiva de apoyar tu punto:

"Alrededor del mundo, 780 millones de personas no tienen acceso al agua potable".

6. Cuenta una Historia

Las personas aman las buenas historias. Así que si quieres desarrollar tus habilidades para hablar en público, cuenta una historia.

La narración es una gran manera de hacer tu material más atractivo y que se relacione con tu audiencia. Solo asegúrate de que tu historia sea cercana y relevante.

Si estás hablando de tus negocios, aquí hay algunos ejemplos de historias que puedes contar:

  • La Historia de un Cliente: La historia de cómo tu producto o servicio cubrió una necesidad para un cliente específico. Los clientes satisfechos siempre están felices de compartir esto.
  • La Historia de tu Compañía: La historia de cómo surgió tu empresa. Esto puede ser especialmente efectivo si está orientada al cliente.
  • Una Historia de un Producto: La historia de cómo apareciste para ofrecer un producto (o servicio) nuevos.

Por supuesto, hay muchos otros tipos de historias que podrías contar dependiendo del tipo de discurso que estés haciendo. Esta es sin duda una de las habilidades de un buen orador. 

7. Utiliza una Plantilla Profesional

Mientras hablamos de las técnicas para hablar en público, también cubriremos el diseño de tu presentación. Tu diseño afecta cómo tu audiencia te percibe.

Incluso si das el discurso perfecto, tu audiencia aún te puede juzgar si tus diapositivas están descuidadas. Los visuales de tu presentación son igual de importantes que tus habilidades para hablar en público.

Tips para hablar en público: algunas de las miles de plantillas de presentación premium disponibles en Envato Elements.Tips para hablar en público: algunas de las miles de plantillas de presentación premium disponibles en Envato Elements.Tips para hablar en público: algunas de las miles de plantillas de presentación premium disponibles en Envato Elements.
Tips para hablar en público: algunas de las miles de plantillas de presentación premium disponibles en Envato Elements.

Claro, podrías usar una plantilla estándar (la misma que todos utilizan) o diseñar la tuya (lo cual toma tiempo). Aunque el mejor plan es usar una plantilla de presentación diseñada por un profesional, que puedes personalizar fácilmente. 

GraphicRiver ofrece cientas de plantillas de presentación premium disponibles para descargar individualmente.GraphicRiver ofrece cientas de plantillas de presentación premium disponibles para descargar individualmente.GraphicRiver ofrece cientas de plantillas de presentación premium disponibles para descargar individualmente.
GraphicRiver ofrece cientas de plantillas de presentación premium disponibles para descargar individualmente.

Las plantillas de presentación de Envato Elements y GraphicRiver son profesionales y fáciles de utilizar. Además hay cientas de las que puedes elegir, por lo que seguramente encontrarás una que se ajuste a tus necesidades. 

8. Utiliza las Herramientas de la Presentación Sabiamente

Las presentaciones a menudo tienen la reputación de ser aburridas. Esto se debe a que muchos oradores no están conscientes de lo que sus herramientas de presentación son capaces y no las aprovechan al máximo. Para involucrar mejor a tu audiencia, conoce las funciones más avanzadas de tu herramienta.

Como ejemplo, aquí hay unas maneras en las que puedes usar PowerPoint y Google Slides (con enlaces relacionados a los tutoriales):

Estas funciones son tan solo la punta del iceberg. Para mejorar realmente tus técnicas para hablar en público, querrás aprender todo lo que tu herramienta de presentación puede hacer. Nuestra serie de Google Slides y PowerPoint son un buen lugar para comenzar.

9. Practica tu Discurso

Uno de los tips para hablar en público más importantes es a veces el más ignorado: la práctica. Si esperas ser un orador efectivo sin practicar tu discurso, estás equivocado. Una de las maneras más rápidas de evitar fallar es tratar de dar un discurso del cual no sabes nada y no practicaste.

Una de las habilidades de un buen orador es tener tiempo para practicar. (Fuente de la imagen: Envato Elements.)Una de las habilidades de un buen orador es tener tiempo para practicar. (Fuente de la imagen: Envato Elements.)Una de las habilidades de un buen orador es tener tiempo para practicar. (Fuente de la imagen: Envato Elements.)
Una de las habilidades de un buen orador es tener tiempo para practicar. (Fuente de la imagen: Envato Elements.)

El viejo dicho, "la práctica hace al maestro", realmente es verdad cuando se trata de desarrollar habilidades para hablar en público. Entre más prácticas tu discurso, más familiar será para ti y más cómodo te sentirás dándolo. Además, practicar tu discurso es la única manera de descubrir cuánto tiempo tomará tu discurso y dónde necesitas hacer pausas. 

10. Trabaja con un Maestro (opcional)

Si realmente quieres desarrollar tus habilidades para hablar en público, un maestro de oratoria te puede llevar al siguiente nivel. Un maestro de oratoria puede enseñarte los principios de hablar en público y apuntar los errores en tus técnicas para hablar en público. Te hacen saber tendencias que quizás no hubieras notado de otra manera.

¿Te preocupa el costo? Puedes encontrar ayuda profesional a un precio razonable por medio de las siguientes organizaciones:

Puede que existan aún más recursos cerca de ti.

11. ¡Relájate!

Es normal sentirse nervioso cuando se habla en público. Un estudio del Centro Nacional para la Información Biotecnológica estima que el 77% de nosotros tiene temor de hablar en público. Es algo tan común que existe un término técnico para eso: Glosofobia.

No te digo esto para hacerte sentir más ansioso, sino pero para que sepas que tener algo de ansiedad antes de dar un discurso es totalmente normal. Aun así, debes relajarte si puedes. Estarás más cómodo y la audiencia se relacionará mejor también.

Si hay algo que normalmente te calma en situaciones de estrés, utilízalo justo antes de hablar. Entre las técnicas más populares de relajación se incluyen:

  • Meditación
  • Ejercicio 
  • Afirmaciones positivas
  • Aroma terapia
  • Música

Los siguientes tutoriales también pueden ayudarte a combatir con tu temor a hablar en público y que sin duda son parte de cómo hacer una buena presentación.

12. No te Preocupes por los Errores

Una de las razones por las que muchos de nosotros tememos hablar en público, es porque nos preocupamos por cometer un error y  avergonzarnos en frente de todos.  Si este es tu temor, déjalo ir. Si cometes un error, la mayoría de las audiencias lo entenderá. Y si es un error pequeño, puede que la audiencia ni siquiera lo note.

Por supuesto, la práctica puede reducir las posibilidades de cometer un error. Entre más practicas, conocerás mejor tu discurso y los errores serán menos probables.

Entonces, ¿qué debes hacer si cometes un error? Si es un error pequeño, no pares ni te disculpes, ya que eso solo llama la atención. Tan solo continúa. Si cometes un error grande, prueba usar el humor para disipar la situación y luego continúa con tu discurso. Los oyentes estarán impresionados por la gracia con la que manejaste las cosas. Ten en cuenta estos tips para una buena presentación. 

13. Estudia los Hábitos de los Demás

Una de las mejores maneras de aprender cómo hablar en público es estudiar los hábitos de los demás. No hay razón para aprender el arte (y la ciencia) de hablar en público solo. 

Analiza a tus oradores, conferencistas y presentadores favoritos. Piensa por qué son tus favoritos. Usualmente es la forma en que dan el discurso, su presencia en el escenario y su sentido del estilo. Si no los puedes ver en vivo, es una gran idea observar videos de cómo trabajan. 

Es importante tener en cuenta que los tips para hablar en público de manera efectiva varían de persona en persona. No intentes copiar el estilo de alguien más, mejor aprende sus hábitos e incorpora los mejores a tu propio método para hablar en público. Al hacer esto, puedes inspirar a los demás de la misma forma te inspiraron a ti. Una de las habilidades de un buen orador.

14. Crea tu Ritmo

Cuando se trata de hablar en público, un error de principiante es hablar muy rápido. Esto es usualmente causado por una combinación de nervios y no darse cuenta qué tan rápido estás hablando. Hablar muy rápido dificulta a tus oyentes entender lo que estás diciendo.

Los oradores efectivos saben llevar el ritmo. Hablarán en un ritmo natural y tendrán pausas regulares en su discurso.

También ayuda si recuerdas respirar durante tu discurso. Un número sorprendente de personas contienen su respiración sin darse cuenta cuando están nerviosos (yo soy uno de ellos). Pero mantener tu respiración solo incrementará tu ansiedad. Así que, recuerda respirar durante las pausas de tu discurso. Si tu discurso es muy largo, tomar un poco de agua también puede ayudarte. Ten en cuenta estos tips para una buena presentación. 

15. Agrega Ayudas Visuales

Las ayudas visuales pueden servir como una poderosa ilustración de tu discurso. Los humanos usan la vista más que otro sentido. Así que, si puedes mostrar tu punto a tus oyentes en lugar de describirlo, es más probable que lo recuerden.

Los diseños en estas infografías para presentación de PowerPoint te ayudan a construir sorprendentes ayudas visuales rápidamente.Los diseños en estas infografías para presentación de PowerPoint te ayudan a construir sorprendentes ayudas visuales rápidamente.Los diseños en estas infografías para presentación de PowerPoint te ayudan a construir sorprendentes ayudas visuales rápidamente.
Los diseños en estas infografías para presentación de PowerPoint te ayudan a construir sorprendentes ayudas visuales rápidamente.

Aunque debes ser cuidadoso. Para ser efectiva, tu ayuda visual debe ser de alta calidad y fácilmente visible a todos los miembros de tu audiencia. Evita incorporar gráficas desorganizadas en una presentación. De igual manera, no pongas una ayuda visual que sea muy pequeña.

Tips para hablar en público: descubre plantillas profesionales PowerPoint en Envato Elements o GraphicRiver

16. Evita las Muletillas

"Este," "eh"," "Como."

Todos usamos estas palabras de relleno en nuestras conversaciones sin darnos cuenta. Pero el uso excesivo de estas palabras durante un discurso profesional puede hacer que suenes menos seguro. Si puedes, rompe el hábito de usar estas palabras para convertirte en un mejor orador público.

La práctica puede ayudarte a eliminar estas palabras de tu discurso, pero puedes estar tan acostumbrado a usarlas que sea difícil darte cuenta cuando lo estés haciendo. Aquí es donde un entrenador, maestro o un amigo son útiles. Ellos podrían escuchar estas palabras y ayudarte a romper el hábito de usarlas. Eliminar las muletillas es otra de las habilidades de un buen orador. 

17. Vístete Cómodamente, pero Profesionalmente 

¿Cuál es la vestimenta adecuada si quieres ser un orador efectivo?

Bueno, no hay una respuesta única. La manera en que te vistas depende del tipo de oyentes que tendrás. Pero el principio general es que querrás vestirte profesionalmente para causar una buena impresión. También asegúrate de observar las reglas de higiene y aseo.

Tips para una buena presentación: utiliza tus outfits favoritos, pero intenta vestirte 10% más elegante que la audiencia (Fuente de la imagen Envato Elements.)Tips para una buena presentación: utiliza tus outfits favoritos, pero intenta vestirte 10% más elegante que la audiencia (Fuente de la imagen Envato Elements.)Tips para una buena presentación: utiliza tus outfits favoritos, pero intenta vestirte 10% más elegante que la audiencia (Fuente de la imagen Envato Elements.)
Tips para una buena presentación: utiliza tus outfits favoritos, pero intenta vestirte 10% más elegante que la audiencia (Fuente de la imagen Envato Elements.)

Muchos expertos sienten que debes vestirte de acuerdo a la manera en que tu audiencia se viste. Si tu audiencia viste formalmente, no querrás aparecerte en shorts y camiseta. De igual manera, si tu audiencia viste shorts y camiseta, no te vistas formalmente.

18. Usa Gestos (Pero no Exageres)

El movimiento natural durante un discurso es una señal de un orador efectivo. Los gestos de las manos e incluso dar algunos pasos en el escenario pueden ser buenas técnicas para hablar en público. Solo asegúrate que sean naturales, intencionadas y sin exagerar.

El movimiento puede hacerte parecer más cómodo y ayudar a tu audiencia a relacionarse contigo. Probablemente has visto al orador rígido que dice su discurso sin ningún movimiento. ¿A quién escucharías?:

  • Al orador rígido e incómodo
  • Un orador que acentúa su discurso de vez en cuando con gestos significativos en las manos

19. Permite Preguntas y Respuestas

Las sesiones de preguntas y respuestas son una de las técnicas para hablar en público menos usadas. Muchos oradores solo dicen lo que tienen que decir y se sientan. ¡Qué desperdicio!

La belleza de estas sesiones es que tienes la oportunidad de escuchar las inquietudes de tus oyentes y abordarlas públicamente para fortalecer tu caso.

Utiliza una sesión de preguntas y respuestas es parte de cómo hacer una buena presentación. (Fuente de la imágen: Envato Elements.)Utiliza una sesión de preguntas y respuestas es parte de cómo hacer una buena presentación. (Fuente de la imágen: Envato Elements.)Utiliza una sesión de preguntas y respuestas es parte de cómo hacer una buena presentación. (Fuente de la imágen: Envato Elements.)
Utiliza una sesión de preguntas y respuestas es parte de cómo hacer una buena presentación. (Fuente de la imágen: Envato Elements.)

Puedes preparar una sesión de preguntas y respuestas creando tu propia lista de preguntas y objeciones posibles que los miembros de la audiencia pueden tener (con respuestas). Estudia la lista cuidadosamente para que estés familiarizado con ella.

Si alguien trae un punto que no contemplaste, no caigas en pánico. No se espera que sepas todo. Es perfectamente aceptable tomar su información de contacto y decirles que les responderás una vez que tengas la respuesta.

20. Desarrolla Silencio para Concentrarte

Las pautas para cómo hablar en público de manera efectiva a menudo dejan fuera a un ingrediente clave: el silencio. Es correcto. No tienes que llenar cada segundo con palabras. Es fundamental agregar pausas. Este es uno de los tips para una buena presentación que no recibe el crédito que se merece. 

El silencio tiene muchos beneficios para hablar en público:

  1. Le da un descanso a tu voz. Al agregar una pausa (tan solo tres o cuatro segundos), puedes recuperar el aliento y mantenerte concentrado.
  2. Es igual de benéfico para tu audiencia. Correr de un punto a otro sin descanso seguramente causará que se desconcentren. Agregar espacio para respirar ayuda a que tu discurso fluya orgánicamente.
  3. El silencio también te ayuda a pasar de una idea a otra. Te ofrece descansos claros entre ideas y agrega énfasis. Añadir suspenso es una forma segura de mantener concentrada y comprometida a tu audiencia. 

21. Haz un Resumen al Final

Ya le diste tu mensaje a una audiencia comprometida, también presentaste con confianza y estilo un discurso claro y conciso. Aunque tal vez aún te preguntes, "¿recordarán realmente todo lo que dije?

Este es un aspecto clave a tener en cuenta mientras cierras tu discurso. Finalmente, pero no por último, en nuestra lista de tips para hablar en público está el resumen al final. Deberías concluir tu discurso recapitulando rápidamente tus puntos clave. 

Esto puede tomar solo unos minutos. Recuerda, no vas a repetir todo lo que dijiste palabra por palabra. Simplemente estás revisando tus ideas principales en forma resumida. Esto te ayuda a cerrar en una nota más alta. Tu audiencia podrá escuchar de nuevo los detalles que te parecen más importantes. De este modo, se pueden llevar esas ideas con ellos, aún cuando hayas terminado de hablar. 

    Más Recursos para Complementar tus Habilidades para Hablar en Público

    Este artículo te otorgó más pautas para hablar en público de manera efectiva. El mejor recurso que puedes usar son plantillas de presentación prefabricadas, que tienen el plano para geniales plantillas que hacen que crear una presentación sea tan fácil como completar los placeholders.  

    En Envato Tuts+ siempre estamos en búsqueda de las mejores plantillas. Estas van de la mano con nuestros tips para hablar en público de manera efectiva. Revísalas a continuación y seguramente encontrarás geniales diseños para ti. 

    Recursos Adicionales para Cómo Hablar en Público de Manera Efectiva

    Si estás listo para aprender más acerca de cómo desarrollar habilidades para hablar en público, tenemos muchos tutoriales que pueden ayudarte:

    Descarga Nuestro eBook PDF Gratuito para Hacer Grandes Presentaciones

    Tenemos el complemento perfecto para este tutorial, que te ayudará a llevar tu presentación al siguiente nivel. Aprende a cómo escribir, diseñar y dar grandes presentaciones.

    Descarga La Guía Completa para Crear Grandes Presentaciones gratuitamente con una suscripción al boletín de Tuts+ Business. Haz que tus ideas se conviertan en una presentación que moverá tu audiencia. 

     Free eBook PDF Download Make a Great Presentation Free eBook PDF Download Make a Great Presentation Free eBook PDF Download Make a Great Presentation

    Acabas de Aprender los Mejores Tips para una Buena Presentación

    Ahora que ya sabes que puedes mejorar tus habilidades para hablar en público ¡estás listo para comenzar a trabajar! Puedes usar la lista anterior como control para hablar en público o puedes enfocarte en esas habilidades con las cuales tienes problemas. De cualquier manera, con un poco de esfuerzo de tu parte estarás en camino de convertirte en un orador más efectivo.

     

    Note editorial: Este contenido se publicó originalmente en el 2018. Lo compartimos de nuevo porque nuestros editores determinaron que la información aún es precisa y relevante. Este artículo se actualizó con las contribuciones de Andrew Childress.

    Advertisement
    Did you find this post useful?
    Want a weekly email summary?
    Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Business tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
    One subscription. Unlimited Downloads.
    Get unlimited downloads